Viste el riesgo país?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mongo Aurelius escribió: ↑ Si eso tuviera posibilidades de ocurrencia, debiera haber una gran colocación de plazos fijos tradicionales a largo plazo (180 a 360dias) aprovechando la tasa, pero no se ve esa tendencia, todo lo contrario, ¿o me equivoco?
¿Algún bancario en el foro con acceso a info que pueda tirarnos esa proyección?
alzamer escribió: ↑ El ccl nos va dando pista :
https://www.ambito.com/contenidos/dolar-cl.html
Recuerden que la inflación es un fenómeno monetario SIEMPRE.
Con lo de ayer del BOPREAL se ha encendido una aspiradora muy diferente de las leliqs o pases.
Además va a haber más suscripciones de este bono con la consecuente absorción monetaria.
Partimos de una expansión monetaria elevada pero menor a inflación interanual.
Con plazos fijos muy reducidos , que si o si , van a aumentar en volumen contrayendo M2 .
Falta bajar la tasa de pases.
La inflación se va a derrumbar , y ya ven lo,que sucede con el dólar.
alzamer escribió: ↑ Insisto que creo que hubiera sido mucho mejor liberar, y ahora con el acuerdo del FMI, más todavía , pero
Esto :
https://www.ambito.com/finanzas/bopreal ... s-n5919574
Implica una absorción monetaria de 1 billón de pesos , o sea una reducción muy significativa de la emisión, y un aumento de la demanda de pesos por menor inflación.
Hay que ser IDIOTA para pensar que la inflación de enero va a ser 25%.
Morel escribió: dale, mediados de febrero el INDEC publica el índice...
mr_osiris escribió:bueno ahora dice china que hay que garpar el swap ....
alzamer escribió: ↑ Insisto que creo que hubiera sido mucho mejor liberar, y ahora con el acuerdo del FMI, más todavía , pero
Esto :
https://www.ambito.com/finanzas/bopreal ... s-n5919574
Implica una absorción monetaria de 1 billón de pesos , o sea una reducción muy significativa de la emisión, y un aumento de la demanda de pesos por menor inflación.
Hay que ser IDIOTA para pensar que la inflación de enero va a ser 25%.
DiegoYSalir escribió: enserio pensas que para vos esta bien las declaraciones y posturas contrarias a nuestros principales socios comerciales (china y brasil) ???
a quien le vamos a vender la soja y la carne? a cualquier otro como dice el psiquiátrico?
el intercambio automotriz con los brasucas como lo reemplazas? instalando cervecería artesanal como proponían tus candidatos?
pensa un cachito te lo dejo para vos, ni siquiera hace falta que respondas y los agravios de tu parte son halagos para mi
al menos los "kirchos" no le mordían la mano al que nos daba de comer... pensalo
DiegoYSalir escribió: cual es el problema? sino compran los chinos le vendemos a cualquier otro (no son mis ideas ni mis palabras, esto fue la respuesta del leon cuando le consultaban por esta posibilidad y pensar que hay mucha gente que aun sigue pensando que los anteriores eran malos...