De ámbito, para los que no pueden entrar al link o son jeropas.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=684019
Buitres: la Corte de EE.UU. solicitó opinión a Obama
Es en la causa que involucra al Banco Nación y al Bank of America
La Corte Suprema de Estados Unidos dio un guiño favorable a la posición argentina y libró un pedido de opinión al Gobierno de Barack Obama para que se manifieste sobre el caso que involucra al Banco Nación y al Bank of America, en la batalla que enfrenta la Argentina contra los fondos buitre. El pedido denota interés del máximo tribunal en tratar el planteo del país, que elevó el caso del Banco Nación contra el fondo buitre de Paul Singer, NML, a la Corte Suprema, tras obtener resultados negativos en tribunales de primera y segunda instancia.
En agosto de 2012, en un intento de ejecutar las sentencias favorables obtenidas en Estados Unidos, el fondo NML, subsidiaria de Elliott, logró en segunda instancia la confirmación de una orden de "discovery" de activos que obligaba al Banco Nación y al Bank of America a brindar información sobre movimientos de cuentas del Estado argentino en el exterior. En consecuencia, la Argentina pidió un recurso ante la Corte Suprema para la revisión del caso (certiorari), donde el litigante es sólo el fondo Singer, a diferencia de otras causas contra el país por el default de 2001, donde participan también EM, del magnate Kenneth Dart, y Aurelius. Finalmente, ayer la Corte Suprema de los EE.UU. "libró una orden invitando al fiscal general de ese país a presentar un escrito expresando la opinión del Gobierno respecto del pedido de 'certiorari' presentado por la República Argentina, en la que busca la revisión de la decisión del Segundo Distrito Sur, que data de agosto de 2012 sobre discovery mundial", dijeron fuentes del Ministerio de Economía, que conduce Hernán Lorenzino. Agregaron que "la Corte Suprema generalmente hace este tipo de pedido cuando el 'certiorari' plantea cuestiones importantes respecto de la interpretación de una ley federal, en este caso, la FSIA" (siglas de la norma acerca de la inmunidad soberana para emisiones de deuda en EE.UU.). "No existe plazo formal para que el fiscal general de EE.UU. presente su escrito", agregaron las fuentes.
Según sucedió en anteriores casos, se espera que el escrito sea presentado entre fines de mayo y agosto, dijeron, por su parte, fuentes legales vinculadas al tema.
Es de esperar que el fiscal general contacte a la defensa argentina y a los abogados del fondo buitre antes de pronunciarse sobre la cuestión, como también ocurrió en el pasado.
En la decisión de agosto de 2012 sobre el discovery de cuentas del Estado argentino, el Tribunal de Apelaciones aclaró en su oportunidad que la inmunidad soberana no está en riesgo porque sólo se pedía un detalle de dichas cuentas, si bien reconoció que era el primer paso para que los fondos buitre intenten embargarlas.
En el pedido de información dirigido al Bank of America y al Banco Nación se incluyó una descripción amplia de "los bienes de la Argentina" que incluyó agencias gubernamentales, ministerios, subdivisiones y empleados, además de cuentas a nombre de la presidente Cristina de Kirchner y sel expresidente Néstor Kirchner.