Página 228 de 291

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Oct 24, 2020 4:07 pm
por ardilla1
MONOCOME escribió: La soja cerró la semana en máximos desde 2016, cerca de los u$s400 por tonelada
ECONOMÍA
23 Octubre 2020 - 20:33
Tras la leve baja del jueves, el precio de la tonelada de soja subió 1,2% hasta los u$s399,30, principalmente por la sostenida demanda desde China.

Maíz trigo todo up

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Oct 23, 2020 10:58 pm
por MONOCOME
La soja cerró la semana en máximos desde 2016, cerca de los u$s400 por tonelada
ECONOMÍA
23 Octubre 2020 - 20:33
Tras la leve baja del jueves, el precio de la tonelada de soja subió 1,2% hasta los u$s399,30, principalmente por la sostenida demanda desde China.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Oct 21, 2020 7:36 pm
por Viruela
Excelente. Tranquila, sin Levantar la perdiz sigue aumentando semana a semana.
Muy tranquilo de estar comprado acá.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Oct 21, 2020 4:41 pm
por ElCorredorX
Una belleza Mola como siempre. En noviembre debería venir el trimestral.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Oct 21, 2020 12:34 pm
por Bonifatti Carlos
Abujose escribió: sin ser malpensado pero anotaron un nuevo socio luego de la visita del capo al albertitere, y me intriga justo porque si es todo white NO FILTRARON QUIEN ES :pared: :pared:

Tengo entendido que, al menos hasta donde se sabe públicamente, este año se reunieron primero en abril y después a principios de este mes; es decir, no coincide con esa compraventa pautada, que fue a principios de septiembre.

Por mi parte la veo muy vertiginosa la cotización (subó casi 30% en lo que va del mes nomás); pero creo que tiene sentido, a medida que cada día que pasa hay más y más jugadores viendo (y operando) una mayor aceleración de la devaluación del oficial, por ejemplo por desdoblamiento. Esto por supuesto aumentaría muchísimo los ingresos de MOLA, y viendo el historial de dividendos de la empresa, aunque sea muy corto como lo es su historia, es de esperar que el año que viene devuelva buena parte de ese ingreso extra con otro generoso pago... y en dólares.
Adicionalmente, al mismo tiempo están las negociaciones con las cámaras agroindustriales y agroexportadoras, que este mes avanzaron más que nunca, si bien por ahora granjearon poco más que gestos; y excepto un abrupto aumento de la radicalización del gobierno se espera que continúen su progreso.

Por otra parte, siempre es bueno leer a sebara.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mié Oct 21, 2020 11:48 am
por Sapo43
sebara escribió: Según el volumen el promedio es de 1800 papeles por dia y se mantiene ahi, la única excepción fue el 4/9 que compraron 117.013 papeles, realmente desconozco quien lo hizo, pero fue el volumen más grande de la historia.
Ahora, los granos tiene niveles superlativos, este año pagó un dividendo sideral. Una empresa que crece en producción y volumen de ventas, periodo tras periodo.
En fin, yo nunca la dejaría por completo, y vendería parcialmente, el dia siguiente que compren todos.

Gracias Sebara por el dato

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Oct 20, 2020 10:22 am
por davinci
todos los indicadoredes tecnc para ir a los 700 y chirolas.. veremos el vol.. :arriba: :arriba:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Oct 19, 2020 7:32 am
por Abujose
sebara escribió: Según el volumen el promedio es de 1800 papeles por dia y se mantiene ahi, la única excepción fue el 4/9 que compraron 117.013 papeles, realmente desconozco quien lo hizo, pero fue el volumen más grande de la historia.
Ahora, los granos tiene niveles superlativos, este año pagó un dividendo sideral. Una empresa que crece en producción y volumen de ventas, periodo tras periodo.
En fin, yo nunca la dejaría por completo, y vendería parcialmente, el dia siguiente que compren todos.

sin ser malpensado pero anotaron un nuevo socio luego de la visita del capo al albertitere, y me intriga justo porque si es todo white NO FILTRARON QUIEN ES :pared: :pared:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Dom Oct 18, 2020 5:24 pm
por sebara
Sapo43 escribió: Como la ves Sebara, no esta enterando en sobre compra?

Según el volumen el promedio es de 1800 papeles por dia y se mantiene ahi, la única excepción fue el 4/9 que compraron 117.013 papeles, realmente desconozco quien lo hizo, pero fue el volumen más grande de la historia.
Ahora, los granos tiene niveles superlativos, este año pagó un dividendo sideral. Una empresa que crece en producción y volumen de ventas, periodo tras periodo.
En fin, yo nunca la dejaría por completo, y vendería parcialmente, el dia siguiente que compren todos.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Oct 17, 2020 3:58 pm
por Sapo43
sebara escribió: calladita, calladita, con los commodities arriba, esta ha sido ideal en los últimos dos meses.

Como la ves Sebara, no esta enterando en sobre compra?

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Oct 16, 2020 1:53 pm
por sebara
Ugi escribió: va y va, un relojito suizo

calladita, calladita, con los commodities arriba, esta ha sido ideal en los últimos dos meses.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Oct 09, 2020 2:52 pm
por Bonifatti Carlos
Según el registro del ministerio de Agricultura, en solo tres días (de martes a jueves) se emitieron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de soja y subproductos (harinas y aceites) por 1,23 millones de toneladas, lo que representa el 69% del total declarado en septiembre.

Las DJVE fueron presentadas por 13 empresas, de las cuales seis fueron responsables del 90% del volumen: Cofco (275 mil toneladas), Aceitera General Deheza (245 mil), LDC (177 mil), Molinos Agro (162 mil), Oleaginosa Moreno (150 mil), y Bunge Argentina (120 mil). Aunque algo menor, YPF también hizo su aporte con 22 mil toneladas.

(https://www.a24.com/agro/actualidad-agr ... _JwNCmQUTq)

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Oct 09, 2020 12:15 pm
por Ugi
va y va, un relojito suizo

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Jue Oct 08, 2020 8:06 pm
por MONOCOME
La suba de precios de la soja y sus perspectivas. El mundo de hoy es de alta liquidez. Y, en este proceso, se destaca la oleaginosa por su alta demanda real, su elevado consumo destinado a producir carnes y por ser un bien altamente transable.
China tiene cerca de 400 millones de habitantes en un nivel de gran pobreza, que deben mejorar su nivel de vida y sus posibilidades de mejor alimentación. Ello es un desafío para la producción de soja, donde la demanda china debería continuar creciendo

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Jue Oct 08, 2020 7:34 pm
por MONOCOME
Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota mediante este link: https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0027.html Copyright © www.cronista.com