Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Mongo Aurelius
Mensajes: 4704
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mié Mar 06, 2024 9:43 am

GG22 escribió: PARÁ un poco con el OPTIMISMO, che!!!


:lol: :lol: :lol:

Pero si justamente estoy pidiendo que no se depriman.
ELQUILMEÑO escribió: Veo mucha gente pensando lo mismo y se me viene a la cabeza la frase "...el mercado termina castigando consensos..."

Lo que pasa que vos te codeas con mucha gente que vive en el mundo real, acá en el mundo paralelo de ravalandia siguen al profeta alzamer y sus fuerzas del cielo.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Mar 06, 2024 9:41 am

Mongo Aurelius escribió: La bicicleta tiene un plazo mínimo de 180 dias y un maximo de 18 meses, que es cuando los fondos levanten ganancia de tasa y retomen posiciones en dólares. Ahi hay 2 posibilidades:

1 Siguen invirtiendo en el país, pero en emprendimientos productivos en vez de financieros, porque estamos alcanzando el desarrollo, con un crecimiento a tasas chinas.

2 La fugan.

Si sucede 1 estás alucinando con alguna sustancia, si sucede 2 no va a haber reservas que aguanten, lo que hará imposible afrontar el calendario de pagos en mediados o fines de 2025 y, a consecuencia de esto, acontecerá otra reestructuración de deuda soberana, con quitas feroces.

Que nadie crea que va a poder complementar jubilación con la renta de bonos argentinos. Son para comprar en mínimos y vender con margen de ganancia, no para ir a finish.

Pero no se depriman, el mercado siempre ofrece algún instrumento. En 2026 será seguramente el año para retomar acciones argentinas, que estarán en mínimos históricos.

:100:

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mié Mar 06, 2024 9:33 am

Mongo Aurelius escribió: No te compliques, cualquier renta fija en $ le va a ganar al u$s, cuando unifiquen fijate para dónde salir, mientras tanto cualquier rente fija te va a rendir mucho en u$s y sin riesgos.

Veo mucha gente pensando lo mismo y se me viene a la cabeza la frase "...el mercado termina castigando consensos..."

GG22
Mensajes: 817
Registrado: Mar Ene 19, 2021 1:09 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GG22 » Mié Mar 06, 2024 2:33 am

Mongo Aurelius escribió: La bicicleta tiene un plazo mínimo de 180 dias y un maximo de 18 meses, que es cuando los fondos levanten ganancia de tasa y retomen posiciones en dólares. Ahi hay 2 posibilidades:

1 Siguen invirtiendo en el país, pero en emprendimientos productivos en vez de financieros, porque estamos alcanzando el desarrollo, con un crecimiento a tasas chinas.

2 La fugan.

Si sucede 1 estás alucinando con alguna sustancia, si sucede 2 no va a haber reservas que aguanten, lo que hará imposible afrontar el calendario de pagos en mediados o fines de 2025 y, a consecuencia de esto, acontecerá otra reestructuración de deuda soberana, con quitas feroces.

Que nadie crea que va a poder complementar jubilación con la renta de bonos argentinos. Son para comprar en mínimos y vender con margen de ganancia, no para ir a finish.

Pero no se depriman, el mercado siempre ofrece algún instrumento. En 2026 será seguramente el año para retomar acciones argentinas, que estarán en mínimos históricos.


PARÁ un poco con el OPTIMISMO, che!!!


:lol: :lol: :lol:

Mongo Aurelius
Mensajes: 4704
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mié Mar 06, 2024 1:25 am

La bicicleta tiene un plazo mínimo de 180 dias y un maximo de 18 meses, que es cuando los fondos levanten ganancia de tasa y retomen posiciones en dólares. Ahi hay 2 posibilidades:

1 Siguen invirtiendo en el país, pero en emprendimientos productivos en vez de financieros, porque estamos alcanzando el desarrollo, con un crecimiento a tasas chinas.

2 La fugan.

Si sucede 1 estás alucinando con alguna sustancia, si sucede 2 no va a haber reservas que aguanten, lo que hará imposible afrontar el calendario de pagos en mediados o fines de 2025 y, a consecuencia de esto, acontecerá otra reestructuración de deuda soberana, con quitas feroces.

Que nadie crea que va a poder complementar jubilación con la renta de bonos argentinos. Son para comprar en mínimos y vender con margen de ganancia, no para ir a finish.

Pero no se depriman, el mercado siempre ofrece algún instrumento. En 2026 será seguramente el año para retomar acciones argentinas, que estarán en mínimos históricos.

mcv
Mensajes: 2210
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mcv » Mar Mar 05, 2024 9:50 pm

TucoSalamanca escribió: Muchas gracias iron, clarísimo, es como pensaba.

Por eso si quiero seguir el dólar oficial pensando en la unificación prefiero una ON que vence 10 meses después y cotiza a menos de 750. Me parece que ahí se podría agarrar una buena suba. En cambio si quiero seguir a la inflación hay bonos tx que no cotizan tan sobre la par con vencimiento a partir de 2025 también. Resumiento esos duales no me convencen en ninguna de las dos hipótesis.

Saludos.

Asi es, tenes SNS9D, LECAD, MRCMO, MRCRO, MRCGO, MRCPO, y varias más, si buscas además tenes una ons que ajusta por uva, pero está en pocos brokers, no la nombra nadie.

alfredo.E2020
Mensajes: 1460
Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfredo.E2020 » Mar Mar 05, 2024 9:48 pm

TucoSalamanca escribió: Es que estoy asignando alguna probabilidad a que unifiquen antes de fin de abril. No falta mucho y como decía antes una ON dollar link bien abajo del dolar oficial me parece que es para analizar.

Por otra parte, algo que estuve haciendo es pasar de ONs hard dollar que tengo hace tres años (con excelente resultado), a ONs dollar link. Si unifican tienen mucho más para ganar, me parece al dope estar en hard dollar con 8-10% de tir.

Saludos.

Pregunta que ON dollar link recomiendan...Gracias

alzamer
Mensajes: 19692
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Mar 05, 2024 8:20 pm

Error : +17,5% de impuesto país.
alzamer escribió: La caída del merval ( en general ) , no es más que la falta de pesos.

Faltan emitir 15 billones de pesos comprando 15 mil millones de dólares.

Va a ser muy interesante ver los próximos días.

A un importador le está por convenir pagar las impos por ccl y no por oficial más 17,5%.

Los exportadores liquidan todo lo que pueden para obtener la mayor cantidad de pesos al mix con ccl que le sirva.

Los dolar tontos empiezan a desesperar y se tiran por la ventana con sus dólares lo que comprime el ccl.

En algún momento muy próximo toda la importación se hará por ccl.

La exportación va a chillar porque están obligados a liquidar por oficial y todo esto se resuelve con brecha en cero.

Con brecha en cero la oferta de dólares explota más, y los pesos aparecen , con paridades mucho mayores , y demanda de acciones locales.

Mientras tanto , y para complicar la cosa, Usa y su bolsa se destruyen.


alzamer
Mensajes: 19692
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Mar 05, 2024 8:19 pm

elcipayo16 escribió: Opino lo mismo. Pero todo lo bueno del AL me me lo esta quitando el merval-mierdal.. :pared:
JAVI esta descuidando eso..y me felicidad no es plena :(

La caída del merval ( en general ) , no es más que la falta de pesos.

Faltan emitir 15 billones de pesos comprando 15 mil millones de dólares.

Va a ser muy interesante ver los próximos días.

A un importador le está por convenir pagar las impos por ccl y no por oficial más 15%.

Los exportadores liquidan todo lo que pueden para obtener la mayor cantidad de pesos al mix con ccl que le sirva.

Los dolar tontos empiezan a desesperar y se tiran por la ventana con sus dólares lo que comprime el ccl.

En algún momento muy próximo toda la importación se hará por ccl.

La exportación va a chillar porque están obligados a liquidar por oficial y todo esto se resuelve con brecha en cero.

Con brecha en cero la oferta de dólares explota más, y los pesos aparecen , con paridades mucho mayores , y demanda de acciones locales.

Mientras tanto , y para complicar la cosa, Usa y su bolsa se destruyen.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Mar 05, 2024 6:54 pm

elcipayo16 escribió: Opino lo mismo. Pero todo lo bueno del AL me me lo esta quitando el merval-mierdal.. :pared:
JAVI esta descuidando eso..y me felicidad no es plena :(

El Merdal!!! :lol: :lol:
En el canal de Youtube del foro q está a la mañana, como todo buen broker, venían dale y que dale fogoneando q el merdal a 1.000 dólares, etc, forzando gráficos, etc. Pura basura. Ellos viven de las comisiones...

Lo más importante son los fundamentals. Y si Argentina no desregula, baja impuestos, cambia su ley laboral, no invierte el sector privado, se abre el comercio... sus empresas no van a levantar, por baratas que estén sus acciones! Como eran refugio a la desvalorización del peso, se cae el dólar y se cae el Merdal...

Lo que está planteando Milei está bien. Mejorar los fundamentos macro del Estado Nacional. Faltan ahora povincias y municipios. bajar la inflación. Pero falta después todo lo otro dije, lo q mejore la micro.

Hoy baja el consumo privado y público. La suba en exportaciones no te compensa. El resultado es recesión hoy. Pero parte de una situación más sólida para que, si crece la inversión privada y vuelve el crédito, vuelva a crecer la economía y x ende, el consumo privado. Al que hay que hacer merda definitivamente es al consumo público. Es la causa de nuestro empobrecimiento. Poner plata en un saqueador y pésimo distribuidor en actividades no rentables

elcipayo16
Mensajes: 10020
Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elcipayo16 » Mar Mar 05, 2024 6:39 pm

dewis2021 escribió: Si te vas a quedar de "miranda" esperando q eso ocurra en lo inmediato, vas a perder mucho costo de oportunidad, máxime con la inflación q se viene en dólares! (no lo digo x la del país emisor de la moneda - USA - sino x la inflación argenta más alta q tasa devaluatoria). Aunque termine ganando el complot del "No cambio", si te comés 1, 2 o 3 años esperando esos mínimos mucho negocio no habrás hecho! De tus argumentos, entiendo q como inversor sos más un complotador golpista que un inversor en sí. Si Argentina mantiene esta postura fiscal, levanta el cepo y vuelve a los mercados de crédito, el precio de los bonos "guzmán" sería piso, no techo

Opino lo mismo. Pero todo lo bueno del AL me me lo esta quitando el merval-mierdal.. :pared:
JAVI esta descuidando eso..y me felicidad no es plena :(

hernan1974
Mensajes: 14406
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mar Mar 05, 2024 5:23 pm

ironhide escribió: Ja, no puedo, hasta que se me vence uno de 5,5 que hice principio de diciembre para pagar vencimientos de este mes (las pateadas de vencimientos que hizo massa a marzo y abril). Santander tenia limite el año pasado de 1,5M (como muchos bancos) pero no en el primero, una vez que te pasabas de ese valor desaparecia la opcion uva. Tengo un quilombo entre UVAS y comunes todo haciendo tasa hasta el dia de algun vencimiento, al final se lo lleva todo afip, mientras hago un excedente.

pero mira q podes hacer en otro banco, en brubank esta medio escondido el uva pero esta

yo recorde q tenia una cuenta en icbc q no usaba, voy metiendo el 50% del capital de los q me estan venciendo a 90 dias q hice en galicia.. los de brubank los hice a 100-150 dias para agarrar todo nov dic ene feb

Mongo Aurelius
Mensajes: 4704
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar Mar 05, 2024 3:57 pm

TucoSalamanca escribió: Es que estoy asignando alguna probabilidad a que unifiquen antes de fin de abril. No falta mucho y como decía antes una ON dollar link bien abajo del dolar oficial me parece que es para analizar.

Por otra parte, algo que estuve haciendo es pasar de ONs hard dollar que tengo hace tres años (con excelente resultado), a ONs dollar link. Si unifican tienen mucho más para ganar, me parece al dope estar en hard dollar con 8-10% de tir.

Saludos.

Por supuesto, nadie en su sano juicio está en hard dollar en este momento, creo que ni fabio está con caca verde. No es mala estrategia la suya, pero yo, basándome en contextos similares y ante los mismos personajes, apuesto a hacer tasa en $ para luego retornar al u$s al unificarse los TC.

TucoSalamanca
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor TucoSalamanca » Mar Mar 05, 2024 3:46 pm

Mongo Aurelius escribió: No te compliques, cualquier renta fija en $ le va a ganar al u$s, cuando unifiquen fijate para dónde salir, mientras tanto cualquier rente fija te va a rendir mucho en u$s y sin riesgos.

Es que estoy asignando alguna probabilidad a que unifiquen antes de fin de abril. No falta mucho y como decía antes una ON dollar link bien abajo del dolar oficial me parece que es para analizar.

Por otra parte, algo que estuve haciendo es pasar de ONs hard dollar que tengo hace tres años (con excelente resultado), a ONs dollar link. Si unifican tienen mucho más para ganar, me parece al dope estar en hard dollar con 8-10% de tir.

Saludos.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Mar 05, 2024 3:43 pm

dewis2021 escribió: La pregunta acá más bien sería: si un bono sigue rindiendo 30% o 20% anual en dólares (dependiendo de qué lado de la curva tomes, corto o largo) que es muy mucho, o riesgo de 1600 pts básicos, que es decir lo mismo, por qué deberían volver a la zona de 25, 20 usd, etc??? Sólo en el caso q los mafiosos volteen al administrador actual (un tipo responsable de las cuentas públicas) y venga en su reemplazo un Mínimo K. o un Quintela, porque hasta con un peroncho republicano el riesgo en 2.500 pts. no tendría razón de ser...
Argentina no tiene un problema de deuda, eso es una mentira inventada x kirchos analfabetos y zurdos inviables. Tiene un problema de crecimiento económico. No crece porque su Estado en 3 niveles (sector parasitario de la economía) pesa mucho y no lo puede financiar. Bancar eso ahoga y funde a su sector privado (le saca a productivos para darle a parásitos). Por eso no invierte y x ende, no crece. Los países del mundo refinancian sus deudas a tasas razonables. Pagan los intereses solamente. Nadie paga capital, es cuestión de ver y analizar los ratios de deuda pública de los países que están dentro del mundo. Tampoco Argentina tiene problemas de dólares o de restricción eterna (otra burrada inventada x analfabetos estructuralistas). Tiene estrangulamiento porque tradicionalmente controla su tipo de cambio en cantidad y calidad y siempre lo fija en valores debajo del mercado (para subsidiar a la "industria" sustitutiva mientras a la vez expropia a los exportadores generadores de divisas). También porque no respeta el derecho de propiedad. Si Argentina diera 180° de giro a eso, o sea, mercado de cambios libre, respeto irrestricto x los derechos de propiedad, Estados en sus 3 niveles solventes q alejarían el peligro de confiscación y manoteo al sector privado recurrente, a Argentina lloverían dólares (blanqueo previo mediante) de todas partes, de los propios argentinos y del exterior tb.

Pero no, en este foro (y lamentablemente tb en el país) aún pululan muchos "mongos", "dieguitos y salir", etc, etc que se emocionan escuchando a kicillof, que creen que hace falta confiscar vía inflación, impuestos o deuda al sector privado para darle a los baradel, a los d'elía, a los pérsico, a los grabois, a los belliboni, a los quintela, a los llaryora, a los nachitos de la vida, etc, etc y encima repiten esa burrada q eso es INVERSION SOCIAL... (q tiene rentabilidad CERO!!!!)
Faltó agregar a Perdilíneas Argentas, Tv Impúdica, Telam, Min. Mujer, etc
El chiste se cuenta solo...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dani_g, EJS, elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, latino curtido, Mustayan, notescribo, rapolita, sebara, Semrush [Bot], timbero y 284 invitados