

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
aleelputero(deputs) escribió:25) El 22/06/15 Compra de puts de ggal de la base 23,923 a 1,20$ + compra de papeles a 23,70$ + lanzamiento cubierto de calls por la tenencia comprada de base 29 agosto a 0,44$ Pérdida máxima sin comisiones = 2,26% aproximadamente. Ganancia máxima hasta los 29$ (en caso de suba) = + 20%.
gamuzino escribió: Ale, sin ninguna intencion de desmerecerte porque creo q esuna de las mejores estrategias y con tu cancha seguro lasmetes en los mejores momentos, pero no debieras considerar tasa neutra dentro de la perdida, al menos la tasa de una lebac o bonac, o sea atu perdida maxima habria q agregarle un 4% por el capital inmovilizado q hasta un pf lo paga en caso de q el papel vaya para abajo, yo cuando lanzo o hago algo la cuento porque a veces en maximos si quiero lanzar una base baja, la tasa no paga ni un pf.
EstebanInversiones escribió:Ale para esa estrategia a mi me funciona Comprar ggal por ejemplo a 25 cubrirse con puts de la 25 y si sube por ejemplo a 27 lanzar la base 25 aunque haya más probabilidades q ejerzan es mejor negocio y haces una tasa más alta q lanzando la 27.
ya haces tu tasa y listo. Fijate en las cuentas y vas a ver.
falerito01 escribió:El sábado, Cristina, Scioli y Zannini compartieron el viaje de vuelta desde Rosario en el helicóptero presidencial.
Parte del sciolismo, al menos los que tienen contactos con el mundo privado, buscan por estos días tranquilizar primero y convertir en apoyo las dudas de los empresarios. Embajadores del bonaerense con llegada a varios grupos empresarios (muchos de ellos integrantes del "círculo rojo") comenzaron desde ayer a cumplir la misión de reforzar sus contactos con los CEO más importantes del país y transmitirles lo que para ellos es el "pacto del helicóptero". Esto es, lo que habrían acordado Cristina de Kirchner, Daniel Scioli y Carlos Zannini en el helicóptero que el sábado pasado los trasladó desde Rosario, donde habían ido a conmemorar el Día de la Bandera, hacia Buenos Aires. En aproximadamente dos horas de "sincera y abierta" charla cruzada, los tres habrían acordado los primeros pasos de un eventual Gobierno del bonaerense y el respeto de un plazo prudencial de unos 100 días luego de haber asumido, eventualmente, Scioli la presidencia; plazo durante el cual el bloque del FpV incluidos los futuros legisladores camporistas y los exfuncionarios del kirchnerismo que desembarcarán en el legislativo, aprobarán los proyectos de ley que le envíe la Presidencia sin mayores cuestionamientos y en señal de buena fortuna; siempre que éstos no incluyan ajustes "fondomonetaristas". Sólo habría un límite: que Scioli decida pactar sin negociar con los fondos buitre y se le reconozca sin más a los holdouts la deuda de unos u$s 15.000 millones. Para el futuro bloque kirchnerista eso sería "imposible de votar". Sí se aceptaría el comienzo de una larga discusión donde, sí o sí, los acreedores deberían reconocer una pérdida importante de sus reclamos, con una oferta que esté más cerca de la reestructuración de deuda de 2010 que de los u$s 15.000 millones. Según el vocero, el resto de las decisiones económicas serían apoyadas por el peronismo en el Congreso y no se condicionaría a Scioli en sus primeros 100 días como presidente. El bonaerense deberá aprovechar este tiempo; en especial para avanzar en las reformas que los industriales consideran cruciales y divisorias de aguas para cambiar su pesimismo actual por un optimismo de mediano y largo plazo. Luego de esos 100 días, se verá.
Los voceros sciolistas con contactos entre los industriales prometen además otra cláusula fundamental de un futuro Gobierno: el equipo económico será nombrado enteramente por el próximo presidente y no habrá intención directa del kirchnerismo. Y si algún funcionario que hoy integre el gabinete económico queda, será por decisión de Daniel Scioli y no imposición kirchnerista. Incluso se habla de la segura entrada de Axel Kicillof en el Congreso asumiendo como diputado nacional y la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda que hoy maneja Roberto Feletti, y que por esas crueldades del kirchnerismo, quedó fuera de toda lista. Hablaban los voceros encargados, ahora sí, de tender puentes con los industriales, que las personas que hay que seguir como referentes económicas serias del candidato del oficialismo a la presidencia son Rafael Perelmitter, Silvina Batakis y, un indultado, Miguel Bein. Desde el otro lado, varios industriales se cruzaron en las últimas horas para procesar la información. Se mencionaba que la primera respuesta que debe dar el bonaerense es "cómo conseguirá dólares" y, en consecuencia, "cómo será su negociación con los fondos buitre". Se esperará el momento para hacerle saber al bonaerense que la mejor opción sería revivir aquel acuerdo que los banqueros privados de la Argentina (locales y de capital extranjero), habían discutido y casi cerrado con los representantes de Paul Singer y que luego Axel Kicillof demolió. "¿Por qué ese acuerdo ahora sería aceptado?" preguntaba un industrial. "¡Porque había sido personalmente avalado por Carlos Zannini en su despacho en un encuentro con varios banqueros en julio del año pasado!", respondía un financista, entusiasmado.![]()
aleelputero(deputs) escribió:25) El 22/06/15 Compra de puts de ggal de la base 23,923 a 1,20$ + compra de papeles a 23,70$ + lanzamiento cubierto de calls por la tenencia comprada de base 29 agosto a 0,44$ Pérdida máxima sin comisiones = 2,26% aproximadamente. Ganancia máxima hasta los 29$ (en caso de suba) = + 20%.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 269 invitados