jr1929 escribió:Que desperdicio de tiempo y esfuerzo...
Si los mismo se dedicaran a algo constructivo o productivo...
En lugar de aparentar ser "inteligente" a expensas de la buena fe de los demás...
hotrat2 escribió:Un intelectual es alguien que transforma en dificil un concepto que es sencillo.
Un Inteligente es lo opuesto.
Ademas que sentido tiene hacer AT en el precio de un producto que basicamente es un derivado, (osea su precio depende de otro, en este caso el PBI) y ademas el 80'% de ese precio se percibe en 6 meses, lo que transforma a ese 80% practicamente en un producto de valuacion por descuento, quedando si se quiere "a merced" del mercado el 20% restante.
Supongamos que este 20% equivale a $4 ex-cupon y recibe un castigo enorme del 30% ( osea $1.20), este $1.20 ex-cupon es el 10% de lo que vale hoy el producto completo, o sea un movmiento y "un riesgo" perfectamente aceptable en el mundo de los cupones.
Hacer AT de los cupones en este momento es como querer analizar el precio de un edificio en puerto madero a traves de la variacion del precio de la ventanas.
Saludos
Mi intención no es debatir la validez del AT, de lo cual mucho ya se ha debatido; cada uno sabrá porque utiliza las herramientas que usa y los resultados que le dan, en última instancia es lo único que cuenta. Decía Deng Xiaoping "Gato blanco... gato negro... no importa, lo importante es que cace ratones".
Con respecto a su pregunta respecto al sentido de realizar AT al precio del cupón le comento que lo que depende estrictamente del PBI es el pago o no del año en cuestión y que su precio incluye algunas variables más además de los pagos ciertos(facial restante, expectativas sobre pagos venideros, coyuntura económica del país, etc.), las cuales pueden afectar drásticamente la visión de ELMER sobre el precio del mismo llevándolo a niveles "ilógicos" para la visión que Ud. tiene de su valoración, de hecho recuerde lo que paso en Octubre del 2011. Asi que como verá aunque de por seguro que su criterio es el adecuado para estimar el precio del cupón y lo haga extensivo para todo el mercado esto no garantiza que el mismo evolucionará de acuerdo a esos supuestos; en parte debido a esto último este instrumento tuvo el rendimiento que tuvo.
En relación a los márgenes porcentuales de movimientos de precios del cupón que menciona, más allá de que sus supuestos son solo eso, le recuerdo que quienes se manejan por AT frecuentemente operan a través de opciones con lo cual estos márgenes se multiplican varias veces; si bien la plaza del TVPP no tiene el tamaño de otras (GGAL, TS) no deja de ser interesante tanto por tamaño como por profundidad. Como ejemplo tome el desempeño de quien en base a AT especulo con las TVPC11.0JL o TVPC11.5JL. Y finalmente recuerde que estas variaciones "aceptables" han dañado más de una cuenta comitente.
Saludos