Mensajepor ROP » Mié Feb 03, 2016 10:34 am
Highlights:
a) El Gobierno chino anunció hoy que espera un crecimiento económico entre el 6,5-7 % para este año y descartó que vaya a adoptar grandes planes de estímulo para combatir la desaceleración, después de que el PIB subió en 2015 a su menor ritmo en 25 años, un 6,9 % interanual.
b) Vuelve a rebotar el petróleo. Pero la pelota está desinflada.
c) En la última semana, se aprecia una influencia mucho mayor del crudo sobre las bolsas en las fases bajistas de éste, que en las alcistas. Los precios actuales del petróleo coinciden con los que se observaban en la tarde del miércoles pasado, cuando las Bolsas europeas cotizaban entre un 4 y un 5% por encima de los niveles actuales.
d) El S&P a mitad de agua entre la resistencia de 1934 y el del soporte relevante de 1867.
e) Muy cerca de la propuesta Argentina a los fondos buitres. Arreglo con los bonistas italianos es una señal muy positiva.
f) Acá se termina la luna de miel. No te olvides de levantar la tapa querido.
g) Diversos dirigentes sindicales rechazaran el techo salarial del 25% sugerido por el ministro de Trabajo Jorge Triaca.
h) Hay conflictos localizados en la industria petrolera, construcción y el rubro bancario, donde los trabajadores lanzaron en las últimas horas paros, cortes y hasta la toma de una planta. En respuesta, salieron a pedir aumentos de entre el 30% y el 40%, alegando el impacto del "tarifazo" en las boletas de luz y los incrementos previstos para el gas.
i) De los casi 600.000 trabajadores que se desempeñan en la Administración pública nacional, se encuentran actualmente en revisión los contratos de unos 60.000 (10%). De ese total, a ojos de los funcionarios, 25.000 personas se desempeñan con acuerdos precarios, ya sea por contrataciones transitorias o realizadas a través de universidades.
j) "En el 2003, el personal de la Administración Pública Estatal (Estado, Provincias y Municipios) se componía de 2,4 millones de trabajadores, mientras que en la actualidad llegan a 4,2 millones", señaló el economista Orlando Ferreres.
k) La política de "shock" pensada en materia de salarios, empleo y achique del sector público posiblemente sea dosificada con algo de gradualismo. Es que un contexto en el que se anunciarán más despidos en el Estado, lo que agudizará la conflictividad, con pleno tarifazo, devaluación y suba de precios, es una mezcla explosiva, líquida, que hay que tratar con extremo cuidado. Cualquier golpe o aumento de temperatura la puede hacer explotar.
Es la economía stupid. Es la pelea por la repartija de la torta. Es la vida. Que me alcanza.
Cuando me levanto temprano a la mañana
me cebo unos mates y riego las plantas
salgo a la terraza y veo un sol que camina
todo sigue adentro procesión que lastima.
Es la vida que me alcanza
Es la vida que me alcanza