elushi escribió: ↑ depende. los 200 usd me parece bien por dos razones y puede haber sido lo que nos salve de una hecatombe. principalmente, para la sangria de dolares (no vas a comparar el volumen de un dolar oficial liberado contra un paralelo caro). a consecuencia de esto, al no haber ahorro, hay consumo e inversion en moneda local, porque si queres ahorrar es caro (debido al impuesto del 30% fijate como se activó el turismo local). el consumo y la inversion en moneda local hace de support al peso. (ese fue la mayor hijaputez de MM, sacar el unico palito con el que se sostiene nuestra moneda y para tal caso cualquier moneda o perfil crediticio del mundo sea soberano o privado)
la actividad economica se esta reactivando. no tenemos un nivel de deuda elevado , lo elevado es el Debt/GDP. si bajas un poquito el numerador (reestructuracion) y agrandas un poco el denominador (reactivacion), estamos mucho mejor de lo que creemos
los parches son eso...parches...le podemos poner uno dos o tres a la camara de la bicicleta...pero 100 parches son mas caros que la camara.
que va a pasar cuando esos 80 pesos nos parezcan un buen precio para comprar?...cuanto va a durar el congelamiento al combustible?...el valor del litro en el mundo es promedio un dolar y hoy tenemos una incongruencia, el litro vale 65 pero el dolar vale 80. Ese atraso se va a poner al dia cuando la presion externa supere a la capacidad que tenemos de controlarla...es un dedo tapando el hueco del dique