alfil escribió: Me parece que PBR está en el lugar equivocado y en el momento equivocado, su costo de extracción off shore es altísimo, tienen una deuda fenomenal y lo peor para los accionistas un balance que su auditor no aprueba? un estado de resultado interno... pero lo peor es la deuda cruzada con sus incrementos de costos y su deuda es dolares.
YPF se sostiene con este valor del crudo solo porque esta subsidiada a cambio de estabilidad en el empleo y explotación con un incentivo de u$s3 por barril , en el balance va a mostrar una ganancia o ingreso ajeno a la operación "ficticia" , una verdadera locura insostenible y que en algún momento surgirá, galuccio creo tiene la esperanza que el petróleo regrese a los 100 dólares , también decía que el petróleo se acababa y que resultaría cada vez más valioso (ver entrevistas) y ahora solo con la producción sobra y para colmo los inventarios son históricos...
Esta reducción de inversiones actual va a generar en dos años una reducción de inventarios que hará subir al petróleo pero no será más como antes... el fraking estableec un antes y un despues le pone un techo al valor estamos lejos de ser los interesados en eso metodo por otro lado costosisimo.
Alfil a que aumentos de costos te referís? Todo dato bienvenido, gracias!