
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
vamos vamos a poner un 10 pa la rodilla del dogor 

Re: Actualidad y política
Galaico escribió:cuando empieza el lockout patronal ?
Alguien sabe?
Re: Actualidad y política
El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, aseguró esta mañana que el Gobierno no impulsa una "pesificación de los contratos ni de los ahorros", al introducir cambios en el proyecto de reforma del Código Civil.
"Lo que hace el proyecto del nuevo Código Civil es establecer la primacía de la voluntad de las partes en los contratos civiles. No hay pesificación ni de contratos, ni de ahorros. Lo que se hace es volver al concepto clásico de moneda de un país", sostuvo el funcionario.
En declaraciones a la TV Pública, Alak garantizó que en la modificación del Código Civil que fogonea el Gobierno "se respeta la voluntad de los particulares, por lo que si un contrato se pacta en moneda extranjera, se deberá respetar lo que establece ese contrato".
"El espíritu del Código de Dalmasio Vélez Sársfield es la plena vigencia de una moneda nacional, el peso. Pero eso no impide que entre las partes se pueda convenir un contrato en moneda extranjera", enfatizó.
Según Alak, "no podemos permitir que se confunda a la población. El que quiere vender una casa en dólares lo puede hacer perfectamente. Esto no se ha alterado para nada" en la modificación propuesta por el Poder Ejecutivo.
Pero aclaró: "lo que permite el articulo 765 (del Código Civil) es que si las partes no incluyeron como cláusula pagar en moneda extranjera, se puede pagar en pesos".
"Lo que hace el proyecto del nuevo Código Civil es establecer la primacía de la voluntad de las partes en los contratos civiles. No hay pesificación ni de contratos, ni de ahorros. Lo que se hace es volver al concepto clásico de moneda de un país", sostuvo el funcionario.
En declaraciones a la TV Pública, Alak garantizó que en la modificación del Código Civil que fogonea el Gobierno "se respeta la voluntad de los particulares, por lo que si un contrato se pacta en moneda extranjera, se deberá respetar lo que establece ese contrato".
"El espíritu del Código de Dalmasio Vélez Sársfield es la plena vigencia de una moneda nacional, el peso. Pero eso no impide que entre las partes se pueda convenir un contrato en moneda extranjera", enfatizó.
Según Alak, "no podemos permitir que se confunda a la población. El que quiere vender una casa en dólares lo puede hacer perfectamente. Esto no se ha alterado para nada" en la modificación propuesta por el Poder Ejecutivo.
Pero aclaró: "lo que permite el articulo 765 (del Código Civil) es que si las partes no incluyeron como cláusula pagar en moneda extranjera, se puede pagar en pesos".
Re: Actualidad y política
Luca escribió:en ambito hablan de un "megaanuncio" por ahí hoy se define el tema...
JOR-ROJO escribió:Viviendas con fondos de la ANSES y posiblemente algún anuncio referido al "salario familiar".



Re: Actualidad y política
Luca escribió:La orden de la presidenta Cristina Kirchner al bloque legislativo del Frente para la Victoria fue tajante: deben avanzar cuanto antes con el proyecto para sacarle al Banco Ciudad los fondos de los depósitos judiciales, tras el anuncio del gobierno porteño de la semana pasada de otorgar créditos hipotecarios a baja tasa.
cómo les gusta detruir, en vez de hacer lo mismo con el BNA, cagan a todos los que necesitan créditos para perjudicar el inservible de mauricio.
Nunca menos.
Seria sano que digas cual es la fuente, donde abrevas esta información
quique43 escribió: Ademàs de inùtil esta gente es perversa, dañina, no le importa el paìs, menos su gente, juegan a la polìtica sucia, es la que practican.
A la ciudad le sacaron la policia, en subtes, hospitales, escuelas, sin importarle para nada el daño que le pueden ocasionar al ciudadano.
La cosa es destruir, sin prisa, y sin pausa, y mientras tanto ir llenàndose los bolsilos en la funciòn pùblica.
Van a dejar al paìs hecho bolsa.
No hay peor daño para un paìs, que fomentar la inflaciòn como lo hace este gobierno, a pesar de todo lo que vivimos con èste flagelo.
Cuànto tiempo se pierde con el tema inflacionario, en discusiones, en gestiòn, en alteraciòn de normas y costos?. Con baja inflaciòn, todas estas discusiones y pèrdida de tiempo, no tendrìan lugar.
A este gobierno no le importa, total la plata no es de ellos, y si falta, emite, genera inflaciòn para recaudar màs, o le cobra el impuesto a las ganancias a los tarabajadores y a los jubilados.
por JPK el Mar Jun 12, 2012 9:01 am
Página.com (Copiado de Actualidad y Política)
NO QUERER ES NO PODER
"Pese a que el gobierno nacional derivó millones de pesos para materiales educativos y refacción de edificios, el jefe de Gobierno porteño se queja de que la Casa Rosada no invierte en obra pública ni en educación en la Ciudad. La mayoría de esas partidas fueron sub-ejecutadas y de un programa para construir nueve escuelas, sólo se hicieron tres
Entre otras cosas, el Estado Nacional también invierte en subtes , desagües pluviales", además de subsidios para el transporte, policía, universidades, electricidad, gas y agua que consumen los capitalinos.
La CABA es la jurisdicción más rica en recursos y renta per cápita.
En proporción en los rubros antes mencionados cada vecino capitalino, recibe más beneficios de la Nación que los habitantes de las demás jurisdicciones, sin embargo son los más quejosos.
Sera por eso, que mayoritariamente eligen gobernantes a su medida y semejanza.
Los capitalinos se sienten superiores a los provincianos .
Gasto, dadiva, dispensa, versus derecho
Los capitalinos están convencidos que la CABA recibe aportes de la nación, por derecho propio.(dicen insuficientes)
Sin embargo cuando partidas similares van a otras jurisdicciones, lo ven como un gasto exagerado, (claman corrupción).
J

Re: Actualidad y política
cuando empieza el lockout patronal ?
Re: Actualidad y política
kilobat vos que estas en el tema es verdad esto http://nosomosnadie.metro951.com/2012/0 ... %E2%80%9D/ lo escuche cuando venia para el trabajo en la radio.
CHEQUEADO
Biolcati: “El 70% de los ingresos se va a través de la presión impositiva”
DISCUTIBLE
Re: Actualidad y política
Luca escribió:en ambito hablan de un "megaanuncio" por ahí hoy se define el tema...
Viviendas con fondos de la ANSES (un futuro negro para los jubilados del mañana)


Re: Actualidad y política
Luca escribió:La orden de la presidenta Cristina Kirchner al bloque legislativo del Frente para la Victoria fue tajante: deben avanzar cuanto antes con el proyecto para sacarle al Banco Ciudad los fondos de los depósitos judiciales, tras el anuncio del gobierno porteño de la semana pasada de otorgar créditos hipotecarios a baja tasa.
cómo les gusta detruir, en vez de hacer lo mismo con el BNA, cagan a todos los que necesitan créditos para perjudicar el inservible de mauricio.
Nunca menos.
Ademàs de inùtil esta gente es perversa, dañina, no le importa el paìs, menos su gente, juegan a la polìtica sucia, es la que practican.
A la ciudad le sacaron la policia, en subtes, hospitales, escuelas, sin importarle para nada el daño que le pueden ocasionar al ciudadano.
La cosa es destruir, sin prisa, y sin pausa, y mientras tanto ir llenàndose los bolsilos en la funciòn pùblica.
Van a dejar al paìs hecho bolsa.
No hay peor daño para un paìs, que fomentar la inflaciòn como lo hace este gobierno, a pesar de todo lo que vivimos con èste flagelo.
Cuànto tiempo se pierde con el tema inflacionario, en discusiones, en gestiòn, en alteraciòn de normas y costos?. Con baja inflaciòn, todas estas discusiones y pèrdida de tiempo, no tendrìan lugar.
A este gobierno no le importa, total la plata no es de ellos, y si falta, emite, genera inflaciòn para recaudar màs, o le cobra el impuesto a las ganancias a los tarabajadores y a los jubilados.
Re: Actualidad y política
Luca escribió:en ambito hablan de un "megaanuncio" por ahí hoy se define el tema...
Creditos hipotecarios a menos del 20%.
Re: Actualidad y política
a principio de mes vende la mayoría de los plazos fijos.
me gustaría saber cuánto se fue la primer semana de junio
me gustaría saber cuánto se fue la primer semana de junio
Re: Actualidad y política
se acelera...
En mayo se sacaron de los bancos u$s 1.600 millones
11:37 Casi un 40% de ese monto (605 millones) se fueron en la última semana del mes, entre el lunes 28 y el viernes 1 de junio.
En mayo se sacaron de los bancos u$s 1.600 millones
11:37 Casi un 40% de ese monto (605 millones) se fueron en la última semana del mes, entre el lunes 28 y el viernes 1 de junio.
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:pesifica contratos futuros y
contratos anteriores a la
sancion que tengo efectos
posteriores y / o de ejecucion
posterior (art 766) proyecto
de modificatoria.
Hay tres proyectos que pueden llegar a modificar en ese punto al código civil.
A cual te referís?????
J

Re: Actualidad y política
La orden de la presidenta Cristina Kirchner al bloque legislativo del Frente para la Victoria fue tajante: deben avanzar cuanto antes con el proyecto para sacarle al Banco Ciudad los fondos de los depósitos judiciales, tras el anuncio del gobierno porteño de la semana pasada de otorgar créditos hipotecarios a baja tasa.
cómo les gusta detruir, en vez de hacer lo mismo con el BNA, cagan a todos los que necesitan créditos para perjudicar el inservible de mauricio.
Nunca menos.
cómo les gusta detruir, en vez de hacer lo mismo con el BNA, cagan a todos los que necesitan créditos para perjudicar el inservible de mauricio.
Nunca menos.
Re: Actualidad y política
en ambito hablan de un "megaanuncio" por ahí hoy se define el tema...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot] y 247 invitados