martin escribió:No es así. El trimestre pasado hubiese obtenido más utilidades de la que obtuvo y este también. Igualmente esto se normaliza siempre tomando un año entero. Por eso varios pensamos que este primer trimestre trajo muy buenos números cuando uno lee el balance completo.
Claro, el tema es hacer que el mercado piense igual, algo que con la experiencia invirtiendo en bolsa aprendí es que contrariamente a lo que pensaba cuando era nuevo en la bolsa que pensaba que casi todos eran super profesionales que la tenian super mega hyper recontra clara y miraban hasta la ultima coma de todo sacando conclusiones impresionantes, con la experiencia me di cuenta que con suerte apenas el 2%-3% de los que invierten tienen esa capacidad de ver todo muy al detalle y sacar conclusiones, el groso del mercado ve el numero y salen todos corriendo a vender y no hacen todo ese razonamiento.
Entonces ese 97% de gente te hace percha el papel, despues si el 3% que veia todo al mega detalle tenia razon el papel se recupera y hasta se hacen mas dinero porque compraron abajo, pero el julepe de ver el papel -20% te lo pegas igual.
Eso se podria evitar si las normas contables se arman de una forma que permita ver numeros mas acordes a la fecha de cierre, osea si el valor de algunos bienes cambia abruptamente deberían poder revaluarse porque de esa forma reconoces el resultado y no te queda un resultado horrible y cuando lo vendes te queda un resultado mas real, generando 2 trimestres regulares, y no una montaña rusa que ahora el papel se hace percha y dentro de 3 meses vuelve a volar y en el medio se empomaron miles de inversores todo por un juego contable.