dcordoba escribió:Buenas, nuevamente tratando de aprender...que sería cerrar un GAP? Gracias!
Por ejemplo una accion que cotiza $ 10, abre al dia siguiente en $12, dejando un gap de $ 2. Si la acción vuelve a bajar a $ 10 se dice que "cerro el gap"
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dcordoba escribió:Buenas, nuevamente tratando de aprender...que sería cerrar un GAP? Gracias!
HanRyner escribió:DYCA +10%![]()
Acá, hoy estuvo a 10 guitas de cerrar el gap que dejó el martes 19/07, alguno que haga AT. ¿Se puede dar por cerrado este gap? Más en el futuro split que se viene, digo bien? Estamos en gateras para mañana, esperemos que acompañe la cancha
eldesignado escribió:Tecnica y matemáticamente tenés razón. Una vez leí que estadísticamente había una leve mejora en el precio que se atribuye a un premio a mayor liquidez.
reyfer escribió:Técnicamente ningún pago de dividendos afecta tu capital. Si tenés un patrimonio de $30.000.000 y 15.000.000 de acciones que valen $2, si duplicás el total de acciones tenés ahora 30.000.000 de acciones que valen $1.
Si pagan dividendos en efectivo por ejemplo del 10% y tenés 30.000.000 de acciones que valen $1 y un patrimonio de $30.000.000 entonces tu patrimonio pasa a ser de $27.000.000, las acciones pasan a ser de $0.9 y vos cobrás $3.000.000 en efectivo.
reyfer escribió:Técnicamente ningún pago de dividendos afecta tu capital. Si tenés un patrimonio de $30.000.000 y 15.000.000 de acciones que valen $2, si duplicás el total de acciones tenés ahora 30.000.000 de acciones que valen $1.
Si pagan dividendos en efectivo por ejemplo del 10% y tenés 30.000.000 de acciones que valen $1 y un patrimonio de $30.000.000 entonces tu patrimonio pasa a ser de $27.000.000, las acciones pasan a ser de $0.9 y vos cobrás $3.000.000 en efectivo.
reyfer escribió:Técnicamente ningún pago de dividendos afecta tu capital. Si tenés un patrimonio de $30.000.000 y 15.000.000 de acciones que valen $2, si duplicás el total de acciones tenés ahora 30.000.000 de acciones que valen $1.
Si pagan dividendos en efectivo por ejemplo del 10% y tenés 30.000.000 de acciones que valen $1 y un patrimonio de $30.000.000 entonces tu patrimonio pasa a ser de $27.000.000, las acciones pasan a ser de $0.9 y vos cobrás $3.000.000 en efectivo.
kanuwanku escribió:Estimados como estan?, consulta, esta baja cuanto tiene que ver con respecto al pago de dividendos en acciones??
Lei por ahi que pagarian un 50% en acciones.... por lo cual el valor de la accion deberia irse bastante para abajo!.... O la diferencia que esta teniedo con DYCA es por este tema?...... Digo.... CAPU $24.10 + 50% acciones....= $36.15........... DYCA = $37 .......
Estoy pensando muy mal sabiendo que DYCA no paga dividendos??...
Aclaro que estoy dentro de ambas!! Saludos
kanuwanku escribió:Estimados como estan?, consulta, esta baja cuanto tiene que ver con respecto al pago de dividendos en acciones??
Lei por ahi que pagarian un 50% en acciones.... por lo cual el valor de la accion deberia irse bastante para abajo!.... O la diferencia que esta teniedo con DYCA es por este tema?...... Digo.... CAPU $24.10 + 50% acciones....= $36.15........... DYCA = $37 .......
Estoy pensando muy mal sabiendo que DYCA no paga dividendos??...
Aclaro que estoy dentro de ambas!! Saludos
cuenta3 escribió:Sigue siendo el agente 143 como los otros días?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Google [Bot], heide, lazca, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tecnicalpro, trantor y 282 invitados