martin escribió:Imaginen por un instante una margen de 6,5% con ventas de 33.000 millones de pesos sumando a eso 120 palos de utilidades del fideicomiso. Hermoso, no ??...
Lo mejor de todo es que luce probable.
No me extrañaría nada verla a la acción en 2.500 pesos a fin de año....
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Jue Mar 10, 2016 6:10 pm
-
- Mensajes: 3875
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: MIRG Mirgor
Gracias celes es complicado el tema de los balances,pero los datos que ves segun cada norma contable es como que ocultan alguna ganancia o hacen parecer que hay alguna ganancia donde no la hay entonces segun cual vos ves realmente como le va a la empresa la ncp o la niif?
Despues me podes explicar esta relacion que dice interclima es "la controlante"de que?y mirgor es controlante indirecta,que significa?y la relacionada CAPDO?
Despues en estado de capitales dice acc valor nominal 1 peso son 11809,es poco o mucho?
Despues veo que en distintas fechas la empresa pide ampliar la capacidad de produccion y mediante resoluciones le es concedida,tiene que pedir permiso para producir mas?veo que en algunos items les imponen minimos y veo bastante bien que les pidan inversiones en capital de trabajo y plantilla de gente,supongo que esa clase de regulacion seria positiva.
Y una pregunta mas veo los convenios que tiene con distintas empresas como hay una produccion pactada y de alguna manera garantizada a travez de distintos instrumentos y garantias,es comun esto en argentina muchas empresas trabajan de esta manera?
Gracias si podes responder,perdon por la molestia.
Despues me podes explicar esta relacion que dice interclima es "la controlante"de que?y mirgor es controlante indirecta,que significa?y la relacionada CAPDO?
Despues en estado de capitales dice acc valor nominal 1 peso son 11809,es poco o mucho?
Despues veo que en distintas fechas la empresa pide ampliar la capacidad de produccion y mediante resoluciones le es concedida,tiene que pedir permiso para producir mas?veo que en algunos items les imponen minimos y veo bastante bien que les pidan inversiones en capital de trabajo y plantilla de gente,supongo que esa clase de regulacion seria positiva.
Y una pregunta mas veo los convenios que tiene con distintas empresas como hay una produccion pactada y de alguna manera garantizada a travez de distintos instrumentos y garantias,es comun esto en argentina muchas empresas trabajan de esta manera?
Gracias si podes responder,perdon por la molestia.
Re: MIRG Mirgor
MRGRY
¿podría volver?
¿podría volver?
Re: MIRG Mirgor

chesarus escribió:Ahm... Entonces... ¿Compro Mirgor o no?
Si vos aurieli ...
diez
Re: MIRG Mirgor
vaderetro escribió:De Adrian Paenza... ESPECTACULAR
...Eramos todos chicos y, como escribí más arriba, jugábamos en algún “campito” (canchas había muy pocas, al menos, para poder jugar en forma más organizada) o directamente en la calle. Había algunas reglas nunca escritas pero siempre respetadas: al primer grito de “¡Auto!”, se suspendía la acción como si nos hubiéramos quedado petrificados. La otra palabra que también hacía detener el juego era “¡Gente!”, es decir, mientras se jugaba había que atender lo que sucedía en el entorno también. Pero lo que nunca entendí hasta llegar a “muy mayor” es algo que si usted nunca escuchó hablar de lo que voy a escribir ahora, va a pensar que estábamos todos locos. La situación era así. Estaba por empezar un partido cualquiera (amateur, claro está.... nunca supe si esto sucedía entre los profesionales, pero lo dudo). El equipo que empezaba el juego, necesitaba tener dentro del “círculo central” (ficticio o real) a dos jugadores. Uno de ellos (el “centroforward”) era quien tocaba la pelota hacia adelante y una vez que daba una vuelta a toda su circunferencia, sabíamos que había empezado el partido. Hasta que eso no sucediera, los rivales tenían que estar “afuera” de ese círculo (imaginario o no). Pero lo notable es que antes de empezar el juego, el jugador que habría de tocar la pelota por primera vez, miraba a alguno de los rivales y le decía: “¡Aurieli”! (sic). Alguno de los jugadores del equipo contrario era el encargado de contestar: “¡Diez!” (también sic). Es decir, el partido no empezaba hasta que se cumplía con esta rutina. Y este ritual (por llamarlo de alguna forma) estaba extendido por todos lados. No dependía del lugar del país en donde jugáramos porque yo recuerdo haber ido a jugar a muchísimas partes y en todos lados se repetía lo mismo. Durante muchísimos años, no entendí qué es lo que hacíamos. O mejor dicho, debería decir que no entendía qué objetivo se cumplía. Hasta que no hace mucho (y lamento no recordar cómo fue que lo supe) hubo una persona del fútbol que me lo explicó y me sirvió para iluminarme: comprendí qué es lo que había pasado durante tanto tiempo. Como el fútbol es un juego de origen inglés, fueron ellos quienes lo trajeron a nuestras tierras. El clásico “fair play” se exhibía también en el fútbol y, por lo tanto, las dos palabras que escribí más arriba que yo nunca había logrado entender, resultaban ser dos adaptaciones “fonéticas” de lo que escuchábamos a los europeos. En realidad, “aurieli” era nuestra interpretación de “are you ready”, que en inglés significa: “¿están listos?” y naturalmente, si el otro equipo estaba listo, debía contestar que ¡sí!, solo que en lugar de entender que lo que se decía era “¡yes!”, se replicaba “¡diez!”
Ahm... Entonces... ¿Compro Mirgor o no?

Re: MIRG Mirgor
De Adrian Paenza... ESPECTACULAR
...Eramos todos chicos y, como escribí más arriba, jugábamos en algún “campito” (canchas había muy pocas, al menos, para poder jugar en forma más organizada) o directamente en la calle. Había algunas reglas nunca escritas pero siempre respetadas: al primer grito de “¡Auto!”, se suspendía la acción como si nos hubiéramos quedado petrificados. La otra palabra que también hacía detener el juego era “¡Gente!”, es decir, mientras se jugaba había que atender lo que sucedía en el entorno también. Pero lo que nunca entendí hasta llegar a “muy mayor” es algo que si usted nunca escuchó hablar de lo que voy a escribir ahora, va a pensar que estábamos todos locos. La situación era así. Estaba por empezar un partido cualquiera (amateur, claro está.... nunca supe si esto sucedía entre los profesionales, pero lo dudo). El equipo que empezaba el juego, necesitaba tener dentro del “círculo central” (ficticio o real) a dos jugadores. Uno de ellos (el “centroforward”) era quien tocaba la pelota hacia adelante y una vez que daba una vuelta a toda su circunferencia, sabíamos que había empezado el partido. Hasta que eso no sucediera, los rivales tenían que estar “afuera” de ese círculo (imaginario o no). Pero lo notable es que antes de empezar el juego, el jugador que habría de tocar la pelota por primera vez, miraba a alguno de los rivales y le decía: “¡Aurieli”! (sic). Alguno de los jugadores del equipo contrario era el encargado de contestar: “¡Diez!” (también sic). Es decir, el partido no empezaba hasta que se cumplía con esta rutina. Y este ritual (por llamarlo de alguna forma) estaba extendido por todos lados. No dependía del lugar del país en donde jugáramos porque yo recuerdo haber ido a jugar a muchísimas partes y en todos lados se repetía lo mismo. Durante muchísimos años, no entendí qué es lo que hacíamos. O mejor dicho, debería decir que no entendía qué objetivo se cumplía. Hasta que no hace mucho (y lamento no recordar cómo fue que lo supe) hubo una persona del fútbol que me lo explicó y me sirvió para iluminarme: comprendí qué es lo que había pasado durante tanto tiempo. Como el fútbol es un juego de origen inglés, fueron ellos quienes lo trajeron a nuestras tierras. El clásico “fair play” se exhibía también en el fútbol y, por lo tanto, las dos palabras que escribí más arriba que yo nunca había logrado entender, resultaban ser dos adaptaciones “fonéticas” de lo que escuchábamos a los europeos. En realidad, “aurieli” era nuestra interpretación de “are you ready”, que en inglés significa: “¿están listos?” y naturalmente, si el otro equipo estaba listo, debía contestar que ¡sí!, solo que en lugar de entender que lo que se decía era “¡yes!”, se replicaba “¡diez!”
...Eramos todos chicos y, como escribí más arriba, jugábamos en algún “campito” (canchas había muy pocas, al menos, para poder jugar en forma más organizada) o directamente en la calle. Había algunas reglas nunca escritas pero siempre respetadas: al primer grito de “¡Auto!”, se suspendía la acción como si nos hubiéramos quedado petrificados. La otra palabra que también hacía detener el juego era “¡Gente!”, es decir, mientras se jugaba había que atender lo que sucedía en el entorno también. Pero lo que nunca entendí hasta llegar a “muy mayor” es algo que si usted nunca escuchó hablar de lo que voy a escribir ahora, va a pensar que estábamos todos locos. La situación era así. Estaba por empezar un partido cualquiera (amateur, claro está.... nunca supe si esto sucedía entre los profesionales, pero lo dudo). El equipo que empezaba el juego, necesitaba tener dentro del “círculo central” (ficticio o real) a dos jugadores. Uno de ellos (el “centroforward”) era quien tocaba la pelota hacia adelante y una vez que daba una vuelta a toda su circunferencia, sabíamos que había empezado el partido. Hasta que eso no sucediera, los rivales tenían que estar “afuera” de ese círculo (imaginario o no). Pero lo notable es que antes de empezar el juego, el jugador que habría de tocar la pelota por primera vez, miraba a alguno de los rivales y le decía: “¡Aurieli”! (sic). Alguno de los jugadores del equipo contrario era el encargado de contestar: “¡Diez!” (también sic). Es decir, el partido no empezaba hasta que se cumplía con esta rutina. Y este ritual (por llamarlo de alguna forma) estaba extendido por todos lados. No dependía del lugar del país en donde jugáramos porque yo recuerdo haber ido a jugar a muchísimas partes y en todos lados se repetía lo mismo. Durante muchísimos años, no entendí qué es lo que hacíamos. O mejor dicho, debería decir que no entendía qué objetivo se cumplía. Hasta que no hace mucho (y lamento no recordar cómo fue que lo supe) hubo una persona del fútbol que me lo explicó y me sirvió para iluminarme: comprendí qué es lo que había pasado durante tanto tiempo. Como el fútbol es un juego de origen inglés, fueron ellos quienes lo trajeron a nuestras tierras. El clásico “fair play” se exhibía también en el fútbol y, por lo tanto, las dos palabras que escribí más arriba que yo nunca había logrado entender, resultaban ser dos adaptaciones “fonéticas” de lo que escuchábamos a los europeos. En realidad, “aurieli” era nuestra interpretación de “are you ready”, que en inglés significa: “¿están listos?” y naturalmente, si el otro equipo estaba listo, debía contestar que ¡sí!, solo que en lugar de entender que lo que se decía era “¡yes!”, se replicaba “¡diez!”
-
- Mensajes: 3875
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: MIRG Mirgor
Buenas celes una pregunta acerca del balance dice que las materias primas incluso las en transito fueron valuadas a costo de reposicion y el costo de los bienes vendidos tambien,entendi mal o me habias dicho que segun las NIIF deberian valuarlas al precio de compra,o usan las ncp,por que despues habla de precio de materias primas y productos terminados y en proceso al precio de compra.O sea conviven las dos normas pero cual es la que se impone?dice que el valor de los bienes de cambio no supera su valor recuperable,que significva?Perdon si son muy basicas las preguntas pero recien voy entrando en el tema balances y me cuesta.Despues que pensas del forista que dice que con el plan canje es signo de que las cosas irian mal es parecido el contexto al del 2000 al que se refiere o no son comparables?Gracias si pdes responder.
Re: MIRG Mirgor
atrevido escribió:En Compumundo de Cabildo y Juramentome dijeron hoy acerca del plan canje que por ahora iban ofrecer tres celulares: dos modelos de Samsung y uno de LG, pero si bien que todavia no habian recibido informacion acerca de los valores de los celulares que reciban , el celu viejo tiene q tener dos condiciones: que se pueda prender y tenga conexion wi fi.
pd: hay un 66% de probabilidades que sea de mirgor el producto nuevo...?
einlazer se equivoco

...el numero estaba bien , era el 66% de probabilidades .si...
pero no del balance que salga mal,
sino de de que mirgor venda el celular nuevo en el plan canje !!!


pd: suicidarse no es opcion, pero si es dejar definitivamente la bolsa y ir directo a un plazo fijo, pibe...

Re: MIRG Mirgor
En Compumundo de Cabildo y Juramentome dijeron hoy acerca del plan canje que por ahora iban ofrecer tres celulares: dos modelos de Samsung y uno de LG, pero si bien que todavia no habian recibido informacion acerca de los valores de los celulares que reciban , el celu viejo tiene q tener dos condiciones: que se pueda prender y tenga conexion wi fi.
pd: hay un 66% de probabilidades que sea de mirgor el producto nuevo...?
pd: hay un 66% de probabilidades que sea de mirgor el producto nuevo...?

Re: MIRG Mirgor
chesarus escribió:Yo no me entusiasmaría con lo del "Plan Canje", está lejos de ser una realidad. Es un plan que NO va a tener apoyo de la oposición. Es evidente que Mirgor va a la principal beneficiada. Y todo el mundo sabe que Mirgor es de Caputto, amigo de Macri -incluso tengo entendido que Macri fue cofundador- y el plan canje va a ser visto como una mediad para ayudar a "Empresarios Amigos". De hecho, ya escuché gente diciendo esto.
Cuando aparecen los planes "canjes" es que ya estamos en el horno, como el plan canje de autos que hubo en el año 2000 si mal no recuerdo y luego se prendio fuego todo.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0125.html
La primera medida para detener la caida de ventas, siempre es el canje, algo que ya no se lo cree nadie.
Re: MIRG Mirgor
http://www.desdelabolsaendirecto.com/node/19477
11.03.2016 | ENTREVISTA A ALEJANDRO ROMERO MAIDANA "SISTEMAS DE TRADING EXITOSOS"
Cinco Ruedas - el diario del inversor
.....................................................................
Cuando le preguntan que empresa le gusta dice...."Me gusta mucho MIRGOR"...y despues...cita otras....
11.03.2016 | ENTREVISTA A ALEJANDRO ROMERO MAIDANA "SISTEMAS DE TRADING EXITOSOS"
Cinco Ruedas - el diario del inversor
.....................................................................
Cuando le preguntan que empresa le gusta dice...."Me gusta mucho MIRGOR"...y despues...cita otras....
Re: MIRG Mirgor



Celes escribió:El papel no hace ni mas ni menos que representar el momento increíble que está atravesando la empresa...
Mi primera asamblea en Mirgor fue en el año 2009. Abril. Llegamos con Oscar ... a Ushuahia para pasear un día y al siguiente nos tomamos la combi para Rio Grande. Salvo a Oscar a quien había conocido en alguna que otra reunion de accionistas, no conocía al resto. Recuerdo como si fuera hoy, el papel cotizando a 20 mangos mas o menos. Venía de 60 mangos en el 2008, año en el que compro el Anses toda su tenencia.
Despues de estar todo el dia boludeando en Rio Grande (sin mucho para hacer salvo comprar perfumes en el free shop). Tipo 6 nos vamos para Mirgor ya que la asamblea comenzaba a las 19 hs. Una hora mas o menos nos tomó la recorrida por la unica planta que tenía la empresa, donde fabricaban los aires para autos y los residenciales. El sector automotriz había entrado en una profunda crisis a finales del 2008 con la caida de Lehman, la estatizacion de las AFJP y la quiebra de General Motors. Y para colmo había quedado mucho stock de residenciales en las cadenas, lo que auguraba un año bastante pobre. La planta semiparada, con las luces parcialmente apagadas (la hora y el momento)... muy triste todo. Terminada la reunión nos vamos a comer... el Presidente, el Vice, los jefes de Fábrica, alguna que otra autoridad, el representante de la bolsa y de la CNV. Oscar y yo. Tanto Vázquez, como Blacher o Cueto Rua (el abogado de la empresa), son tipos excepcionales, con pasion por lo que hacen... y la contagian. Me acuerdo ponerme blanco cuando se habló del nivel de actividad del primer trimestre del año, todavía no estaba el sistema Maria, asi que ibamos a ciegas... Oscar cada tanto me recuerda ese momento.
Pasaron 7 años... Hoy somos el principal socio comercial del fabricante Nro. 1 de tecnologia (Samsung). Somos también socios exclusivos de Microsoft en el país. Somos socios del segundo fabricante de electronica (LG). Fabricamos equipos de ultima generación para la principal terminal automotriz del mundo (Toyota) con tecnología Pioneer. Les tenemos que decir que no a Motorola y Alcatel en celulares... Y nos convertimos en la principal autopartista del país.
Conducimos el Fideicomiso fueguino (a través de Fabio Rozemblum presidente de CIMINAS, director de planeamiento estrategico de Mirgor). Invertimos en una mina de oro y plata por fuera del continente.
Vamos a tener ventas por 30.000 MILLONES de pesos, mientras en el 2008 facturábamos 800... y todo este crecimiento se dio en momentos donde su principal accionista era el Vicepresidente del principal partido de la oposición. Por lo tanto un crecimiento absolutamente genuino sin estar cerca del calor del poder... El oficialista era Chernajovsky (amigo de Scioli), no Caputo.
A todo esto se suma... Caputo.
Mirgor como dije hace ya varios días dejo de estar regalada... ahora está barata, muy barata. Y vienen cosas muy importantes que comentaré después de la entrada del balance.
Re: MIRG Mirgor
Celes escribió:Muchos no entienden que se puede ganar dinero con el otro y no a partir del otro...

Celes escribió:
Para este año pienso que podemos hacer unos 5,5 millones de unidades. Si se termina de definir lo del plan canje podremos llegar a hacer 6 millones de equipos. Esos 6 millones parten de un mercado algo superior a las 13 millones de unidades, de las cuales Samsung aspiraría a hacer casi el 50% y de eso Mirgor aportaría alguito mas del 80%

Re: MIRG Mirgor
LJP escribió:imperdible video. mirenlo entero para saber como actua un chanta. esta gente de inversor global deberia ser denunciada.
pregunto si la CNV no puede actuar en consecuencia.
en mi vida vi algo igual de una estafa tan abierta.
http://landings.igdigital.com/sl2/traid ... W5pZG8p-oE
Voy a inscribirme en Mercado en 5 Minutos Pro para ganar $ 17.280 en 36 dias y despues comprar 13 Mirg mas.
SI llego a ganar 17.300, le doy el vuelto al dogor.
Sebastian Maril, ex tutor de Paul Singer, cobra AR$ 59 por mes! Me estas cachando Seba?
Einlazer vos por casualidad aprendiste con M5MP?
Re: MIRG Mirgor
tinchio03 escribió:no me parece que sea verdadera la pagina..
1) si fuese el plan del gobierno, tendria en el dominio .gob.ar
2) nuevamente, si fuese el plan de gobierno, no tendria incluidas marcas como iphone
+1
parece fake la pagina ojo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Ezex, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], sebara, Semrush [Bot] y 180 invitados