
TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
estan desapareciendo posteos o me parece??? 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
el profe escribió:Queria sacarme una duda y busque que paso 2 semanas antes de las elecciones presidenciales en Argentina de 2011 y que se llevaron a cabo el domingo 23 de octubre.
Apertura Cierre
5 de oct de 2011 0,74 0,73
6 de oct de 2011 0,74 0,75
7 de oct de 2011 0,75 0,76
11 de oct de 2011 0,77 0,78
12 de oct de 2011 0,80 0,80
13 de oct de 2011 0,80 0,85
14 de oct de 2011 0,85 0,90
17 de oct de 2011 0,90 0,94
18 de oct de 2011 0,94 0,98
19 de oct de 2011 1,00 1,01
20 de oct de 2011 1,01 1,05
Alguien tiene duda de que a estos precios hay que seguir acumulando? yo no
Son puntos de vista . Esta va a ser mi 3ra elección estando en tgn . Si pensas en tus hijos , no me cabe duda que estas en lo cierto . Ahora , si pensas en vos , cada vez la tengo menos clara .
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Pesificacion forzada de deudas
La AFIP bloquea la compra de dólares para pagar deudas
Es a empresas que tomaron créditos en el exterior. Esto las empujaría al default
Si una empresa argentina tuvo en el pasado la idea de tomar un préstamo en el exterior para invertir aquí y crecer, ahora enfrenta un serio problema. El Gobierno podría conducirla rápidamente a un “default” porque está impidiendo, en el marco del corralito cambiario, que acceda a los dólares que necesita para honrar sus deudas.
Fuentes empresarias confirmaron ayer que la Dirección de Investigaciones Financieras (DIF) dependiente de la AFIP está impidiendo el acceso de varias sociedades al mercado único de cambios, ya que no les aprueba las Declaraciones Anticipadas de Pagos al Exterior (DAPE). Esto es: las firmas que tienen deudas en el extranjero piden permiso para comprar los dólares necesarios para pagarlas, pero el organismo conducido por Ricardo Echegaray demora esa autorización, colocándolas al borde del incumplimiento con sus acreedores.
El sector de la AFIP que debe emitir dichos permisos es la DIF, creada por Echegaray en noviembre de 2011 para competir con la UIF (Unidad de Información Financiera, que debe controlar posibles maniobras de lavado). En los últimos meses, la DIF tomó una dimensión muy importante, pues se dedicó a apretar a empresarios y hasta funcionarios no afines al poder kirchnerista. Uno de quienes sufrió ese hostigamiento fue nada menos que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.
La DIF es dirigida por el nuevo hombre fuerte de la AFIP, el joven contador Guillermo Michel.
Clarín reveló esta semana el meteórico ascenso de ese funcionario, que recién ingresó a la función pública en octubre de 2010. También se expuso la existencia de ese grupo especial que, bajo la conducción de ese profesional, instrumenta las maniobras de persecución tributaria hacia los opositores. Michel tiene acceso directo a información clave de todos los contribuyentes, incluido el movimiento de divisas, bonos y acciones.
Entre otros mecanismos para detener la fuga de dólares del país, la AFIP creó un sistema de aprobación previa para las solicitudes de moneda extranjera para efectuar pagos de deudas con el exterior. Si bien originalmente tenía un fin meramente informativo, en la práctica se ha traducido en un sistema que impide a las compañías argentinas acceder a las divisas necesarias para atender el pago de los compromisos financieros previamente registrados y autorizados por el Banco Central.
Según un empresario afectado “la medida conduce, indefectiblemente, al default de las compañías argentinas en momentos en los que el crédito externo no existe para el país con las consecuencias previsibles y catastróficas para la deuda soberana y corporativa argentina”.
Las denegatorias que se conocen ahora se inscriben también en el marco de la puja de poder entre los distintos organismos vinculados al tema. El Banco Central, en rigor, no está poniendo objeciones al giro de divisas para hacer frente a los compromisos privados asumidos. Pero la AFIP obstruye esos pagos y parece escuchar otra sintonía.



La AFIP bloquea la compra de dólares para pagar deudas
Es a empresas que tomaron créditos en el exterior. Esto las empujaría al default
Si una empresa argentina tuvo en el pasado la idea de tomar un préstamo en el exterior para invertir aquí y crecer, ahora enfrenta un serio problema. El Gobierno podría conducirla rápidamente a un “default” porque está impidiendo, en el marco del corralito cambiario, que acceda a los dólares que necesita para honrar sus deudas.
Fuentes empresarias confirmaron ayer que la Dirección de Investigaciones Financieras (DIF) dependiente de la AFIP está impidiendo el acceso de varias sociedades al mercado único de cambios, ya que no les aprueba las Declaraciones Anticipadas de Pagos al Exterior (DAPE). Esto es: las firmas que tienen deudas en el extranjero piden permiso para comprar los dólares necesarios para pagarlas, pero el organismo conducido por Ricardo Echegaray demora esa autorización, colocándolas al borde del incumplimiento con sus acreedores.
El sector de la AFIP que debe emitir dichos permisos es la DIF, creada por Echegaray en noviembre de 2011 para competir con la UIF (Unidad de Información Financiera, que debe controlar posibles maniobras de lavado). En los últimos meses, la DIF tomó una dimensión muy importante, pues se dedicó a apretar a empresarios y hasta funcionarios no afines al poder kirchnerista. Uno de quienes sufrió ese hostigamiento fue nada menos que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.
La DIF es dirigida por el nuevo hombre fuerte de la AFIP, el joven contador Guillermo Michel.
Clarín reveló esta semana el meteórico ascenso de ese funcionario, que recién ingresó a la función pública en octubre de 2010. También se expuso la existencia de ese grupo especial que, bajo la conducción de ese profesional, instrumenta las maniobras de persecución tributaria hacia los opositores. Michel tiene acceso directo a información clave de todos los contribuyentes, incluido el movimiento de divisas, bonos y acciones.
Entre otros mecanismos para detener la fuga de dólares del país, la AFIP creó un sistema de aprobación previa para las solicitudes de moneda extranjera para efectuar pagos de deudas con el exterior. Si bien originalmente tenía un fin meramente informativo, en la práctica se ha traducido en un sistema que impide a las compañías argentinas acceder a las divisas necesarias para atender el pago de los compromisos financieros previamente registrados y autorizados por el Banco Central.
Según un empresario afectado “la medida conduce, indefectiblemente, al default de las compañías argentinas en momentos en los que el crédito externo no existe para el país con las consecuencias previsibles y catastróficas para la deuda soberana y corporativa argentina”.
Las denegatorias que se conocen ahora se inscriben también en el marco de la puja de poder entre los distintos organismos vinculados al tema. El Banco Central, en rigor, no está poniendo objeciones al giro de divisas para hacer frente a los compromisos privados asumidos. Pero la AFIP obstruye esos pagos y parece escuchar otra sintonía.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
el profe por como está operando en esta zona pienso lo mismo.
Así que veremos que hace.
Así que veremos que hace.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Queria sacarme una duda y busque que paso 2 semanas antes de las elecciones presidenciales en Argentina de 2011 y que se llevaron a cabo el domingo 23 de octubre.
Apertura Cierre
5 de oct de 2011 0,74 0,73
6 de oct de 2011 0,74 0,75
7 de oct de 2011 0,75 0,76
11 de oct de 2011 0,77 0,78
12 de oct de 2011 0,80 0,80
13 de oct de 2011 0,80 0,85
14 de oct de 2011 0,85 0,90
17 de oct de 2011 0,90 0,94
18 de oct de 2011 0,94 0,98
19 de oct de 2011 1,00 1,01
20 de oct de 2011 1,01 1,05
Alguien tiene duda de que a estos precios hay que seguir acumulando? yo no
Apertura Cierre
5 de oct de 2011 0,74 0,73
6 de oct de 2011 0,74 0,75
7 de oct de 2011 0,75 0,76
11 de oct de 2011 0,77 0,78
12 de oct de 2011 0,80 0,80
13 de oct de 2011 0,80 0,85
14 de oct de 2011 0,85 0,90
17 de oct de 2011 0,90 0,94
18 de oct de 2011 0,94 0,98
19 de oct de 2011 1,00 1,01
20 de oct de 2011 1,01 1,05
Alguien tiene duda de que a estos precios hay que seguir acumulando? yo no
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
verano de 2011 sin el Acuerdo con los acreedores 1,50 con dolar de 4 pesos = 165 millones de USD hoy apenas esta valuada por bolsa en 55 millones de usd
esta para que se la tome YPF por poca guita



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Que está pasando acá? Algo hay en el horno... mientras no seamos nosotros los que vayamos al horno...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:Lo mejor que podria pasar aca es que la compre YPF como hizo con Metrogascomo esta todo no se puede descartar nada


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Lo mejor que podria pasar aca es que la compre YPF como hizo con Metrogas
como esta todo no se puede descartar nada

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Parece que es uno solo el que vende! mañana lo limpian! 8.96 el dolar paralelo, cuanto esta en dolares esta? jajaja
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
YPF 141 mangos! el dolar paralelo a casi 9 mangos y con esta no compro ni un chupetin!! 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Con 10 de estas no me compro ni un paquete de puchos! voy a tener que dejar de fumar 

-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
que barata la tempera!!!!

rojo escribió:una tempera en la libreria del barrio 1,50![]()
una TGN 0,70ctvs
que distorsion de precios increible
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
una tempera en la libreria del barrio 1,50
una TGN 0,70ctvs
que distorsion de precios increible




-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
jesus330 escribió:Creo después de las elecciones se tomaran muchas medidas, por lo tanrto las más beneficiadas serán las empresas importantes y de menos valor, ésto sucedió muchas veces en situaciones económicas parecidas a ésta, recuerden.
no lo veo, estos mueren en la suya

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, Dantef2, danyf1, DiegoYSalir, elcipayo16, ElNegro, Google [Bot], Guardameta, ironhide, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], mez, Microsules Bernabo, nl, Semrush [Bot], stewart, trantor y 358 invitados