Mensajepor sebara » Mar Jun 04, 2019 11:06 am
El primer trimestre del 2019 acumula una ganancia de 69,84 millones de pesos, que es una caída interanual del -14,3%, pero por diferencia de conversión el resultado integral da 76,7 millones y el año pasado tenía un negativo -19,53 millones de pesos. Esta diferencia de cambio está asociada a la reclasificación por disposición en el extranjero.
Los ingresos por ventas y producción acumulan una suma de 62,33 millones de pesos que es un 75,3% de incremento del año precedente. Los ingresos por producción acumulan por 58,4 millones de pesos, un incremento del 65%. Los costos de ventas y producción suman 5,93 que es un incremento del 77,63%. El %EBITDA sobre ventas acumula el 53,52%, el año pasado era 39,7%. El resultado de inversión en empresas permanentes es de 11,46 millones de pesos, el año pasado fue de 139,11 millones de pesos, más de 10 veces más!!.
En despachos, en el balance clasifica por empresas donde la existencia en Hacienda en la empresa Parsipanny Corp S.A (uruguaya) cayó un -7,1%, Carlos Casado S.A (Argentina) descendió un -51,35%. Casado Agropecuaria (Paraguay) tiene un incremento del 195,2%. Las hectáreas para cosecha crecieron un 16,3.
Los gastos generales acumulan 23,12 millones de pesos y se incrementaron un 59,8% en el interanual. Donde los gastos laborales se incrementaron un 47,3% anual.
Los resultados financieros dan un negativo de -2,56 millones de pesos, el año pasado fue de un negativo de -77 millones de pesos. Imputaron intereses y gastos bancarios por -165,73 millones de pesos.
El dividendo a pagar es de 22,85 millones de pesos, casi todo en moneda extranjera (596.072 dólares). El mismo se pagará el 01/07/2019.
Como hecho posterior destacan que en el proceso de la zafra (un 20% del total) se pronostica una reducción del -5% con respecto a la del año pasado. Sin embargo, se pronostica un crecimiento del 7% al final. Los precios en esta campaña se han reducido por la excelente cosecha argentina
Se menciona, además que la coyuntura de Paraguay, donde se espera un crecimiento del 4% anual en el país, la depreciación de diferentes monedas, donde la compañía intercambia valores. Además, se continua el plan de recompra de acciones propias con un máximo de 9,5 millones de pesos. Hasta el 08/05/2019 el promedio fue 12,6. El último informe que data del 27/05/2019 recompraron 55 acciones a 11,95 pesos, llevando una recompra de 520.000 acciones.
La liquidez subió de 1,56 a 2. La solvencia fue de 4,92 a 7,05, por tenencia del doble en montos de Activos Biológicos, sobre todo en insumos.
El VL es de 14,55. La Cotización hoy es de 11,95
La ganancia por acción acumulada es de 0,57. El Per promediado es 9,64 años