Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Oct 07, 2012 2:15 pm
26/9/2012. Orlando Ferreres:
EN AGOSTO SE INVIRTIERON US$ 8.880M EN ARGENTINA
De acuerdo al IBIM-OJF, en agosto de 2012 se invirtieron US$
8.880 M. En términos de volumen físico, el IBIM-OJF cayó en
el octavo mes del año un 4,9% interanual. De este modo, la
participación de la inversión en el PIB a precios constantes
ronda el 22,7 %, medido sin estacionalidad.
Construcción: En términos interanuales, en agosto la inversión
en el sector registró una merma de 2,0%, constituyéndose este
el quinto mes consecutivo de caídas. Esta dinámica se ve
reflejada también en la merma del 1,9% anual en la actividad de
la construcción, así como también en la producción de insumos
para esta actividad. Tal es el caso de los despachos de cemento, que cayeron 16,5% anual este
mes, y de pisos y revestimientos cerámicos en torno al 25,4% anual.
La inversión en maquinaria y equipo registró una caída del 8,3% anual en agosto. Las
compras externas de bienes de capital se contrajeron un 11% anual, retrotrayendo la inversión
en maquinaria y equipo importado, mientras que el nacional también sufrió una caída
interanual, en torno al 3,3%.
Conclusión: En los últimos meses se observa una recuperación en la serie desesteacionalizada
de la inversión. Esto se explica por la notable desaceleración en la caída interanual, que en los
meses del segundo trimestre promediaron el 16%. No obstante, la inversión continúa
contrayéndose en relación al año pasado y acumula en el 2012 un retroceso del 8,1% anual.
En la medida en que se mantengan las restricciones que dificultan la inversión será difícil
revertir esta tendencia.
http://www.ojf.com/images/documents/ultimo_ibim.pdf
EN AGOSTO SE INVIRTIERON US$ 8.880M EN ARGENTINA
De acuerdo al IBIM-OJF, en agosto de 2012 se invirtieron US$
8.880 M. En términos de volumen físico, el IBIM-OJF cayó en
el octavo mes del año un 4,9% interanual. De este modo, la
participación de la inversión en el PIB a precios constantes
ronda el 22,7 %, medido sin estacionalidad.
Construcción: En términos interanuales, en agosto la inversión
en el sector registró una merma de 2,0%, constituyéndose este
el quinto mes consecutivo de caídas. Esta dinámica se ve
reflejada también en la merma del 1,9% anual en la actividad de
la construcción, así como también en la producción de insumos
para esta actividad. Tal es el caso de los despachos de cemento, que cayeron 16,5% anual este
mes, y de pisos y revestimientos cerámicos en torno al 25,4% anual.
La inversión en maquinaria y equipo registró una caída del 8,3% anual en agosto. Las
compras externas de bienes de capital se contrajeron un 11% anual, retrotrayendo la inversión
en maquinaria y equipo importado, mientras que el nacional también sufrió una caída
interanual, en torno al 3,3%.
Conclusión: En los últimos meses se observa una recuperación en la serie desesteacionalizada
de la inversión. Esto se explica por la notable desaceleración en la caída interanual, que en los
meses del segundo trimestre promediaron el 16%. No obstante, la inversión continúa
contrayéndose en relación al año pasado y acumula en el 2012 un retroceso del 8,1% anual.
En la medida en que se mantengan las restricciones que dificultan la inversión será difícil
revertir esta tendencia.
http://www.ojf.com/images/documents/ultimo_ibim.pdf