Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Viruela
Mensajes: 3932
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Viruela » Vie May 01, 2020 10:46 am

Lebron escribió: Hubo anuncio oficial via el decreto que patea todos los pagos hasta el 31/12

"Dispónese el diferimiento de los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública nacional instrumentada mediante títulos denominados en dólares estadounidenses emitidos bajo ley de la República Argentina hasta el 31 de diciembre de 2020 o hasta la fecha anterior que el Ministerio de Economía determine, considerando el grado de avance y ejecución del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública"

https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... ley-local/

Gracias, tenia preocupación de que hagan amarillismo los medios sobre el ay24 esta semana y caiga el precio, a pesar que ya se sabía que no se iba a pagar.
Mejor así.

Lebron
Mensajes: 108
Registrado: Mié Jun 06, 2018 11:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Lebron » Vie May 01, 2020 10:35 am

Viruela escribió: Hubo anuncio oficial de que no se pagan los intereses de los bonos de la semana que viene?Específicamente el AY24 Que debería pagar 8,75% de interés en dólares el 7 de mayo.

Hubo anuncio oficial via el decreto que patea todos los pagos hasta el 31/12

"Dispónese el diferimiento de los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública nacional instrumentada mediante títulos denominados en dólares estadounidenses emitidos bajo ley de la República Argentina hasta el 31 de diciembre de 2020 o hasta la fecha anterior que el Ministerio de Economía determine, considerando el grado de avance y ejecución del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública"

https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... ley-local/

davinci
Mensajes: 26913
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Vie May 01, 2020 10:17 am

mmartins41 escribió: Feliz día del trabajador!!!.
Un favor para los que tienen la posibilidad de ver la cotización de los bonos afuera la podrían ir pasando digamos cada 1 hora?.
Gracias por adelantado.

trabajador aca??? :lol: .. igual... al que labure.. alguno habra.. feliz dia!

Jackal
Mensajes: 1210
Registrado: Mar Sep 10, 2019 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jackal » Vie May 01, 2020 10:07 am

Feliz día del trabajador!!!.
Un favor para los que tienen la posibilidad de ver la cotización de los bonos afuera la podrían ir pasando digamos cada 1 hora?.
Gracias por adelantado.

bohemio33
Mensajes: 6653
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bohemio33 » Vie May 01, 2020 10:03 am

Viruela escribió: Eso lo se, pero no se si hubo anuncio oficial aún.

Si viruela.. hasta fin de año no pagan.. y para mi lo pagan al dolar oficial.. por eso compre yo.. cotiza casi 1/3 que el oficial el bono.. feliz dia

Viruela
Mensajes: 3932
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Viruela » Vie May 01, 2020 9:40 am

d34a escribió: Si no se pagaron los intereses del AO20 el 8 de abril, menos se van a pagar los intereses más la amortización parcial del AY24 el 7 de mayo.

Eso lo se, pero no se si hubo anuncio oficial aún.

guilleg
Mensajes: 4615
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie May 01, 2020 9:36 am

Mi agente me avisa que la fecha limite de la CNV para entrar en el canje es el 06/05, así que si no se prorroga el que compra el lunes ya no podría entrar ?

davinci
Mensajes: 26913
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Vie May 01, 2020 9:19 am

mmartins41 escribió: Lindo finde largo, no?, Sobre todo para los que nos fuimos comprados en acciones en pesos que tienen su parte en Adr y bonos ley Ny.
Jajaja, Mañana cuando abra WS vamos a ver las cotizaciones con la ñata contra el vidrio y según lo que pase, el finde comeremos caviar o mortadela.

anda sacando la mortadela.. :2230:

davinci
Mensajes: 26913
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Vie May 01, 2020 9:16 am

Tierra arrasada escribió: Fabio tenemos años en esto, cuando salen los $$ a la calle van siempre a manos blandas que le llaman, esos esos gastan, pagan deudas, levantan cheques etc ....
Pero La Plata gira a gran velocidad y llega a manos que le queman los $$$$ jajajajaja

es asi.. llegan al verde tarde o temprano.. recalentado la infla.. cocktail explosivo.. ya lo vimos muchas veces este mecanismo...

Papucho
Mensajes: 209
Registrado: Vie Ene 03, 2020 9:25 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Papucho » Vie May 01, 2020 8:54 am

Ayer llame a mi Bco. (4 letras) al 0800...canje...pregunte que opciones tenia x AC17....tuvieron que buscar....
Pregunte si hubo actividad....me dijeron que mucha...pero nada con el AC17.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 01, 2020 8:49 am

Searched escribió: Todo tiene inflación. Mayor o menor. Pero la gente cree q tener más pesos es haber ganado guita. Por eso dicen compre 1000 dólares a 100lucas y hoy tengo 120, gane un montón. Y no. Se devaluó el peso. Eso pasó. Por q vos para comprar un auto, una casa o un pasaje de avión vas a necesitar más pesos.
Pero no le expliques. No quieren entender.

Explícame entonces porque hace unos años, ganaba 2000 dólares y ahora ganó 1000? Y con 1000 dólares seguís viviendo. Lo que dejas fuera de la ecuación es que la relación peso/ dólar está por las reglamentaciones y restricciones mantenida baja por el gobierno, entonces el resto de las cosas están desarbitradas contra el dólar, sino como me explicas que en otros países las cosas estaban más baratas que en argentina y por eso la gente se la pasaba viajando. Hoy pasa eso, el dolar esta atrazado y entonces las mercaderías están baratas en dólares, cuando ajuste vas a tener más capacidad de compra si tenés dólares que sobre quedaste con los pesos, si no lo entendés, entonces invertí en un plazo fijo y mañana vemos cuanto podés comprar.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie May 01, 2020 8:30 am

fabio escribió: Jaja..eso es una pavada..nadie que saque un crédito.. va a comprar dólares.. .el peso se va a seguir devaluando..por la emisión.. .y caída del PBI.. .menos PBI.. más billetes.. y van a valer menos contra todo...contra el dólar.. o contra una lata de durazno.. .

Una huevada lo de prohibir esto, no cambian nada. Las empresas que acceden al crédito, o pagan salarios o compran insumos a dólar de 65 , mediante mercadería para producir o bajan la deuda con el exterior de insumos dolarizados para limpiar la linea de crédito.

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor Leandritus » Vie May 01, 2020 6:41 am

PAPU07 escribió: ja ja ja ja La cuarentena nos cambio el reloj biologico
MUY buenos tus fundamentos ( ante todo buenas noches :mrgreen: ) pero el razonamiento es el siguiente; La proxima semana va a haber un canje voluntario de los AC17, segun mi agente ( y otros mas ) ese canje podria ser por bonos que cotizaran a una paridad superior al cierre de hoy del AA17D. Hasta ahi ok ? Peeeerooo, estos nuevos bonos NO subirian paridad y que mantenga depende de la oferta y demanda. La contraparte, los que se quedan con los AC17, en vista que entran en DEFAULT y encima NO pagan un solo centimo por años, haria que la paridad CAYERA AUN MAS ( no me aclararon un piso aprox, pero dieron a entender que abajo de 20 seguro . . . . . . .despues de todo . . . . .quien PAGA por un bono en default, que no da interes ? ?
BASTANTE RAZONABLE LA EXPLICACION
Por esa razon ( menos mal ) que opte por no comprar este bono ( encima tengo dolares fisicos para invertir) y no solo eso, los 15 mil nominales que tengo, tiene un stop loss de 25 US.. BAJA DE 25 SE VENDEN LOS 15 MIL
Bueno, me voy a acostar . . . . . aver ? no ni en dope, a esta hora mejor me tomo unos mates :lol:
FELIZ DIA DEL TRABAJADOR

Te mando un mail PAPU, fijate la bandeja de entrada. Salu2

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor PAPU07 » Vie May 01, 2020 5:16 am

Leandritus escribió: Señores esto es una oportunidad unica con el AC17 a estos precios lo unico que deben hacer es COMPRAR, COMPRAR Y COMPRAR ESE BONO SIN PARAR. Ya que este titulo se va a jugar en las fuertes ligas por millones de USD, como minimo lo rescataran a 100 de paridad asi que acuerdense que esta oportunidad que se presenta en el medio de toda esta crisis.
Los números son escalofriantes: de u$s2.000 a 14.000 millones de dólares. El bono Centenario y su participación en el canje de deuda planteado por Martín Guzmán, sigue dando dolores de cabeza. Por lo que se sabe, será el titulo público emitido durante el gobierno de Mauricio Macri que más reducción de tiempo tendrá entre el final del diseño se su plan de pago de intereses y rescate final (culminaba en 2117), y la propuesta del ministerio de Economía. Si finalmente hubiera acuerdo entre el Gobierno y los acreedores, en lugar de aquel lejano año, el bono a Global a 100 años se pagaría en el 2036 o el 2037. Obviamente con una reducción importante en el pago de intereses, que se acortarían a la mitad. Sin embargo, su rescate para el país implicaría un costo mayor. A esta situación algo compleja, se le suma ahora una amenaza que complica la negociación del bono con los acreedores. Muchos de los tenedores de esta deuda, en su mayoría grandes bancos y fondos de inversión (así lo diseñó para su lanzamiento el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo), comenzaron ya a hablar entre ellos para analizar la posible vigencia de una cláusula de emisión incluida en el bono denominada Make Whole Clause (MWC). Según esta visión, se podría obligar al Gobierno a pagar en el momento de rescatar el bono la totalidad de los intereses comprometidos en la línea histórica de la emisión (hasta 2117), si en algún momento Argentina quisiera rescatarlo.

ja ja ja ja La cuarentena nos cambio el reloj biologico
MUY buenos tus fundamentos ( ante todo buenas noches :mrgreen: ) pero el razonamiento es el siguiente; La proxima semana va a haber un canje voluntario de los AC17, segun mi agente ( y otros mas ) ese canje podria ser por bonos que cotizaran a una paridad superior al cierre de hoy del AA17D. Hasta ahi ok ? Peeeerooo, estos nuevos bonos NO subirian paridad y que mantenga depende de la oferta y demanda. La contraparte, los que se quedan con los AC17, en vista que entran en DEFAULT y encima NO pagan un solo centimo por años, haria que la paridad CAYERA AUN MAS ( no me aclararon un piso aprox, pero dieron a entender que abajo de 20 seguro . . . . . . .despues de todo . . . . .quien PAGA por un bono en default, que no da interes ? ?
BASTANTE RAZONABLE LA EXPLICACION
Por esa razon ( menos mal ) que opte por no comprar este bono ( encima tengo dolares fisicos para invertir) y no solo eso, los 15 mil nominales que tengo, tiene un stop loss de 25 US.. BAJA DE 25 SE VENDEN LOS 15 MIL
Bueno, me voy a acostar . . . . . aver ? no ni en dope, a esta hora mejor me tomo unos mates :lol:
FELIZ DIA DEL TRABAJADOR

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos CORRECCION PARIDAD

Mensajepor Leandritus » Vie May 01, 2020 4:02 am

PAPU07 escribió: AO20 debio pagar el 8 de abril- NO PAGO NI PAGARA X TRES AÑOS TE LO FIRMO YA
NO SOLO ESO, bajara algo mas la paridad, la semana proxima, encabezando la baja el AC17D :abajo:

:abajo: :abajo:

Señores esto es una oportunidad unica con el AC17 a estos precios lo unico que deben hacer es COMPRAR, COMPRAR Y COMPRAR ESE BONO SIN PARAR. Ya que este titulo se va a jugar en las fuertes ligas por millones de USD, como minimo lo rescataran a 100 de paridad asi que acuerdense que esta oportunidad que se presenta en el medio de toda esta crisis.
Los números son escalofriantes: de u$s2.000 a 14.000 millones de dólares. El bono Centenario y su participación en el canje de deuda planteado por Martín Guzmán, sigue dando dolores de cabeza. Por lo que se sabe, será el titulo público emitido durante el gobierno de Mauricio Macri que más reducción de tiempo tendrá entre el final del diseño se su plan de pago de intereses y rescate final (culminaba en 2117), y la propuesta del ministerio de Economía. Si finalmente hubiera acuerdo entre el Gobierno y los acreedores, en lugar de aquel lejano año, el bono a Global a 100 años se pagaría en el 2036 o el 2037. Obviamente con una reducción importante en el pago de intereses, que se acortarían a la mitad. Sin embargo, su rescate para el país implicaría un costo mayor. A esta situación algo compleja, se le suma ahora una amenaza que complica la negociación del bono con los acreedores. Muchos de los tenedores de esta deuda, en su mayoría grandes bancos y fondos de inversión (así lo diseñó para su lanzamiento el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo), comenzaron ya a hablar entre ellos para analizar la posible vigencia de una cláusula de emisión incluida en el bono denominada Make Whole Clause (MWC). Según esta visión, se podría obligar al Gobierno a pagar en el momento de rescatar el bono la totalidad de los intereses comprometidos en la línea histórica de la emisión (hasta 2117), si en algún momento Argentina quisiera rescatarlo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Leopardon, martin789, Matraca, nuncabandones, pipioeste22, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 338 invitados