Página 3513 de 11448

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:44 am
por POLI
lobo escribió:como largan las manos flojas

lobo, traquilidad, tranquilidad, uerte y muy buenas ganancias. :arriba: :100: :respeto:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:43 am
por fiat1500
estimado Casperink, nada sube hasta el cielo indefinidamente, siempre hay serruchos de mayor o menor tamaño. Pero...
si estas en papeles (nominales) no hay demasiado de que preocuparse, nadie te los va a sacar y siempre ( en el peor de los casos) los podes aguantar.
El problema es en las opciones, ahí podes multiplicar en forma meteórica en pocos días, pero podes perder de la misma forma.
Maneja tu cartera con prudencia, PACIENCIA, no te dejes ganar por la ambición, y sobre todo NO VAYAS EN CONTRA DEL MERCADO.
Suerte, y buenas inversiones :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:42 am
por canicasar
Y.una toma en algun momento se tiene que dar es imposible que se sostenga un 2% o 3% todos los dias hay que dejarla digerir ,no ser que se atore y vomite todo de una,mejor despacito y por las piedras. :mrgreen:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:42 am
por POLI
POLI escribió:estimado Casperink, el te diga lo que preguntas te podria esta mintiendo sin quererlo., pensa que el puede saber hasta donde creen /creemos podria subir, no estaria/estariamos justamente en el foro en este momento, cuando preguntas , es en este tramo o hasta fin de año ? son espectativas que tiene el foro, los que quiere que suba y los que quieren que baje. yo me encuentro entre los primeros. En definitiva es una decision solamente tuya, es tu plata. Suerte y Buenas ganancias. :arriba: :100:

Por ejemplo yo te digo que el Adr. hoy cierra en u$s 45.47, es mi deseo solamente, quiero que cierre en ese precio pero del dicho al hecho hay...... trata de analizar que ves vos, queres entrar y salir rapido ? vas a largo la pregunta en si fue muy general. Por lo menos yo no te puedo ayudar, y no me des bola cuando tiro un cierre, si se da es pura casualidad o suerte !!!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:39 am
por lobo
como largan las manos flojas

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:34 am
por Casperink
POLI escribió:estimado Casperink, el te diga lo que preguntas te podria esta mintiendo sin quererlo., pensa que el puede saber hasta donde creen /creemos podria subir, no estaria/estariamos justamente en el foro en este momento, cuando preguntas , es en este tramo o hasta fin de año ? son espectativas que tiene el foro, los que quiere que suba y los que quieren que baje. yo me encuentro entre los primeros. En definitiva es una decision solamente tuya, es tu plata. Suerte y Buenas ganancias. :arriba: :100:

Gracias POLI, Siempre te leo como a los demás que aportan. Estoy desde los $11,85.- así que imagínate pero pensando en que en algún momento cercano creo que el mercado va a ajustar bastante. Obviamente las opinión son subjetivas siempre. Yo creo que es la empresa de Moda del 2017 con grandes chances de ser la que más va a subir en 2017 pero no quita tomar una ganancia en el medio y retomar cuando baje y creo que en el corto va a venir una ajuste.

No pensas lo mismo??

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:29 am
por POLI
Casperink escribió:Hola! Alguien podría subir un gráfico actualizado? Hasta donde creen que podría subir?

Gracias de antemano! :100:

estimado Casperink, el te diga lo que preguntas te podria esta mintiendo sin quererlo., pensa que el puede saber hasta donde creen /creemos podria subir, no estaria/estariamos justamente en el foro en este momento, cuando preguntas , es en este tramo o hasta fin de año ? son espectativas que tiene el foro, los que quiere que suba y los que quieren que baje. yo me encuentro entre los primeros. En definitiva es una decision solamente tuya, es tu plata. Suerte y Buenas ganancias. :arriba: :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:25 am
por fiat1500
Hola a todos.
Como dije anteriormente, cuando uno hace su negocio hay que salir de a poco, yo complete el mio, (siempre loteando), y rote el 90% de la posición a abril, compradas escalonadamente a promedio de papel 28 y chirolas, 29 y algo a 30, me quede con unos pocos lotes de FB, para quedar con algo de efectivo por si recorta algo y hay alguna oferta. Creo que sigue tirando , pero entramos en épocas que es difícil desarmar posiciones.
Sigo arriba del tren, no me bajo ni a punta de pistola. :arriba:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:19 am
por Casperink
Hola! Alguien podría subir un gráfico actualizado? Hasta donde creen que podría subir?

Gracias de antemano! :100:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 11:09 am
por Fogo
jose enrique escribió:Buenos dias
Quiero pedirles si porfavor me pueden recomendar para dejar de ser analfabeto un o dos libros para leer sobre Fibonacci e Ichimoku pero para proncipiantes medios Se los agradecere mucho

mejor que leer segui el canal de ichimoku fibonacci en youtube.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 10:59 am
por jose enrique
Buenos dias
Quiero pedirles si porfavor me pueden recomendar para dejar de ser analfabeto un o dos libros para leer sobre Fibonacci e Ichimoku pero para proncipiantes medios Se los agradecere mucho

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 9:41 am
por POLI
SMART escribió:BUENO SIMON ME DIJERON SE FUE DE HOLIDAYS EN MARDEL AHORA YA ESTA EN EL CARIBE EN JET PRIVADO... Y POLI UN FENOMENO, ESTA PIDIENDO EL CAMBIO EN LA C.N.V. E I.G.J. DEL CAMBIO DE RAZON SOCIAL PARA PONERLE COMPAÑIA NAVIERA PAMPA COMPANC....

TE GUSTO????

$ 50.- NO SE LAS ESCALAS Y LOS SERRUCHOS.... PERO ES UN VALOR.... PASO A PASO.. :wink: :mrgreen:

SMART, como te enteraste aca hay inside informationoooonnnn, a mi no se me escapo nada, pero total no nos lee nadie, tenes razon estoy haciendo gestiones para que se llame" COMPAÑIA NAVIERA PAMPA COMPANC ENERGIA " se que si Marce se entera me va a dar un tiron de bo.... ayayayay, pero tenemos 36 meses para oficializar el nombre, la cupula medio se molesto porque no acepte que le pongan POLICOMPANC ENERGIA NAVIERA Y SUCEDANEOS , NO NO NO NO PUDE ACEPTAR , ES MUCHO PARA MI. ABRAZO :100: :mrgreen:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Mar Ene 24, 2017 1:03 am
por SMART
BUENO SIMON ME DIJERON SE FUE DE HOLIDAYS EN MARDEL AHORA YA ESTA EN EL CARIBE EN JET PRIVADO... Y POLI UN FENOMENO, ESTA PIDIENDO EL CAMBIO EN LA C.N.V. E I.G.J. DEL CAMBIO DE RAZON SOCIAL PARA PONERLE COMPAÑIA NAVIERA PAMPA COMPANC....

TE GUSTO????

$ 50.- NO SE LAS ESCALAS Y LOS SERRUCHOS.... PERO ES UN VALOR.... PASO A PASO.. :wink: :mrgreen:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Ene 23, 2017 11:55 pm
por lobo
:mrgreen: :mrgreen:

Dos medidas que prometen un "boom" de energías renovables en la provincia de Buenos Aires
10-01-2017 Oficialismo y oposición trabajan en un proyecto de ley para permitir a usuarios particulares que vuelquen energía limpia a la red a través de incentivos económicos. Para el desarrollo de pequeños parques eólicos, el Gobierno de María Eugenia Vidal planifica el lanzamiento de un nuevo programa

Por Gastón Fenés
A través de licitaciones, el Ministerio de Energía y Minería de la Nación que dirige Juan José Aranguren logró que numerosas compañías se interesen en construir imponentes centrales de energía eólica, solar, biogás y biomasa, así como también hidroeléctrica.

Se trata de grandes plantas que abastecerán a millones de usuarios a partir de 2018, cuando técnicamente estarán operativas e inyectando electricidad al sistema.

Como consecuencia de las subastas, la Provincia de Buenos Aires contará con ocho granjas eólicas, concentradas en su mayoría en zonas cercanas al mar, donde crujen los vientos más fuertes y en forma sostenida.

Al competir por precio para conseguir el contrato PPA, los empresarios delinearon emprendimientos de gran escala, todos con más de 50 MW de potencia.

Bajo esta modalidad, se continúa con el modelo de generación de energía concentrada en grandes “fábricas”.

Sin embargo, este formato -que dominó el negocio hasta comenzar el siglo XXI- entró en discusión.

No sólo en la Argentina, sino también en la región y el mundo en general.

¿A qué se debe la polémica? Los políticos "modernos", es decir, los que más conscientes están sobre los efectos del cambio climático, proponen modificar el régimen de generación de energía, tomando las mejores prácticas de Europa.

Bajo esta óptica, la energía eléctrica ahora no sólo debe ser renovable. También debe ser producida directamente en el área donde se registra la demanda. Es decir, cerca de casas, comercios e industrias.

No es un capricho de los dirigentes. De esta forma se generan más puestos de trabajo en las provincias y se logra mayor eficiencia, evitando pérdidas de energía en las redes de distribución.

Además, es una manera de evitar los cortes de luz durante el verano, cuándo los cables toman temperatura.

Como si fuera poco, produciendo en forma descentralizada se requiere menor inversión en transporte, al tiempo que es posible planificar la oferta de manera precisa en los centros de consumo.

Uno de los diputados bonaerenses que entendió este cambio es Julio Ledesma, del Frente Renovador (FR), quien finaliza su mandato este año y quiere como "trofeo" una ley de generación distribuida a través de fuentes limpias.

Hasta ahora, va por buen camino. En 2016 consiguió que la Comisión de Energía de la legislatura bonaerense diera dictamen a su proyecto de ley, con el aval de fuerzas de la oposición.

Con este empuje, su idea es que la normativa salga en 2017.

“Si bien es un año electoral, vamos a hacer todo lo posible por tratar el proyecto este año”, afirmó el legislador, en diálogo con iProfesional.

De transformarse en ley, Ledesma valora que será “la solución para un grave problema que sufre la gente, como es el permanente aumento de la tarifa eléctrica".

A través de paneles solares, principalmente, los usuarios residenciales e industrias, podrán auto-generar energía limpia, teniendo la posibilidad de vender los excedentes que generan durante las horas de sol a la distribuidora.

Edenor y Edesur no ofrecerían resistencia a este nuevo esquema. Es más, lo ven como una oportunidad de hacer nuevos negocios.

Uno de los gerentes de Edesur lo expresó abiertamente días atrás en una reunión con empresarios del rubro que analizaron el tema: “Es lo que se viene”, dijo, al tiempo que planteó en avanzar en una legislación acorde a las necesidades locales.

Enel Green Power, dueña de la distribuidora, es uno de los jugadores de mayor peso en el mundo de las energías sostenibles.

Más parques eólicos

Además de elaborar una reglamentación en este sentido, la Provincia de Buenos Aires estudia mecanismos para que cooperativas, usuarios particulares, barrios privados, grandes fábricas y Pymes, puedan construir granjas de energía eólica.

La idea es generar un marco regulatorio que permita y estimule la construcción de centrales con un máximo de hasta 10 MW, instaladas en zonas con mayor potencial.

Erico Spinadel, presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) valoró la propuesta: “Se generarían más puestos trabajo porque en cada una de las comunidades habrá que contratar servicios, mantenimiento y la operación de las plantas”.

Técnicamente, está siendo analizado por el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED).

Este es un organismo público-privado conformado por representantes del Gobierno local, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y del Foro Regional Eléctrico (FREBA).

“Se está debatiendo y posiblemente se lance antes de abril”, estimó Spinadel en una entrevista para iProfesional.

En promedio, el factor de capacidad que podrán aprovechar las turbinas -por los fuertes vientos- es del 40%, el doble de lo que se consigue en Alemania.

Por eso, el experto en energía eoloeléctrica destacó que cooperativas y barrios privados, entre otros sectores de la economía, podrán avanzar en la auto-generación de este recurso.

Territorio, en medio de la Pampa Húmeda, sobra, ya que los equipos se pueden instalar en los campos que están en explotación, sin afectar la producción de granos o ganadera.

El Ministerio de Energía, a través de Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables, apoya la propuesta, según dejó en claro en reuniones con autoridades bonaerenses.

Con estas ideas, quizás en 2017 comience el verdadero “cambio” del sector energético.

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Publicado: Lun Ene 23, 2017 11:54 pm
por deportado
Pampa imbatible, el papel!!! :100: