Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Sep 23, 2011 8:36 pm

Aleajacta escribió:¿Soybean meal = harina de soja?

Truco: cuando no podés precisar que es algo.....buscá Imágenes en Google.

http://www.google.com.ar/search?rlz=1C1 ... 80&bih=675

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 23, 2011 8:34 pm

Sí, hay muchos links. También están FAO, USDA, CME...

Pero de vago preguntaba...
1. ¿Soybean meal = harina de soja?
2. ¿Cuál mercado de futuro opera más guita: poroto, aceite o harina?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Sep 23, 2011 8:29 pm


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 23, 2011 8:10 pm

Quique43 o quien sepa/quiera responder, preguntas...

1º ¿Estos serían los equivalentes de futuros tipo Bloomberg...?
Soybean = porotos de soja
Soybean oil = aceite de soja
Soybean meal = ¿harina de soja?

2º Leí que porotos de soja es EL precio de referencia en el mundo (por ser la materia prima de los otros dos). Pero la mayor cantidad de comercio mundial es de harina de soja. ¿Es así, es diferente?

NTNDNCIA
Mensajes: 181
Registrado: Mar May 13, 2008 11:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor NTNDNCIA » Vie Sep 23, 2011 7:56 pm

Informe de mercado 23-09-11 “Subimos y bajamos – 3 puntos para analizar – Invertir a la baja.”‏

Estimados,

Se que varios de ustedes practican o son amantes del deporte por lo tanto van a entender la siguiente metáfora.

Los golfistas pónganse en el lugar del jugador con un handicap medio que en dos golpes llega al green de un PAR4 pero la pelota queda a 15 metros de la bandera con un green que ni el Spiderman del Golf, Camilo Villegas, con sus extremas poses puede descifrar.

Las caídas son exageradas y no sabe si tiene que jugar un palo a la derecha o a la izquierda del hoyo. Se prepara y con su buena técnica impacta la Pro V1. La pelota rueda y ojalá la dejemos cerca para asegurar el par y ni hablar que de casualidad logremos un birdie, pero si lo que nos sucede es que leímos mal la caída tenemos comprometido el par y hasta podemos rogar con que sea bogey.

Para los tenistas. Partido de dobles y del otro lado de la red una pareja que ataca todo el tiempo y sube a la red en todos los puntos. Jugador a punto de recibir un saque, se acomoda atrás de la línea de fondo, mira a su contrincante que tiene en frente y duda entre cruzar la pelota al sacador o jugar el passing paralelo. Sabe que si logra el passing, el grito de confianza va a ser importante pero también sabe que si la devolución de su contrincante es buena, punto perdido. Esas centésimas de segundo de indecisión son fatales, se necesita mucha concentración para transmitir la confianza al brazo.

Los fanáticos de otros deportes disculpen pero no quiero extenderme con la metáforas y quiero ir al punto.

Todos los que estamos de este lado del mostrador entendemos lo que significa manejar una cartera de inversión y estamos “contaminados” de todo tipo de análisis e información que circula por el trading floor.

Difícil es cuando en estos momentos hay que....

http://entendencia.wordpress.com/2011/0 ... %E2%80%8F/

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Sep 23, 2011 7:49 pm

Para ampliar màs la informaciòn con respecto a la soja, en el 2010 se produjeron 55 millones de toneladas.
-De ese total un 18 o/o, se vende como poroto.(casi 10 mill. ton.)(El resto va como subproductos).
-14 millones de ton., se usaron para biocombustible.(que complementa al gas oil con un corte del siete o/o), el excedente se exporta.
-El saldo queda como subproductos, la mayor parte aceite y harina de soja.
- En los ùltimos dos años las importaciones mundiales de grano de soja, crecieron 77.2 o/o.
-Entre la Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay, el bloque representa hoy, poco màs del 52 o/o del vòlumen de grano producido en el mundo. Hoy el Mercosur ronda los 136 mil. ton., de un total de 260 mill. ton.
-Lo que ocurriò en el Mercosur fuè sorprendente: pasò de sembrar 26 millones de hectàreas en 1999 a algo màs de 49 mill, en la ùltima campaña.(Mercosoja 2011)
-Hace doce años el bloque, producìa, 56 mill. ton., hoy 136 millones
-En el año 2000 la soja cotizaba a 140/170 dollares la ton., con una producciòn nacional de 26 mil. ton.
-USA, es el primer productor mundial, con 83 mill. ton.
-Segùn Mercosoja 2011, "Los Estados Unidos no tienen màs tierras, pero Amèrica latina sì, y puede aumentar su producciòn en màs de 50 millones de ton., hacia el 2020".
En resumen, los nùmeros hablan, gran parte de la bonanza de Amèrica Latina, se diò por la soja, y el aumento en los precios de las materias primas, 55 mill., de ton. del 2010 a un promedio de 500 dollares, son 27.500 millones de dollares, y como mucho es producto con valor agregado, el monto es mayor.
Muchachos, es la soja, NO ES CRISTINA, no fuè Nestor, ellos heredaron la bonanza internacional, y a partir de ahì, se han dedicado a despilfarrar la plata de cualquier manera. No mientan màs, LOS HECHOS SON CLAROS.

ari1702
Mensajes: 946
Registrado: Jue Oct 01, 2009 6:57 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ari1702 » Vie Sep 23, 2011 7:45 pm

Buenas noches tengo una pregunat para hacerles ya que ceo que aca hay varios conocedores del mercado.
Tengo algunos papeles comprados desde hace un tiempo y ahora tengo un excedente que me quiero invertirlo ya que se estan dando las condiciones para comprar barato.
La pregunta es la siguiente dado como esta la situacion hoy. Aca si hay una devaluacion del peso acomañada por la inflacion que eso traeria las acciones acompañan ya que no soy una persona que compra y vende en el corto plazo. Gracias

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Vie Sep 23, 2011 7:43 pm

Pascua escribió:Hoy pegaron un grafico donde se mostraba que la soja estuvo a 350 dolares durante casi todo el 2009 y gran parte del 2010.

Es cierto, estuvo creo que hasta el algun momento a 280, lo que dicen ellos y con razón, que a esos precios hay que aplicarle la inflación en dolares interna y descargarle la devaluación del propio dolar.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Sep 23, 2011 7:40 pm

Aleajacta escribió:Pensando en los cupones, que el default griego -y la baja de los precios- sea ahora mejor que en marzo, que ya será 2012 y además empiezan las liquidaciones de expos.

Vencimientos griegos. En este punto, yo diria que el problema serio lo tendran, como dijiste, en Marzo 2012.

Imagen

Hoy el problema es mas grave todavia que los vencimientos, el deficit fiscal que antes lo pateaban con deuda, ya no tienen como financiarlo. Sin los euros de la UE, no tienen como cubrirlo.

Imagen

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Sep 23, 2011 7:32 pm

Hoy pegaron un grafico donde se mostraba que la soja estuvo a 350 dolares durante casi todo el 2009 y gran parte del 2010.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 23, 2011 7:29 pm

alexis escribió:No nos hagamos ilusiones con Brasil. La mayoria del comercio viene por las automotrices y el saldo casi nunca fue favorable.
...
Del resto del comercio exterior, los u$ que entran se liquidan a $, una parte queda como recaudacion y el resto lo usan los exportadores para pagar sus operaciones. Ademas, esta el saldo de lo que entra y sale por los movimientos de capitales y la cuenta de servicios.

Sí, los autos a Brasil era un ejemplo de expos con precios menos volátiles (en cambio, si recesión, cantidades bajan más rápido). Según INDEC de hoy, MOI son 1/3 de expos en 2011...

Imagen

http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... _09_11.pdf

A la pregunta de Milonga ¿de dónde más salen los dólares además de la soja? Además de las expos, inversiones extranjeras directas, emisiones de deuda pública y privada, prestamos bi/multi laterales, entradas de capitales golondrina, turismo y no sé qué más.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Sep 23, 2011 7:14 pm

Aleajacta escribió: Pensando en los cupones, que el default griego -y la baja de los precios- sea ahora mejor que en marzo, que ya será 2012 y además empiezan las liquidaciones de expos.

Grecia, aunque ahora obtenga fondos para pagar los sueldos en Octubre, tiene en Diciembre un vencimiento muy grande.

Darío de Junín

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Vie Sep 23, 2011 7:10 pm

Aleajacta escribió:No es tonta pregunta (i.d. ¿cuánto representan soja, maíz, trigo en el total de dólares que entran?). Luca ahí cometa bien sobre el aspecto fiscal, que también influye en las expectativas.

Creo que los precios de los autos exportados a Brasil -por decir otro tipo de expos- no varían tanto de precio. Entonces, si nada más cambia, entran más o menos dólares pos los precios de los commodities.

No nos hagamos ilusiones con Brasil. La mayoria del comercio viene por las automotrices y el saldo casi nunca fue favorable.

Imagen
http://www.infobae.com/notas/567213-Vol ... rasil.html

Del resto del comercio exterior, los u$ que entran se liquidan a $, una parte queda como recaudacion y el resto lo usan los exportadores para pagar sus operaciones. Ademas, esta el saldo de lo que entra y sale por los movimientos de capitales y la cuenta de servicios.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 23, 2011 6:56 pm

alexis escribió:Poca soja queda para vender, commodities cayendo, va a ser largo el tranco esperando u$ hasta Marzo Abril 2012.
Seis-siete meses puede ser mucho tiempo si el mundo se complica mas.

Pensando en los cupones, que el default griego -y la baja de los precios- sea ahora mejor que en marzo, que ya será 2012 y además empiezan las liquidaciones de expos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Vie Sep 23, 2011 6:53 pm

MILONGA escribió:Preguntonta... ¿sólo por la soja entran dólares?

No es tonta pregunta (i.d. ¿cuánto representan soja, maíz, trigo en el total de dólares que entran?). Luca ahí cometa bien sobre el aspecto fiscal, que también influye en las expectativas.

Creo que los precios de los autos exportados a Brasil -por decir otro tipo de expos- no varían tanto de precio. Entonces, si nada más cambia, entran más o menos dólares pos los precios de los commodities.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], Semrush [Bot] y 189 invitados