MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: MERVAL Indice Merval
ja el viernes voy a fervor. que mi hijo mayor cumple 23 o 22. ya reservo. pero en el foro ando siempre x minetti dycasa celu. saludos sabrina. y bueno si. algun dia que suba bien la bolsa. podemos ir varios de aca.yo en merval no escribo casi. hace rato que no se que es el merval. esto es por papeles. o por sectores. ademas creo que incluye a ts y pbr. o antes los incluia. no le doy bolilla yo al menos. salvo por algun amigo que aveces me manda algun wasap de merval a 10mil 12mil niidea. nose si vale 25mil o 2000.
Re: MERVAL Indice Merval
falerito01 escribió:Scioli se mostró con Ferrer, un crítico moderado de las políticas de Kicillof![]()
Fale, estoy bastante de acuerdo con tu pensamiento, ya nos cruzaremos algún día, sin saberlo, en "Fervor".
Un abrazo querido!

Re: MERVAL Indice Merval
Merval en pesos y en escala logarítmica. En compresión diaria. Uff... Qué feo se ve ese doble techo, considerando la ausencia de driver positivo, por el momento...
No quisiera ver que quebrara esa TL, que no está muy lejos que digamos. Pareciera querer hacer piso por acá, pero también parecería querer hacerse bo..sta. Miro de afuera, por ahora.
No quisiera ver que quebrara esa TL, que no está muy lejos que digamos. Pareciera querer hacer piso por acá, pero también parecería querer hacerse bo..sta. Miro de afuera, por ahora.
- Adjuntos
-
- Merval pesos 01-06-15.png (63.26 KiB) Visto 517 veces
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: MERVAL Indice Merval
falerito01 escribió:Scioli se mostró con Ferrer, un crítico moderado de las políticas de Kicillof![]()
igual va ganar macri.


-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Scioli se mostró con Ferrer, un crítico moderado de las políticas de Kicillof



-
- Mensajes: 4264
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: MERVAL Indice Merval
Mecon
Respuesta a la Carta del Special Master designado por el Juez Griesa, abogado Daniel Pollack
Estimado Sr. Pollack:
Me dirijo a Ud. con motivo de su nota del 20 de abril de 2015 en donde nos solicita que la República Argentina (en adelante, “la República”) envíe una respuesta a la supuesta invitación de las demandantes de entablar negociaciones. La República nos ha informado que, luego de estudiar detenidamente la situación, ha concluido que no es posible entablar negociaciones en este momento con motivo de la persistencia de las demandantes en llevar adelante conductas que afectan a la República, y por la falta de confianza de la República en que sea usted quien supervise un proceso de negociación.
Las demandantes (NML Capital, Ltd y otros) dicen querer resolver este conflicto de manera consensuada, pero han incrementado sus ataques injustificados sobre la República tanto dentro como fuera del tribunal. Han pretendido obtener órdenes de congelamiento de bienes diplomáticos sujetos a inmunidad (lo más reciente fue lo ocurrido en Francia y en Bélgica) e impedir emisiones de deuda local claramente legítima. Asimismo, han intentado intimidar a varias terceras partes, inundándolos con citaciones donde les solicitan información irrelevante para estos procedimientos como también, entendemos, amenazándolos y hostigándolos y, además, han realizado amenazas infundadas de iniciar más demandas, entre ellos en el sorprendente comunicado de prensa de Aurelius del 22 de abril de 2015, donde realizó la infundada declaración de que cualquier comprador de la deuda de la República devendría en parte demandada en un litigio iniciado por Aurelius (y que pretendió imponer obligaciones de retención de documentos sobre cada tenedor de deuda de la República).
Más allá de todo eso, las demandantes y ATFA, la entidad que crearon para hostigar públicamente a la República, han continuado su campaña de largos años de ataque contra la República y sus funcionarios, y han fomentado una campaña de prensa negativa contra la República tanto aquí como en el extranjero. La postura de la República es que hasta que las demandantes no cesen su conducta de hostigamiento no estarán dadas las circunstancias para entablar ningún tipo de negociación con ellas.
Asimismo, la República tampoco cree que puedan tener lugar negociaciones en el marco actual del “Special Master”. Desde la emisión del provocativo comunicado de prensa en donde usted declaró que había ocurrido un “Default” y que los “ciudadanos argentinos” eran las “víctimas reales”, la República no ha tenido confianza en su supervisión en ningún proceso de negociación. La posición de la República se ha consolidado con el paso del tiempo, entre otras razones, por su último comunicado de prensa, emitido en febrero de este año, donde reveló al público general información confidencial sobre el estado de las comunicaciones que existía entre las partes. La República entiende que este proceso no es productivo o justo, y también por este motivo rechaza la supuesta invitación de las demandantes.
La República está dispuesta a entablar negociaciones a los fines de llegar a un acuerdo justo, equitativo, legal y sustentable con el 100% de sus acreedores. En consecuencia, hasta que los demandantes no cesen con el hostigamiento mencionado anteriormente hacia la República, entre otras cosas, removiendo sus injustificados esfuerzos de “congelamiento” contra los bienes diplomáticos de la República en Francia y en Bélgica, y desistiendo de su incesante abuso del proceso de discovery y de su campaña mediática, no será posible entablar ningún diálogo serio.
Como abogados de la República, continuaremos comunicando cualquier mensaje que nos envíe para la República y viceversa. No obstante, por los motivos expuestos anteriormente, actualmente la República no se encuentra en una posición para entablar negociaciones con las demandantes. En estas circunstancias, la “invitación” de las demandantes no representa una posibilidad para ninguna resolución real sino, más bien, solo promesas, en el mejor de los casos, de una reactivación del circo mediático como el que tuvo lugar el año pasado.
Atentamente,
Carmine D. Boccuzzi
Respuesta a la Carta del Special Master designado por el Juez Griesa, abogado Daniel Pollack
Estimado Sr. Pollack:
Me dirijo a Ud. con motivo de su nota del 20 de abril de 2015 en donde nos solicita que la República Argentina (en adelante, “la República”) envíe una respuesta a la supuesta invitación de las demandantes de entablar negociaciones. La República nos ha informado que, luego de estudiar detenidamente la situación, ha concluido que no es posible entablar negociaciones en este momento con motivo de la persistencia de las demandantes en llevar adelante conductas que afectan a la República, y por la falta de confianza de la República en que sea usted quien supervise un proceso de negociación.
Las demandantes (NML Capital, Ltd y otros) dicen querer resolver este conflicto de manera consensuada, pero han incrementado sus ataques injustificados sobre la República tanto dentro como fuera del tribunal. Han pretendido obtener órdenes de congelamiento de bienes diplomáticos sujetos a inmunidad (lo más reciente fue lo ocurrido en Francia y en Bélgica) e impedir emisiones de deuda local claramente legítima. Asimismo, han intentado intimidar a varias terceras partes, inundándolos con citaciones donde les solicitan información irrelevante para estos procedimientos como también, entendemos, amenazándolos y hostigándolos y, además, han realizado amenazas infundadas de iniciar más demandas, entre ellos en el sorprendente comunicado de prensa de Aurelius del 22 de abril de 2015, donde realizó la infundada declaración de que cualquier comprador de la deuda de la República devendría en parte demandada en un litigio iniciado por Aurelius (y que pretendió imponer obligaciones de retención de documentos sobre cada tenedor de deuda de la República).
Más allá de todo eso, las demandantes y ATFA, la entidad que crearon para hostigar públicamente a la República, han continuado su campaña de largos años de ataque contra la República y sus funcionarios, y han fomentado una campaña de prensa negativa contra la República tanto aquí como en el extranjero. La postura de la República es que hasta que las demandantes no cesen su conducta de hostigamiento no estarán dadas las circunstancias para entablar ningún tipo de negociación con ellas.
Asimismo, la República tampoco cree que puedan tener lugar negociaciones en el marco actual del “Special Master”. Desde la emisión del provocativo comunicado de prensa en donde usted declaró que había ocurrido un “Default” y que los “ciudadanos argentinos” eran las “víctimas reales”, la República no ha tenido confianza en su supervisión en ningún proceso de negociación. La posición de la República se ha consolidado con el paso del tiempo, entre otras razones, por su último comunicado de prensa, emitido en febrero de este año, donde reveló al público general información confidencial sobre el estado de las comunicaciones que existía entre las partes. La República entiende que este proceso no es productivo o justo, y también por este motivo rechaza la supuesta invitación de las demandantes.
La República está dispuesta a entablar negociaciones a los fines de llegar a un acuerdo justo, equitativo, legal y sustentable con el 100% de sus acreedores. En consecuencia, hasta que los demandantes no cesen con el hostigamiento mencionado anteriormente hacia la República, entre otras cosas, removiendo sus injustificados esfuerzos de “congelamiento” contra los bienes diplomáticos de la República en Francia y en Bélgica, y desistiendo de su incesante abuso del proceso de discovery y de su campaña mediática, no será posible entablar ningún diálogo serio.
Como abogados de la República, continuaremos comunicando cualquier mensaje que nos envíe para la República y viceversa. No obstante, por los motivos expuestos anteriormente, actualmente la República no se encuentra en una posición para entablar negociaciones con las demandantes. En estas circunstancias, la “invitación” de las demandantes no representa una posibilidad para ninguna resolución real sino, más bien, solo promesas, en el mejor de los casos, de una reactivación del circo mediático como el que tuvo lugar el año pasado.
Atentamente,
Carmine D. Boccuzzi
Re: MERVAL Indice Merval
Billy Ray Valentine escribió:Lo quiero ver al merval cuando macri te abra el cepo, desaparece el volumen. Rajan todos.
Creo q si fuera asi ya estaria volando el RO15 y me parece q no vuela
Re: MERVAL Indice Merval
ya lo dije hace mucho tiempo atras, Macri tiene mucha plata en la bolsa y la va hacer volar,....acordate,....el merval explota con Mauricio,....




Re: MERVAL Indice Merval
Billy Ray Valentine escribió:Creo, que el precio del merval es una fantasia como toda la economia. Aquel que tenga experiencia en cuentos de hadas, sabra cuando rescatar a la princesa y construir su pripio castillo. O... sera prendido fuego por el dragon verde.
Mi conclusion, mep ccl o bonos asap.
Con scioli-kici merval pa abajo y con la devaluacion que se vendra, merval en los 400-600 usd para 2016/2017
olvidate,....gana Macri,...y van con todos incluyendo al tigrense, ya Saenz lo fue a presionar,...esta en La politica on line,...estan calladitos pero el 10 se definen las alianzas y ahi Macri y su banda van a poner el 7 de espadas, ancho de basto y as de espadas ,.....y chauuuuu van con todo,........vas a ver,....!!!!

Re: MERVAL Indice Merval
Billy Ray Valentine escribió:Creo, que el precio del merval es una fantasia como toda la economia. Aquel que tenga experiencia en cuentos de hadas, sabra cuando rescatar a la princesa y construir su pripio castillo. O... sera prendido fuego por el dragon verde.
Mi conclusion, mep ccl o bonos asap.
Con scioli-kici merval pa abajo y con la devaluacion que se vendra, merval en los 400-600 usd para 2016/2017
estas trovateadoo
Re: MERVAL Indice Merval
Hola como están?!, después de unas 30 horas de calculo les quería compartir un análisis de medias móviles de GGAL en donde como se puede ver 21-42 no es la solución a nuestros problemas a la hora de decidir. Intentar predecir el cambio es algo que puede ser interesante debatir y analizar, de hecho es el objetivo final de estos análisis.
Se que quizás al ser GGAL el papel debería de postearlo en ese apartado, pero considero que siempre tiene una gran importancia dentro de nuestro indice y su evolución. Espero que lo encuentren útil!!!
Como siempre saber sus opiniones y puntos de vistas es de gran para mi.
Buen comienzo de semana para todos!
Se que quizás al ser GGAL el papel debería de postearlo en ese apartado, pero considero que siempre tiene una gran importancia dentro de nuestro indice y su evolución. Espero que lo encuentren útil!!!
Como siempre saber sus opiniones y puntos de vistas es de gran para mi.
Buen comienzo de semana para todos!
- Adjuntos
-
- Analisis GGAL.jpg (1.14 MiB) Visto 579 veces
Re: MERVAL Indice Merval
y si,está en ciclo bajista el merval.
veremos hasta donde llega....
veremos hasta donde llega....
Re: MERVAL Indice Merval
Creo que 3 operaciones.. operaciones!! en WS mueven mas que este mercado.. si se puede llamar mercado.. ! que patetico! estamos en el fondo del tacho-.
Re: MERVAL Indice Merval
Billy Ray Valentine escribió:Que manera de robar papeles en el panel gral.
87 mil !!

Re: MERVAL Indice Merval
https://www.youtube.com/watch?v=_JoZS6LgqYI yo en este momento bailando viendo como l merval se hace percha que lidoo



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], Manolito, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], yajo y 217 invitados