Página 25 de 9861

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:58 pm
por alzamer
alzamer escribió: Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...

Y creo que hace falta ilustrar más cosas que ya he dicho :

https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf

Ir página 4 , cuadro inferior a la derecha :

En causas de variación de las reservas, Donde dice “resto”

Que es ?

Son la variaciones de valor en las reservas en usd por del oro, el yuan y las ventas de dólares MEP del bcra.

En el mes hasta el 23/04 desde el 1/04 El Oro subió de 3134 a 3333 , un 6,3% :

Había 6500 musd : https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... on0200.pdf el 23/04.

O sea ha subido hasta el 23/04 , unos 200 millones.

El yuan ha subido 0 ( el usd sigue valiendo 7,28 yuanes )

Y RESTO muestra : -883 millones en el mes al 23 /04 .


Porque ? , porque el bcra vendio 1083 millones de dólares MEP ( 200+883) hasta el 23/04, lo hizo de los encajes.

El día 23/04 en particular , El Oro subió también.

Y que paso es día ?

Que RESTO bajo 190 millones de dólares que vendio el BCRA.

O ustedes creen que el dólar está como una estaca en 1200 por casualidad ?

No , al igual que todo el año 25 donde “Resto” bajo 1265 musd y El Oro subió de 2600 a 3333 ( un 28%) 1420 musd ,

el gobierno vendio 2685 millones de dólares de los encajes de los depositantes.

Ahora el ritmo es mayor ya que el dólar está más barato y hay más pesos provistos por el BCRA.

Es feísimo cuando te das cuenta que el gobierno te cago todo el año , y desde el fin del cepo :


TAMBIÉN.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:56 pm
por elcipayo16
notescribo escribió: Perdón, tengo una duda, de dónde sacan los dólares que están vendiendo a particulares los bancos privados?

vos respondeme de donde salen los del blue? de los impuestos de los japoneses que aportan al fmi? vos me queres decir que un ciudadano de kyoto que paga sus impuestos un porcentaje es destinado directamente a satisfacer la demanda de los arbolitos de la calle florida? para que a toto no se le escape el verde.. BIEN AHI LOS PONJAS!

:respeto:

AHORA SI ESTA INTERVENIDO COMO VOS DECIS.. COMO ERA EN LA ERA DE MASSA ESE SI QUE SE LE HABIA ESCAPADO A LA ESTRATOSFERA..
PERO AHORA ESTA INTERVENIDO Y NO HAY BRECHA COMO ES POSIBLE??

EL BCRA TE DICE "SIN INTERVENCION" SALE DEL ENCUENTRO DE ENTRE EXPORTADORES E IMPORTADORES.. MERCADO PURO Y DURO BESIS..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:51 pm
por GARRALAUCHA1000
alzamer escribió: Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...

VLLC
💥

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:51 pm
por GARRALAUCHA1000
TucoSalamanca escribió: Y el compañero napo? Estará baneado como dijiste? Ya pasaron muchos días para que sea duelo por el Papa.

No entiendo xq lo banearon al gordo si le daba alegria al foro

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:26 pm
por notescribo
hernan1974 escribió: Va de nuevo salamer

En la previa del 11/4 el dólar al q podían acceder las personas físicas estaba 1300-1380

Hoy 1190-1200

Y no se los vende el bcra

Lo divertido va a ser si el dólar sube debajo de 3% mensual o si baja directamente

Perdón, tengo una duda, de dónde sacan los dólares que están vendiendo a particulares los bancos privados?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:21 pm
por alzamer
alzamer escribió: Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 9:02 pm
por hernan1974
alzamer escribió:

Va de nuevo salamer

En la previa del 11/4 el dólar al q podían acceder las personas físicas estaba 1300-1380

Hoy 1190-1200

Y no se los vende el bcra

Lo divertido va a ser si el dólar sube debajo de 3% mensual o si baja directamente

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 8:54 pm
por dewis2024
elcipayo16 escribió: Toto se gasta la guita del fmi en los arbolitos de Florida.. ahí también bajo feo. Cristalina le va a tirar de las orejas...

Cuando el tipo de cambio era ficticio la brecha era asombrosa. Hoy el kukardo té dicecqye es ficticia pero esta a menos del 3%..
El cerebro kukardo es fascinante

Tienen acaso cerebro???

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 8:12 pm
por alzamer
alzamer escribió: Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 8:03 pm
por elcipayo16
hernan1974 escribió: Si el bcra no vendió
Les vendieron otros privados
No veo el problema .. hace 20 dias aprox el minorista podía acceder solo a mep o blue .
Los 2 por encima de 1300

Hoy menos de 1200

Toto se gasta la guita del fmi en los arbolitos de Florida.. ahí también bajo feo. Cristalina le va a tirar de las orejas...

Cuando el tipo de cambio era ficticio la brecha era asombrosa. Hoy el kukardo té dicecqye es ficticia pero esta a menos del 3%..
El cerebro kukardo es fascinante

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 7:52 pm
por hernan1974
davinci escribió: haceme el numero en 100 años.. Luz! :lol:

Si el bcra no vendió
Les vendieron otros privados
No veo el problema .. hace 20 dias aprox el minorista podía acceder solo a mep o blue .
Los 2 por encima de 1300

Hoy menos de 1200

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 7:49 pm
por hernan1974
Matu84 escribió: Pero tienen que retirar no ofrecer, se atan las manos solos, históricamente fue la forma de licuar deudas

Eso en el caso q la inflación se dispare todos los meses
Así y todo no le demandan nada , prefieren tasa fija

Massa solo podía captar tasa fija a 1 día pagando 133 % tna

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 7:38 pm
por alzamer
alzamer escribió: Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 7:14 pm
por davinci
alzamer escribió: Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...

haceme el numero en 100 años.. Luz! :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Lun Abr 28, 2025 6:58 pm
por alzamer
GARRALAUCHA1000 escribió: YA ESTA COMPRANDO EL BCRA???
LLEGO A 1000????

Mira quien compra : LA NACION de hoy..

"El desarme del cepo, que entró en vigencia hace apenas 14 días, provocó un fuerte traspaso de depósitos en pesos a dólares en las primeras seis jornadas posteriores a su disolución.

Los últimos datos del informe monetario diario del Banco Central (BCRA) muestran que, entre el viernes 11 y el martes 22 pasados, los depósitos privados en dólares aumentaron en US$1076 millones, mientras que, en ese mismo período, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. Esto, a pesar de que las tasas ofrecidas por los bancos para renovarlos llegaron a subir hasta casi 7 puntos porcentuales (del 31% al 38% nominal anual).

En otras palabras, el sorpresivo fin de las restricciones cambiarias dispuesto por el Gobierno (cuando el mercado creía que se postergaría hasta después de las elecciones) permitió a muchos argentinos con algo de capacidad de ahorro dolarizarse o, al menos, pasarse a moneda extranjera. Aunque la estadística oficial solo discrimina entre pesos y dólares, el movimiento fue claro.

Según la evolución del stock total de ambos tipos de depósitos, los argentinos compraron dólares a razón de US$240 millones por día en promedio (esa cifra llegó a superar los US$500 millones en la primera rueda) y con dinero bancarizado.


La nueva configuración de la liquidez del sistema —con los bancos manejando más dólares y menos pesos— explica la reticencia de muchas entidades en la licitación del jueves pasado (que se liquida hoy) para renovar colocaciones en deuda en pesos del Gobierno. Buscaban así recuperar disponibilidad por casi $2 billones."

PD: lo maravilloso de esto es que cada vez que haya una licitacion del tesoro, el estado va a proveer de algunos billones nuevos ( hoy fueron 2,4) para que los argentinos con mosca puedan dolarizarse.

240 millones por dia , si se mantiene, y porque no ? me da 5000 millones de dolares por mes....y 60000 millones de dolares al año.

No se apuren que hay para todos. :115:

El stock de deuda a renovar que crece todos los dias por los intereses, alcanza, son 250 billones...