Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Y en el pais hasta cuando se puede entrar en el canje? hay nueva fecha
-
- Mensajes: 415
- Registrado: Mié Oct 02, 2019 9:40 am
-
- Mensajes: 10031
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Hola! hace bastante tiempo, meses te diria que hasta las 16hs se puede operar CI. luego de las 16hs solo plazo normal
Re: Títulos Públicos
mmartins41 escribió: ↑ Parece que consiguieron a alguien que sabe redactar los comunicados y también noto que le sacaron la carga ideológica.
Es mas me animaría a decir que voló el redactor anterior!!.
Jaja si tal cual. Lo debe haber redactado el estudio. Esta cerca el arreglo y ya debe haber un preacuerdo. Falta el cierre político y que lo apruebe el FMI
Re: Títulos Públicos
En dos oportunidades en los últimos días, quise comprar AY24 en CI, para hacer MEP (15:40 aprox) en el "3letras".
Me saltó ambos días un mensaje que no podía comprar CI después de las 16hs ....
A alguien le pasó????
Me saltó ambos días un mensaje que no podía comprar CI después de las 16hs ....

A alguien le pasó????
Re: Títulos Públicos
Parece que consiguieron a alguien que sabe redactar los comunicados y también noto que le sacaron la carga ideológica.
Es mas me animaría a decir que voló el redactor anterior!!.
-
- Mensajes: 10031
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
-
- Mensajes: 10031
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió: ↑ Los nuevos bonos van a dar 4 % en promedio. Es un canje es cierto pero al mismo tiempo es una emision. Ahora si querés sacar nuevas emisiones seguro no baja de 10. De todas maneras el "financiamiento" viene de la poda de intereses de ahora ley NY, después ley Argenta y después el arreglo con el FMI de patear todo por 4 años. Hay una ventana de 4 años sin que se vayan dólares por esa vía. Argentina puede ir más o menos no lo sé pero los que tenemos bonos vamos a tener esa ventana para mantenerlos por qué si los compré al 35 y en promedio pagan el 4 para mí es más de un 10 %en dólares. Con un acuerdo me" tranquiliza" por 4 años que voy a estar al 10%. Eso sin contar la posible valorización del nuevo bono. Cada uno sabe a cuanto los compro
Eso sí. Yo me referia a las posibles nuevas emisiones. Lo otro es un negocio de casa uno y depende de su horizonte.
Re: Títulos Públicos
PiConsultora escribió: ↑ Brasil paga 7.7 hoy a 10y. México paga el 6.1. No sea tan optimista, que no es cierto. Algo cercano a 10 con clausulas espantosas, puede ser
https://tradingeconomics.com/bonds
Los nuevos bonos van a dar 4 % en promedio. Es un canje es cierto pero al mismo tiempo es una emision. Ahora si querés sacar nuevas emisiones seguro no baja de 10. De todas maneras el "financiamiento" viene de la poda de intereses de ahora ley NY, después ley Argenta y después el arreglo con el FMI de patear todo por 4 años. Hay una ventana de 4 años sin que se vayan dólares por esa vía. Argentina puede ir más o menos no lo sé pero los que tenemos bonos vamos a tener esa ventana para mantenerlos por qué si los compré al 35 y en promedio pagan el 4 para mí es más de un 10 %en dólares. Con un acuerdo me" tranquiliza" por 4 años que voy a estar al 10%. Eso sin contar la posible valorización del nuevo bono. Cada uno sabe a cuanto los compro
-
- Mensajes: 10031
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
guille1978 escribió: ↑ Coincido con vos, sobretodo en no poder dormir si debo una manzana al verdukero! pero la deuda fue tomada descaradamente y poder llegar a un arreglo con nuestros antecedentes es loable sin dudas, un arreglo no es estafar a nadie, ambas partes sellan un acuerdo, estafar es tomar deuda que no se puede pagar y eso es lo que pasa cíclicamente en nuestro país.
Nuestros hijos debatirán lo mismo dentro de 25 años..
Lo van a debatir por qué seguiremos la misma senda. Si fuésemos cumplidores, tendríamos un plan lógico de país que trascienda el color político, no tendríamos estos problemas. Ningún Japonés se pregunta si tiene que pagar todo el capital de sus vencimientos... tampoco se lo pregunta un Holandés..sin embargo no lo podrían hacer. Entonces el problema es otro. Nosotros ni siquiera estamos tremendamente endeudados...solo desmanejados hace centurias
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Títulos Públicos
PiConsultora escribió: ↑ Solo me divierto con esto. Una cosa es lo que piense sobre un activo otra cosa lo que suceda como país. No sé equivoque. Sin trabajo no hay inversión. Priorizo mí trabajo y mí salud. Además nunca apostaría alegremente a un default que me cepillo una gran parte de lo que tenía en bolsa. Puedo decirle que encima era optimista..se la agarraron con los bonistas cuando la deuda en mano de los mismos es absolutamente manejable con un plan serio y roleo. En todo caso, soy un despechado de la impericia. Para mí todas las noticias que hay, son MALAS. Tal vez no entiendo nada..pero no puedo ser optimista de defaultear ni en forma "administrada". Yo pago y no duermo si se que debo. Eso me enseñaron mis padres.
La realidad nuestra me parece trágica.
Y en cuanto a billetera. Es comico el papel exacerbado de billeteador. Luego si pienso que no está capacitado para ser gobernador. Pero ese es otro tema.
Coincido con vos, sobretodo en no poder dormir si debo una manzana al verdukero! pero la deuda fue tomada descaradamente y poder llegar a un arreglo con nuestros antecedentes es loable sin dudas, un arreglo no es estafar a nadie, ambas partes sellan un acuerdo, estafar es tomar deuda que no se puede pagar y eso es lo que pasa cíclicamente en nuestro país.
Nuestros hijos debatirán lo mismo dentro de 25 años..
-
- Mensajes: 10031
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Brasil paga 7.7 hoy a 10y. México paga el 6.1. No sea tan optimista, que no es cierto. Algo cercano a 10 con clausulas espantosas, puede ser
https://tradingeconomics.com/bonds
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir y 533 invitados