Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No aprendes mas...
Noticia vieja...
La Justicia frenó otra privatización de Macri
El juez Martín Furchi, a cargo del juzgado N°12, frenó la iniciativa del gobierno macrista que buscaba licitar por menos años que los permitidos –para evitar discutir el tema en la Legislatura– el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad.
Por la redacción de Diario Registrado // Miércoles 08 de mayo de 2013 | 12:02
El magistrado tomó en cuenta el amparo presentado por el legislador Rafael Gentili, el ex diputado Facundo di Filippo y el activista Félix Anibal Cariboni, el cual exige la nulidad del decreto que aprueba las bases y condiciones para la gestión del Sistema de Transporte Público de Bicicletas (STPB).
Según el juez, la licitación que intentaba llevar adelante el PRO viola el artículo 27 de la Ley Nº 2586 -que crea y regula el sistema de bicicletas- porque allí obligaba a que la concesión se tratara en la legislatura porteña.
Por su parte, Gentili señaló que "Mauricio Macri avanza con sus proyectos sin respetar la división de Poderes y las Leyes, porque sabe que si se discute en profundidad la política que propone para la Ciudad, y en este caso el sistema de bicicletas, no hay más que negocios para los amigos".
El objetivo del macrismo era licitar el sistema de bicicletas por cuatro años, cuando la ley exige que sea por un mínimo de cinco. De esta manera, el PRO evitaba tratar el tema en la Legislatura, basándose en su propio sistema de licitación.
Ahora, la subsecretaría de Transporte de la CABA, en manos de Guillermo Dietrich, deberá retrotraer la licitación o apelar la medida del juez, aunque todavía desde el gobierno porteño no informaron los pasos a seguir.
Noticia vieja...
La Justicia frenó otra privatización de Macri
El juez Martín Furchi, a cargo del juzgado N°12, frenó la iniciativa del gobierno macrista que buscaba licitar por menos años que los permitidos –para evitar discutir el tema en la Legislatura– el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad.
Por la redacción de Diario Registrado // Miércoles 08 de mayo de 2013 | 12:02
El magistrado tomó en cuenta el amparo presentado por el legislador Rafael Gentili, el ex diputado Facundo di Filippo y el activista Félix Anibal Cariboni, el cual exige la nulidad del decreto que aprueba las bases y condiciones para la gestión del Sistema de Transporte Público de Bicicletas (STPB).
Según el juez, la licitación que intentaba llevar adelante el PRO viola el artículo 27 de la Ley Nº 2586 -que crea y regula el sistema de bicicletas- porque allí obligaba a que la concesión se tratara en la legislatura porteña.
Por su parte, Gentili señaló que "Mauricio Macri avanza con sus proyectos sin respetar la división de Poderes y las Leyes, porque sabe que si se discute en profundidad la política que propone para la Ciudad, y en este caso el sistema de bicicletas, no hay más que negocios para los amigos".
El objetivo del macrismo era licitar el sistema de bicicletas por cuatro años, cuando la ley exige que sea por un mínimo de cinco. De esta manera, el PRO evitaba tratar el tema en la Legislatura, basándose en su propio sistema de licitación.
Ahora, la subsecretaría de Transporte de la CABA, en manos de Guillermo Dietrich, deberá retrotraer la licitación o apelar la medida del juez, aunque todavía desde el gobierno porteño no informaron los pasos a seguir.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Cristina Kirchner
@CFKArgentina
Sobre todo porque seguro conocen a alguien que no podía pagar un alquiler y lo desalojaron, o le ejecutaron la hipoteca que no pudo pagar...
¿Estará recordando la que hicieron con Nestor con la 1050?
@CFKArgentina
Sobre todo porque seguro conocen a alguien que no podía pagar un alquiler y lo desalojaron, o le ejecutaron la hipoteca que no pudo pagar...
¿Estará recordando la que hicieron con Nestor con la 1050?
Re: Actualidad y política
floripa escribió:¿Porque se paga mas el gas importado que el gas local?
Porque congelaron los precios tanto de venta al pùblico, como los de producciòn durante varios años, entonces el productor dejò de hacerlo, le daban u/s 2.50 por millon de BTU, pero lo importaron de Bolivia de 9 a 12 dòlares, y lo que viene en barco lo pagaban de 13 a 19 dòlares, en el medio de esto, tenès los negociados, y los retornos que fueron armando. Lo mismo hicieron con el Gas Oil/Fuel Oil de Venezuela, -producto malo, con alto contenido de azufre-, compraban esa porquerìa para hacer negocios, y a su vez vendìan el gas oil argentino a USA, "limpio".
En el medio del negocio, la producciòn del paìs se cayò a pedazos, y eso que el gobierno tenìa su director en YPF, ademàs de su Secretario de Energìa, su Ministro de NoPlanificaciòn, a su vez tambièn aumentò la demanda, entonces la producciòn nacional no alcanza.
Hubo 6 Secretarios de Energìa que advirtieron el problema, tambièn una Universidad, pero como estaban haciendo negocios, no le importò un pito, y tiraron abajo la producciòn nacional. Hoy hay que importar por 12.000 millones de dòlares, recaudamos por soja, y se van por energìa. Todo un despropòsito.
Hay que hacerles un juicio por traiciòn a la patria, por haber dilapidado los recursos nacionales, sin lìmites, y encima, nos mienten, nos afanan, y destruyen.
Re: Actualidad y política
another time escribió:Por que se paga más el gas que importa Argentina, que el que importan otros países, eh?
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 8#p2085068
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Por que se paga más el gas que importa Argentina, que el que importan otros países, eh?
Re: Actualidad y política
¿Se están invirtiendo los aportes y contribuciones previsionales para hacer frente en un futuro al pago de las jubilaciones y pensiones?
Re: Actualidad y política
¿Porque se paga mas el gas importado que el gas local?
Re: Actualidad y política
¿Cuanto se gasto en el proyecto de tren bala de la señora multimillonaria?
Re: Actualidad y política
Se viene "Garchopolis", la tercera. Expondràn, Rastrojeros de ùltima generaciòn, aviones Pulqui de 1952, Patacones, Lecop, yyyyyyyyyyyyyy, "LOS NUEVOS CERDINES", que podràn ser usados por todos los lavaderos habilitados para tal fin.
A gastar plata, todo lo que se pueda, a formar consorcios para el chorreo, total emitimos y listo:
Se viene la tercera. Los stands están casi listos, el predio tiene nuevos espacios y todavía se "escuchan propuestas" de actividades para la megamuestra. Tecnópolis está en la recta final para su edición 2013. El día previsto para la reapertura es el 11 de julio, aunque aún falta la confirmación oficial.
A gastar plata, todo lo que se pueda, a formar consorcios para el chorreo, total emitimos y listo:
Se viene la tercera. Los stands están casi listos, el predio tiene nuevos espacios y todavía se "escuchan propuestas" de actividades para la megamuestra. Tecnópolis está en la recta final para su edición 2013. El día previsto para la reapertura es el 11 de julio, aunque aún falta la confirmación oficial.
Re: Actualidad y política
EL MODELO
En términos económicos.
En términos económicos.
- Emisión descontrolada.
Inflación fuerte en junio.
Presión impositiva 50% (Record)
Déficit fiscal creciente.
Reservas en picada.
Estancamiento.
Destrucción de estadísticas oficiales confiables.
Destrucción de las capacidades energéticas.
Política de subsidios descontrolada y mal instrumentada
Anses saqueada
- Niveles de educación de los mas bajos del mundo.
Docentes con record de días de paro.
Inseguridad.
Medios de transporte publico obsoletos e irrecuperables.
Sistema de salud colapsado.
Rutas destruidas.
Obras sociales quebradas.
Record % de empleados públicos.
Re: Actualidad y política
Galaico telèfono, te llaman de la CABA, atendelo por favor:
“ Home � La Ciudad � Al final, el Gobierno porteño dio marcha atrás: no privatiza el servicio de bicicletas y seguirá siendo gratis
Al final, el Gobierno porteño dio marcha atrás: no privatiza el servicio de bicicletas y seguirá siendo gratis
Facundo Cornejo | jueves, mayo 30, 2013 | 0 comentarios
A partir de ahora, se llama Eco Bicis. Seguirá manejado por la Ciudad y planean expandirlo a 3.000 bicicletas y 200 estaciones, que funcionarán todos los días, las 24 horas, con un sistema automático.
Macri y algunos funcionarios, durante el lanzamiento del nuevo sistema de Eco Bicis (Foto: GCBA)
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que el Sistema de Transporte Público de Bicicletas de la Ciudad de Buenos Aires “seguirá siendo 100 por ciento gratuito”, por lo que dio marcha atrás con su plan de privatizarlo, luego de las críticas recibidas por parte de la oposición capitalina y otros sectores de la sociedad.
Macri lo confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter: “Tomé la decisión, junto al equipo, de que el sistema público de bicicletas siga siendo manejado por el Gobierno de la Ciudad”.
En otro mensaje, el mandatario argumentó: “Lo hice porque creo que es un símbolo de la ciudad verde que queremos construir y no quiero que quede en el medio de discusiones políticas”.
Y dejó en claro que “seguirá siendo 100 por ciento gratuito y multiplicaremos la cantidad de estaciones (de 28 a 200)”. A la vez que “vamos a aumentar la cantidad de bicicletas (de 700 a 3.000) y estarán disponibles las 24 horas, los 365 días”. Asimismo, informó que a partir de ahora el sistema se llama Eco Bicis.
Con esta decisión, el Gobierno porteño dio marcha atrás con su decisión de privatizar el servicio a través de una licitación, que implicaba que quien saliera adjudicado recibiera 135 millones de pesos por el mantenimiento y la ampliación de estaciones durante cuatro años con opción a una prórroga.
Cuando se conoció lo que inicialmente quiso instrumentar el Ejecutivo capitalino, la oposición hizo presentaciones judiciales.
El legislador porteño de Buenos Aires para Todos Rafael Gentili había manifestado que se trataba de “una estrategia privatista en la que el Estado paga para que un privado, con una mínima inversión, se haga cargo de lo que podría brindarse estatalmente con eficiencia. Un negocio sin plata”.
Incluso la Defensora Adjunta del Pueblo de la Ciudad, Graciela Muñiz, había presentado un recurso de amparo contra el llamado a licitación pública del sistema.
Los cambios en el sistema que llevará a cabo el Gobierno porteño son ambiciosos. Según se explica en la página web del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se llamará a una nueva licitación para la expansión del servicio y se incorporarán “anclajes automáticos que van a hacer más ágil el retiro y la devolución de las bicis, cada estación tendrá en promedio 25 lugares y las bicicletas se van a poder retirar y devolver sin asistencia personal a cualquier hora el día”.
Además, se señala en ese sitio web que “para destrabar la bici el usuario va a poder utilizar su teléfono celular o una tarjeta magnética similar a la SUBE. Se podrá seleccionar desde el teléfono, ya sea a través de un aplicativo o haciendo un llamado, la bicicleta que desea retirar y de qué estación”.
Para devolver la bicicleta, se informa, se podrá “chequear desde el celular cuál es la estación más cercana con espacio disponible. Sólo habrá que colocarla en el anclaje y aguardar a que una luz indique que la devolución fue exitosa. Además, el aplicativo va a permitir conocer, en tiempo real, la disponibilidad de bicicletas de todas las estaciones”.
Cada bici “tendrá un tag RFID (identificación por radio frecuencia) que el anclaje podrá leer para saber qué bicicleta está anclada. De esta manera, el sistema registra cuando un usuario devuelve la bicicleta”.
De las 200 estaciones, “30 van a combinar la tecnología del anclaje automático con las estaciones actuales” que estarán “ubicadas en zonas de alta demanda y van a tener personal que se encargará de que siempre haya anclajes libres y bicis disponibles para retirar. Las estaciones de los centros de trasbordo como Obelisco, Once y Constitución van a tener más cantidad de anclajes (alrededor de 50)”.
La inscripción al servicio de Eco bicis porteño no cambia: hay que presentar el original y una fotocopia del documento de identidad y la factura de un servicio en cualquiera de las estaciones. A futuro se podrá hacer por Internet.
Actualmente, la respuesta de los porteños al sistema de bicicletas es buena. Según los datos de la Ciudad, por día se hacen en promedio 5.400 viajes, aunque calculan que la cifra se elevará a 36 mil. Desde su implementación, se realizaron 1.412.793, pero estiman que pueden llegar a hacerse 11 millones de viajes por año.
“ Home � La Ciudad � Al final, el Gobierno porteño dio marcha atrás: no privatiza el servicio de bicicletas y seguirá siendo gratis
Al final, el Gobierno porteño dio marcha atrás: no privatiza el servicio de bicicletas y seguirá siendo gratis
Facundo Cornejo | jueves, mayo 30, 2013 | 0 comentarios
A partir de ahora, se llama Eco Bicis. Seguirá manejado por la Ciudad y planean expandirlo a 3.000 bicicletas y 200 estaciones, que funcionarán todos los días, las 24 horas, con un sistema automático.
Macri y algunos funcionarios, durante el lanzamiento del nuevo sistema de Eco Bicis (Foto: GCBA)
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que el Sistema de Transporte Público de Bicicletas de la Ciudad de Buenos Aires “seguirá siendo 100 por ciento gratuito”, por lo que dio marcha atrás con su plan de privatizarlo, luego de las críticas recibidas por parte de la oposición capitalina y otros sectores de la sociedad.
Macri lo confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter: “Tomé la decisión, junto al equipo, de que el sistema público de bicicletas siga siendo manejado por el Gobierno de la Ciudad”.
En otro mensaje, el mandatario argumentó: “Lo hice porque creo que es un símbolo de la ciudad verde que queremos construir y no quiero que quede en el medio de discusiones políticas”.
Y dejó en claro que “seguirá siendo 100 por ciento gratuito y multiplicaremos la cantidad de estaciones (de 28 a 200)”. A la vez que “vamos a aumentar la cantidad de bicicletas (de 700 a 3.000) y estarán disponibles las 24 horas, los 365 días”. Asimismo, informó que a partir de ahora el sistema se llama Eco Bicis.
Con esta decisión, el Gobierno porteño dio marcha atrás con su decisión de privatizar el servicio a través de una licitación, que implicaba que quien saliera adjudicado recibiera 135 millones de pesos por el mantenimiento y la ampliación de estaciones durante cuatro años con opción a una prórroga.
Cuando se conoció lo que inicialmente quiso instrumentar el Ejecutivo capitalino, la oposición hizo presentaciones judiciales.
El legislador porteño de Buenos Aires para Todos Rafael Gentili había manifestado que se trataba de “una estrategia privatista en la que el Estado paga para que un privado, con una mínima inversión, se haga cargo de lo que podría brindarse estatalmente con eficiencia. Un negocio sin plata”.
Incluso la Defensora Adjunta del Pueblo de la Ciudad, Graciela Muñiz, había presentado un recurso de amparo contra el llamado a licitación pública del sistema.
Los cambios en el sistema que llevará a cabo el Gobierno porteño son ambiciosos. Según se explica en la página web del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se llamará a una nueva licitación para la expansión del servicio y se incorporarán “anclajes automáticos que van a hacer más ágil el retiro y la devolución de las bicis, cada estación tendrá en promedio 25 lugares y las bicicletas se van a poder retirar y devolver sin asistencia personal a cualquier hora el día”.
Además, se señala en ese sitio web que “para destrabar la bici el usuario va a poder utilizar su teléfono celular o una tarjeta magnética similar a la SUBE. Se podrá seleccionar desde el teléfono, ya sea a través de un aplicativo o haciendo un llamado, la bicicleta que desea retirar y de qué estación”.
Para devolver la bicicleta, se informa, se podrá “chequear desde el celular cuál es la estación más cercana con espacio disponible. Sólo habrá que colocarla en el anclaje y aguardar a que una luz indique que la devolución fue exitosa. Además, el aplicativo va a permitir conocer, en tiempo real, la disponibilidad de bicicletas de todas las estaciones”.
Cada bici “tendrá un tag RFID (identificación por radio frecuencia) que el anclaje podrá leer para saber qué bicicleta está anclada. De esta manera, el sistema registra cuando un usuario devuelve la bicicleta”.
De las 200 estaciones, “30 van a combinar la tecnología del anclaje automático con las estaciones actuales” que estarán “ubicadas en zonas de alta demanda y van a tener personal que se encargará de que siempre haya anclajes libres y bicis disponibles para retirar. Las estaciones de los centros de trasbordo como Obelisco, Once y Constitución van a tener más cantidad de anclajes (alrededor de 50)”.
La inscripción al servicio de Eco bicis porteño no cambia: hay que presentar el original y una fotocopia del documento de identidad y la factura de un servicio en cualquiera de las estaciones. A futuro se podrá hacer por Internet.
Actualmente, la respuesta de los porteños al sistema de bicicletas es buena. Según los datos de la Ciudad, por día se hacen en promedio 5.400 viajes, aunque calculan que la cifra se elevará a 36 mil. Desde su implementación, se realizaron 1.412.793, pero estiman que pueden llegar a hacerse 11 millones de viajes por año.
Re: Actualidad y política
Ahora mi inquietud es la siguiente.
Los KK habrán dejado algo donde no hayan metido la mano?
Lo de tecnópolis es increíble.
Acá rajaron a la jefa de AFIP. A que no saben quien viene. Si, acertaron, un intelectual de la campora.
Los KK habrán dejado algo donde no hayan metido la mano?
Lo de tecnópolis es increíble.
Acá rajaron a la jefa de AFIP. A que no saben quien viene. Si, acertaron, un intelectual de la campora.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Macri chorro endeuda el distrito mas rico del país y no fue capaz de arreglar ni un solo hospital encima pide un incremento de presupuesto para que? si no fue capaz de ejecutar los que ya tiene y en las pocas viviendas ya se las otorgo a los barras bravas de bocaladri
privatizaba el sistema de bicicletas si lo dejaba la justicia y ahora lo mismo con los parquímetros, ya fue ABl, Patentes, CHORRO.
Es joda no? Privatizaba el sistema de bicicletas!!


-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Que feo los que se autorrefencian todo el tiempo. O tienen poco para decir, o creen que lo que dicen es muy importante.
Re: Actualidad y política
No aprendes mas quiquin

Galaico escribió:Macri chorro endeuda el distrito mas rico del país y no fue capaz de arreglar ni un solo hospital encima pide un incremento de presupuesto para que? si no fue capaz de ejecutar los que ya tiene y en las pocas viviendas ya se las otorgo a los barras bravas de bocaladri
privatizaba el sistema de bicicletas si lo dejaba la justicia y ahora lo mismo con los parquímetros, ya fue ABl, Patentes, CHORRO.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Manolito, Semrush [Bot] y 129 invitados