martin escribió:Lo mismo con algunas correcciones sintácticas.......
Lo del Fideicomiso impresiona cuando uno empieza a mirar los números del primer trimestre y a hacer algunas estimaciones :
1) En el primer trimestre aportó el 50% de las utilidades de la empresa lo que es lo mismo a decir que el 50% de las utilidades del trimestre fueron aportadas por negocios sin riesgo "promoción industrial".
2) Tuvo una utilidad neta del 10% en el trimestre si tomamos el capital acumulado que había hasta fines de 2015.
3) En el trimestre los aportes fueron de casi 140 millones de pesos llevándolo desde 410 a casi 550 millones de pesos. Si sigue aportando cada trimestre una suma similar (es probable que en el segundo semestre aporte aún más) es factible que a fin de año haya un capital acumulado cercano a los 1.000 millones de pesos.
4) Si el próximo trimestre mantiene el porcentaje de utilidad del primer trimestre estaría aportando la espectacular cifra de 55 millones de pesos de utilidad neta. Más impresionante es que esto se estaría logrando sin ingresos de utilidades de la mina de oro que recién a partir del cuarto trimestre empezaría a aportar lo suyo.
5) Si mantiene un ritmo cercano al mostrado en el primer trimestre en lo que respecta a utilidad porcentual y crecimiento del capital invertido más lo que pueda aportar la Mina de Oro en el último trimestre podríamos estar superando los 200 millones de pesos de utilidad neta en el año y porque no acercarse a los 250 millones de pesos.
Una estimación aproximada, tomando las variables del primer trimestre más o menos constantes,para lo que queda del año:
41(1er tri) + 50/55(2do) + 60/70 (3ro) + 75/90 (4to) = 226/265 millones de pesos
6) En el 2017 con un promedio de 1.300 millones de pesos invertidos y con una rentabilidad en pesos neta de 30/33% (menor a la que se proyecta este año) podemos estar ante un negocio por afuera del régimen que aporte utilidades por 400 millones de pesos !!
7) 240 millones de pesos de utilidades en el 2016 si tomamos un PER de 13/14 años nos da entre 520/560 de pesos por acción. Dicho de esta forma: solo tomando este negocio la acción valdría 520/550 pesos por bolsa.
Ahora en el 2017 si es que gana 400 millones de pesos estaría haciendo que el año que viene la empresa, tomando solo este negocio, cotice a entre 870 y 930 de valuarse con un PER de 13/14 años.
Conclusión: IMPRESIONANTE.
