AGRO Agrometal
-
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: AGRO Agrometal
La suba de % anual es la esperada ya que no tenia nada sumado este año y algo tenia que hacer.
-
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: AGRO Agrometal
Uno debe comprar los numeros o ventas con años similares por lluvias o esas cosas del tiempo.
El 2023 cayeron todas las plagas juntas no se puede tomar como referencia, cualquier cosa que haga este año 2024 siempre saldra mejor que el año anterior.
La suba de $50 a $70 era la esperada hace ya 9 meses NO sorprendio tanto solo era embocarla porque los techos hasta los $57 fueron un monton y reculaba y se perdia inmediatamente lo que ganaban si no estaban dia tras dia frente al monitor.
Y despues venia la queja y llorar y maldecirla a agro porque en 24 o 48 hs perdian todo lo ganado.
Para mi termina el 2024 anual en 330 maquinas vendidas.
-
- Mensajes: 1677
- Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am
Re: AGRO Agrometal
Dicen que si tiene cuatro patas y ladra es perro, aca lo que veo es que muchos estan entrando a mansalva y la tienen retenida con volumenes muy por arriba de lo normal. En fin, espero que muchos no se dejen llevar por comentarios que solo intentan jugarnos una mala pasada a muchos que estamos aca desde hace un tiempo confiando en el sector y en la empresa en particular que esta valorizada a 1/4 de lo que factura por año. Si fuera por el invento argento del fondo de comercio deberia estar entonces x 4 el valor de hoy. Como siempre que se atrasa la moneda, el sector tarda mas en animarse a invertir ( en construccion y automotriz pasa lo mismo, donde salta el billete aparecen los compradores). Como el atraso seguira, espero que sigan controlando el TC porque podria ser mayor con el aumento de la cuenta capital, en algun momento con la renegociacion de los alquileres de campos en concordancia con el nuevo regimen y la baja de algunos costos de importacion etc. empezaran a sacar los cara grande del colchon o caja fuerte en todo caso



-
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: AGRO Agrometal
Che uno de AGRO ME COMPRO EL CITROEN 3CV y lo facturo como Cosechadora
Asi q solo por eso Subio en estos dias

Asi q solo por eso Subio en estos dias
Re: AGRO Agrometal
angelguardian escribió: ↑ Le erre por 6 maquinas jaja.
248 dice don sebaraen su informe Oficial.
Lamentablemente no llegan a 400 maquinas este año lkegaran a 320 a 340.
Lo unico bueno que rompio los 61 que comente hace tiempo y fye a buscar los 70.
Un dato desalentador en línea de lo que escribiste: vendió 35 máquinas en Septiembre nomás.
Re: AGRO Agrometal
Nicklesson = angelguardian como te guste llamarte esta en 70 hace rato y va y viene hasta los 77 y si los rompe se va pa
, para que escribis con tantos nick diferentes si ya todos te conocen en todas tus versiones




-
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: AGRO Agrometal
angelguardian escribió: ↑ Total 9 meses de ventas
242 maquinas vendidas hasta ahora
lo que hacia en 6 meses necesito 9 meses
pesimo
los empoman mal les estan encajando las acciones y caen como chorlitos
bueno si les gusta que los enpomen jodeos argentinos![]()
Le erre por 6 maquinas jaja.
248 dice don sebara

Lamentablemente no llegan a 400 maquinas este año lkegaran a 320 a 340.
Lo unico bueno que rompio los 61 que comente hace tiempo y fye a buscar los 70.
Re: AGRO Agrometal
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 3882 millones. El 2023 acarreaba un saldo deficitario de $ -2743 millones, principalmente por mayores márgenes de venta y brecha positiva en ajustes por inflación. El 3T 2024, en particular, da superávit de $ 1928 millones contra un déficit de $ -344 millones del 3T 2023.
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 3T 2024 denota que el número de ventas de sembradoras, en 785 máquinas es el mejor 3T desde el 2021. La facturación es un 200% mayor que el 3T 2023 en particular. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola es de 23,3%, en el 3T 2023 era del 15,7%. Se destacan que el binomio Julio/Agosto vendió casi tantas sembradoras que el primer semestre (108 vs 115). La baja de tasas ha impactado positivamente, estimulando al productor en su decisión de realizar inversiones en máquinas aportando tecnología y mejores en su producción.
Las ventas suman $ 46588 millones, siendo un aumento del 17,9% interanual. Los costos de ventas dan $ 32028 millones, sumando 25,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 20,7%, al 3T 2023 era 24,5%. Las existencias saldan $ 9470 millones, subiendo 15% desde el inicio del ejercicio, en 2023 mantuvieron su nivel. Las materias primas crecen 67,2% y los implementos en consignación registran $ 623 millones.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 93,9% de la facturación, suben 35%. Las ventas de repuestos se reducen -24,4%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 14,1% de las ventas totales, al 3T 2023 ponderaron 12,4%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registra el 1,7% del total, bajando -44,7% respecto el 2023.
El total de sembradoras vendidas en 2024 son 248 (se produjeron 252) un 27,8% más alto que el 2023, en el 3T 2024 se han vendido un 15,7% más que el 1S del 2024. El despacho es el 17% del total de las sembradoras vendidas (1457 según INDEC), en el 2023 este guarismo era 17,3% del total. Se exporta 4 sembradoras, un -60% menos que en el 2023. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 256 millones, 5,6% mayor a 2023
Los gastos por naturaleza suman $ 15209 millones, subiendo un 3,8% en el interanual. Los gastos de producción suben 1%, por remuneraciones. Los gastos de administración bajan -2,3% por menos gastos bancarios. Los comerciales suben 18,4% por honorarios.
Los saldos financieros y RECPAM dan déficit $ -505 millones, en el 2023 fue un negativo de $ -10566 millones, principalmente por brecha positiva en RECPAM y en saldo de intereses. La deuda financiera es de $ 4737 millones, bajando un -48% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 27,3% del total, al inicio del 2024 era del 28,9%. El índice de deuda total/patrimonio baja de 0,20 a 0,02, por bajas de deudas financieras. El flujo de fondos en efectivo da $ 9012 millones, un 24,6% mayor al 2023, aumentando $ 4055 millones.
Si bien la recuperación de la empresa perdió fuerza en el mes de septiembre, y el nivel de operaciones tendría similares características en el 4T 2024. Sin embargo, se han ajustado los planes productivos hacia arriba de lo que se habían delineados a principios de año.
La liquidez va de 2,11 a 1,59. La solvencia va de 1,73 a 1,54
El valor de libro es de 26,1. La cotización es de 73,4. La capitalización es de 88080 millones.
La ganancia por acción es de $ 3,06. El Per promediado es de 32,9 años
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 3T 2024 denota que el número de ventas de sembradoras, en 785 máquinas es el mejor 3T desde el 2021. La facturación es un 200% mayor que el 3T 2023 en particular. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola es de 23,3%, en el 3T 2023 era del 15,7%. Se destacan que el binomio Julio/Agosto vendió casi tantas sembradoras que el primer semestre (108 vs 115). La baja de tasas ha impactado positivamente, estimulando al productor en su decisión de realizar inversiones en máquinas aportando tecnología y mejores en su producción.
Las ventas suman $ 46588 millones, siendo un aumento del 17,9% interanual. Los costos de ventas dan $ 32028 millones, sumando 25,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 20,7%, al 3T 2023 era 24,5%. Las existencias saldan $ 9470 millones, subiendo 15% desde el inicio del ejercicio, en 2023 mantuvieron su nivel. Las materias primas crecen 67,2% y los implementos en consignación registran $ 623 millones.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 93,9% de la facturación, suben 35%. Las ventas de repuestos se reducen -24,4%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 14,1% de las ventas totales, al 3T 2023 ponderaron 12,4%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registra el 1,7% del total, bajando -44,7% respecto el 2023.
El total de sembradoras vendidas en 2024 son 248 (se produjeron 252) un 27,8% más alto que el 2023, en el 3T 2024 se han vendido un 15,7% más que el 1S del 2024. El despacho es el 17% del total de las sembradoras vendidas (1457 según INDEC), en el 2023 este guarismo era 17,3% del total. Se exporta 4 sembradoras, un -60% menos que en el 2023. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 256 millones, 5,6% mayor a 2023
Los gastos por naturaleza suman $ 15209 millones, subiendo un 3,8% en el interanual. Los gastos de producción suben 1%, por remuneraciones. Los gastos de administración bajan -2,3% por menos gastos bancarios. Los comerciales suben 18,4% por honorarios.
Los saldos financieros y RECPAM dan déficit $ -505 millones, en el 2023 fue un negativo de $ -10566 millones, principalmente por brecha positiva en RECPAM y en saldo de intereses. La deuda financiera es de $ 4737 millones, bajando un -48% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 27,3% del total, al inicio del 2024 era del 28,9%. El índice de deuda total/patrimonio baja de 0,20 a 0,02, por bajas de deudas financieras. El flujo de fondos en efectivo da $ 9012 millones, un 24,6% mayor al 2023, aumentando $ 4055 millones.
Si bien la recuperación de la empresa perdió fuerza en el mes de septiembre, y el nivel de operaciones tendría similares características en el 4T 2024. Sin embargo, se han ajustado los planes productivos hacia arriba de lo que se habían delineados a principios de año.
La liquidez va de 2,11 a 1,59. La solvencia va de 1,73 a 1,54
El valor de libro es de 26,1. La cotización es de 73,4. La capitalización es de 88080 millones.
La ganancia por acción es de $ 3,06. El Per promediado es de 32,9 años
Re: AGRO Agrometal
La Venta de M.A. creció 308
SEMBRADORAS nacionales e importadas con un incremento del 68.8 x ciento respecto a 2023.
Ver Nota: Fte. El Debate.com
https://www.diariodebatepregon.com/arge ... -trimestre
SEMBRADORAS nacionales e importadas con un incremento del 68.8 x ciento respecto a 2023.
Ver Nota: Fte. El Debate.com
https://www.diariodebatepregon.com/arge ... -trimestre
Re: AGRO Agrometal
Gracias TRAIGO y NUMBER1 por responder y sí ojalá esto sea




Re: AGRO Agrometal
Traigo escribió: ↑ Para Ajoyagua... Si tremendos palazos nos estamos comiendo... pero a no asustarse cuando estaba cerca de los $ 50 pesos también hacia esas fuertes toma de ganancias pero la tendencia es inmodificable...y es clara y evidente
bien marcada que no deja dudas
Por otra parte a U$ 0,06 centavos de dólar... no es un riesgo temerario ... muy por el contrario es una excelente oportunidad que se presenta
Bien sabemos de la diversidad de opiniones y modos de operar distintas, que enriquece el movimiento de la Bolsa
Los hay que jamás comprarían una acción del panel general, otros que cuando sube un + 7 u +8 ya salen corriendo .. y esta bien ,pero en mi caso soy más de invertir en mediano/largo plazo y también me va bien
Bueno éxitos y hoy puede ser un gran día... veremos..![]()
![]()
Re: AGRO Agrometal
Ajoyagua: tranka man esto es asi y AGRO en esta epoco pega el salto
Si compras a FUTURO solo deja FLUIR
cuando entre y compre y vehia el movimiento DIARIO ME PONIA
Luego apareci al Mes en otros casos al AÑO Y FUAAAA TEIPLICO VALOR
hace un mes vendi 100.000 a 60 de estas subio luego a 80 pero
Esruvo todo el año en 46/47 prom
Te hice la broma para q distiendas
Abrazos
Si compras a FUTURO solo deja FLUIR
cuando entre y compre y vehia el movimiento DIARIO ME PONIA

Luego apareci al Mes en otros casos al AÑO Y FUAAAA TEIPLICO VALOR
hace un mes vendi 100.000 a 60 de estas subio luego a 80 pero
Esruvo todo el año en 46/47 prom
Te hice la broma para q distiendas
Abrazos
Re: AGRO Agrometal
Para Ajoyagua... Si tremendos palazos nos estamos comiendo... pero a no asustarse cuando estaba cerca de los $ 50 pesos también hacia esas fuertes toma de ganancias pero la tendencia es inmodificable
...y es clara y evidente
bien marcada que no deja dudas
Por otra parte a U$ 0,06 centavos de dólar... no es un riesgo temerario ... muy por el contrario es una excelente oportunidad que se presenta
Bien sabemos de la diversidad de opiniones y modos de operar distintas, que enriquece el movimiento de la Bolsa
Los hay que jamás comprarían una acción del panel general, otros que cuando sube un + 7 u +8 ya salen corriendo .. y esta bien ,pero en mi caso soy más de invertir en mediano/largo plazo y también me va bien
Bueno éxitos y hoy puede ser un gran día... veremos..


bien marcada que no deja dudas
Por otra parte a U$ 0,06 centavos de dólar... no es un riesgo temerario ... muy por el contrario es una excelente oportunidad que se presenta
Bien sabemos de la diversidad de opiniones y modos de operar distintas, que enriquece el movimiento de la Bolsa
Los hay que jamás comprarían una acción del panel general, otros que cuando sube un + 7 u +8 ya salen corriendo .. y esta bien ,pero en mi caso soy más de invertir en mediano/largo plazo y también me va bien
Bueno éxitos y hoy puede ser un gran día... veremos..


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Leopardon, Lobito, Microsules Bernabo, Mustayan, napolitano, nl, Ralph Nelson, res, Rosario30-06, Semrush [Bot] y 354 invitados