Mensajepor quique43 » Mié Nov 06, 2013 2:07 pm
Congelamiento de precios, y energìa barata para todos y todas:
Los primeros años de la KK, congelaron los precios de los combustibles de venta al pùblico, le congelaron los precios al productor, de gas y petròleo, el gas lo pagaban al productor, u/s 2.50, el millòn de BTU cerraron unas 2500 Estac., de Serv., el sector despidiò a unas 25.000 personas, por ese congelamiento a Shell (Aranguren), el Guazòn de la Secretarìa le iniciò 54 causas judiciales, el barril lo pagaban alrededor de u/s 45 dòlares. El resumen fuè que se dejò buscar y aumentar reservas, los gallegos se llevaron lo que pudieron, ante esa perspectiva, vaciaron los pozos. El gobierno sabìa todo, avalaba esa polìtica, incluso tenìa su Director en YPF, despuès la KK, le encajò a los Eskenazi, que pagaba su ingreso con el flujo de caja y dividendos, todo esto avalado por El y Ella, la busqueda de nuevos pozos, fuè desalentada.
Los 6 Secretarios de Energìa se lo venìan diciendo, alguna Universidad tambièn, la KK conciente de todo èsto, autorizò la importaciòn de Gas Oil de Venezuela, tambièn la importaciòn de barcos con gas que pagan de u/s 13/19 a Evo en Bolivia le pagaban de u/s 8/12 dòlares, porque le congelaron al productor argentino a ese precio?, para hacer sus negocios?.
Salida del congelamiento, (ya no tienen màs remediò), pero el despelote energètico, està hecho:
La situaciòn actual, menos Estac., de Serv., el combustible lìquido aumento en el año 27/28% los precios al pùblico, al productor de u/s 45 le llevaron el barril a u/s 75, el precio del gas de u/s 2.50 el millòn de BTU, lo elevaron a u/s 7.50, y algo muy importante, YPF, importa combustibles sin impuestos, y se queda con esa diferencia. Ahora del congelamiento absoluto, flexibilizaron todo, no tienen màs remedio, pero el desastre està hecho, una hipòteca energètica de importaciones de unos u/s 12.000, por eso le faltan los verdes, (èsto lo deben pagar CONTADO ANTICIPADO, SINO NO HAY GAS, NI COMBUSTIBLES, EL PAÌS NO TIENE CRÈDITO), (ademàs de lo que se va por turismo, el ahorro en dòlares etc.).
Pasamos de un congelamiento absoluto, de reventar el mercado, de destrozar la producciòn nacional, a una situaciòn flexible, dado que no tiene màs remedio. Ahora si o si, YPF, debe mostrar resultados, pero el capital necesario para el desarrollo de Vaca Mueta, no èsta, es infimo lo que pone Chevron, y alguna otra.
Expulsaron la inversiòn, congelaron precios durante varios años, y a fueza de ser matones y meterse en todo, rompieron todo a su paso, va a costar bastante la recuperaciòn, a tal punto que el contrato con Chevron, en caso de conflicto se dirime en Francia.
A pesar de los inùtiles y chorros, Dios es Argentino, y el Papa tambièn, nuestra tierra sigue brindando posibilidades, a la espera que venga el grupo de gente con sentido de patria, honesta, y que realmente quiera hacer las cosas bien. La posibilidades estàn intactas, lo ùnico que van a dejar tierra arrasada, y el perjuicio caerà en toda la ciudadanìa, MENOS ELLOS, ya llenaron los bolsones.
por zealot el Mié Nov 06, 2013 11:52 am
Morel escribió:
Y ya que hablan del "desastre" de país en el que viven casi todos (excepto el bagayero chileno PonyMontana), vieron los resultados del "desastroso" balance de YPF????
Pascua escribió:
Estos mostrencos estan desesperados. un mes con Boudou presidente y ya hizo mas que illia y frondizi juntos. Hay equipo.
Suben los precios suben las ganancias, el viejo esquema de no permitir a las empresas privadas aumentos de precios hasta que estas quiebran y/o son confiscadas y una vez en manos del Estado los precios suben. Felicitaciones Vamos Ganando!!!zealot