TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Gramar » Dom Dic 04, 2016 9:37 pm

México sigue despachando autos como si fuesen caramelos. Recordemos que TX México, del cual tenemos el 29%, es el principal proveedor de acero de dicha industria:
"AMIA y AMDA reportan que durante noviembre 2016 la venta de vehículos ligeros fue de 154,616
unidades, 22.5% superior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado. En el
acumulado enero – noviembre 2016 se registraron 1,411,105 vehículos ligeros vendidos, para un
crecimiento de 18.5% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo."

evidal003
Mensajes: 821
Registrado: Sab Jul 23, 2016 7:54 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor evidal003 » Dom Dic 04, 2016 9:11 pm

Einlazer84 escribió:Porque tengo 2 formas de calcularlo.

Una que es la que mas me gusta a mi que es tomando todo el resultado final de cada trimestre y usando los ultimos 4, osea con Integrales adentro.

De esa forma ERAR tiene PER de 4.

La otra que no estoy tan de acuerdo es tomando solo los resultados ordinarios y quitando todo lo demas, de esa forma me da un PER de 14.

Y eso siempre genera discusión porque tenes gente que dice que es solo ordinarios y gente que dice que es sobre los resultados totales.

Yo apoyo mas tomarlo sobre resultados totales por lo siguiente: los resultados integrales muchas veces contienen resultados que por esas cosas contables se reconocen en un trimestre determinado, pero esa ganancia se fue generando poco a poco en cada trimestre, el tema que por cosas contables se reconoce en un solo trimestre en vez de reconocerse partido en 4 o mas trimestres, entonces no usar los resultados totales es omitir una parte de las ganancias o perdidas de la empresa que también suman o restan.

Estimado,

Los ORI son nos distribuibles, básicamente es un resultado que por su naturaleza la normativa contable no permite su distribución, por ejemplo: revaluos de bienes de uso, diferencias de conversion y algunas diferencias de cambio puntuales. Está mal desde lo conceptual incluir los ORI para el calculo del PER porque uno estima en cuanto puede recuperar la inv teniendo en cuenta los resultados de la compañia. A mi me daba un PER de 8, aunque vendí la semana pasada porque no me gusta nada como está todo el mercado en general.

Saludos

cai.hernan10
Mensajes: 2999
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor cai.hernan10 » Dom Dic 04, 2016 9:10 pm

Alea II escribió:Perdón mi ignorancia .. pero xq es clave .. y quien deberían votar según vos

Es clave pq los chinos prometieron inversiones futuras bastante jugosas en diversos frentes y a su vez el Estado tiene deudas financieras importantes con el Banco Nacional de China, con lo cual un voto negativo podría poner a los chinos del orto y jugarnos una mala pasada. Por otra parte, si vota a favor, no se les podrá imponer aranceles anti-dumping a los productos chinos y seguramente eso provocará una mayor importanción de productos asiáticos lo que provocará, en consecuencia, un detrimento de la industria nacional y todo lo que eso conlleva.

cai.hernan10
Mensajes: 2999
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor cai.hernan10 » Dom Dic 04, 2016 9:05 pm

Einlazer84 escribió:El Lunes si hace fondo la caida, creo que compraré ERAR y CTIO.

Estudiando mi tabla de PER actualizada al cierre del viernes, veo que ERAR y CTIO cotizan a valores de fondo de Crisis Subprime por lo que a ambas les veo potencial de multiplicar X5 para buscar un PER de 15-20 cuando las expectativas mejoren.

2 papeles a precios de fondo de crisis bursatil, desde el fondo de la ultima crisis de bolsa que no veo papeles con PER 3-4. Osea si no suben en 3-4 años ambas ganan lo que valen por bolsa, eso solamente en crisis graves de bolsa he visto precios asi.

Estudiando es mas facil invertir, pero menos divertido.

Revisá esa planilla porque varios resultados están mal.

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Einlazer84 » Dom Dic 04, 2016 8:25 pm

monfe escribió:Como llegas a ese PER de erar ami me da entre 9-10?

Porque tengo 2 formas de calcularlo.

Una que es la que mas me gusta a mi que es tomando todo el resultado final de cada trimestre y usando los ultimos 4, osea con Integrales adentro.

De esa forma ERAR tiene PER de 4.

La otra que no estoy tan de acuerdo es tomando solo los resultados ordinarios y quitando todo lo demas, de esa forma me da un PER de 14.

Y eso siempre genera discusión porque tenes gente que dice que es solo ordinarios y gente que dice que es sobre los resultados totales.

Yo apoyo mas tomarlo sobre resultados totales por lo siguiente: los resultados integrales muchas veces contienen resultados que por esas cosas contables se reconocen en un trimestre determinado, pero esa ganancia se fue generando poco a poco en cada trimestre, el tema que por cosas contables se reconoce en un solo trimestre en vez de reconocerse partido en 4 o mas trimestres, entonces no usar los resultados totales es omitir una parte de las ganancias o perdidas de la empresa que también suman o restan.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor monfe » Dom Dic 04, 2016 8:17 pm

Einlazer84 escribió:El Lunes si hace fondo la caida, creo que compraré ERAR y CTIO.

Estudiando mi tabla de PER actualizada al cierre del viernes, veo que ERAR y CTIO cotizan a valores de fondo de Crisis Subprime por lo que a ambas les veo potencial de multiplicar X5 para buscar un PER de 15-20 cuando las expectativas mejoren.

2 papeles a precios de fondo de crisis bursatil, desde el fondo de la ultima crisis de bolsa que no veo papeles con PER 3-4. Osea si no suben en 3-4 años ambas ganan lo que valen por bolsa, eso solamente en crisis graves de bolsa he visto precios asi.

Estudiando es mas facil invertir, pero menos divertido.

Como llegas a ese PER de erar ami me da entre 9-10?

Einlazer84
Mensajes: 19342
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Einlazer84 » Dom Dic 04, 2016 7:00 pm

El Lunes si hace fondo la caida, creo que compraré ERAR y CTIO.

Estudiando mi tabla de PER actualizada al cierre del viernes, veo que ERAR y CTIO cotizan a valores de fondo de Crisis Subprime por lo que a ambas les veo potencial de multiplicar X5 para buscar un PER de 15-20 cuando las expectativas mejoren.

2 papeles a precios de fondo de crisis bursatil, desde el fondo de la ultima crisis de bolsa que no veo papeles con PER 3-4. Osea si no suben en 3-4 años ambas ganan lo que valen por bolsa, eso solamente en crisis graves de bolsa he visto precios asi.

Estudiando es mas facil invertir, pero menos divertido.
Adjuntos
PER CTIO.jpg
PER CTIO.jpg (253.7 KiB) Visto 1751 veces

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor monfe » Dom Dic 04, 2016 3:26 pm

jmario escribió:http://www.infobae.com/economia/2016/12 ... argentina/
Hay que agregar otro día importante al calendario de diciembre.

Si la pasan a economía de mercado nos pega fuerte no? O no pasa naranja?.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor jmario » Dom Dic 04, 2016 11:48 am

http://www.infobae.com/economia/2016/12 ... argentina/
Hay que agregar otro día importante al calendario de diciembre.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor monfe » Sab Dic 03, 2016 8:18 pm

juanpablomj escribió:Me gusto la discusión sobre q efectos tendría una devaluación en el papel. Todos escuchamos alguna vez q las acciones en general y erar en particular eran refugios ante una devaluación. Así que me puse a verlo. Lo primero es ver q tipo de cambio usar dado el lio del cepo. Esta acción no tiene ADR por lo que no se uso nunca para hacer contado con liqui, y si algún residente o no residente quería comprarla con usd siempre tuvo que hacerlo vía tipo cambio oficial dado que para operar necesitas dinero en blanco, así que me pareció bien usar siempre el tc oficial para empezar. Adjunto el gráfico donde se ven la evolución de ambas variables y ya quedan pocas dudas que se beneficia la cotización ante una devaluación, lo cual por otro lado es absolutamente lógico desde el punto de vista de su valor patrimonial y financiero dado que gran parte de sus ganancias vienen de sus subsidiarias en el exterior.

Pero hay una forma sencilla de comprabarlo 'cientificamente' es a través de una regresión lineal, tome datos desde el split. Paso los resultados;


Model 1: OLS, using observations 1-1593
Dependent variable: erar

coefficient std. error t-ratio p-value
---------------------------------------------------------
const -0.598747 0.0866079 -6.913 6.83e-012 ***
usdars 0.631644 0.00917382 68.85 0.0000 ***

Mean dependent var 4.938142 S.D. dependent var 2.559706
Sum squared resid 2621.030 S.E. of regression 1.283515
R-squared 0.748725 Adjusted R-squared 0.748567
F(1, 1591) 4740.717 P-value(F) 0.000000
Log-likelihood -2656.985 Akaike criterion 5317.970
Schwarz criterion 5328.717 Hannan-Quinn 5321.962

El modelo ajusta muy bien y la variable claramente es significativa con un nivel de confianza de 99 por ciento. El r cuadrado muestra que se puede explicar el 0.75 de los cambios en la variable dependiente a través del modelo y tendría un beta de 0.63.....Encima los resultados serían mucho mejores dado que esta el salto del tipo de cambio de principio de año que en realidad debería haber hecho un suavizado o trabajar con un modelo de quiebre estructural, cosa q es muy sabado para hacer.. Sintesis no parece haber discusión acá, se beneficia claramente de una devaluación o depreciación.

Muy interesante, seria buen verla contra el CCL, porque para mi por eso se cayo en la ultima devaluacion porque el CCL no devaluó.

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Sab Dic 03, 2016 7:37 pm

Lo que si es claro, que para el período tomado de 2012 a la fecha, mientras el dolar pasó de 4 a 16 (subió 3 veces) siderar se fue de 2 a 10 (4 veces). El tema es que si frente a una devaluación el dolar sube, y erar no acompaña en el corto, esa ventaja de erar se te cae.

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor quienduda » Sab Dic 03, 2016 7:26 pm

Juanpablomj,
Una observación de tus gráficos. Fíjate que la devaluación, a comienzo de Cambiemos, a la vez que llevó el dólar de 10 a 15 (+50%) mandó a erar de 10 a 6 (-40%), que si a su vez tomaras la caída en dólares asusta.
Estaría bueno armar esos gráficos pero con variación %.
Saludos!

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor juanpablomj » Sab Dic 03, 2016 5:25 pm

Además me gustó lo siguiente, que pasó con la cotización en USD de erar en los últimos años? Recordemos que los últimos años tuvimos uno de los rallys más fabulosos en renta variable en el mundo en general y en Argentina en particular dado la re inserción en los mercados de capitales. A su vez, la empresa no dejó en ningún momento de aumentar su valor patrimonial dado que no paró de ganar dinero, y esta empresa invirtió fuertemente en activos del exterior que recién ahora están dando beneficios, caso Ternium MEXICO, o lo darán en el futuro próximo como USIMINAS. Encima el valor patrimonial real de la empresa es mucho mayor a lo informado en los balances dado lo que señalabamos que no existe ajuste por inflación y claramente sabemos de la inflación de los últimos años. Es decir, dado que todos los activos del mundo aumentaron varias veces su cotización en moneda dura sería esperable que una empresa que anduvo muy bien en el período haya tenido un comportamiento similar.....
erarenusd.png
erarenusd.png (14.02 KiB) Visto 1476 veces
Linda sorpresa... la cotización está prácticamente en los valores mínimos en 3 años medido en moneda dura y está un 25 por ciento más barata que en el 2014, epoca en que Roca se peleaba con Kici/Cristina....Es decir, no solamente te cubriría de una devaluación, sino que además está cerca de los valores mínimos en varios años medido en usd, una empresa que tiene incluso en una mala situación local, excelentes resultados....

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor juanpablomj » Sab Dic 03, 2016 5:07 pm

Me gusto la discusión sobre q efectos tendría una devaluación en el papel. Todos escuchamos alguna vez q las acciones en general y erar en particular eran refugios ante una devaluación. Así que me puse a verlo. Lo primero es ver q tipo de cambio usar dado el lio del cepo. Esta acción no tiene ADR por lo que no se uso nunca para hacer contado con liqui, y si algún residente o no residente quería comprarla con usd siempre tuvo que hacerlo vía tipo cambio oficial dado que para operar necesitas dinero en blanco, así que me pareció bien usar siempre el tc oficial para empezar. Adjunto el gráfico donde se ven la evolución de ambas variables y ya quedan pocas dudas que se beneficia la cotización ante una devaluación, lo cual por otro lado es absolutamente lógico desde el punto de vista de su valor patrimonial y financiero dado que gran parte de sus ganancias vienen de sus subsidiarias en el exterior.

Pero hay una forma sencilla de comprabarlo 'cientificamente' es a través de una regresión lineal, tome datos desde el split. Paso los resultados;


Model 1: OLS, using observations 1-1593
Dependent variable: erar

coefficient std. error t-ratio p-value
---------------------------------------------------------
const -0.598747 0.0866079 -6.913 6.83e-012 ***
usdars 0.631644 0.00917382 68.85 0.0000 ***

Mean dependent var 4.938142 S.D. dependent var 2.559706
Sum squared resid 2621.030 S.E. of regression 1.283515
R-squared 0.748725 Adjusted R-squared 0.748567
F(1, 1591) 4740.717 P-value(F) 0.000000
Log-likelihood -2656.985 Akaike criterion 5317.970
Schwarz criterion 5328.717 Hannan-Quinn 5321.962

El modelo ajusta muy bien y la variable claramente es significativa con un nivel de confianza de 99 por ciento. El r cuadrado muestra que se puede explicar el 0.75 de los cambios en la variable dependiente a través del modelo y tendría un beta de 0.63.....Encima los resultados serían mucho mejores dado que esta el salto del tipo de cambio de principio de año que en realidad debería haber hecho un suavizado o trabajar con un modelo de quiebre estructural, cosa q es muy sabado para hacer.. Sintesis no parece haber discusión acá, se beneficia claramente de una devaluación o depreciación.
Adjuntos
USDVSERAR.png
USDVSERAR.png (15.1 KiB) Visto 1352 veces

Alea II
Mensajes: 24
Registrado: Jue Sep 15, 2016 6:37 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Alea II » Sab Dic 03, 2016 3:07 pm

El Brujo escribió:Atentos a esta fecha....Macri debera votar....como creen que sera el voto Argentino?
El próximo 11 de diciembre, luego de cumplir un año en el gobierno, no será un día más: ese día los 163 países miembros de la OMC deberán votar si consideran a la República Popular China como una "economía de mercado".
Es clave para nosotros el resultado de esa votacion.

Perdón mi ignorancia .. pero xq es clave .. y quien deberían votar según vos


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Alkele, Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Charly-N, come60, danyf1, DiegoYSalir, El AGUILA, El Calificador, ElNegro, excluido, Ezex, facuramo, germi, Google [Bot], Gua1807, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, Rodion, Roix87, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Tape76, Tipo Basico, Traigo y 440 invitados