Re: POLL Polledo
Publicado: Dom Mar 28, 2010 7:59 pm
No sé porque puse Diego si era Darío... insisto debo estar con alucinaciones... 

Budista escribió:No creo que te equivoques boquita... mejor dicho espero que no... viene con fuerza, hoy la hicieron subir al principio y después le pegaron fuerte... parecía que se venía la noche y casi al final metieron una orden importante.... cuando estas cosas empiezan así suelen seguir... pero hay que tener en cuenta que es Poll... donde puede pasar cualquier cosa... incluso que escriban sobre Poll de manera que no se entienda muy bien lo que quieren decir... ¿o si?....![]()
R.Eguía: el que apuesta al oso, pierde
Discúlpese la paráfrasis que se utiliza como título, pero en esto de los mercados de hoy cuesta encontrar el resquicio por donde filtrar la idea creativa o el movimiento justo para acertar con la movilización de fichas en forma adecuada, si es que se le quiere tomar ventaja al mercado de inversión habida cuenta que los capitales más ostentosos ya han hecho lo suyo.
Cuestión de espaldas y de información. A menos que me entienda que hoy "hay onda" con Polledo y nos pasemos el día detrás de la empresa que alguna vez regenteara Diego Ibáñez Padilla y permitiera abrir brechas importantes en la oferta de la construcción. Benito Roggio es quien hoy manda en ese terreno.
El negocio de los bonos (canje) está hecho o casi, en la misma medida en que han subido de cotización lo suficiente como para hacerlos muy atractivos de entrada, y para colmo vienen con un valor agregado: va a ser negocio para ahorristas enojados hasta no hace mucho.
El mercado en títulos privados tiene toda la pinta de querer más, sobre todo si hablamos de vínculos con el petróleo y los servicios.
De manera que más allá de puntuales salidas en masa para quienes hicieron de esta desgracia vernácula un acto de comercio, hay también tenedores de buena fe que pueden recobrar algo de aquel valor perdido.
La actitud principista es la que vale, es una cuestión de política bien entendida: los ahorristas deben ser respetados.
Si esto pasa, habrá muchas más ganas de ponerle plata a un país como este que nos ocupa, ya en las inminencias de la llegada de toneladas y toneladas de maíz y soja a precios importantes. Como para asegurar bienestar. La llaman la "cosecha del Bicentenario", habría que agradecer a los abuelos por haber pensado para adelante.
Venderse en estas circunstancias, parece discutible.
(fin)
Budista escribió:Ah!! Me olvidé: alguno sabe para qué querrá don ABR el 70% de Poll???..
Budista escribió:Parecía que la iban a matar perooo....0,325 operado.... con 360 mil en compra a ese precio.... continuará...