elfox escribió: (pag 159)
Ejemplo Real del día 11/11/2010. (36 días antes del vencimiento) La
acción del Grupo Financiero Galicia, Símbolo = GGAL esta cotizando
a 6,34$ y la prima que se paga por la opción call de precio de ejercicio
6,25, símbolo = GFGC6.25DI con vencimiento en Diciembre, es de 0,71
centavos. Repasando como obtener el valor extrínseco hacemos. Precio
(página 160)
de la acción (6,34$) –strike price del call (6,25) = Valor intrínseco =
0,09 centavos.
Valor extrínseco = Valor de la prima (0,71 centavos) –Valor intrínseco
(0,09 centavos) = 0,62 centavos, el valor extrínseco de nuestra
opción call GFGC6.25DI, representa en porcentajes un 9,77% del precio
del activo subyacente (6,34$). Mucho más del 7,5% del valor extrínseco
requerido por el lanzamiento a 2 meses de una base At The Money.
ESTE 9,77% ES LA GCIA QUE NOSOTROS OBTENDREMOS POR EL LANZAMIENTO DE NUESTRO CALL EN UN PERIODO DE 36 DIAS, siempre y cuando el
precio de la acción GGAL llegada la fecha de vencimiento sea igual o
mayor a 6,25$ que resulta igual al precio de ejercicio de la base lanzada.
Cabe aclarar que en este ejemplo el valor extrínseco de la prima resultó
alta, debido a que la acción se encontraba en una fase alcista muy fuerte
y con altas expectativas de suba.
Inclusive la misma nos otorga una cobertura de 0,09 centavos desde
6,34$ a 6,25$ (un 1,41%), de baja en el precio de la acción.
Si se eligiesen bases con precios de ejercicio inferiores o que se
sitúen más in the money que la base anterior, seguiremos obteniendo
ganancias, que si bien resultarían menores, se compensarían con una
cobertura mayor ante cualquier baja en el precio de la acción. A continuación
damos algunos ejemplos reales del día:
Base con precio de ejercicio GFGC6.00DI. Prima = 0,83$ = ganancia
estimada del +7,72%, cobertura ante una posible baja del +5,36% en
36 días.
Base con precio de ejercicio GFGC5.75DI. Prima = 1$ = ganancia estimada
del +6,46%, cobertura ante una posible baja del +9,30% en 36 días.
Base con precio de ejercicio GFGC5.50DI. Prima = 1,15$ = ganancia estimada
del +4,88%, cobertura ante una posible baja del 13,24% en 36 días
AHO AQUÍ VA LO DEL FAMOSO INTERES COMPUESTO, SI ESTA MAL CALCULADO POR FAVOR CORRIJAN, NADIE ES PERFECTO. SINO LO ESTA SHHHHHH (prueba n° 2)
(pag 162)
Lanzamientos cubiertos, proyecciones de ganancias a largo plazo:
Aquí damos cabida a la magia del interés compuesto (reinversión de
utilidades), esto se volverá a ampliar más adelante al final del libro.
Supongamos que el precio de la acción, se mantiene a lo largo del
año (12 meses), sin sufrir muchas variaciones, estableciendo una estabilidad
probable en el cual todos los factores que influyen negativamente
en el precio de la acción, se compensan con los factores positivos dentro
del mismo año y en definitiva nuestro portafolio de acciones mantiene su
precio, y nosotros seguimos obteniendo nuestro 5% mensual aproximado
de ganancia como promedio, recordando puede ser más, esto se ejemplifico
en el ejemplo del día 11/11/2010. En fin lo dejamos en un 5%
Entonces en vez de gastar esa prima la volvemos a reinvertir comprando
más acciones para tener más capital para poder lanzar más
acciones y así sucesivamente. Al reinvertir ese 5% nuestra ganancia
acumulada pasa del 60% al 79,58% anual.
Dándoles un ejemplo si colocamos 100.000$, y obtenemos un 5%
(5.000$) mensual al cabo de un año nuestro capital +intereses es =
160.000$. Pero si ese 5% mensual (5.000$) lo reinvertimos comprando
más acciones de la misma especie o la que fuere y volvemos a realizar
el lanzamiento, obteniendo nuevamente nuestro 5% de ganancia. Al
cabo de un año nuestro capital +intereses sería = 179.585,53$. Habría,
19.585,53$ más que si no reinvirtiésemos nuestras utilidades, aproximadamente
un 19,56% más de beneficios.
Seguimos con el ejemplo de reinversión de utilidades de los
100.000$, calculando utilidades +el capital inicial.
Nuestro resultado final total al término de cada año aunque parezca
algo increíble sería.
Al cabo de 1 año reinvirtiendo utilidades tendríamos: 79.585$ (ganancia
obtenida) +100.000$ (Capital Inicial).
(pagina 163)
Al cabo de 2 años reinvirtiendo utilidades tendríamos: 222.509$
(Ganancia obtenida) +100.000$ (Capital Inicial)
Al cabo de 3 años reinvirtiendo utilidades tendríamos: 479.180$
(Ganancia obtenida) +100.000$ (Capital Inicial)
Al cabo de 4 años reinvirtiendo utilidades tendríamos: 940.124$
(Ganancia obtenida) +100.000$ (Capital Inicial)
Al cabo de 5 años reinvirtiendo utilidades tendríamos: 1.767.913$
(Ganancia obtenida) +100.000$ (Capital Inicial). Claro está usted podría
empezar con mucho menos capital por ejemplo con 10.000$ al cabo de
8 años podría llegar y superar el 1.000.000$.
Para obtener un cálculo probable de lo que usted puede llegar a ganar
reinvirtiendo utilidades (magia del interés compuesto), en función
al capital que posee, interés obtenido, y el tiempo que desee esperar.
Aconsejo utilizar el programa gratuito disponible en la red llamado:
EurocamSuite PRO 8. Se sorprenderá de todo el dinero que puede llegar
a ganar en 5 ó 10 años.
aca solo veo el lanzamiento inicial, esperaba el detalle de lo que habia hecho durante todo el año, con valores reales, y no una proyeccion del primero,,,y si siguio comprando acciones ahora tendria la mitad de la guita, acordate que valia 6 y se fue a 3 ,,,
hagamos una cosa muy sencilla,,,que vaya diciendo de ahora en adelante con todo detalle, que lanzamientos haria sobre galicia , durante un año, y en abril de 2013 vemos cuales fueron los resultados,,,que le parece al autor de libro ? Se animaria a tal desafio ?