Página 296 de 582

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Dom Sep 16, 2018 4:49 pm
por Mr. Jones
piluso1 escribió:Buenas tardes. A qué valor estiman que estará a finde año. La vengo teniendo y aguantando. En forma estimada....

$450 ... a un dolar de $45 unos USD 10... sera el nuevo piso...

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Sab Sep 15, 2018 7:22 pm
por piluso1
Buenas tardes. A qué valor estiman que estará a finde año. La vengo teniendo y aguantando. En forma estimada....

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 9:33 pm
por Copernicus79
Atila el Huno escribió:Puede ser...
Yo todavia no me siento positivo con la recuperación, y mientras no la haya, esta seguirá sufriendo, sobre todo por el la duda sobre el financiamiento.

El valor implícito al que se está comprando el precio de Telecom es atractivo (aunque cada tranco de devaluación lo hace un poco menos, dado que empieza a sobre-leveragearse la empresa), pero si viene una cola mas de baja, ésta será de las que mas sufra. Y viceversa, si crees que viene recuperación, plantate acá que vas a andar muy bien.

De nuevo, mi postura fue contestarle a una persona que dice que lo que le pasa a este papel es incomprensible, y otros que comparan este precio con el de mercado de Telecom. Y yo lo que digo es que no es ni incomprensible, ni es comparable con el precio. Ahora, que sea o no una oportunidad, es otra discusión, pero es una apuesta sobre la cual no existe la respuesta. Hay decenas o centenas de miles de millones de dólares viendo para donde dispara la situación argentina y CVH está con leverage a esa situación, para arriba y para abajo.

La verdad no entiendo lo que querés decir..
Todo lo que comentás como castigo por deuda es atribuible a Telecom en su mayoría porque es la empresa operativa que genera el cash, Cvh debe 200M y el único activo que tiene es la participación en Telecom.
Simulemos que fuera una torta de 10 porciones que se llama fusión, donde Teco tiene 6 porciones y Cvh 4.
Ahora, a través de Teco están pagando por la torta entera unos usd7.500M (MktCap), eso te da usd750M c/porción.
Pero desde Cvh están pagando por 4 porciones unos usd1.300M, eso te da usd338M c/porción.

Cómo podés decir que no son comparables?
Te puedo aceptar y discutir dos planteos, que estén pagando cara la porción de Teco o que esté regalada la porción de Cvh. Pero decirme que no tienen relación cuando son porciones de una misma torta, no lo comparto.
Entiendo que a Cvh le apliquen un castigo por holding, aunque 50% me parece una locura.
También agrego otro dato, el año pasado para realizar la fusión se valuaron la suma de las empresas integrantes en usd11.111M.
Está claro que la devaluación abrupta le pega mal porque necesita dos trimestres mínimo para poder trasladarlo, pero el ratio Deuda/Ebitda de Teco estará en 1,5 cuando en las Telcos europeas es más del doble.
Obviamente dependemos mucho del contexto local, no beneficia en nada que al país le vaya mal, si bien tiene negocios en Uruguay, Paraguay y USA todavía no son muy representativos en los ingresos, pero de continuar la expansión regional se lograría una buena diversificación.
Acá la apuesta es al buen management que recién se hace cargo de todo el negocio, deben simplificar estructuras duplicadas, optimizar servicios y reducir costos para poder lanzar una competencia regional, o al menos eso espero yo en el largo plazo, en el corto aprovecho estas oportunidades de baja en el precio.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 8:29 pm
por amadeus14
No olvidemos que la GRAN baja se dio por la salida de un solo accionista vendiendo a mansalva cuando toda la devaluación no había ni comenzado, de deuda le quedan 170m u$s y lo unico que tiene CVH como activo son acciones de TECO, al subir el ADR debería aumentar el valor en dolares de CVH y la deuda es la misma, ese valor no, esta más que compensada. No cierra en fundamentos que suba TECO y esta no.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 8:10 pm
por Aleboto
lagasale escribió:Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.

Hace poco llego a estar 250 con el dolar a 30, eran unos usd 8.33. Ahora esta 296 con el dolar a 40, son usd 7.4. Esta aun mas barata que antes.
El problema es que al tener tanta deuda en dolares, la suba del billete le pega de lleno al patrimonio de los accionistas

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 5:27 pm
por Mr. Jones
Pude recuperar los papeles, tradeando los bonos en dolares...

veo que bajo el riesgo pais, los bonos en dolares rebotaron... eso es lo mas positivo que suceda para los papeles con mercado interno.

Es un papel que hoy cuesta USD 7,50 aprox...

creo que un rebote hasta los USD 12, y que luego oscile entre USD 10 y USD 12 es algo mas racional. Por el momento como dicen, los fundamentos de la empresa son intactos, el problema viene de afuera, y que CVH pueda solventar su deuda en USD, pero asi como baja la cotizacion en dolares, tambien bajan los sueldos, y sus costos, lo importante es mantener un EBITDA positivo para solventar toda la deuda y las inversiones... debajo de $300 es para ahorra aqui... sigo llevando, y comenzando a tradear, tratando de no perder nominales... ese es el objetivo, sumar mas cantidad y cantidad... el tiempo te puede dar una recuperacion del 50% en dolares en un mes... con semejante inflacion $450 son algo alcanzable... la veo bien para un rally de aqui a fin de año...

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 5:20 pm
por lagasale
Atila el Huno escribió:Puede ser...
Yo todavia no me siento positivo con la recuperación, y mientras no la haya, esta seguirá sufriendo, sobre todo por el la duda sobre el financiamiento.

El valor implícito al que se está comprando el precio de Telecom es atractivo (aunque cada tranco de devaluación lo hace un poco menos, dado que empieza a sobre-leveragearse la empresa), pero si viene una cola mas de baja, ésta será de las que mas sufra. Y viceversa, si crees que viene recuperación, plantate acá que vas a andar muy bien.

De nuevo, mi postura fue contestarle a una persona que dice que lo que le pasa a este papel es incomprensible, y otros que comparan este precio con el de mercado de Telecom. Y yo lo que digo es que no es ni incomprensible, ni es comparable con el precio. Ahora, que sea o no una oportunidad, es otra discusión, pero es una apuesta sobre la cual no existe la respuesta. Hay decenas o centenas de miles de millones de dólares viendo para donde dispara la situación argentina y CVH está con leverage a esa situación, para arriba y para abajo.

Ahora si te comprendo totalmente. Lo que le sucedió a CVH le pasó a muchas más cotizantes, y creo que es bastante comprensible, con un dólar que pasa de 20 a 40, inflación de 40%, riesgo país tocando los 800 puntos, todo está justificado. Lo que no deja de ser oportunidad de compra.
De mi parte, de esta crisis me llevo, que fundamentos macro de un país , matan fundamentos internos de una compañía sin dudas. Sin son buenos estos últimos, amortigua un poco, pero igual. Hasta antes de esta crisis, me basaba mucho más en los fundamentos de las empresas.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 4:50 pm
por Atila el Huno
lagasale escribió:Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.

Puede ser...
Yo todavia no me siento positivo con la recuperación, y mientras no la haya, esta seguirá sufriendo, sobre todo por el la duda sobre el financiamiento.

El valor implícito al que se está comprando el precio de Telecom es atractivo (aunque cada tranco de devaluación lo hace un poco menos, dado que empieza a sobre-leveragearse la empresa), pero si viene una cola mas de baja, ésta será de las que mas sufra. Y viceversa, si crees que viene recuperación, plantate acá que vas a andar muy bien.

De nuevo, mi postura fue contestarle a una persona que dice que lo que le pasa a este papel es incomprensible, y otros que comparan este precio con el de mercado de Telecom. Y yo lo que digo es que no es ni incomprensible, ni es comparable con el precio. Ahora, que sea o no una oportunidad, es otra discusión, pero es una apuesta sobre la cual no existe la respuesta. Hay decenas o centenas de miles de millones de dólares viendo para donde dispara la situación argentina y CVH está con leverage a esa situación, para arriba y para abajo.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 4:32 pm
por ProfNeurus
LLegara un dia... cuando se acomoden un par de factores.... en que cvh va a subir de a 30 o 40 pesos por dia minimo.... con literal borrada de la cola de venta... asi como cuando se destruyo directamente desaparecio la cola de compra.... porque la destrucción de precio que ha tenido es monumental......aca hay mucha mucha mucha baja acumulada... el tema es agarrar la suba.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 4:29 pm
por ElCoco
lagasale escribió:Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.



Totalmente de acuerdo, - de $ 300 es acumulación.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 4:26 pm
por lagasale
Atila el Huno escribió:Y por otro lado afirmar que la empresa no va a tener problema en conseguir USD 1 billion, porque el año pasado lo consiguió... Eso es QUERER desinformar! Como si no hubieran cambiado las condiciones de Argentina en 1 año...
Anda a decir que Argentina consigue en los mercados lo que quiera porque el año pasado lo consiguió... se me rien los calzones.

Encima TECO suspendió USD 1 billion de emisión de deuda este año. No conseguian book... Y tantas otras que suspendieron IPOs, rollovers anticipados... El argumento del año pasado es pura y llanamente ridiculo.

Ojo, por mi, ojalá lo consiga! Ojalá Argentina se arregle, y SIN DUDAS el día que se arregle Arg CVH va a salir para arriba como pe** de buzo. Yo no estoy acá para tirar mala onda, me gusta la empresa y quiero ser accionista, pero me parece que el approach naive que está teniendo el foro es peligroso para los que menos saben. Otros tendrán muy claro que están chamuyando a diestra y siniestra, como si pudieran realmente alterar el mercado... Hay muchos vientos de frente que sortear todavía y tomar el precio de CVH contra el precio de mercado de TECO es simplemente incorrecto

Es que si no hubiera vientos que sortear, no podríamos haber comprado en 250 pesos (o cerca) como hicimos. Esto es así. Si esperas a que esté todo el panorama arreglado, vas a pagar CVH 800 pesos (para arrancar a hablar). Hoy los fundamentos que tiene parecen ser superiores al precio, a medida que se acomode la macro irán pasando a precio. Obvio que tengo las mismas dudas que vos, pero tampoco soy un improvisado. Entiendo que pagando menos de 300 pesos, tengo menos para abajo que para arriba.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 3:24 pm
por El..Ronin
sopi en $ 300 ?

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 3:19 pm
por Atila el Huno
Y por otro lado afirmar que la empresa no va a tener problema en conseguir USD 1 billion, porque el año pasado lo consiguió... Eso es QUERER desinformar! Como si no hubieran cambiado las condiciones de Argentina en 1 año...
Anda a decir que Argentina consigue en los mercados lo que quiera porque el año pasado lo consiguió... se me rien los calzones.

Encima TECO suspendió USD 1 billion de emisión de deuda este año. No conseguian book... Y tantas otras que suspendieron IPOs, rollovers anticipados... El argumento del año pasado es pura y llanamente ridiculo.

Ojo, por mi, ojalá lo consiga! Ojalá Argentina se arregle, y SIN DUDAS el día que se arregle Arg CVH va a salir para arriba como pe** de buzo. Yo no estoy acá para tirar mala onda, me gusta la empresa y quiero ser accionista, pero me parece que el approach naive que está teniendo el foro es peligroso para los que menos saben. Otros tendrán muy claro que están chamuyando a diestra y siniestra, como si pudieran realmente alterar el mercado... Hay muchos vientos de frente que sortear todavía y tomar el precio de CVH contra el precio de mercado de TECO es simplemente incorrecto

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 3:07 pm
por Atila el Huno
Copernicus79 escribió:Epa Epa!
Cuanta desinformación que postearon hoy!
Veo todos conceptos mezclados; "A cuanto va a obligar la CNV a CVH a comprar TECO" ?
La CNV no obliga a comprar. Es la ley la que obliga a ofertar.

CVH, entre Julio y Octubre del 2017, le compró a Fintech 131M de acciones de TECO a $84,39 y a través de un acuerdo, pasó a ser el nuevo controlante de Telecom desde el 1 de Enero del 2018, esto obliga a CVH a trasladar la misma oferta de compra a todos los accionistas de Telecom. (No hay obligación de compra ni de venta, sólo obligación de realizar la misma oferta a todos los accionistas no controlantes)
Esa misma ley dice que el precio se establece tomando la mejor de dos opciones:

a)Precio más elevado que el Oferente hubiese pagado por los valores objeto de la oferta durante el período de 12 meses previos a la fecha de comienzo del período de la OPA. (incluye prima de usd3M más opción de usd634M)
Este precio es el de $84,39.

b)Precio promedio de acciones de Telecom durante el semestre anterior al anuncio de la operación por la cual se acordó el cambio en la participación de control de Telecom. (semestre anterior al 1/1/2018)
Este precio es el de $110,85.

Por lo tanto se está cumpliendo con lo que dicta la ley y nadie está obligado a comprar ni vender. La pregunta es cuántos van a aceptar y cuántos se van a quedar con un papel de menor liquidez o tal vez con un riesgo de tener un papel sin cotización.
Repito lo que ya dije en otra ocasión, acá lo que hay que seguir si alguien tiene Teco es qué van a hacer los tenedores grandes y solamente hay dos, la Anses con 246M de acciones (que también participa en el capital de CVH y se vería beneficiada) y los ex Nortel que heredaron 197M de acciones.
El resto que puede perder tiempo discutiendo el precio de la OPA y demás tienen 7M de acciones y no les alcanza para evitar el desliste en caso de aceptación de los dos grandes.

Otro tema, CVH no tiene ningún problema en conseguir nuevamente un préstamo puente como hizo el año pasado para la compra a Fintech, es un préstamo de corto plazo y baja tasa porque se paga con los mismos dividendos recibidos de Telecom.

La CNV es la que tiene que aprobar el precio ofrecido. Por ende "A cuanto va a obligar la CNV a comprar TECO" es correcto. En vez de poner comprar podes poner ofertar, porque no puede provocar la aceptación, pero el concepto es exactamente el mismo.

La ley de financiamiento productivo y las normas de la CNV obligan a realizar una OPA. La CNV aprueba el precio ofrecido.

Fijate que sobre el punto a) el precio ofrecido y la prima está en dólares. De hecho, cuando se pone la prima por la opción, el precio de compra de la opción está fijado en dólares, no en pesos. De esta manera, la empresa admite que la moneda vinculante es el dólar, no el peso. De hecho, en el prospecto de fusión, el precio de referencia que se explicita en la 1ra hoja es un precio en dólares.
Aquí la empresa CVH intenta hacer una avivada y pesificarlo. Puede salirle bien si la CNV lo acepta, pero no debería. Y seguro no lo haría si no estuviera Clarin del otro lado.
Como referencia, fijense TGLT-CAPU que cierra mañana. TGLT compró en USD, y la oferta a los minoritarios de CAPU fue en USD, respetando la moneda en que se firmó la transacción.

Re: CVH Cablevisión Holding S.A.

Publicado: Vie Sep 14, 2018 2:31 pm
por ProfNeurus
Independientemente de todas las explicaciones... es muy rara cvh... Se destruyo antes que todas las acciones... cuando las demas rebotan esta se hunde mas....... ya lo dije... objetivo fiambreria en breve.