Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor Leandritus » Vie May 01, 2020 4:02 am

PAPU07 escribió: AO20 debio pagar el 8 de abril- NO PAGO NI PAGARA X TRES AÑOS TE LO FIRMO YA
NO SOLO ESO, bajara algo mas la paridad, la semana proxima, encabezando la baja el AC17D :abajo:

:abajo: :abajo:

Señores esto es una oportunidad unica con el AC17 a estos precios lo unico que deben hacer es COMPRAR, COMPRAR Y COMPRAR ESE BONO SIN PARAR. Ya que este titulo se va a jugar en las fuertes ligas por millones de USD, como minimo lo rescataran a 100 de paridad asi que acuerdense que esta oportunidad que se presenta en el medio de toda esta crisis.
Los números son escalofriantes: de u$s2.000 a 14.000 millones de dólares. El bono Centenario y su participación en el canje de deuda planteado por Martín Guzmán, sigue dando dolores de cabeza. Por lo que se sabe, será el titulo público emitido durante el gobierno de Mauricio Macri que más reducción de tiempo tendrá entre el final del diseño se su plan de pago de intereses y rescate final (culminaba en 2117), y la propuesta del ministerio de Economía. Si finalmente hubiera acuerdo entre el Gobierno y los acreedores, en lugar de aquel lejano año, el bono a Global a 100 años se pagaría en el 2036 o el 2037. Obviamente con una reducción importante en el pago de intereses, que se acortarían a la mitad. Sin embargo, su rescate para el país implicaría un costo mayor. A esta situación algo compleja, se le suma ahora una amenaza que complica la negociación del bono con los acreedores. Muchos de los tenedores de esta deuda, en su mayoría grandes bancos y fondos de inversión (así lo diseñó para su lanzamiento el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo), comenzaron ya a hablar entre ellos para analizar la posible vigencia de una cláusula de emisión incluida en el bono denominada Make Whole Clause (MWC). Según esta visión, se podría obligar al Gobierno a pagar en el momento de rescatar el bono la totalidad de los intereses comprometidos en la línea histórica de la emisión (hasta 2117), si en algún momento Argentina quisiera rescatarlo.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor Leandritus » Vie May 01, 2020 4:02 am

PAPU07 escribió: AO20 debio pagar el 8 de abril- NO PAGO NI PAGARA X TRES AÑOS TE LO FIRMO YA
NO SOLO ESO, bajara algo mas la paridad, la semana proxima, encabezando la baja el AC17D :abajo:

:abajo: :abajo:

Señores esto es una oportunidad unica con el AC17 a estos precios lo unico que deben hacer es COMPRAR, COMPRAR Y COMPRAR ESE BONO SIN PARAR. Ya que este titulo se va a jugar en las fuertes ligas por millones de USD, como minimo lo rescataran a 100 de paridad asi que acuerdense que esta oportunidad que se presenta en el medio de toda esta crisis.
Los números son escalofriantes: de u$s2.000 a 14.000 millones de dólares. El bono Centenario y su participación en el canje de deuda planteado por Martín Guzmán, sigue dando dolores de cabeza. Por lo que se sabe, será el titulo público emitido durante el gobierno de Mauricio Macri que más reducción de tiempo tendrá entre el final del diseño se su plan de pago de intereses y rescate final (culminaba en 2117), y la propuesta del ministerio de Economía. Si finalmente hubiera acuerdo entre el Gobierno y los acreedores, en lugar de aquel lejano año, el bono a Global a 100 años se pagaría en el 2036 o el 2037. Obviamente con una reducción importante en el pago de intereses, que se acortarían a la mitad. Sin embargo, su rescate para el país implicaría un costo mayor. A esta situación algo compleja, se le suma ahora una amenaza que complica la negociación del bono con los acreedores. Muchos de los tenedores de esta deuda, en su mayoría grandes bancos y fondos de inversión (así lo diseñó para su lanzamiento el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo), comenzaron ya a hablar entre ellos para analizar la posible vigencia de una cláusula de emisión incluida en el bono denominada Make Whole Clause (MWC). Según esta visión, se podría obligar al Gobierno a pagar en el momento de rescatar el bono la totalidad de los intereses comprometidos en la línea histórica de la emisión (hasta 2117), si en algún momento Argentina quisiera rescatarlo.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor Leandritus » Vie May 01, 2020 4:02 am

PAPU07 escribió: AO20 debio pagar el 8 de abril- NO PAGO NI PAGARA X TRES AÑOS TE LO FIRMO YA
NO SOLO ESO, bajara algo mas la paridad, la semana proxima, encabezando la baja el AC17D :abajo:

:abajo: :abajo:

Señores esto es una oportunidad unica con el AC17 a estos precios lo unico que deben hacer es COMPRAR, COMPRAR Y COMPRAR ESE BONO SIN PARAR. Ya que este titulo se va a jugar en las fuertes ligas por millones de USD, como minimo lo rescataran a 100 de paridad asi que acuerdense que esta oportunidad que se presenta en el medio de toda esta crisis.
Los números son escalofriantes: de u$s2.000 a 14.000 millones de dólares. El bono Centenario y su participación en el canje de deuda planteado por Martín Guzmán, sigue dando dolores de cabeza. Por lo que se sabe, será el titulo público emitido durante el gobierno de Mauricio Macri que más reducción de tiempo tendrá entre el final del diseño se su plan de pago de intereses y rescate final (culminaba en 2117), y la propuesta del ministerio de Economía. Si finalmente hubiera acuerdo entre el Gobierno y los acreedores, en lugar de aquel lejano año, el bono a Global a 100 años se pagaría en el 2036 o el 2037. Obviamente con una reducción importante en el pago de intereses, que se acortarían a la mitad. Sin embargo, su rescate para el país implicaría un costo mayor. A esta situación algo compleja, se le suma ahora una amenaza que complica la negociación del bono con los acreedores. Muchos de los tenedores de esta deuda, en su mayoría grandes bancos y fondos de inversión (así lo diseñó para su lanzamiento el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo), comenzaron ya a hablar entre ellos para analizar la posible vigencia de una cláusula de emisión incluida en el bono denominada Make Whole Clause (MWC). Según esta visión, se podría obligar al Gobierno a pagar en el momento de rescatar el bono la totalidad de los intereses comprometidos en la línea histórica de la emisión (hasta 2117), si en algún momento Argentina quisiera rescatarlo.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor PAPU07 » Vie May 01, 2020 12:17 am

Martinm escribió: Pero el 8 de mayo pueden pagarte los intereses de ao20 mas los intereses por demorar 30 dias y mientras seguir negociando?
Perdon por la preguntonta..

AO20 debio pagar el 8 de abril- NO PAGO NI PAGARA X TRES AÑOS TE LO FIRMO YA
NO SOLO ESO, bajara algo mas la paridad, la semana proxima, encabezando la baja el AC17D :abajo:

:abajo: :abajo:

Searched
Mensajes: 121
Registrado: Jue Feb 27, 2020 5:19 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Searched » Vie May 01, 2020 12:10 am

d34a escribió: Si todo estuviera bien, supuestamente se podría votar otro político del mismo partido del que gobernó excelentemente los 8 años anteriores, con lo que continuaría la misma política.

Si pero no sucede. Por poner un ejemplo politico simplemente de mi caso puntual. El año pasado desde Agosto la UOM fogoneando contra Macri, y la CGT. Que la plata no alcanzaba y demas. A esta altura, no solo no tenemos paritarias para 2020 (deberian empezar a charlar en marzo) sino que ademas me bajan el sueldo un 30%. Resultado cobro lo mismo que antes de las paritarias del 2019. Si antes era malo el sueldo, ahora es pesimo... y sin embargo...

Nunca se podra generar confianza, por q el que asume desarma todo lo del anterior.

Searched
Mensajes: 121
Registrado: Jue Feb 27, 2020 5:19 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Searched » Vie May 01, 2020 12:06 am

hernan1974 escribió: depende del tiempo , si la diferencia de 20% la hiciste en una semana... o si tomaste una caucion o credito a una tasa igual pero anual.
no hay 20% de inflacion semanal

Obvio depende del tiempo, pero en general y a largo plazo no conviene.
El caso del auto lo aplico para gente que compra un auto y a los años lo vende. Lo escuche mil veces. La tipica: Compre el Focus 0km a 200mil pesos. Ahora vale 800mil, con que lo venda a 400 o 500mil le gano un monton. Y no, la verdad que no, no hay forma matematica que ganes plata si sabes hacer la cuenta... aun sin sumar gastos extra.
Quizas en algun periodo puntual de tiempo, por un motivo puntual. Pero casi nunca sucede, y cuando sucede no venden el bien que "ganaria" plata.
Es mas el año pasado justo en julio le explicaba a uno la diferencia entre hacer un plazo fijo en dolares y otro en pesos. Matematicamente la ganancia en pesos parecia estar siempre a favor de el ahorrista, eran 50 anual vs 4 (me parece).
A los pocos dias vino las PASO y se queria morir. Ahi entendio que a veces parece que ganas, pero en realidad perdes.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue Abr 30, 2020 11:54 pm

Martinm escribió: Pero el 8 de mayo pueden pagarte los intereses de ao20 mas los intereses por demorar 30 dias y mientras seguir negociando?
Perdon por la preguntonta..

Los bonos ley argentina van por un carril totalmente separado de los bonos ley extranjera. Si no pagan los primeros hasta fin de año, como dice el decreto de Alberto, los bonos ley extranjera ni se inmutan.

En el caso del canje, el problema es el no pago de los bonos globales que debería haber ocurrido el 22 de abril. Como eso no ocurrió, tienen un mes de negociaciones para que no haya default. Si quieren alargar los tiempos (cosa que veo difícil), tendrían que pagar los 500 millones de dólares de interés de esos bonos globales antes del 22 de mayo y ahí tendrían dos meses más para seguir la negociación antes de caer en default. Eso ocurre porque a fines de junio vencen los bonos AC17, DICY, DICE y similares.

Danilo
Mensajes: 15385
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Danilo » Jue Abr 30, 2020 11:46 pm

mmartins41 escribió: Lindo finde largo, no?, Sobre todo para los que nos fuimos comprados en acciones en pesos que tienen su parte en Adr y bonos ley Ny.
Jajaja, Mañana cuando abra WS vamos a ver las cotizaciones con la ñata contra el vidrio y según lo que pase, el finde comeremos caviar o mortadela.

el que va de corto se la banca.....esto es asi

ahora fijate un grafo esto se viene derumbando desde antes que el nabo les regalara las elecciones a la campora , por ahi
estan pidiendo que vuelva macri :roll: :2230:

Tierra arrasada
Mensajes: 13314
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Abr 30, 2020 11:45 pm

fabio escribió: Así es, pero la cuarentena.. que es por eso..y no por el corona, demora la velocidad de circulación.. de los pesos devaluados, y genera todavía un cierto bienestar...de estar en casa sin trabajar..y vivir bien...despues es inevitable...

Todo va a ser muy raro, no descarto que haya un re brote del virus o caída de bancos aerolíneas, petroleras, a nivel mundial
Y lo único que realmente sirva sea el oro :arriba:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Abr 30, 2020 11:41 pm

mmartins41 escribió: Lindo finde largo, no?, Sobre todo para los que nos fuimos comprados en acciones en pesos que tienen su parte en Adr y bonos ley Ny.
Jajaja, Mañana cuando abra WS vamos a ver las cotizaciones con la ñata contra el vidrio y según lo que pase, el finde comeremos caviar o mortadela.

Como viene..la dinámica.. de esto...yo creo que te vas a conformar...si ves el caballo...de lejos...

Martinm
Mensajes: 4786
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Jue Abr 30, 2020 11:39 pm

d34a escribió: Si no se pagaron los intereses del AO20 el 8 de abril, menos se van a pagar los intereses más la amortización parcial del AY24 el 7 de mayo.

Pero el 8 de mayo pueden pagarte los intereses de ao20 mas los intereses por demorar 30 dias y mientras seguir negociando?
Perdon por la preguntonta..

Tierra arrasada
Mensajes: 13314
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Abr 30, 2020 11:36 pm

d34a escribió: Me parece que los organismos del Estado no tienen bonos legislación extranjera.

Si, tenes razón........entonces paso un camión y crush :mrgreen:

Jackal
Mensajes: 1210
Registrado: Mar Sep 10, 2019 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jackal » Jue Abr 30, 2020 11:35 pm

Lindo finde largo, no?, Sobre todo para los que nos fuimos comprados en acciones en pesos que tienen su parte en Adr y bonos ley Ny.
Jajaja, Mañana cuando abra WS vamos a ver las cotizaciones con la ñata contra el vidrio y según lo que pase, el finde comeremos caviar o mortadela.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue Abr 30, 2020 11:22 pm

Searched escribió: Coincido en todo. El problema principal es q no importa que venga el tipo mas confiable del mundo y haga todo bien perfecto. A lo sumo estara 8 años, y 8 años es nada para ganar una reputacion de pais confiable. Y eso con todas a favor.
Yo por mi parte invierto en pesos o en dolares segun lo que mas rinda con mi supuestos. Si creo q no devaluaran y puedo ganar un % interesante en pesos, invierto pesos. Sino en dolares.
Eso si, a medio-largo plazo siempre dolares. Igual ni que hubiera un intrumento que prometa pagar en pesos de aca a 10 años.

Si todo estuviera bien, supuestamente se podría votar otro político del mismo partido del que gobernó excelentemente los 8 años anteriores, con lo que continuaría la misma política.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Abr 30, 2020 11:21 pm

Tierra arrasada escribió: Fabio tenemos años en esto, cuando salen los $$ a la calle van siempre a manos blandas que le llaman, esos esos gastan, pagan deudas, levantan cheques etc ....
Pero La Plata gira a gran velocidad y llega a manos que le queman los $$$$ jajajajaja

Así es, pero la cuarentena.. que es por eso..y no por el corona, demora la velocidad de circulación.. de los pesos devaluados, y genera todavía un cierto bienestar...de estar en casa sin trabajar..y vivir bien...despues es inevitable...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Leopardon, Matraca, Morlaco, Mustayan, nuncabandones, pipioeste22, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, wal772 y 328 invitados