jorsicalis escribió:Estimado Mongo Aurelius!
Mis respetos hacia usted, de los que leo haciendo AT es uno de los más respetuoso (aunque no concuerdo cuando habla despectivamente de su mucama). Desde el punto de vista del AT, el comportamiento de hoy consolida la tendencia alcista? Le agradezco su opinión!
Abrazo!
Técnicamente, romper hacia arriba una cuña habilita una suba, según mis números (algún colega más avezado podrá ser más completo en su estudio, pero difícilmente lo compartan, sobre todo si no coincide con sus deseos) estaría habilitando un objetivo de $1685. Sin embargo, hay que descartar "marqueti" en el cierre de hoy, déjeme analizar el comportamiento del papel al menos hasta el mediodía, porque a primeras horas suele haber compra entusiasta, irracional y amateur.
Los grandes fondos que se manejan profesionalmente (sin dejarse llevar por corazonadas o fanatismos brutos) toman en cuenta éstos indicadores, por lo tanto es importante para asegurar y consolidar con volumen los precios alcanzados y habilitar la continuación de tendencia alcista.
atrevido escribió:mongo aurelius, enf un forista q hace at dijo que se habia cerrado un gap que la anterior suba habia dejado sin cerrar y que eso era positivo, hoy te lei que habia q cerrar arriba de 1404....y ocurrio...
....voy a la planilla de per precios y tambien veo que este per actual es bajo....entonces , podemos decir que AT y AF coinciden en que 1400 se consolido como soporte y habilita un favorable camino?
Gracias por tu respuesta.
Mire, el AT es más objetivo, es un dato duro, más matemático aunque no exacto porque se apoya en estudios estadísticos, no en teoremas.
El AF sí es subjetivo y ahí si es confrontar una verdad contra otra, es imposible que no esté contaminado por intencionalidad, expresión de deseos o necesidad de imponer posturas. Es algo que es difícil de explicar para alguien que no está familiarizado con ciencias sociales.
Siempre tuve una mentalidad muy abstracta y objetivista, producto de mi formación como ingeniero industrial, sin darme cuenta que acumulaba información mas que conocimiento. El panorama se me aclaró cuando, ya de grande, estudié por inquietudes personales ciencias sociales y humanidades, alcanzando la licenciatura a los 42 años. Por eso agradezco no haberme cerrado a nuevos conocimientos pese a edad.
Saludos.