Página 2890 de 4651

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 04, 2015 11:15 am
por tgn1usd
impresentable la operatoria.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 04, 2015 11:14 am
por reincidente
jesus330 escribió::mrgreen: Un huevón vendió 641 papeles.-y la bajo 6,67% :pared:

ya esta +7%
con dos sugus masticables :2230:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 04, 2015 11:03 am
por JohnWayne
Pela, porfa! quizas podes saber, quien fue el idiota que dio a 3.64 , que pavo, que ganas de gastar plata el comision. :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 04, 2015 11:02 am
por jesus330
:mrgreen: Un huevón vendió 641 papeles.-y la bajo 6,67% :pared:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Jun 03, 2015 8:04 pm
por jesus330
:mrgreen: Mucho castigo para ésta y METRO, un bon o bon vale 3.-pesos qlp. :114:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Jun 03, 2015 3:40 pm
por rojo
llego al AMBITO

Petroleras presionan por deudas de gas

• PORQUE DISTRIBUIDORAS DEMORAN PAGOS POR EL PRODUCTO





Empresas petroleras productoras de gas están presionando al Gobierno por las deudas que acumulan las distribuidoras gasíferas por el hidrocarburo. Trascendió ayer que la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) que preside Oscar Vicente, habría enviado una carta para solicitar una reunión sobre el tema a la secretaria de Energía, Mariana Matranga, al Enargas y a la Comisión de Inversiones Hidrocarburíferas.

La nota habría sido impulsada por Pan American Energy (PAE) y Wintershall, pero no contó con el aval de YPF y se afirma que también provocó reparos en Total, siendo estas dos empresas las primeras productoras de gas del país.

La deuda acumulada por el gas impago llegaría a unos $ 1.500 millones y las distribuidoras explican el retraso en que los ingresos que provienen de las facturas de los usuarios les resultan insuficientes para afrontar los gastos corrientes, como el mantenimiento de las redes y los salarios.

Pero además ocurre que los cuadros tarifarios que el Gobierno dispuso en abril del año pasado, no se aplican en numerosas jurisdicciones por la existencia de medidas cautelares de la Justicia que impiden facturar con los valores más altos. En esa situación se encuentran San Luis, Mendoza, Santa Fe, Mar del Plata, Necochea y varias localidades del norte bonaerense.

El aumento dispuesto el año pasado por el Gobierno significó subas del 300% promedio para los usuarios. De ese ajuste, la mayor parte estaba destinado al precio del gas que perciben las distribuidoras, mientras hubo una leve recomposición de los márgenes correspondientes a transportistas y distribuidoras y éstas, con matices según el caso, continúan postergando los pagos por el fluido para atender a los costos de operación.

En el sector gasífero surgieron interrogantes ayer sobre los motivos de la presión de las productoras de gas. Pueden estar buscando un nuevo aumento en las tarifas, aunque siendo un año electoral, no parece una salida posible. O bien estarían buscando un subsidio del Estado considerando que ya tienen apoyo estatal en el precio del petróleo para sostener el nivel de actividad en las provincias y no detener el avance hacia el autoabastecimiento.

No se descarta tampoco que las productoras de gas buscan que YPF, por ser la accionista mayoritaria de Metrogas, se haga cargo de las deudas de esta distribuidora. Esta última posibilidad se vincula al ya conocido distanciamiento entre el titular de YPF, Miguel Galuccio, y los hermanos Bulgheroni que a través de Bridas, son los operadores de Pan American Energy.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 11:01 pm
por gamuzino
Creo q ese grafico esta mal debiera tocar 3/4 veces los lados

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 10:38 pm
por rojo
Por carta, petroleras piden una reunión al Gobierno por la crisis del sector gasífero


Las petroleras tomaron una decisión infrecuente: ayer enviaron una carta al Gobierno para solicitarle una respuesta con relación a la deuda millonaria a favor de las compañías productoras que mantienen las distribuidoras de gas. Se trata de una medida ajena al protocolo kirchnerista, muy poco ameno de las comunicaciones por escrito e institucionales.

Firmada por Oscar Vicente, presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y uno de los directivos más respetados de la industria, la misiva propone a las autoridades nacionales establecer una reunión para analizar la situación. Fue dirigida a la secretaria de Energía, Mariana Matranga; al interventor del ente regulador del gas (Enargas), Antonio Pronsato; y a la Comisión Nacional de Planificación de Inversiones Hidrocarburíferas, el organismo creado en 2012 por iniciativa del actual ministro de Economía, Axel Kicillof.

Ls distribuidoras de gas natural -con Metrogas a la cabeza- adeudan a los productores cerca de $ 1500 millones por el incumplimiento del pago de las facturas de compra del fluido. Así lo aseguraron a El Inversor Online fuentes empresariales. Otras voces de la industria señalan que el rojo sería incluso más oneroso.

La deuda se empezó a tornar inmanejable desde fines del año pasado, cuando algunas distribuidoras dejaron de pagar el gas adquirido a productores -un grupo encabezado por YPF, Total, PAE y Wintershall, entro otros- por la fragilidad de su flujo de caja. Metrogas, la mayor distribuidora del mercado, que es controlada por YPF, dejó de abonar el noviembre del año pasado la factura a favor de algunos productores. Ecogas y Litoral Gas son otras de las compañías complicadas. Gas Natural BAN y Camuzzi Gas Pampeana tienen un poco más de aire.

En abril del año pasado el Gobierno anunció la recomposición de las tarifas para los usuarios de gas, inclusive para el segmento residencial. Los aumentos superaron, en algunos casos, un 300%. La medida fue saludada por las empresas distribuidoras, que llevaban más de una década reclamando la actualización de las boletas de gas. Sin embargo, lo que a priori pareció una buena noticia para el sector terminó provocando un efecto inverso. Sucede que al mismo tiempo que autorizó subas en las tarifas, el Ejecutivo recompuso además el precio del gas en boca de pozo que reciben las petroleras. En este ítem, las subas superaron un 500 por ciento. Por eso, las distribuidoras incrementaron su recaudación, pero por debajo de lo que les aumento la factura del gas que distribución. En síntesis, en lugar de mejorar su escenario financiero terminaron aumentando su deuda con las petroleras.

La carta enviada por la CEPH es producto de la incapacidad de resolver esta situación. Para el Gobierno no es un tema nuevo. Fuentes con acceso al funcionarios nacionales reconocieron que la Secretaría de Energía, que dirige Mariana Matranga, está al tanto desde hace tiempo del pedido de las empresas.

El subsecretario de Combustibles, Gastón Ghioni, un hombre de confianza de Kicillof (antes se desempeño como gerente de Finanzas de Enarsa), estuvo trabajando en la búsqueda de una solución. Es más, en marzo circuló en la industria la versión de que el Gobierno anunciaría una medida para recomponer el ingreso de distribuidoras y transportistas de gas (TGN y TGS), pero finalmente la decisión nunca se materializó.

“Sabemos que la Secretaría está analizando distintas alternativas, pero para implementar alguna debe contar con el aval del los ministerios de Economía y de Planificación (a cargo de Julio De Vido) y es sabido que muchas veces la agenda de ambos organismos no es la misma”, explicó un alto directivo petrolero, que pidió la reserva de nombre.

La decisión de elevar una nota al Ejecutivo no fue del todo unánime: la reestatizada YPF, la mayor productora de gas, no comulgó con la iniciativa. La francesa Total, el segundo en el ranking, tampoco estuvo del todo de acuerdo. Pan American Energy (PAE), la empresa controlada por los hermanos Bulgheroni, en cambio, decidió respaldar la propuesta de empresas medianas y pequeñas que están enfrentando serios problemas financieros por el virtual quebranto de la cadena de pagos del sector..

“Frente a ese escenario, varias empresas promovieron solicitar una reunión con el Gobierno para intentar acercar posiciones y la mayoría apoyó la idea”, comentó uno de los directivos que participa frecuentemente de las reuniones de la Ceph.

Hasta fines del año pasado las distribuidoras pagaban la factura del gas consumido a 120 días. Con este esquema: un 30% a los 30 días; otro 30% a los 60; un 25% a los 90; y el 15% restante a los cuatro meses. “Pero desde enero, varias distribuidoras, como Metrogas y Litoral dejaron de pagar su factura. Alegan que con lo que recaudan apenas pueden cubrir el incremento de los costos operativos y los salarios”, concluyó otro petrolero.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 7:13 pm
por PELADOMERVAL
Jhon hoybdevolvi las de ayer
No te podes quejar. Vine t sube la bolsa

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 6:04 pm
por nico23
ahora actualizado

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 4:45 pm
por nico23
sera este el grafico? falta la vela de hoy

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 4:39 pm
por nico23
recien pague en 3,99, faltan 749

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 4:30 pm
por rojo
Si los inversores estan apostando a que con Scioli o Macri habra algun tipo de gradualismo o sinceramiento de temas pendientes , TGN es un icono de la decada perdida en el sector energetico :D

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 3:24 pm
por fixert
Muchachxos, nadie paga acá? Vamos vamos que tiene que salir!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 02, 2015 9:52 am
por JohnWayne
PELADOMERVAL escribió:de lujo jhon,,,,
nunca me despeje tanto,,,

me voy 23 dias y la bolsa baja como loco jajaja

pero por suerte vi que con poco volumen,,

yo cada peso que ahorro lo ahorro en acciones,,, a la larga le ganan al dolar a la inflacion,,,,no hay que perder la paciencia jaja y el horizonte

La verdad que te fuiste justo, y volviste justo!! la proxima vez que te vayas, avisame porfa!! jaja!

Si, excepto que regrese cavallo con el 1 a 1, esto no tiene otra que :arriba: :arriba: