INAG Insumos Agroquímicos
Re: INAG Insumos Agroquímicos
DON VICENZO, le respondo aca para no generar off topic en el otro foro.
A lo que me refiero es que la campaña pasada (finalizo en Mayo) fue muy dura para el sector. Dentro del contexto negativo, Insuagro compite en un segmento del mercado que no es el de las empresas lideres (Monsanto, Syngenta, etc). El año pasado las ventas cayeron mucho para todos, Monsanto y Syngenta redujeron personal y operaciones de forma drastica lo cual es un indicador.
Algunas de las estrategias para pasar la tormenta fueron:
La reduccion de estructura (achicar personal, tercerizar, etc) para reducir costos, manteniendo precios de venta y volumenes
La reduccion de precios de venta para intentar aumentar el volumen y de esa forma mejorar las utilidades
El aumento de precios con mantecion o disminucion de volumen.
Cada empresa armo su estrategia en base a su cartera de clientes y de productos. Esto ultimo (cartera de productos) es muy importante ya que hay productos que tienen patente y no poseen demasiados competidores (por lo que se puede hacer pricing), mintras que otros son commodities como Glifosato, 24d, etc (Insuagro comercializa la mayoria de estos ultimos) y el precio lo pone en gran medida la demanda.
Puesto que Insuagro no posee en su cartera de productos nada que lo diferencie, no lo quedo otra (como a muchas empresas tales como Agrosoluciones, Compañia arg de granos, Aca, etc) que intentar aumentar su volumen de ventas y esto fue a costa de entrar en una competencia feroz de precios...
Yo tenia un dato no confirmado de que justamente insuagro habia tenido un margen NETO del 1% en sus ventas..con volumenes de negocios altisimos...esto es: Vendieron mucho en volumen y en plata...pero no ganaron practicamente nada.
Quien no se retiro del mercado en 2014/2015 (como fue el caso de muchas empresas), se quedo con la premisa de pelear para sobrevivir hasta el fin del kirchnerismo...dicho sea de paso hubo diarrea generalizada luego del resultado que saco sciolli en las PASO...
Insuagro al igual que muchas otras empresas, logro sobrevivir.
Hoy hay otro panorama para el sector...el productor esta un poco mas decidido a invertir y ademas por cuestiones de malos manejor agronomicos, hoy el sistema tiene enormes problemas para manejar malezas por lo que el GASTO en herbicidas se TRIPLICO en algunos casos con respecto a hace 3 años.
Esto es bueno para los que comercializan insumos en gral. pero este problema de malezas hace que la composicion de la demanda de herbicidas haya cambiado...quedando los commodities antes mencionados de lado e incrementandose la demanda de moleculas "nuevas" que tienen patente vigente.
En el caso de Insu, al no tener en su cartera moleculas especificas, no se ve tan favorecido por una "demanda cautiva". Si puede aprovechar, dependiendo de su area de marketing y comercial, la apertura de importaciones para hacer convenios con empresas chinas, de la India, etc e importar sus productos. Pero siempre con una estrategia de altos volumenes de venta a BAJO PRECIO.
Solo basandome en cuestiones de fundamento, mi opinion es que Insu va a tener buenos resultados este año como lo van a tener la gran mayoria de las empresas del rubro. Pero digamos que va a ser como un mercado con tendencia alcista...donde todo el mundo haga lo que haga ganara plata...
El tema es a que costos y que pasara cuando la euforia se calme. La cuestion financiera tambien es importante..muchas empresas de este segmento estan saliendo a captar negocios a costa de opciones de financiacion en PESOS a tasas minimas que dudo que puedan calzar facilmente en el mercado...Y esto es algo MUY IMPORTANTE ya que a pesar de que los margenes suelen ser altos, los mismo se terminan destruyendo con este tipo de politicas comerciales...Algunos lo llaman diarrea comercial jajaja ante la necesidad de vender...se empieza a ceder y ceder y ceder...
Espero haber aclaro un poco y en lo que les pueda ayudar sobre el tema, encantado..
Saludos!
A lo que me refiero es que la campaña pasada (finalizo en Mayo) fue muy dura para el sector. Dentro del contexto negativo, Insuagro compite en un segmento del mercado que no es el de las empresas lideres (Monsanto, Syngenta, etc). El año pasado las ventas cayeron mucho para todos, Monsanto y Syngenta redujeron personal y operaciones de forma drastica lo cual es un indicador.
Algunas de las estrategias para pasar la tormenta fueron:
La reduccion de estructura (achicar personal, tercerizar, etc) para reducir costos, manteniendo precios de venta y volumenes
La reduccion de precios de venta para intentar aumentar el volumen y de esa forma mejorar las utilidades
El aumento de precios con mantecion o disminucion de volumen.
Cada empresa armo su estrategia en base a su cartera de clientes y de productos. Esto ultimo (cartera de productos) es muy importante ya que hay productos que tienen patente y no poseen demasiados competidores (por lo que se puede hacer pricing), mintras que otros son commodities como Glifosato, 24d, etc (Insuagro comercializa la mayoria de estos ultimos) y el precio lo pone en gran medida la demanda.
Puesto que Insuagro no posee en su cartera de productos nada que lo diferencie, no lo quedo otra (como a muchas empresas tales como Agrosoluciones, Compañia arg de granos, Aca, etc) que intentar aumentar su volumen de ventas y esto fue a costa de entrar en una competencia feroz de precios...
Yo tenia un dato no confirmado de que justamente insuagro habia tenido un margen NETO del 1% en sus ventas..con volumenes de negocios altisimos...esto es: Vendieron mucho en volumen y en plata...pero no ganaron practicamente nada.
Quien no se retiro del mercado en 2014/2015 (como fue el caso de muchas empresas), se quedo con la premisa de pelear para sobrevivir hasta el fin del kirchnerismo...dicho sea de paso hubo diarrea generalizada luego del resultado que saco sciolli en las PASO...
Insuagro al igual que muchas otras empresas, logro sobrevivir.
Hoy hay otro panorama para el sector...el productor esta un poco mas decidido a invertir y ademas por cuestiones de malos manejor agronomicos, hoy el sistema tiene enormes problemas para manejar malezas por lo que el GASTO en herbicidas se TRIPLICO en algunos casos con respecto a hace 3 años.
Esto es bueno para los que comercializan insumos en gral. pero este problema de malezas hace que la composicion de la demanda de herbicidas haya cambiado...quedando los commodities antes mencionados de lado e incrementandose la demanda de moleculas "nuevas" que tienen patente vigente.
En el caso de Insu, al no tener en su cartera moleculas especificas, no se ve tan favorecido por una "demanda cautiva". Si puede aprovechar, dependiendo de su area de marketing y comercial, la apertura de importaciones para hacer convenios con empresas chinas, de la India, etc e importar sus productos. Pero siempre con una estrategia de altos volumenes de venta a BAJO PRECIO.
Solo basandome en cuestiones de fundamento, mi opinion es que Insu va a tener buenos resultados este año como lo van a tener la gran mayoria de las empresas del rubro. Pero digamos que va a ser como un mercado con tendencia alcista...donde todo el mundo haga lo que haga ganara plata...
El tema es a que costos y que pasara cuando la euforia se calme. La cuestion financiera tambien es importante..muchas empresas de este segmento estan saliendo a captar negocios a costa de opciones de financiacion en PESOS a tasas minimas que dudo que puedan calzar facilmente en el mercado...Y esto es algo MUY IMPORTANTE ya que a pesar de que los margenes suelen ser altos, los mismo se terminan destruyendo con este tipo de politicas comerciales...Algunos lo llaman diarrea comercial jajaja ante la necesidad de vender...se empieza a ceder y ceder y ceder...
Espero haber aclaro un poco y en lo que les pueda ayudar sobre el tema, encantado..
Saludos!
Re: INAG Insumos Agroquímicos
incrédulo escribió:Bien Jimmi!!
Acá tenés la reseña informativa que presentaron a la CNV:
http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/Zips.as ... oBalance=0
Te la transcribo al pie por si no podés acceder por el enlace.
Si volvés a hablar, deciles que digo yo, que si están tan preocupados por el tipo de cambio, que no sean tan salamines como el año pasado y se cubran con futuros.
Obvio, los futuros ya no están regalados como el año pasado, la plata que nos hicieron perder el año pasado ya es irrecuperable, pero que por lo menos aprendan de los errores y traten de mejorar ...
Vamos muchachos, pongan Rofex o MAE en google, que para algo cobran sus sueldos y honorarios ...
RESEÑA INFORMATIVA CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS
CONTABLES DE PERÍODO INTERMEDIO
INICIADOS EL 1º DE ABRIL DE 2016
Y FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2016
Al analizar este balance trimestral es importante que el lector sepa que las ventas de la Sociedad no son uniformes a lo largo del ejercicio, debido al tipo de negocio donde desarrollamos la actividad. Por este motivo, en este informe se hace especial hincapié en los comparativos con igual período del ejercicio anterior, único parámetro de comparación válido.
El trimestre bajo análisis comenzó con un fenómeno climático de lluvias y mal tiempo en el mes de abril, que generó pérdidas de rendimiento, mermas de calidad, falta de piso para cosechar, imposibilidad o dificultad para sacar la cosecha de los campos. Esta situación estuvo demorando hasta hace unas pocas semanas las decisiones de los productores de cara a la próxima campaña que se descuenta será mejor que la anterior.
A la situación descripta en el párrafo anterior debemos agregarle que las expectativas de recuperación del mercado, fueron generando una presión que se trasladó a precios, lo que impactó en forma negativa en los márgenes.
En el trimestre julio-septiembre esperamos no solamente incrementar los montos de las ventas sino que al normalizarse la demanda es esperable también que los márgenes vuelvan a ser razonables, lo que nos permitirá revertir la situación actual.
La pérdida del período intermedio finalizado el 30 de junio de 2016 fue de $ 5.410.093, que como manifestamos en el párrafo anterior, esperamos poder revertir en los siguientes trimestres.
Muchas gracias incrédulo, por pasarme la reseña, si la verdad que el año pasado se perdieron el negocio de los futuros , espero que no les vuelva a pasar, si vuelvo hablar con INAG seguro va hacer a fines de octubre, de paso les comento para que sepan como va a venir el balance antes de que llegue a en noviembre.
Abrazo a todos
Re: INAG Insumos Agroquímicos
Bien Jimmi!!
Acá tenés la reseña informativa que presentaron a la CNV:
http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/Zips.as ... oBalance=0
Te la transcribo al pie por si no podés acceder por el enlace.
Si volvés a hablar, deciles que digo yo, que si están tan preocupados por el tipo de cambio, que no sean tan salamines como el año pasado y se cubran con futuros.
Obvio, los futuros ya no están regalados como el año pasado, la plata que nos hicieron perder el año pasado ya es irrecuperable, pero que por lo menos aprendan de los errores y traten de mejorar ...
Vamos muchachos, pongan Rofex o MAE en google, que para algo cobran sus sueldos y honorarios ...
RESEÑA INFORMATIVA CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS
CONTABLES DE PERÍODO INTERMEDIO
INICIADOS EL 1º DE ABRIL DE 2016
Y FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2016
Al analizar este balance trimestral es importante que el lector sepa que las ventas de la Sociedad no son uniformes a lo largo del ejercicio, debido al tipo de negocio donde desarrollamos la actividad. Por este motivo, en este informe se hace especial hincapié en los comparativos con igual período del ejercicio anterior, único parámetro de comparación válido.
El trimestre bajo análisis comenzó con un fenómeno climático de lluvias y mal tiempo en el mes de abril, que generó pérdidas de rendimiento, mermas de calidad, falta de piso para cosechar, imposibilidad o dificultad para sacar la cosecha de los campos. Esta situación estuvo demorando hasta hace unas pocas semanas las decisiones de los productores de cara a la próxima campaña que se descuenta será mejor que la anterior.
A la situación descripta en el párrafo anterior debemos agregarle que las expectativas de recuperación del mercado, fueron generando una presión que se trasladó a precios, lo que impactó en forma negativa en los márgenes.
En el trimestre julio-septiembre esperamos no solamente incrementar los montos de las ventas sino que al normalizarse la demanda es esperable también que los márgenes vuelvan a ser razonables, lo que nos permitirá revertir la situación actual.
La pérdida del período intermedio finalizado el 30 de junio de 2016 fue de $ 5.410.093, que como manifestamos en el párrafo anterior, esperamos poder revertir en los siguientes trimestres.
Acá tenés la reseña informativa que presentaron a la CNV:
http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/Zips.as ... oBalance=0
Te la transcribo al pie por si no podés acceder por el enlace.
Si volvés a hablar, deciles que digo yo, que si están tan preocupados por el tipo de cambio, que no sean tan salamines como el año pasado y se cubran con futuros.
Obvio, los futuros ya no están regalados como el año pasado, la plata que nos hicieron perder el año pasado ya es irrecuperable, pero que por lo menos aprendan de los errores y traten de mejorar ...
Vamos muchachos, pongan Rofex o MAE en google, que para algo cobran sus sueldos y honorarios ...
RESEÑA INFORMATIVA CORRESPONDIENTE A LOS ESTADOS
CONTABLES DE PERÍODO INTERMEDIO
INICIADOS EL 1º DE ABRIL DE 2016
Y FINALIZADOS EL 30 DE JUNIO DE 2016
Al analizar este balance trimestral es importante que el lector sepa que las ventas de la Sociedad no son uniformes a lo largo del ejercicio, debido al tipo de negocio donde desarrollamos la actividad. Por este motivo, en este informe se hace especial hincapié en los comparativos con igual período del ejercicio anterior, único parámetro de comparación válido.
El trimestre bajo análisis comenzó con un fenómeno climático de lluvias y mal tiempo en el mes de abril, que generó pérdidas de rendimiento, mermas de calidad, falta de piso para cosechar, imposibilidad o dificultad para sacar la cosecha de los campos. Esta situación estuvo demorando hasta hace unas pocas semanas las decisiones de los productores de cara a la próxima campaña que se descuenta será mejor que la anterior.
A la situación descripta en el párrafo anterior debemos agregarle que las expectativas de recuperación del mercado, fueron generando una presión que se trasladó a precios, lo que impactó en forma negativa en los márgenes.
En el trimestre julio-septiembre esperamos no solamente incrementar los montos de las ventas sino que al normalizarse la demanda es esperable también que los márgenes vuelvan a ser razonables, lo que nos permitirá revertir la situación actual.
La pérdida del período intermedio finalizado el 30 de junio de 2016 fue de $ 5.410.093, que como manifestamos en el párrafo anterior, esperamos poder revertir en los siguientes trimestres.
-
- Mensajes: 18547
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: INAG Insumos Agroquímicos
jimmy.92 escribió:De nada DON VICENZO, es que me gusta llamar a las empresas e incluso cuando puedo ir a visitarla me he encontrado varia veces con información que muchas veces no figura en los balances , y además te llevas una impresión de como es la empresa y como la están manejando, yo siempre digo que uno tiene que conocer el negocio en el que esta invirtiendo. Para los que quieran llamar es el número (011) 4815 9469 , luego marcan el 11 y le da el interno para que hablen con la oficina de la contadora.
Saludos DON VICENZO
TE FELICITO JIMMY, ESO LO HACÍA UN GRAN INVERSOR YA FALLECIDO...SE LLAMABA PABLO STRATIOTIS, TENÍA UN EMPLEADO AL QUE LE PAGABA UN SUELDO PARA QUE VISITE LAS EMPRESAS Y LE TRAJERA INFORMACIÓN OFF DE RECORD. COMO VOS BIEN DECÍS.

Re: INAG Insumos Agroquímicos
Bochaterow escribió:vendieron el doble que el mismo trimestre el año pasado según el balance ,tienen margen negativo cuanto mas venden mas pierden![]()
No estoy invertido aca...Pero creo saber la respuesta a lo que planteas, ya que trbajo en el sector..
El tema con esta empresa es que el año pasado salio a la cancha con el objetivo de acaparar volumen A CUALQUIER PRECIO. Y lo que hacian era reventar productos a precios muy bajos (haciendo ruido en el mercado) y sin margen de ganancia.
El mercado agropecuario se caracteriza por ser muy pequeño (en cantidad de actores, no de superficie) y a la vez es bastante conservador y tradicionalista. Es muy particular.
Como es pequeño, se conocen todos (o casi) y para empresas que intentar aumentar el share es muy complicado...Excepto que seas las tres o cuatro grandes (Monsanto, Syngenta, Dow, Bayer o Basf).
Esta empresa compite en un segmento inferior a las nombradas y contra laboratorios pymes...es un segmento muy superpoblado.
Entre el 2002 y el 2006 el campo tuvo su boom..luego a partir de 2006 mucha gente se quizo sumar a ese boom de cualquier forma (como veo que pasa en el ambito de la bolsa...lo que entrar a un papel al final de rally)...muchos actores nuevos entraron...siempre hablando del lado de la oferta de productos y servicios para los productores, ya que estos ulitmos son cada vez menos ya que se va concentrando la produccion.
Con esta entrada se desato una competencia feroz sumado a que el negocio dejo de ser rentable hasta el piso que toco el año pasado...
Ahora esta repuntando el tema y el nuevo gobierno claramente necesita de los dolares del agro...
Y quizas por inercia empresas como esta puedan empezar a crecer, el punto desfavorable es que muchas veces este tipo de empesas estan vistas como "segundas marcas", al igual que cocacola y manaos...y todos sabemos lo que pasa cuando mejora el negocio (situacion economica del consumidor de insumos)...mas con lo basico que son los productores a la hora de pensar los negocios...
Si fue muy confuso, pido disculpas y te aclaro lo que necesites saber.
Saludos!
Re: INAG Insumos Agroquímicos
DON VINCENZO escribió:ME EQUIVOQUÉ EN LA APRECIACIÓN, PERO TE HABRÁS DADO CUENTA JIMMY.92 QUE POSTEÉ EN TONO DE JODA.... TE AGRADEZCO POR MI PARTE LA INFORMACIÓN QUE RECABASTE Y ES PRECISAMENTE EL FAMOSO TEMA DE LOS QUE EXPORTAN...![]()
De nada DON VICENZO, es que me gusta llamar a las empresas e incluso cuando puedo ir a visitarla me he encontrado varia veces con información que muchas veces no figura en los balances , y además te llevas una impresión de como es la empresa y como la están manejando, yo siempre digo que uno tiene que conocer el negocio en el que esta invirtiendo. Para los que quieran llamar es el número (011) 4815 9469 , luego marcan el 11 y le da el interno para que hablen con la oficina de la contadora.
Saludos DON VICENZO
-
- Mensajes: 18547
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: INAG Insumos Agroquímicos
jimmy.92 escribió:Hoy hable con la contadora de Inag y le pregunte a que se debía las perdidas y cuales eran las perspectivas para el próximo trimestre, me dijo lo siguiente en cuanto a las perdidas: que estas se debían a que las ventas no son homogeneas en todo el año y en la fecha en que se cerro el balance trimestral se vende menos que en otras partes del año. Segundo que se facturó menos porque el factor climático de las lluvias hizo que mucho de los productores no se arriesgara a comprar insumos y por último que a cotización del tipo de cambio en este momento no le esta ayudando.
En cuanto al próximo trimestral me dijo que se ven optimistas para fin de año, y que ya en julio hubo un "repunte de ventas".
Saludos
ME EQUIVOQUÉ EN LA APRECIACIÓN, PERO TE HABRÁS DADO CUENTA JIMMY.92 QUE POSTEÉ EN TONO DE JODA.... TE AGRADEZCO POR MI PARTE LA INFORMACIÓN QUE RECABASTE Y ES PRECISAMENTE EL FAMOSO TEMA DE LOS QUE EXPORTAN...


Re: INAG Insumos Agroquímicos
Bochaterow escribió:lo vi en la bolsa de comercio en la biblioteca en papel
Gracias Bocha
-
- Mensajes: 12147
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: INAG Insumos Agroquímicos
jimmy.92 escribió:Bocha como haces para fijarte en el balance, la contadora me dijo que estaba ya subido en la cnv pero no puedo abrirlo porque esta en formato asp sabes como abrirlo?
lo vi en la bolsa de comercio en la biblioteca en papel
Re: INAG Insumos Agroquímicos
Bochaterow escribió:vendieron el doble que el mismo trimestre el año pasado según el balance ,tienen margen negativo cuanto mas venden mas pierden![]()
Bocha como haces para fijarte en el balance, la contadora me dijo que estaba ya subido en la cnv pero no puedo abrirlo porque esta en formato asp sabes como abrirlo?
-
- Mensajes: 12147
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: INAG Insumos Agroquímicos
jimmy.92 escribió:Hoy hable con la contadora de Inag y le pregunte a que se debía las perdidas y cuales eran las perspectivas para el próximo trimestre, me dijo lo siguiente en cuanto a las perdidas: que estas se debían a que las ventas no son homogeneas en todo el año y en la fecha en que se cerro el balance trimestral se vende menos que en otras partes del año. Segundo que se facturó menos porque el factor climático de las lluvias hizo que mucho de los productores no se arriesgara a comprar insumos y por último que a cotización del tipo de cambio en este momento no le esta ayudando.
En cuanto al próximo trimestral me dijo que se ven optimistas para fin de año, y que ya en julio hubo un "repunte de ventas".
Saludos
vendieron el doble que el mismo trimestre el año pasado según el balance ,tienen margen negativo cuanto mas venden mas pierden


Re: INAG Insumos Agroquímicos
rodick1986 escribió:Muy buen laburo de inversor, Jimmy.
Es una linda empresa que no está pasando por el mejor momento.
De nada rodick, esperemos que el de noviembre venga lindo como me dijo la contadora, la vi un poco preocupada por el tipo de cambio actual.Yo creo que este gobierno va a devaluar a fin de año.Veremos
Saludos
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: INAG Insumos Agroquímicos
Muy buen laburo de inversor, Jimmy.
Es una linda empresa que no está pasando por el mejor momento.
Es una linda empresa que no está pasando por el mejor momento.
Re: INAG Insumos Agroquímicos
Hoy hable con la contadora de Inag y le pregunte a que se debía las perdidas y cuales eran las perspectivas para el próximo trimestre, me dijo lo siguiente en cuanto a las perdidas: que estas se debían a que las ventas no son homogeneas en todo el año y en la fecha en que se cerro el balance trimestral se vende menos que en otras partes del año. Segundo que se facturó menos porque el factor climático de las lluvias hizo que mucho de los productores no se arriesgara a comprar insumos y por último que a cotización del tipo de cambio en este momento no le esta ayudando.
En cuanto al próximo trimestral me dijo que se ven optimistas para fin de año, y que ya en julio hubo un "repunte de ventas".
Saludos
En cuanto al próximo trimestral me dijo que se ven optimistas para fin de año, y que ya en julio hubo un "repunte de ventas".
Saludos
Re: INAG Insumos Agroquímicos
DON VINCENZO escribió:JIMMY.92, INVITALA A TOMAR ALGO O A ALMORZAR, NO TE ATIENDE PORQUÉ SE BORRA YA QUE SABE QUE LE VAN A PREGUNTAR Y NO SABE QUE DECIRTE POR EL DIBUJO QUE HICIERON..... SOY MAL PENSADO? Y PUEDE SER....
![]()
, EN VEZ DE LA CONTADORA PEDÍ CON LUIS DELCASSÉ QUE ES CAPO.
Mañana a las diez voy a tratar de llamar así me deci porque vino con pérdida el trimestre este y si me contestan mañana lo posteo por acá
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, fidelius, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 195 invitados