Aleboto escribió:No va a recibir usd 499 M auso?
"Según los números de la concesión, la empresa vial invirtió alrededor de 1100 millones de dólares para construir la traza. De esa suma, 539 millones de dólares no se pudieron recuperar durante estos años donde no se avanzó con la renegociación. A esa cifra se le restarán 40 millones en concepto de multas. De ahí que el importe final al que se llegó es de 499 millones."
http://www.lanacion.com.ar/2054729-auto ... -del-ciadi
Correcto Aleboto.
Lo que sucede es qué hay mucha gente comprada tratando de engatuzar con delirios.
La acción cerró hoy 115.
A ese precio es cara .
Porque ?
Porque vale 88.38 millones de acciones * 115 pesos la acción = 10.163 millones de pesos.
10163 millones de pesos son , a 17,6 por dólar : 577 millones de dólares.
La empresa vale 15,7% más dólares de los que le prometen que le van a devolver, que son 499 millones.
Además , esta devolución es una promesa hasta 2030.
Promesas no es lo mismo que plata, y encima la empresa tiene que ir cumpliendo con 430 millones de dólares de inversiones nuevas.
Para que todo salga bien, es decir para que solo este sobrevaluada en un 15% en dólares, son necesarias varias cosas en esos 13 años :
1) Que los peajes en dólares se mantengan, lo que exige que no haya una fuerte devaluación en un país con un peso sobrevaluado , tan sobrevaluado que tiene el mayor déficit comercial en 25 años.
2) Que en todo ese periodo no haya algún congelamiento "político".
3) una cosa es la plata neta que la empresa va a recibir y eso no coincide necesariamente con los dividendos a cobrar, ya qué corre tiempo entre una y otra cosa.
Si todo sale bien , está empresa que necesita recaudar un flujo total entre resarcimientos e inversiones de cerca de 1000 millones de usd, va a estar muy justa de tiempo, y además, como he reiterado el valor presente de esos flujos debe tomarse a una tasa del 8 por ciento como máximo.
De otro modo , la sobrevaluacion es aún mayor.
Entiendo, pero no justifico, que los tenedores de estas acciones "vendan" que vale más de lo que le van a devolver.
En cuanto al dividendo que pudiera pagar anticipado, es como máximo de 150 millones dividido 88,38 millones de acciones , o sea 1,7% del valor actual de la acción.
Ese es el máximo, porque eso es lo que lleva ganado.
Puede hacerlo, o no.
Oeste paga la semana que viene.
En Oeste, ya he explicado, porque , todo es mucho más seguro, y no está demás reiterar, que luego del pago de 150 millones de dividendos, se quedará con una caja de 535 millones de pesos.
Así, podrá seguir pagando mucho más fuertes dividendos anuales , hablando en términos de yield % anual .
Estimó que , a pesos de hoy, puede pagar más de 6 pesos por año, dado el flujo neto que tendrá con el acuerdo.
Es que solo factura un 33% menos que Ausol (con el acuerdo en marcha, ya que ahora esta pareja), y necesita generar un 50% menos de fondos que Ausol.
Ademas hasta que esté vigente el acuerdo, o le rebajen el RAE a Ausol, gana más que AUSOL.
Estimó que en los 4 meses y pico que quedan hasta fin de año, generará fondos netos a razón de 40 millones por mes, unos 190 millones adicionales, quedando a fin de año con más de 700 millones de caja.
Debo puntualizar además, que Ausol es una autopista más saturada que Oeste.
Su tráfico puede crecer un 15 % adicional, si uno se fija en los vehículos pasantes que ha tenido cuando el peaje era más barato.
El tráfico de Ausol es ya , aproximadamente el histórico.
Finalmente, algo positivo para las dos, es que quedaron en mejores condiciones que otras para una futura licitación de una nueva concesión, que seguramente ocurrirá antes en Oeste.