GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen gráfico Ciclotímico.
Tuvo unas cuantas intersecciones de líneas en 9 años. Queda desfasado en el último tramo, tampoco aseguraría que no se vuelvan a cruzar.
Tuvo unas cuantas intersecciones de líneas en 9 años. Queda desfasado en el último tramo, tampoco aseguraría que no se vuelvan a cruzar.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tan atrás no tengo a mano, pero esto tal vez te diga algo....

http://investorsconundrum.com/wp-conten ... -20091.jpg[/quote]
Muchas gracias Phantom, modo de anécdota en una charla que dió Ruarte a la que yo asistí; el comentó una entrevista que tuvo con Faber el cual le dijo que en 1982 (al inicio de la guerra) había invertido en el mercado argentino, y cuando se retiró en 1992 (al inicio de convertibilidad) su capital había crecido 60 veces en dólares....

http://investorsconundrum.com/wp-conten ... -20091.jpg[/quote]
Muchas gracias Phantom, modo de anécdota en una charla que dió Ruarte a la que yo asistí; el comentó una entrevista que tuvo con Faber el cual le dijo que en 1982 (al inicio de la guerra) había invertido en el mercado argentino, y cuando se retiró en 1992 (al inicio de convertibilidad) su capital había crecido 60 veces en dólares....
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
tamos mas cerca de minimos casi..
el maximo fue 900 ? creo

el maximo fue 900 ? creo

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Y si empezamos a analizar el merval en dolares?
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
pregunta, por un lado decis que la mayor cant de pesos no seria razon de aumento de los precios de los papeles y al final atribuis como una razon de la suba al CCL....no ves una relacion entre ambas? una no es concecuencia en buena medida de la otra?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
alesi escribió:Hola Una pregunta para los que saben,
Siempre esa relacion de base monetaria y el merval se igualan???????
No me atribuyo el don del saber pero lo que te puedo decir es que, si bien con más pesos en el mercado el valor de los activos debería subir en esta moneda, eso no necesariamente se traduce en un incremento equivalente de las acciones, ni tarde ni temprano. Como verás en el gráfico anterior, los shocks externos o internos son los que mueven el amperímetro: crisis de las subprime (




PD: no conozco mucho el balance de los bancos pero, seguramente tienen más del 60% de sus activos en pesos, no creo que los beneficie una depreciación de la moneda.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
alesi escribió:Hola Una pregunta para los que saben,
Siempre esa relacion de base monetaria y el merval se igualan???????
No me atribuyo el don del saber pero lo que te puedo decir es que, si bien con más pesos en el mercado el valor de los activos debería subir en esta moneda, eso no necesariamente se traduce en un incremento equivalente de las acciones, ni tarde ni temprano. Como verás en el gráfico anterior, los shocks externos o internos son los que mueven el amperímetro: crisis de las subprime (




PD: no conozco mucho el balance de los bancos pero, seguramente tienen más del 60% de sus activos en pesos, no creo que los beneficie una depreciación de la moneda.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hola Una pregunta para los que saben,
Siempre esa relacion de base monetaria y el merval se igualan???????
Siempre esa relacion de base monetaria y el merval se igualan???????
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Veamos la correlación: los datos no mienten, el Merval va muy detrás de la emisión y no parece seguirla...
- Adjuntos
-
- emision y merval.jpg (111.52 KiB) Visto 522 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Es cierto que le dan a la maquinita sin pensarlo dos veces, pero....
Algunas cosas que veo que están dejando de lado:
1. Si fuera por la inflación "verdadera" en 2011 y 2012 el Merval debería haber volado
2. De 2003 a 2012, salvo un año se creció todos los años, algunos a tasas chinas y otros manipulados (eso explica en gran medida los movimientos del Merval)
3. En 2002 estábamos en la ruina de la ruina
4. Estamos dejando de lado las ganancias y dividendos (ahora se licúan las ganancias y no se pueden repartir dividendos)
5. Si lo relacionás con el dólar, no veo tan buena relación, pondría como base dic 2011, no se ve mucho pero tardó en acoplarse.
6. Este año no vamos a crecer casi nada, no creo que sea muy copado para los papeles
7. Las siderurgias (las industrias en gral.) serían las mayores beneficiarias de la inflación, pero ahora suben más los bancos y energéticas
Algunas cosas que veo que están dejando de lado:
1. Si fuera por la inflación "verdadera" en 2011 y 2012 el Merval debería haber volado
2. De 2003 a 2012, salvo un año se creció todos los años, algunos a tasas chinas y otros manipulados (eso explica en gran medida los movimientos del Merval)
3. En 2002 estábamos en la ruina de la ruina
4. Estamos dejando de lado las ganancias y dividendos (ahora se licúan las ganancias y no se pueden repartir dividendos)
5. Si lo relacionás con el dólar, no veo tan buena relación, pondría como base dic 2011, no se ve mucho pero tardó en acoplarse.
6. Este año no vamos a crecer casi nada, no creo que sea muy copado para los papeles
7. Las siderurgias (las industrias en gral.) serían las mayores beneficiarias de la inflación, pero ahora suben más los bancos y energéticas
-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
igual 100 pesos.....que karajo son?
creo que lamentablemente muy poco.
asi que si se convierten en 150.
no habra sido un exito pero tampoco un fracaso.
creo que lamentablemente muy poco.
asi que si se convierten en 150.
no habra sido un exito pero tampoco un fracaso.
-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
osea que siguiendo ese grafo......
no habiendo crisis usa2008......
estamos un poco demorados.....
y vamos rumbo a........
bue.
no habiendo crisis usa2008......
estamos un poco demorados.....
y vamos rumbo a........
bue.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sería interesante trazar también la evolución de la base monetaria en el gráfico que puso Phanton. Aumentó 10 veces desde 2003, pero previo a eso no lo tengo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cohelet8 escribió:¿que pasó con el merval (o el mercado accionario, en su caso) desde el inicio del plan primavera hasta comienzo de convertibilidad???
Tan atrás no tengo a mano, pero esto tal vez te diga algo....

http://investorsconundrum.com/wp-conten ... -20091.jpg
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
LAFE1 escribió:En General estan emitiendo fuertemente el primer dia de cada mes con lo cual en materia de promedios casi no tenes diferencia entre puntas, en diciembre el 3 emitieron 20000 millones casi el 50% de todo el mes, lo grave seria si durante enero no logren absorver el fuerte circulante que inyectaron al mercado.que seria lo habitual![]()
Ahora tambien se debe observar que el Stock de Lebac y Nobac se han reducido, que tambien contribuyo a una mayor emision para afrontar la cancelacion de vtos y la duracion promedio del Stock se ha reducido significativamente con una aceleracion de la tendiencia durante eel ultimo año![]()
Cualquier parecido monetario con el inicio del final del plan primavera de Alfonsin es simple coincidencia..........
Pregunta a los que saben: ¿que pasó con el merval (o el mercado accionario, en su caso) desde el inicio del plan primavera hasta comienzo de convertibilidad???
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Citizen, el indio, EL REY, Google [Bot], intipachamanta, jose enrique, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Mustayan, nl, pepelastra, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo, wal772 y 329 invitados