Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Jue Ene 05, 2023 9:04 pm
alzamer escribió: ↑ No están sufridos los minoritarios…191,5 $
https://finance.yahoo.com/quote/ALUA.BA ... c=fin-srch
1 o 5 años….graficar , no llorar.
alzamer escribió: ↑ No están sufridos los minoritarios…191,5 $
https://finance.yahoo.com/quote/ALUA.BA ... c=fin-srch
1 o 5 años….graficar , no llorar.
Napoleón escribió: ↑ Es muy sencillo entender "esa parte". En primer lugar los números que ponés no son los aplicados (quizás la falacia puede resultar de que has comprado acciones con posterioridad a la retención y efectuás un cálculo errado).
Te pongo de ejemplo una de mis cuentas comitentes.
Ingresó a Caja de Valores 18.630$ Retuvieron allí 18.398 y a esa Cuenta comitente entraron 142$ negativos luego del paso posterior.
Así de simple:
Cuenta.3 Div Aluar Enero2023.png
Napoleón escribió: ↑ Yo no sé qué habrás interpretado pero no se trata ni de disconformidad con una de las más sólidas y mejores empresas argentinas ni se trata de llanto sino del derecho a manifestarse en consonancia cuando alguna política de la empresa no resulta del agrado de uno. El desagrado puntual y coyuntural, por otra parte, no necesariamente es subjetivo y a la conducción de la empresa debe de haberle llegado parte del malestar y es bueno y positivo que ello suceda porque siempre existen cursos de acción alternativos aunque a veces debe elegirse el menos peor. En buena hora si la empresa eleigió el camino más racional y en buena hora que uno lo ponga en duda.
Napoleón escribió: ↑ Alzamer, en general yo estoy de acurdo con tu análisis de los fundamentos de la empresa y por eso tengo posición tomada aquí.
Pero... citando lo que decís en comentario anterior "Aluar es la que más paga , paga el 100% , no es una abstracción".
El tema ES QUE NO PAGÓ y vos incluido esperabas un tratamiento distinto del dividendo y no una prórroga hasta no sabemos cuando porque como dije antes TAMBIÉN TENEMOS NECESIDADES.
Y en la cuestión del famoso 'préstamo' de Fate a Aluar, lo que menos esperaba de la empresa, fura o no fuera significativo el monto, es que explicitara el DESTINO de esos fondos porque esa sí es información relevante.
RusoLocoSuelto escribió: ↑ muchachos, disculpen pero por qué hablan de saldo negativo? si es verdad que fueron 3 chauchas lo que repartieron pero: saldo negativo? dividendo-ganancias-bbpp-cometa del brojer= da algo así como 0,044$ cómo pueden tener saldo negativo?
quiero entender esa parte.
Del resto de la discusión, la verdad como accionista de varios años coincido con Alzamer esta vez, es una práctica usual de la empresa, pero no sabía que Aluar tuviera tantas manos extranjeras para justificar esta forma de hacerlo la verdad. si es un acuerdo con algunos gordos de afuera a la empresa le debe convenir, y que reparta 0,04$ y no reparta nada es lo mismo, para mi el dividendo no existe y listo, pero suma a las estadísticas (aluar pagar 2/3 veces por año) eso también atrae inversores, sobre todo porque tuvo tener la buena costumbre de pagar al usd oficial.
RusoLocoSuelto escribió: ↑ muchachos, disculpen pero por qué hablan de saldo negativo? si es verdad que fueron 3 chauchas lo que repartieron pero: saldo negativo? dividendo-ganancias-bbpp-cometa del brojer= da algo así como 0,044$ cómo pueden tener saldo negativo?
quiero entender esa parte.
Del resto de la discusión, la verdad como accionista de varios años coincido con Alzamer esta vez, es una práctica usual de la empresa, pero no sabía que Aluar tuviera tantas manos extranjeras para justificar esta forma de hacerlo la verdad. si es un acuerdo con algunos gordos de afuera a la empresa le debe convenir, y que reparta 0,04$ y no reparta nada es lo mismo, para mi el dividendo no existe y listo, pero suma a las estadísticas (aluar pagar 2/3 veces por año) eso también atrae inversores, sobre todo porque tuvo tener la buena costumbre de pagar al usd oficial.
Napoleón escribió: ↑ Desconozco dónde residen los supuestamente "exentos" porque supongo deben estar -como señalé antes- sujetos en sus países a otras normas tributarias mejores o peores, no lo sé.
Lo que si sé -por ejemplo- que Pampa no es precisamente un punto de comparación, y eso, parafraseando a Galeano en su narrativa de "La Fiesta" "... lo sabe cualquiera por poco que sepa".
Pongamos de ejemplo a Holcin (HARG) cuyos tenedores accionarios son NO residentes y de nada mnos que más del 80% del capital y que otorga dividendos SIN RETENCIÓN DE BBPP.
Como dije ojalá RECTIFIQUE cuanto antes la empresa y otorgue algo de lo que tien bajo el colchón porque TODOS NECESITAMOS VIVIR no solo de abstracciones.
alzamer escribió: ↑ No lo has entendido.
Creo haber explicado lo del “préstamo “ a tasa cero ( no iba a ser a tasa negativa , verdad ?)
Ciertamente , ese préstamo acerca el pago de lo pendiente,
El residente no tiene derecho a ser subsidiado por quien está exento.
El dueño es argentino , y tampoco cobró nada, como yo, pero fue justo con los exentos , no incurrió en algo que podría ser ilegal.
El dividendo pendiente es , fácil , un 40% más que 4 pesos por acción.
Esta empresa , un verdadero reloj, con una administración impecable, paga dividendos como ninguna otra, más de una vez al año.
Podríamos compárarla con Pampa, que pago cero dividendos desde que existe , en 2006.
Ahora , esto , le puede haber caído mal a alguno , como tantas cosa que caen mal a pesar de no serlo.
Es un problema de ellos, a la empresa , que es lo que interesa, no la perjudica en lo más mínimo.
Además , aquellos a los que le caen mal estas cosas, van a aprender a dominar su ansiedad.
Napoleón escribió: ↑ Como sea han caído mal las dos cosas (la primera puede interpretarse como debilidad, favor o necesidad y el dividendo como una burla) y la empresa ha pifiado con un dividendo que es un castigo. El NO residente supongo debe estar también fastidiado porque tendrá otos tipos de retenciones y costos según sea su residencia. No nos engañemos esperábamos un dividendo acorde y nos encontramos con cero o menos cero. Para mi caso personal hasta me venía muy bien que aunque sea hubieran sumado un peso más por acción, ni te cuento si venían lo cuatro pesos ajustados por inflación. No resulta nada insensato que si uno posee posición en la empresa el regalo de fin de año sea un rojo. Espere rectifique esto más temprano que tarde.
alzamer escribió: ↑ No tiene beneficio excepto que deja todos los resultados no asignados disponibles para pagarlos ajustados por inflación más adelante como lo ha hecho siempre.
Lo que no se puede entender es el “enojo” por esto que es ínfimo.
El motivo por el que la empresa paga el dividendo y descuenta BP en lugar de pagarlo y no cobrarlo es este :
Los accionistas argentinos están obligados a pagar BP, y las empresas actúan como responsable sustituto en todos los caso, y la tasa es 0,5%.
Los accionistas NO argentinos , o empresas no padecen ese impuesto , no lo pagan.
Entonces la empresa cobra lo que pagó a quienes deben pagarlo, y a los demás les paga el dividendo y
No les descuenta BP.
Es lo que corresponde , y lo ha hecho por muchos años, diría que desde 2003 aproximadamente.
Ciertamente es preferible que la empresa tenga accionistas sensatos con los que se puede tener mejor comunicación empresa - accionista.
Hace unos días salió la cuestión de un préstamo, una cuestión menor, pero absolutamente lógica y conveniente , y de nuevo ocurrieron este tipo de reacciones insensatas.