Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Jul 27, 2017 5:23 pm
Buenas tardes, alguien sabe cuando presenta balance y como viene ? gracias 

SIM0N1 escribió:Con la llegada del balance rueda previa a las comocios y con el contrapeso de numeros por debajo de los estimados y una buena eleccion de cristina no pienso arriesgarme en quedarme con los papeles comenzando a evaluar el desarme d posicion a estos precios, prevenir es curar.
copero escribió:A veces las empresas, ante un driver que supuestamente las beneficia, se pasan de rosca en el precio. SAMI en ese momento se fue de $ 80 (bien valuada hace un año) a casi $ 130 sólo especulando con el tema de la apertura a EE.UU. cuando encima no le modifica mucho las ventas ya que tiene colocado casi todo en otros mercados y con contratos a largo plazo. Luego, pasada la adrenalina y con un par de trimestrales algo modestos, decantó naturalmente hasta los $ 100, e inclusive un poco menos. Ahora, con un hecho más concreto como la adquisición en Peru, más la suba del dolar/euro contra el peso, otra vez va ajustando el precio para arriba a la espera de nuevos balances que justifiquen la nueva suba.
Son todos movimientos típicos que se dan en cualquier acción. No hay una línea recta en la cotización, ni para arriba ni para abajo. Si invertís a corto plazo tenes que tener un buen timing para tratar de entrar en los pisos y salir en los techos.
Y si invertís a largo plazo sólo te debes fijar en que sea una buena empresa, como lo es SAMI, y por supuesto tratar de comprar lo mas barato posible. Y aunque haga los movimientos típicos de serrucho, a la larga el precio siempre va a ir para arriba por el mismo crecimiento del negocio y el consiguiente valor de la empresa.
Saludos
copero escribió:A veces las empresas, ante un driver que supuestamente las beneficia, se pasan de rosca en el precio. SAMI en ese momento se fue de $ 80 (bien valuada hace un año) a casi $ 130 sólo especulando con el tema de la apertura a EE.UU. cuando encima no le modifica mucho las ventas ya que tiene colocado casi todo en otros mercados y con contratos a largo plazo. Luego, pasada la adrenalina y con un par de trimestrales algo modestos, decantó naturalmente hasta los $ 100, e inclusive un poco menos. Ahora, con un hecho más concreto como la adquisición en Peru, más la suba del dolar/euro contra el peso, otra vez va ajustando el precio para arriba a la espera de nuevos balances que justifiquen la nueva suba.
Son todos movimientos típicos que se dan en cualquier acción. No hay una línea recta en la cotización, ni para arriba ni para abajo. Si invertís a corto plazo tenes que tener un buen timing para tratar de entrar en los pisos y salir en los techos.
Y si invertís a largo plazo sólo te debes fijar en que sea una buena empresa, como lo es SAMI, y por supuesto tratar de comprar lo mas barato posible. Y aunque haga los movimientos típicos de serrucho, a la larga el precio siempre va a ir para arriba por el mismo crecimiento del negocio y el consiguiente valor de la empresa.
Saludos
negroel29 escribió:$$$$$
copero escribió:A veces las empresas, ante un driver que supuestamente las beneficia, se pasan de rosca en el precio. SAMI en ese momento se fue de $ 80 (bien valuada hace un año) a casi $ 130 sólo especulando con el tema de la apertura a EE.UU. cuando encima no le modifica mucho las ventas ya que tiene colocado casi todo en otros mercados y con contratos a largo plazo. Luego, pasada la adrenalina y con un par de trimestrales algo modestos, decantó naturalmente hasta los $ 100, e inclusive un poco menos. Ahora, con un hecho más concreto como la adquisición en Peru, más la suba del dolar/euro contra el peso, otra vez va ajustando el precio para arriba a la espera de nuevos balances que justifiquen la nueva suba.
Son todos movimientos típicos que se dan en cualquier acción. No hay una línea recta en la cotización, ni para arriba ni para abajo. Si invertís a corto plazo tenes que tener un buen timing para tratar de entrar en los pisos y salir en los techos.
Y si invertís a largo plazo sólo te debes fijar en que sea una buena empresa, como lo es SAMI, y por supuesto tratar de comprar lo mas barato posible. Y aunque haga los movimientos típicos de serrucho, a la larga el precio siempre va a ir para arriba por el mismo crecimiento del negocio y el consiguiente valor de la empresa
burzatil escribió:"El limón tucumano también llegará a México".
La apertura del nuevo mercado se aprobó al final de la actual campaña y los resultados comenzarán a verse el año que viene.
Desde el sector privado se estimó que las ventas al país centroamericano rondarán las 10.000 toneladas.