Página 2472 de 4648

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 7:35 pm
por deportado
60$? Me gusta mas!! :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 7:26 pm
por Alrosario
Fuimos muchos años 1/3 de la sureña,
ahora achicamos al 50%
Para mí la relación en un tiempo más debería ser 2/3 de TGS, para mantenerse en esa proporción de ahí en más.
Veremos...

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 7:07 pm
por rojo
deportado escribió:A 40 $ estamos hablando de un 52%. Nada descabellado en este papel, acostumbrados al parapente :100:

TGS va a marcar el camino y esta va a correrla de atras

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 6:55 pm
por deportado
A 40 $ estamos hablando de un 52%. Nada descabellado en este papel, acostumbrados al parapente :100:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 6:46 pm
por rojo
Lo mejor que le puede pasar aca es que suba TGS la gema de Pampa Energia. 40-45 pesos una TGN no es un sueño porque va a ser realidad :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 5:08 pm
por JohnWayne
Gente, hasta q no se defina lo de cgc, vamos a estar asi, en los ultimos minutos pisandola... ya paso toda la semana pasada y anterior tambien.. pasado ese tema, sera tiempo de arrancar, pero por ahora, a esperar....

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 4:35 pm
por greedisgood
hellboy escribió:jeje, si fui yo greed, le pifie, pense que arrancaba, pero sera que está como el año pasado entre 6 y 8 durante 6 meses y despues salió. te cuento que estoy compradisimo. y con un 85% de la guita aca.

No pasa nada hellboy. Estamos en la misma. Paciencia.
Peor es trabajar

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 4:20 pm
por hellboy
jeje, si fui yo greed, le pifie, pense que arrancaba, pero sera que está como el año pasado entre 6 y 8 durante 6 meses y despues salió. te cuento que estoy compradisimo. y con un 85% de la guita aca.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 12:04 pm
por greedisgood
hellboy escribió:Se terminaron las de 26 pñesos, no la vemos mas en esos valores
aprovechen que vuele.

:shock:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun May 22, 2017 11:59 am
por greedisgood
No habían dicho en este foro que se habían acabado las de 26?? :cry:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab May 20, 2017 10:22 pm
por rojo
victor escribió:ROJO, ESTO SALIO PUBLICADO HACE 15 DIAS. ESTAS ATRASANDO O QUE PASA ???
:roll: :roll: :roll:

hace bien leer de la actualidad del sector para entender que esto no es un pingo corriendo en la ultima de Palermo

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab May 20, 2017 5:55 pm
por victor
ROJO, ESTO SALIO PUBLICADO HACE 15 DIAS. ESTAS ATRASANDO O QUE PASA ???
:roll: :roll: :roll:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab May 20, 2017 4:43 pm
por rojo
Eurnekian vendería su parte en el gasoducto que trae gas desde Chile

Gas Natural, dueña de Gas BAN, es la posible compradora. El ducto fue construido originalmente para exportar gas a ese país.



El gasoducto GasAndes sirvió para exportar gas desde Argentina a Chile cuando aquí había excedente de ese tipo de energía, hace dos décadas. Luego, el país perdió su autoabastecimiento energético y ese ducto quedó casi paralizado. Desde el año pasado, el gasoducto se volvió a usar, pero en sentido inverso: para importar gas desde Chile. Por esa razón, GasAndes volvió a ser una empresa atractiva para hacer negocios.

Gas Natural Fenosa, que en la Argentina es propietaria de Gas Natural BAN (la distribuidora de gas en la mitad de Buenos Aires y el conurbano) está en negociaciones para comprar el 40% de Gas Andes Chile y su filial argentina. Es que Eduardo Eurnekian, a través de Compañía General de Combustibles (GCC), puso a la venta su participación en GasAndes. Y Gas Natural Fenosa -a través de una firma chilena- ya posee un 47% de las firmas.

El gasoducto de 463 kilómetros se extiende desde una comuna chilena hasta una localidad mendocina (La Mora).

La posible transacción fue informada por medios españoles y chilenos. En Corporación América ratificaron que están en un proceso de desinversiones en algunos activos de gas, mientras que en Gas Natural confirmaron que les interesa crecer en los gasoductos. El proceso lo lleva el Banco Itaú.

El inicio de envíos de gas desde Chile a Argentina, el año pasado, al igual que la opción que ambos gobiernos evalúan de establecer intercambios de gas y energía abrieron más opciones para este ducto.

Tras el cese en las exportaciones del hidrocarburo que impuso el kirchnerismo, GasAndes, que entró en operación en 1997 se quedó sin sentido. Para suplir la falta de gas local, el Gobierno estableció retenciones a las exportaciones de energía, que hicieron inviable el negocio. La nueva administración eliminó esos tributos a las exportaciones, facilitando que la relación energética entre Chile y Argentina vuelva a desarrollarse.

Durante este año, el Estado argentino importará gas de Chile por casi US$ 1.700 millones. Lo hace frente a la imposibilidad de traer gas de Bolivia (no puede cumplir con lo pactado en el contrato con la estatal Enarsa) y que la producción local todavía no creció al ritmo necesario para no depender de energía extranjera.

La filial chilena de Gas Fenosa se llama Agesa, y es la que tiene el 47% de los gasoductos. Además, cuenta con una opción preferente si CGC (de Eurnekian) quiere vender.

Gas Natural tiene 1,6 millones de clientes en Gas BAN y otros 500.000 en Gasnor, la distribuidora de algunas provincias del norte del país. La compañía también participa en la distribución eléctrica, llevando luz a los hogares de Tucumán, San Juan y Jujuy.

CGC se concentrará en la producción de gas en la cuenca Austral.

En GasAndes, el 13% restante está en manos de AES Gener

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Sab May 20, 2017 4:38 pm
por rojo
Importacion de gas Chileno 2017 8)


La empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa) cerró un nuevo acuerdo para adquirir gas a Chile durante los meses de invierno por un volumen total de 276 millones de metros cúbicos, que significará al país un ahorro de 42 millones de dólares por la sustitución de compra de gasoil.

En una rueda de prensa, el presidente de Enarsa, Hugo Balboa, explicó que el acuerdo -que formalmente está sujeto a la aprobación del directorio de la dependencia oficial que se reunirá el próximo martes- permitirá incorporar al sistema unos 3,4 millones de metros cúbicos diarios a través del gasoducto trasandino Andes y la terminal de regasificación de Quinteros, mediante un acuerdo cerrado con la empresa estatal chilena Enap.

El contrato a suscribirse prevé un costo del gas de 7,89 dólares por millón de BTU a precios en la terminal, a lo que se deberá sumar 0,18 dólares por millón de BTU al punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para totalizar un valor final de 8,07 dólares.

Este año, el volumen importado desde Chile va a estar en un nivel similar a 2016, ya que hay una limitación dada por las compras de Gas Natural Licuado (GNL) que ya tiene acordada la nación trasandina con proveedores de terceros países.

“La importación de Chile permitirá reemplazar en los meses de invierno importaciones de gasoil que Cammesa compra cada año para alimentar a la centrales térmicas que funcionan a gas y darle prioridad a la demanda domiciliaria”, explicó Balboa al resaltar que esa sustitución permitirá este año al estado nacional un ahorro de 42 millones de dólares.

El ahorro resulta de la estimación inicial realizada a partir de la compra de los 276 millones de metros cúbicos de gas que equivalen a 290 millones de metros cúbicos de gasoil, a un valor de 12,2 dólares, sobre un total de 1.800 millones de metros cúbicos de gasoil que se estima deberá comprar el país en los meses de mayor demanda.

Balboa explicó además, que Enarsa está a la espera de la confirmación de Bolivia sobre la capacidad de abastecimiento para los próximos meses -el que por contrato debería estar en los 20,5 millones de metros cúbicos diarios-, para que en caso de no poder cumplir pueda avanzar en un nuevo contrato de importación de GNL con Chile a través de la regasificadora de Mejillones.

“Si Bolivia cumple con el contrato, el sistema argentino no tendría capacidad para sumar más gas por el norte de Chile”, dijo el titular de Enarsa al recordar que Bolivia incumplió el año pasado en un promedio de 3,5 millones de metros cúbicos diarios el compromiso de suministro de gas a la Argentina, y que este año el déficit rondaría los 2,5 millones de metros cúbicos.

A pesar de las definiciones pendientes, Balboa subrayó que “el suministro está garantizado para cubrir la demanda prioritaria domiciliaria durante los meses de invierno, pero la situación general dependerá mucho de las temperaturas ambientes”.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie May 19, 2017 11:06 pm
por Gasty7
OBERA escribió:GASTY7 DONDE BUSCAS ESA INFO?GRACIAS

De nada, esta informacion la saco de argentinianbulls . com, tmbn esta americanbulls.