TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Me parece que mañana y pasado me van a dejar retomar la posicion lanzada, caminando, a un 2,2% de $ 9,00.- y a un 5,20% de $ 8,70.- cerrado lo lanzado me pondre tomador de Diciembre, por que despues del debate de ayer, y despejada las dudas sobre Mexico eliminando a Trump la van a soltar a esta, camino a superar los maximos.
No la van a dejar mover las posiciones que estaba mirando en el IAMC, sobre lanzamientos, van a cerrar y tomarse su tiempo... mientras las news y el futuro aca no se paga, al tener option market. veremos.
No la van a dejar mover las posiciones que estaba mirando en el IAMC, sobre lanzamientos, van a cerrar y tomarse su tiempo... mientras las news y el futuro aca no se paga, al tener option market. veremos.
Re: ERAR Siderar
Revive el préstamo hipotecario: crece a un ritmo del 15% anual
EL CRÉDITO YA REPRESENTA UNA DE CADA 6 COMPRAS DE INMUEBLES EN EL PAÍS - Desde agosto se ve un sugestivo repunte de las líneas atadas a la inflación (UVA) y las que son a tasa fija del Banco Nación. El stock avanza por encima del 1% mensual y deja en evidencia una reactivación de las colocaciones.
http://www.ambito.com/858146-revive-el- ... l-15-anual
EL CRÉDITO YA REPRESENTA UNA DE CADA 6 COMPRAS DE INMUEBLES EN EL PAÍS - Desde agosto se ve un sugestivo repunte de las líneas atadas a la inflación (UVA) y las que son a tasa fija del Banco Nación. El stock avanza por encima del 1% mensual y deja en evidencia una reactivación de las colocaciones.
http://www.ambito.com/858146-revive-el- ... l-15-anual
Re: ERAR Siderar
Por lo visto, me parece que mañana seguimos..
https://www.google.com/finance?q=NYSEAR ... mbe4ahg4AH
https://www.google.com/finance?q=OTCMKT ... 6We875htgJ
https://www.google.com/finance?q=NYSE%3 ... y4eua3ocAI
https://www.google.com/finance?q=NYSEAR ... mbe4ahg4AH
https://www.google.com/finance?q=OTCMKT ... 6We875htgJ
https://www.google.com/finance?q=NYSE%3 ... y4eua3ocAI
Re: ERAR Siderar
El Conde escribió:Es que los graficos dicen eso, pero también hablan de una digestión en la suba, históricamente este fue un topic de largoplacistas, pero sabemos que la mayoría busca agarrar las subas fuertemente apalancados en derivados y por más que veamos que el papel va a ir a visitar máximos es muy posible que algunas bases de octubre van a valer 0.
Ni es un foro exclusivo de largoplacistas con fuerte cartera en papeles ni tampoco uno de cortoplacistas "crotos" en opciones, ambos crean el mercado que de otra manera no existiría.
Pero aca leen todos y alguno se puede confundir y creer que porque va a ir a máximos dentro de poco va a ganar mucha plata con la 9,90 OC y lo más probable es que valga 0, porque en "las próximas semanas" precisamente desaparecen las opciones octubre![]()
Ojo, puede salir el martes y cerrar 10 mangos y luego 11 y 12 etc. quien lo puede asegurar?? nadie
Sos crack!
Re: ERAR Siderar
Dejando Usiminas, que la primera tanda de participación la pagaron off time para luego compensar con otra compra escalones más abajo, el core business de Siderca hoy, es TX Mexico y la apuesta a Hillary deberia comenzar a ser descontada, creo en estos valores es un papel ideal para lanzar, yo estoy lanzado en 9,50 9,10 y 8,70 oct, y creo se viene una toma de ganancias que sera buena para cerrar lo lanzado, y acumular más posiciones long.
Por el lado de valores, testeó los $ 9,00 around, y de corto si hoy Hillary no muestra una profunda diferencia, podremos tener toma de ganancias, a valores de $ 8,70.- obviamente habra que ver si la dejan, si la velocidad del movimiento puede ser fuerte, y comparto con el Conde, puede arrancar de aca, metiendo directamente si el debate es positivo un rush up camino a romper los 9,55 que fue el max. de short term.
No es Divaineeeeeeeeeeeee... papel que da tasa, y tengo para cerrar cantidad de lo lanzado cubierto, veremos si el global risk afecta como espero y hay toma.
Por el lado de valores, testeó los $ 9,00 around, y de corto si hoy Hillary no muestra una profunda diferencia, podremos tener toma de ganancias, a valores de $ 8,70.- obviamente habra que ver si la dejan, si la velocidad del movimiento puede ser fuerte, y comparto con el Conde, puede arrancar de aca, metiendo directamente si el debate es positivo un rush up camino a romper los 9,55 que fue el max. de short term.
No es Divaineeeeeeeeeeeee... papel que da tasa, y tengo para cerrar cantidad de lo lanzado cubierto, veremos si el global risk afecta como espero y hay toma.
Re: ERAR Siderar
Gramar escribió:Vale mencionar que en TX México ya está en funcionamiento la central eléctrica: https://www.youtube.com/watch?v=W8DNnGII0FI
Es decir, Siderar tiene, además de lo frecuentemente conocido, participación en una central eléctrica de 900MW de última generación y participación en dos mineras en México, de dónde abastece los altos hornos
La Empresa es realmente cada vez más grande, financiando la expansión con el flujo de caja.
Te agrego un dato que el mercado desconoce...no solo en México tiene 2 mineras, en Usiminas Brasil tiene 4 minas más en Serra Azul, con capacidad para satisfacer tanto las fábricas de acero de Usiminas, como a los clientes en los mercados nacionales y extranjeros

http://www.usiminas.com/mineracao/
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Si me permitis Rafa.... ahora si me vas a sacar toda la letra....
Pero hace tiempo que vengo en esta linea...." Hasta hoy en la bolsa Argentina se pago mucho ¨a futuro¨en empresas que todavía
presentan fuertes perdidas y se las esta pagando como si ganasen mucho, y en cambio hay otras descuidadas
que ya están ganando y el mercado las ignora.
Y permitime agregar un par de datos, Siderar es una de las empresas que más pago impuesto a las ganancias por GANANCIAS FICTICIAS, producto de la falta del ajuste por inflación,

Ampliaremos vayan pensando el impacto positivo que ya estan los borradores...

Re: ERAR Siderar
Gramar escribió:Vale mencionar que en TX México ya está en funcionamiento la central eléctrica: https://www.youtube.com/watch?v=W8DNnGII0FI
Es decir, Siderar tiene, además de lo frecuentemente conocido, participación en una central eléctrica de 900MW de última generación y participación en dos mineras en México, de dónde abastece los altos hornos
La Empresa es realmente cada vez más grande, financiando la expansión con el flujo de caja.
Excelente video Gramar!!
-
- Mensajes: 12146
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: ERAR Siderar
Papel para conservar incluso contra caución (siempre con moderación)
Re: ERAR Siderar
Vale mencionar que en TX México ya está en funcionamiento la central eléctrica: https://www.youtube.com/watch?v=W8DNnGII0FI
Es decir, Siderar tiene, además de lo frecuentemente conocido, participación en una central eléctrica de 900MW de última generación y participación en dos mineras en México, de dónde abastece los altos hornos
La Empresa es realmente cada vez más grande, financiando la expansión con el flujo de caja.
Es decir, Siderar tiene, además de lo frecuentemente conocido, participación en una central eléctrica de 900MW de última generación y participación en dos mineras en México, de dónde abastece los altos hornos
La Empresa es realmente cada vez más grande, financiando la expansión con el flujo de caja.
Re: ERAR Siderar
edgard escribió:CONDE, me gustaría conocer tu opinión respecto de lo que pueda pasar en el plano estrictamente ECONOMICO en el 2017 porque ésta año me parece que no pasa nada, dejando de lado un poco a lo que respecta a Siderar.
Saludos.
Si me permitis Edgard yo leo bastante y voy a conferencias y lo que veo por todos lados es que el 2017 por motivos
internos y externos auguran un fuerte rebote de la economía argentina. Así que volviendo a Siderar, es la mejor
representante del PBI Argentino por que esta diversificada en sus clientes en todos los rubros industriales y augura
buenos tiempos para el papel. Hasta hoy en la bolsa Argentina se pago mucho ¨a futuro¨en empresas que todavía
presentan fuertes perdidas y se las esta pagando como si ganasen mucho, y en cambio hay otras descuidadas
que ya están ganando y el mercado las ignora.
Re: ERAR Siderar
El Conde escribió:Es que los graficos dicen eso, pero también hablan de una digestión en la suba, históricamente este fue un topic de largoplacistas, pero sabemos que la mayoría busca agarrar las subas fuertemente apalancados en derivados y por más que veamos que el papel va a ir a visitar máximos es muy posible que algunas bases de octubre van a valer 0.
Ni es un foro exclusivo de largoplacistas con fuerte cartera en papeles ni tampoco uno de cortoplacistas "crotos" en opciones, ambos crean el mercado que de otra manera no existiría.
Pero aca leen todos y alguno se puede confundir y creer que porque va a ir a máximos dentro de poco va a ganar mucha plata con la 9,90 OC y lo más probable es que valga 0, porque en "las próximas semanas" precisamente desaparecen las opciones octubre![]()
Ojo, puede salir el martes y cerrar 10 mangos y luego 11 y 12 etc. quien lo puede asegurar?? nadie
Si es cierto Conde, de mis palabras se pueden sacar conclusiones erróneas, sobre lo que puede pasar en el corto
plazo. Yo veo que a unos meses adelante y de no ocurrir hechos externos inesperados, Siderar deberá finalmente
salir de este techo, eso es lo que quise decir.
Re: ERAR Siderar
CONDE, me gustaría conocer tu opinión respecto de lo que pueda pasar en el plano estrictamente ECONOMICO en el 2017 porque ésta año me parece que no pasa nada, dejando de lado un poco a lo que respecta a Siderar.
Saludos.
Saludos.
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Mi Vision de Siderar:
La bolsa Argentina esta viviendo un proceso de valorización trascendente por que luego de 24
años ha logrado quebrar al alza el techo de los 900 dólares del Merval. Esto mas allá de lo que
se pueda cuestionar sobre el indice, es una realidad. Este proceso se vera acelerado en los
próximos meses debido al cambio trascendente en las condiciones política económicas en las que
esta la Argentina hoy. En este contexto, es que Siderar en toda su historia, así como el Merval
logro superar su techo, aun no ha logrado romper los 0,70 centavos de doblar por acción. Es por
ello que esto necesariamente ocurrirá pronto por que Siderar representa el PBI Argentino y no
puede estar ajena a esta fuerte valorización de activos. Así que mas allá de lo que indiquen los
gráficos en las próximas semanas mi visión es que ocurrirá una fuerte valorización en dólares del papel
por arriba de los 0,70 dolares por acción. Ya vivi en los 90 cuando la ¨Vieja Tenaris¨ Siderca era el
papel ¨tonto¨por que lateralizaba durante años, hasta que finalizo esa lateralizacion y se produjo
una fuerte valorización. Creo que Siderar esta en un proceso similar. Tiene todo para ser lo que debe ser,
baja deuda, altos dividendos, Management, eficiencia, Mercados diversificados, etc.
Saludos.
Es que los graficos dicen eso, pero también hablan de una digestión en la suba, históricamente este fue un topic de largoplacistas, pero sabemos que la mayoría busca agarrar las subas fuertemente apalancados en derivados y por más que veamos que el papel va a ir a visitar máximos es muy posible que algunas bases de octubre van a valer 0.
Ni es un foro exclusivo de largoplacistas con fuerte cartera en papeles ni tampoco uno de cortoplacistas "crotos" en opciones, ambos crean el mercado que de otra manera no existiría.
Pero aca leen todos y alguno se puede confundir y creer que porque va a ir a máximos dentro de poco va a ganar mucha plata con la 9,90 OC y lo más probable es que valga 0, porque en "las próximas semanas" precisamente desaparecen las opciones octubre

Ojo, puede salir el martes y cerrar 10 mangos y luego 11 y 12 etc. quien lo puede asegurar?? nadie
Re: ERAR Siderar
rafa escribió:Mi Vision de Siderar:
La bolsa Argentina esta viviendo un proceso de valorización trascendente por que luego de 24
años ha logrado quebrar al alza el techo de los 900 dólares del Merval. Esto mas allá de lo que
se pueda cuestionar sobre el indice, es una realidad. Este proceso se vera acelerado en los
próximos meses debido al cambio trascendente en las condiciones política económicas en las que
esta la Argentina hoy. En este contexto, es que Siderar en toda su historia, así como el Merval
logro superar su techo, aun no ha logrado romper los 0,70 centavos de doblar por acción. Es por
ello que esto necesariamente ocurrirá pronto por que Siderar representa el PBI Argentino y no
puede estar ajena a esta fuerte valorización de activos. Así que mas allá de lo que indiquen los
gráficos en las próximas semanas mi visión es que ocurrirá una fuerte valorización en dólares del papel
por arriba de los 0,70 dolares por acción. Ya vivi en los 90 cuando la ¨Vieja Tenaris¨ Siderca era el
papel ¨tonto¨por que lateralizaba durante años, hasta que finalizo esa lateralizacion y se produjo
una fuerte valorización. Creo que Siderar esta en un proceso similar. Tiene todo para ser lo que debe ser,
baja deuda, altos dividendos, Management, eficiencia, Mercados diversificados, etc.
Saludos.
rafa querido, a lo que manifestas que es excelente le agregaría esto...fijate lo que tenemos para crecer. Si clikeas el linck sale cualquiera por eso no lo puse, pero la nota salió en el cronista, abrazo!!
Roberto escribió:Me parece que todavía no se entiende, en fin, que cada uno haga su análisis, la realidad es esta, además de las otras tantas archi-comentadas en el foro:
El tamaño del mercado local es un tercio del promedio de la región
La capitalización bursátil en relación al PBI es de apenas 8,5% y se ha mantenido relativamente estable los últimos años. En la región suele estar arriba del 20% La capitalización bursátil sobre PBI de Brasil es hoy de 18,80%, en Colombia de 22,59%, en México de 22,60% y en Perú de 22,80%. En la región, el mercado más desarrollado es el chileno con una capitalización que hoy se ubica en torno al 75% pero que llegó a superar el 100%, bastante en línea con las plazas del primer mundo. Estados Unidos, por ejemplo, tiene un ratio de 135% mientras que en países como Suiza llega al 216%.
Ahora bien, si la comparación se hace respecto de los mercados de frontera, categoría a la que pertenece la Argentina, vemos que por ejemplo la capitalización bursátil sobre PBI de Marruecos es de 41,25%, la de Croacia 31,25%, la de Ucrania 21,54%, la de Zimbawue de 19,6%, la de Túnez 17,8% y la de Eslovenia 12%. El indicador de la capitalización bursátil sobre PBI argentino se asemeja a otros países de frontera como el caso de Bulgaria (7,41%), Estonia (7,76%), Lituania (7,60%) y Rumania (8,10%).
La nota completa;
El pase a mercado Emergente está a la vuelta y lo que tenemos para crecer es mucho
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], stewart y 142 invitados