Einlazer84 escribió:Si a full, pero a mi el PER me sirve mucho para ver donde estoy parado, y despues analizando un poco la empresa con lo que pueda entender y las expectativas defino si conviene invertir o no.
Osea MIRG si ahora gana $400 Millones en el trimestre va a quedar con un PER bajisimo, entonces si las expectativas y hay fundamentos para pensar que va a ganar $400 por trimestre en promedio entonces esta para llevarla en pala porque el PER es bajisimo tomando eso.
Ahora si MIRG es la super empresa le va muy bien, pero es como PETR, LEDE o PAMP que tienen PER alrededor de 100, por mas que sea una empresa buenisima y a futuro le pueda ir bien no me sirve porque cuando esas ganancias sean realidad ese PER de 100 se te hace uno de 20 suponiendo que multiplique X5 los ingresos, entonces es dificil suba fuerte la cotizacion. Esto es suponiendo que tenga PER de 100 MIRG, no es asi, pero es suponiendo.![]()
Un poco eso trato de hacer y generalmente me da buenos resultados, solamente con CTIO me fallo la estrategia pero porque el accionista mayoritario salio a vender.
MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 19310
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 19310
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:IAMC calcula correctamente el PER de las empresas cotizantes ya que toma los últimos 4 trimestres. Por eso reitero: anualizar el último trimestre me parece un error. Ahora en el caso de Mirgor, y por pura casualidad, esta vez el cuarto trimestre de 2015 puede reflejar bastante bien lo que va a ganar durante el 2016 y por eso esta vez si me va a aparecer un buen indicador si trae utilidades entre 300 y 450 palos.
Igualmente mi pensamiento es que el PER a secas no es la mejor manera de valuar a empresas que están en pronunciado crecimiento o en pronunciado declive. Digamos el PER es solo una fotografía del pasado que si se lo toma de manera aislada puede llevar a importantes errores en la toma de decisiones.
Lo que si me gusta más es el PER FORWARD a ponele 1 o 2 años ya que ese PER tiene en cuenta el futuro en la valuación y como Mirgor es una empresa en pleno crecimiento considero que si es un indicador más acorde que el PER a secas.
Si a full, pero a mi el PER me sirve mucho para ver donde estoy parado, y despues analizando un poco la empresa con lo que pueda entender y las expectativas defino si conviene invertir o no.
Osea MIRG si ahora gana $400 Millones en el trimestre va a quedar con un PER bajisimo, entonces si las expectativas y hay fundamentos para pensar que va a ganar $400 por trimestre en promedio entonces esta para llevarla en pala porque el PER es bajisimo tomando eso.
Ahora si MIRG es la super empresa le va muy bien, pero es como PETR, LEDE o PAMP que tienen PER alrededor de 100, por mas que sea una empresa buenisima y a futuro le pueda ir bien no me sirve porque cuando esas ganancias sean realidad ese PER de 100 se te hace uno de 20 suponiendo que multiplique X5 los ingresos, entonces es dificil suba fuerte la cotizacion.
Un poco eso trato de hacer y generalmente me da buenos resultados, solamente con CTIO me fallo la estrategia pero porque el accionista mayoritario salio a vender.
-
- Mensajes: 19310
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
csarachu escribió:Si usas la misma metodologia que el IAMC para calcular el PER, ellos suman el resultado integral de los ultimos cuatro trimestres (haces las cuentas asi y te da lo mismo que publican diariamente), por lo menos en Mirgor te lo puedo asegurar de manera confiable y esta disponible para que lo verifiques en una planilla subida en el otro barrio.
Si queres analizar un trimestre en forma independiente, lo primero es ver si hay estacionalidad en los trimestrales, y en esta empresa eso se da muy marcado en el 4T, no sirve extrapolar lo que ocurre en los primeros trimestres al total del año.
Si queres analizar un trimestral en forma independiente, solo deberias hacerlo a/a y tenes datos desde el 2012, antes no te sirven para comparar porque eran otras normas contables.
Si queres proyectar el 2016, los datos disponibles en los trimestrales no te van a servir, la realidad de la empresa cambio, en unos dias lo vas a confirmar con los datos del 4T15 (pa'muestra basta un boton), y la metodologia que sugiere Martin y que es similar a las usadas en las proyecciones subidas considero que es la mas apropiada en este caso.
Slds., Carlos.
Debería buscarla en el otro barrio, en mis inicios posteaba como lo hago aca en el otro barrio, pero como casi no hay actividad en RV me mudé para aca, aparte el otro barrio es muy muy profesional la mayoria de los foristas saben muchisimo, en cambio aca hay de todo, hay foristas que saben mucho, foristas intermedios que es donde me considero que estoy y foristas que recien arrancan, hay de todo, y no tengo el nivel para estar en el otro barrio no llego a ser de los foristas que saben muchisimo todavia.
Igual para lo que trato de usar el PER es para saber si un papel esta caro o barato y para ver si con las ganancias futuras que va a tener el papel, la accion tiene camino por recorrer al alza o no.
Por eso tomo el PER de los ultimos 4 trimestres para ver si esta caro o barato el papel con Integrales incluido y tomo el del ultimo trimestre o los ultimos 2 justamente por la estacionalidad anualizado, justamente para ver si la empresa empieza a ganar utilidades fuertemente el papel tiene recorrido o gran parte de eso ya esta en el precio entonces por mas que el papel sea bueno me conviene mirar para otro lado.
Busacaré esa planilla, cuando me acuerde mis datos de acceso alla ya que hace como un año no entro por alla

Re: MIRG Mirgor
martin escribió:IAMC calcula correctamente el PER de las empresas cotizantes ya que toma los últimos 4 trimestres. Por eso reitero: anualizar el último trimestre me parece un error. Ahora en el caso de Mirgor, y por pura casualidad, esta vez el cuarto trimestre de 2015 puede reflejar bastante bien lo que va a ganar durante el 2016 y por eso esta vez si me va a aparecer un buen indicador si trae utilidades entre 300 y 450 palos.
Igualmente mi pensamiento es que el PER a secas no es la mejor manera de valuar a empresas que están en pronunciado crecimiento o en pronunciado declive. Digamos el PER es solo una fotografía del pasado que si se lo toma de manera aislada puede llevar a importantes errores en la toma de decisiones.
Lo que si me gusta más es el PER FORWARD a ponele 1 o 2 años ya que ese PER tiene en cuenta el futuro en la valuación y como Mirgor es una empresa en pleno crecimiento considero que si es un indicador más acorde que el PER a secas.
donde dice "aparecer" quise poner "parecer"
Re: MIRG Mirgor
IAMC calcula correctamente el PER de las empresas cotizantes ya que toma los últimos 4 trimestres. Por eso reitero: anualizar el último trimestre me parece un error. Ahora en el caso de Mirgor, y por pura casualidad, esta vez el cuarto trimestre de 2015 puede reflejar bastante bien lo que va a ganar durante el 2016 y por eso esta vez si me va a aparecer un buen indicador si trae utilidades entre 300 y 450 palos.
Igualmente mi pensamiento es que el PER a secas no es la mejor manera de valuar a empresas que están en pronunciado crecimiento o en pronunciado declive. Digamos el PER es solo una fotografía del pasado que si se lo toma de manera aislada puede llevar a importantes errores en la toma de decisiones.
Lo que si me gusta más es el PER FORWARD a ponele 1 o 2 años ya que ese PER tiene en cuenta el futuro en la valuación y como Mirgor es una empresa en pleno crecimiento considero que si es un indicador más acorde que el PER a secas.
Igualmente mi pensamiento es que el PER a secas no es la mejor manera de valuar a empresas que están en pronunciado crecimiento o en pronunciado declive. Digamos el PER es solo una fotografía del pasado que si se lo toma de manera aislada puede llevar a importantes errores en la toma de decisiones.
Lo que si me gusta más es el PER FORWARD a ponele 1 o 2 años ya que ese PER tiene en cuenta el futuro en la valuación y como Mirgor es una empresa en pleno crecimiento considero que si es un indicador más acorde que el PER a secas.
Re: MIRG Mirgor
Yo sinceramente no manejo nada de lo que yo llamo "estadística bolsera", me guío más por lógica que por otra cosa (así me va
) Pero en esta coincido con Einlazer. Hoy era un claro día de baja para Mirgor. No podes subir un 8% un día y mantenerte en alza cuando el resto de los papeles que estaban quietos subieron en picada (Miren Bolt, que de tener un volumen medio de 15000/20000 por día, hoy metió 200000)
Lo bueno que saco de esta situación son dos cosas: los papeles bancarios subieron fuerte al inicio y terminaron con subas mediocres teniendo en cuenta lo que se esperaba (Especialmente Macro) y las ordenes de compra de Mirgor por debajo de los 876 eran monumentales en un contexto de baja de este papel. Es decir, sigue habiendo interés por Mirgor. Para mi, si no es mañana, el miércoles (salvo una noticia devastadora) empieza la suba de nuevo.

Lo bueno que saco de esta situación son dos cosas: los papeles bancarios subieron fuerte al inicio y terminaron con subas mediocres teniendo en cuenta lo que se esperaba (Especialmente Macro) y las ordenes de compra de Mirgor por debajo de los 876 eran monumentales en un contexto de baja de este papel. Es decir, sigue habiendo interés por Mirgor. Para mi, si no es mañana, el miércoles (salvo una noticia devastadora) empieza la suba de nuevo.
Re: MIRG Mirgor
Einlazer84 escribió:Es asi, y comparto, de hecho en mi tabla calculo el PER tomando los ultimos 4 trimestres, los ultimos 2 pero en ese caso anualizo y el ultimo anualizado.
Ya que el de 4 trimestres me da una idea general si el papel esta caro o barato pero el del ultimo trimestral si las expectativas y los fundamentos estan en linea me permite ver mas rapido que el resto si un papel esta barato considerando que tenga suficiente fortaleza para ganar lo mismo que gano en el ultimo trimestre, el proximo año.
Igual hay algo que me metieron algo de duda que viene del foro de Siderar ahi tiran que en el PER No hay que tomar los resultados Integrales y yo sostengo que Si hay que tomarlos porque van al RNA y generalmente los resultados extraordinarios son producto de cosas que debieron reconocerse de a poquito en cada uno de los trimestrales anteriores pero por esas cosas de las normas contables o sucesos economicos repentinos hubo que reconocer todo de golpe en un solo trimestre y tomando los integrales teniendo en cuenta eso me valua correctamente el PER tomando los ultimos 4 trimestrales, de cajon me distorsiona tomando el ultimo anualizado, pero me regulariza a la perfección tomando los ultimos 4, para ver si algo es caro o barato.
Si usas la misma metodologia que el IAMC para calcular el PER, ellos suman el resultado integral de los ultimos cuatro trimestres (haces las cuentas asi y te da lo mismo que publican diariamente), por lo menos en Mirgor te lo puedo asegurar de manera confiable y esta disponible para que lo verifiques en una planilla subida en el otro barrio.
Si queres analizar un trimestre en forma independiente, lo primero es ver si hay estacionalidad en los trimestrales, y en esta empresa eso se da muy marcado en el 4T, no sirve extrapolar lo que ocurre en los primeros trimestres al total del año.
Si queres analizar un trimestral en forma independiente, solo deberias hacerlo a/a y tenes datos desde el 2012, antes no te sirven para comparar porque eran otras normas contables.
Si queres proyectar el 2016, los datos disponibles en los trimestrales no te van a servir, la realidad de la empresa cambio, en unos dias lo vas a confirmar con los datos del 4T15 (pa'muestra basta un boton), y la metodologia que sugiere Martin y que es similar a las usadas en las proyecciones subidas considero que es la mas apropiada en este caso.
Slds., Carlos.
Re: MIRG Mirgor
Sali en 895. Lastima lo de APBR, pero me parece una exageracion lo que hicieron alla. Mañana veremos.
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Supongamos que gana 400 palos en el trimestre (gran número si se da) claramente el precio actual no solo estaría acorde a ese número sino que para mí se quedaría corto en relación al valor de la empresa.
Rava para calcular el PER anualiza el último trimestre. Normalmente esto me parece que no refleja bien la realidad de la empresa pero esta vez creo que sí lo reflejaría de manera muy cercana las utilidades que puede generar en el 2016 Mirgor.
400 palos anualizados dan una ganancia de 1.600 palos para el 2016. Tomando el precio actual de 880 pesos daría un PER bajísimo de 3,3 años.
No hay empresa en nuestro mercado que tenga un PER tan bajo creo. Así que con los números puestos del balance del cuarto trimestre a mi no me extrañaría nada verla entre 1.100 y 1200 pesos para marzo o abril dado que el mercado puede seguir anticipando en parte los resultados del 2016.
Y si llega a ganar 1.600 palos en el 2016 los 2.000 pesos para fin de año me siguen pareciendo un objetivo razonable dado el PER promedio del merval.
Totalmente de acuerdo Martin. Lo que yo pongo en duda, hasta que efectivamente tengamos el balance, son los 400 palos de ganancia. Si se dan, espectacular. Pero... ¿si tenemos un martes 13 y por algun/os motivos la rentabilidad sobre ventas viene floja y se ganan, digamos, 200?
Ya pasó con el balance del 3er trimestre 2014. El papel había saltado de 140 a 250 en pocos días. Y el balance vino malo, a pesar de las estimaciones preliminares de Celes. Ahí se vino una baja abrupta, que lo llevó rápidamente a zona de 160 de nuevo en pocos días.
Por eso, en mi caso, ando con cautela. A largo plazo la veo como todos ustedes... pero me gustaría ver esos números para estar seguro. Igual, aclaro que estoy compradísimo...
-
- Mensajes: 19310
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Supongamos que gana 400 palos en el trimestre (gran número si se da) claramente el precio actual no solo estaría acorde a ese número sino que para mí se quedaría corto en relación al valor de la empresa.
Rava para calcular el PER anualiza el último trimestre. Normalmente esto me parece que no refleja bien la realidad de la empresa pero esta vez creo que sí lo reflejaría de manera muy cercana las utilidades que puede generar en el 2016 Mirgor.
400 palos anualizados dan una ganancia de 1.600 palos para el 2016. Tomando el precio actual de 880 pesos daría un PER bajísimo de 3,3 años.
No hay empresa en nuestro mercado que tenga un PER tan bajo creo. Así que con los números puestos del balance del cuarto trimestre a mi no me extrañaría nada verla entre 1.100 y 1200 pesos para marzo o abril dado que el mercado puede seguir anticipando en parte los resultados del 2016.
Y si llega a ganar 1.600 palos en el 2016 los 2.000 pesos para fin de año me siguen pareciendo un objetivo razonable dado el PER promedio del merval.
Es asi, y comparto, de hecho en mi tabla calculo el PER tomando los ultimos 4 trimestres, los ultimos 2 pero en ese caso anualizo y el ultimo anualizado.
Ya que el de 4 trimestres me da una idea general si el papel esta caro o barato pero el del ultimo trimestral si las expectativas y los fundamentos estan en linea me permite ver mas rapido que el resto si un papel esta barato considerando que tenga suficiente fortaleza para ganar lo mismo que gano en el ultimo trimestre, el proximo año.
Igual hay algo que me metieron algo de duda que viene del foro de Siderar ahi tiran que en el PER No hay que tomar los resultados Integrales y yo sostengo que Si hay que tomarlos porque van al RNA y generalmente los resultados extraordinarios son producto de cosas que debieron reconocerse de a poquito en cada uno de los trimestrales anteriores pero por esas cosas de las normas contables o sucesos economicos repentinos hubo que reconocer todo de golpe en un solo trimestre y tomando los integrales teniendo en cuenta eso me valua correctamente el PER tomando los ultimos 4 trimestrales, de cajon me distorsiona tomando el ultimo anualizado, pero me regulariza a la perfección tomando los ultimos 4, para ver si algo es caro o barato.
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió:Estás en un error. Si vale el triple y gana mucho mas que el triple. No son indicios, son certezas. Y la aceleración de los precios es ni mas ni menos que un traslado de la aceleración de los negocios. Yo juego plata a favor de un piso de 400 palos para el trimestre. Si alguno levanta la apuesta...
Supongamos que gana 400 palos en el trimestre (gran número si se da) claramente el precio actual no solo estaría acorde a ese número sino que para mí se quedaría corto en relación al valor de la empresa.
Rava para calcular el PER anualiza el último trimestre. Normalmente esto me parece que no refleja bien la realidad de la empresa pero esta vez creo que sí lo reflejaría de manera muy cercana las utilidades que puede generar en el 2016 Mirgor.
400 palos anualizados dan una ganancia de 1.600 palos para el 2016. Tomando el precio actual de 880 pesos daría un PER bajísimo de 3,3 años.
No hay empresa en nuestro mercado que tenga un PER tan bajo creo. Así que con los números puestos del balance del cuarto trimestre a mi no me extrañaría nada verla entre 1.100 y 1200 pesos para marzo o abril dado que el mercado puede seguir anticipando en parte los resultados del 2016.
Y si llega a ganar 1.600 palos en el 2016 los 2.000 pesos para fin de año me siguen pareciendo un objetivo razonable dado el PER promedio del merval.
-
- Mensajes: 19310
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
No, no sali, el papel estuvo a $1,50 de mi Stop Corto y confirmación del Patron, por lo tanto sigo adentro. Aunque le falto un puchito por bajar y vendía.
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió:Estás en un error. Si vale el triple y gana mucho mas que el triple. No son indicios, son certezas. Y la aceleración de los precios es ni mas ni menos que un traslado de la aceleración de los negocios. Yo juego plata a favor de un piso de 400 palos para el trimestre. Si alguno levanta la apuesta...
ni en pe** te apuesto


Re: MIRG Mirgor
lo bueno es que limpió 7K nominales 

Re: MIRG Mirgor
tavi20 escribió:Einlazer salio?
Sí, se fue a jugar al Tetris

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cardano, carlos_2681, carpincho, chinohayunosolo, come60, Dantef2, danyf1, David, dawkings, elcipayo16, gastons, Google [Bot], Granpiplin, guilmi, heide, hernan1974, hora81, Kamei, Leopardon, luis, Morlaco, napolitano, PAC, PELADOMERVAL, PiConsultora, Rodion, sebara, Semrush [Bot], vgvictor y 459 invitados