FIPL Fiplasto

Panel general
falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Jue Oct 13, 2016 6:47 pm

últimos días para subirse al tren bala. lastima que rio no me acompaña :oops:

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor REVANCHERO » Jue Oct 13, 2016 5:51 pm

falerito01 escribió:si socio. yo no tengo niidea de fiplasto :mrgreen: quiero saber cuanto le pago dreyfus x los terrenos del mes pasado q le compro en Ramallo. ahora mira loq pego abajo revanchero. del puerto . ruso. seguroq van a tener q comprar mas campo a fiplasto. ojo me imagino yo nose. voy averiguarl

NOTA SIMILAR DE OTRO DIARIO ,PERO CON ALGUN TOQUE DE MAS COLOR.... :mrgreen:


Gazprombank, el tercer mayor banco de la Federación Rusa y brazo financiero del grupo estatal ruso Gazprom, anunció la puesta en marcha de un plan de inversión de entre u$s80 a u$s100 millones para la instalación de un puerto multipropósito en la localidad bonaerense de Ramallo.
El emprendimiento nació de la alianza del grupo ruso junto a las compañías de capitales nacionales PTP y Zaraimpex.
Las obras de construcción comenzarían en octubre próximo y se prevé que la primera etapa operativa del proyecto comience a funcionar en 2018. "Esta nueva terminal portuaria busca consolidar el comercio con Rusia; la idea es importar combustibles y fertilizantes fosforados de ese destino mientras que desde la Argentina se exportan carnes y granos, entre otros productos", adelantó a Ámbito Financiero Guillermo Misiano, presidente de PTP Group.
La estrategia comercial de la Federación Rusa está enfocada en tener presencia en mercados alternativos a Europa para colocar sus productos al tiempo que se asegura la originación de alimentos, granos y subproductos. "Estamos muy entusiasmados con este emprendimiento, que es el primero de Gazprombank en la región y entendemos que es el puntapié inicial para una fluida relación comercial. Ya contamos con todas las licencias gubernamentales (Municipalidad de Ramallo, OPDS y Vías Navegables); sólo resta un decreto bonaerense, pero confiamos que en octubre podremos comenzar las obras", explicó Misiano.
En cuanto a la participación accionaria, Gazprombank tendrá 51% de la sociedad; el Grupo PTP, 39%; y Zaraimpex el 12% restante.
Esta terminal portuaria tendrá una capacidad operativa de 4 millones de toneladas en una primera instancia, pero el emprendimiento contempla una ampliación hasta alcanzar los 8 millones de toneladas y demandará una inversión de otros u$s100 millones. Contará además con celdas de almacenaje de graneles sólidos (fertilizantes, granos y subproductos) con una capacidad inicial de 435.000 toneladas métricas, con infraestructura para despachos a granel y embolsado en bolsas de 50 kg y 25 kg palletizadas, así como en big-bags de 1.000 kg.
"Sin lugar a dudas, esta es sólo la punta de lanza de diversas inversiones y acciones que tiene prevista la Federación rusa en la Argentina. Se abre también la posibilidad de que haya un intercambio de tecnología entre ambos países e incluso ya hay proyectos relacionados con la explotación petrolera. En lo que respecta al sector agropecuario, también se abre un abanico de posibilidades ya que Rusia no sólo busca importar commodities, sino que también necesita productos con mayor valor agregado", cerró Misiano
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Jue Oct 13, 2016 5:06 pm

falerito01 escribió:si socio. yo no tengo niidea de fiplasto :mrgreen: quiero saber cuanto le pago dreyfus x los terrenos del mes pasado q le compro en Ramallo. ahora mira loq pego abajo revanchero. del puerto . ruso. seguroq van a tener q comprar mas campo a fiplasto. ojo me imagino yo nose. voy averiguarl

bueno se q siempre me pago buenos dividendos hace 10 años atrás masomenos tuve bastantes.x los dividendos las tenia y tenia un amigo del sur q vivía en la angostura y me instalaba los inviernos ahí. q era fan de fiplasto. espero qande bien. no lo volvi a ver x esas cosas de la vida fui a cumelen donde vivía pero no estaba este año. :wink:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Jue Oct 13, 2016 5:05 pm

si socio. yo no tengo niidea de fiplasto :mrgreen: quiero saber cuanto le pago dreyfus x los terrenos del mes pasado q le compro en Ramallo. ahora mira loq pego abajo revanchero. del puerto . ruso. seguroq van a tener q comprar mas campo a fiplasto. ojo me imagino yo nose. voy averiguarl

ghp
Mensajes: 588
Registrado: Mar Ene 12, 2016 6:09 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor ghp » Jue Oct 13, 2016 4:18 pm

REVANCHERO escribió:hace un tiempito están pagando aca y algunos días firme...esos saben cositas que apenas sabemos o de algunas , todavía no sabemos nada.espero que el cuestionario que llevo para la asamblea sea respondido en su totalidad.... :wink:
salvando y mucho las distancias es una situación que tiene en los hechos algo parecido a lo de casado en estos días .
hay que dormir los papeles, freezarlos . esto a futuro no muy lejano, puede ser un orito...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Genial revanchero y falerito que vayan a la asamblea , si se hacen un tiempo estaria que nos mantengan al tanto.Abrazo

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor REVANCHERO » Jue Oct 13, 2016 4:14 pm

hace un tiempito están pagando aca y algunos días firme...esos saben cositas que apenas sabemos o de algunas , todavía no sabemos nada.espero que el cuestionario que llevo para la asamblea sea respondido en su totalidad.... :wink:
salvando y mucho las distancias es una situación que tiene en los hechos algo parecido a lo de casado en estos días .
hay que dormir los papeles, freezarlos . esto a futuro no muy lejano, puede ser un orito...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Jue Oct 13, 2016 3:53 pm

REVANCHERO escribió:HUYA....CAPAZ QUE MANDAMOS UN MUEBLECITO PARA RUSIA TAMBIEN... :mrgreen: :wink:


Invertirá U$S 180 millones
Rusia ingresará, con un puerto en Ramallo, en el negocio de la Hidrovía

El banco ruso Gazprombank desembolsará U$S 180 millones en la construcción de un puerto multipropósito en sociedad con el argentino PTP y la compañia binacional Zaraimpex en la localidad bonaerense de Ramallo, sobre la hidrovía Paraná-Paraguay. que significará un movimiento económico anual de hasta U$S 40 millones.

“Es el primer proyecto que Gazprombank eligió para desarrollar en toda la región sudamericana”, destacó el representante comercial de la federación rusa en argentina, Sergey Derkach, en diálogo con periodistas en la sede porteña de dicha representación.

En compañía de los representantes de PTP y Zaraimpex, Derkach señaló que “este es el paso previo para el desembarco de Gazprombank en Argentina, cuyo negocio será capitalizar proyectos de desarrollo”.

Por su parte, el presidente de PTP, Guillermo Misiano, indicó que “el nuevo puerto estará ubicado en el kilómetro 332 de la Hidrovía, y tendrá en una primera etapa capacidad de operar 4 millones de toneladas” pero agregó que “el plan de negocios contempla la ampliación del mismo hasta las 8 millones de toneladas anuales”.

Por su parte, el director general de Zaraimpex, Mariano Kleimans, puntualizó que “este emprendimiento ayudará a bajar los costos logísticos del comercio entre Argentina y Rusia”.

Del mismo modo, Derkach remarcó que “este puerto facilitará la exportación de productos argentinos a Rusia y el ingreso de mercadería rusa a la Argentina”, y subrayó que “en los últimos años el intercambio comercial cayó de u$s 1.500 millones en 2013 a u$s 950.000 en 2015”.

“Esperamos que esta iniciativa, que significará al mismo el ingreso del Gazprombank al sistema financiero argentino redunde en un crecimiento del intercambio comercial”, abogó el funcionario ruso, quien destacó que “la Argentina es un país que para Rusia significa una prioridad en la región. El año pasado se cumplieron 130 años de relaciones entre ambos países”.

La llegada de Gazprombank al país significará el ingreso de un jugador de peso del sistema financiero mundial: la entidad financiera rusa es la tercera en importancia en ese país , con activos por u$s 90.000 millones.

El Grupo Gazprom, el mayor de Rusia, de propiedad estatal, posee el 35% del paquete accionario del banco, y además, hay otro 11% en manos del estado ruso.

“Gazprom tiene participación en las empresas más grandes de Rusia, que representan el 60% de la industria pesada del país”, precisó Derkach.

El proyecto en Ramallo significará la creación de 500 puestos de trabajo, comenzará a ejecutarse en octubre próximo y estará listo para el segundo trimestre de 2018.

Para ese momento, de acuerdo a expertos reunidos el jueves pasado en un encuentro realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, se espera que la Hidrovía Paraná-Paraguay transporte unas 20 millones de toneladas anuales, un tercio más que las 15 millones contabilizadas el año pasado.

En cuanto a la participación accionaria, Gazprombank tendrá 51% de la sociedad; el Grupo PTP, 39%; y Zaraimpex, 10%.
En estas condiciones, el banco ruso pondrá la mitad de la inversión que insuma la construcción, y el resto se hará con fondos que la entidad financiera prestará a sus socios.

En una primera etapa, con un desembolso de u$s 90 millones, el Puerto de Ramallo podrá captar 4 millones de toneladas, pero una vez alcanzada esa cifra, en realidad antes, cuando se supere el 65% de su capacidad instalada, comenzarán los trabajos de ampliación de la terminal para llevarla a 8 millones de toneladas, y una inversión similar a la primera.

Esto, a valores actuales, de u$s 5 la tonelada operada en puerto, significará para la zona, un movimiento económico de u$s 40 millones, cuando se alcancen las 8 millones de toneladas.

Cerca de donde se instalará la nueva terminal, se encuentra una mega planta cerealera del grupo Bunge, que todavía no está al 100% de su operación; y al lado otra similar, de la multinacional Dreyfus, también con capacidad ociosa para operar.

“La zona de Villa Constitución, Zarate, Ramallo, se convertirá en la plaza alternativa de Rosario y el Gran Rosario, donde la capacidad de operación, especialmente la logística se encuentra al borde del colapso”, sostuvo Misiano.

Para Derkach, “será el puntapié inicial de una nueva etapa de relaciones comerciales entre Argentina y Rusia”, y abogó porque “se incremente el comercio bilateral y la llegada de inversiones rusas al país”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

vana tener q pagar o pagar mas terrenitos de fiplasto calculo q tiene toda la zona costera o mucho de costa. veremos si estos tienen q pagar como dreyfus

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor REVANCHERO » Jue Oct 13, 2016 3:49 pm

HUYA....CAPAZ QUE MANDAMOS UN MUEBLECITO PARA RUSIA TAMBIEN... :mrgreen: :wink:


Invertirá U$S 180 millones
Rusia ingresará, con un puerto en Ramallo, en el negocio de la Hidrovía

El banco ruso Gazprombank desembolsará U$S 180 millones en la construcción de un puerto multipropósito en sociedad con el argentino PTP y la compañia binacional Zaraimpex en la localidad bonaerense de Ramallo, sobre la hidrovía Paraná-Paraguay. que significará un movimiento económico anual de hasta U$S 40 millones.

“Es el primer proyecto que Gazprombank eligió para desarrollar en toda la región sudamericana”, destacó el representante comercial de la federación rusa en argentina, Sergey Derkach, en diálogo con periodistas en la sede porteña de dicha representación.

En compañía de los representantes de PTP y Zaraimpex, Derkach señaló que “este es el paso previo para el desembarco de Gazprombank en Argentina, cuyo negocio será capitalizar proyectos de desarrollo”.

Por su parte, el presidente de PTP, Guillermo Misiano, indicó que “el nuevo puerto estará ubicado en el kilómetro 332 de la Hidrovía, y tendrá en una primera etapa capacidad de operar 4 millones de toneladas” pero agregó que “el plan de negocios contempla la ampliación del mismo hasta las 8 millones de toneladas anuales”.

Por su parte, el director general de Zaraimpex, Mariano Kleimans, puntualizó que “este emprendimiento ayudará a bajar los costos logísticos del comercio entre Argentina y Rusia”.

Del mismo modo, Derkach remarcó que “este puerto facilitará la exportación de productos argentinos a Rusia y el ingreso de mercadería rusa a la Argentina”, y subrayó que “en los últimos años el intercambio comercial cayó de u$s 1.500 millones en 2013 a u$s 950.000 en 2015”.

“Esperamos que esta iniciativa, que significará al mismo el ingreso del Gazprombank al sistema financiero argentino redunde en un crecimiento del intercambio comercial”, abogó el funcionario ruso, quien destacó que “la Argentina es un país que para Rusia significa una prioridad en la región. El año pasado se cumplieron 130 años de relaciones entre ambos países”.

La llegada de Gazprombank al país significará el ingreso de un jugador de peso del sistema financiero mundial: la entidad financiera rusa es la tercera en importancia en ese país , con activos por u$s 90.000 millones.

El Grupo Gazprom, el mayor de Rusia, de propiedad estatal, posee el 35% del paquete accionario del banco, y además, hay otro 11% en manos del estado ruso.

“Gazprom tiene participación en las empresas más grandes de Rusia, que representan el 60% de la industria pesada del país”, precisó Derkach.

El proyecto en Ramallo significará la creación de 500 puestos de trabajo, comenzará a ejecutarse en octubre próximo y estará listo para el segundo trimestre de 2018.

Para ese momento, de acuerdo a expertos reunidos el jueves pasado en un encuentro realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, se espera que la Hidrovía Paraná-Paraguay transporte unas 20 millones de toneladas anuales, un tercio más que las 15 millones contabilizadas el año pasado.

En cuanto a la participación accionaria, Gazprombank tendrá 51% de la sociedad; el Grupo PTP, 39%; y Zaraimpex, 10%.
En estas condiciones, el banco ruso pondrá la mitad de la inversión que insuma la construcción, y el resto se hará con fondos que la entidad financiera prestará a sus socios.

En una primera etapa, con un desembolso de u$s 90 millones, el Puerto de Ramallo podrá captar 4 millones de toneladas, pero una vez alcanzada esa cifra, en realidad antes, cuando se supere el 65% de su capacidad instalada, comenzarán los trabajos de ampliación de la terminal para llevarla a 8 millones de toneladas, y una inversión similar a la primera.

Esto, a valores actuales, de u$s 5 la tonelada operada en puerto, significará para la zona, un movimiento económico de u$s 40 millones, cuando se alcancen las 8 millones de toneladas.

Cerca de donde se instalará la nueva terminal, se encuentra una mega planta cerealera del grupo Bunge, que todavía no está al 100% de su operación; y al lado otra similar, de la multinacional Dreyfus, también con capacidad ociosa para operar.

“La zona de Villa Constitución, Zarate, Ramallo, se convertirá en la plaza alternativa de Rosario y el Gran Rosario, donde la capacidad de operación, especialmente la logística se encuentra al borde del colapso”, sostuvo Misiano.

Para Derkach, “será el puntapié inicial de una nueva etapa de relaciones comerciales entre Argentina y Rusia”, y abogó porque “se incremente el comercio bilateral y la llegada de inversiones rusas al país”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Jue Oct 13, 2016 3:47 pm

En un artículo periodístico publicado recientemente por un medio periodístico ramallense, el director del grupo empresarial PTP Group, Guillermo Misiano, declaró que la instalación de un puerto en el paraje El Tonelero supondrá un antes y un después para Ramallo. Por primera vez podemos decir que estamos de acuerdo.

Desde la semana pasada distintos medios provinciales se hicieron eco de la noticia lanzada por la empresa cerealera Dreyfus, según la cual tiene intenciones de instalar un nuevo puerto en nuestras costas. Cabe señalar que ya ha comprado los terrenos al sur del paraje “Costa Pobre” en los bosques de Fiplasto.

Si la gobernadora María Eugenia Vidal, promulga el cambio de zonificación en Ramallo, da luz verde a convertir nuestra localidad en un nuevo polo portuario similar a Zárate-Campana, Dock Sud o Puerto San Martín, y lejos de ser esto una especulación anclada en el sensacionalismo, estamos en conocimiento de los diferentes proyectos portuarios que ambicionan su pedazo de costa ramallense.
HAY QUE VER CUANTO PAGO DREYFUS POR ESOS TERRENOS A FIPLASTO. AL SER TAN BAJA LA VALUACION DE FIPLASTO X BOLSA. CUALQUIERE VENTA DE CUALQUIER CAMPO PEGA DE LLENO EN LA VALORIZACION DE LA EMPRESA .CREO QUE ADEUDA UN DIVIDENDO .PERO NO ESTOY SEGURO. LO BUENO QUE ESTA EMPRESA SIEMPRE PAGO DIVIDENDOS CUANDO ANDABAN BIEN LAS COSAS. HAY QU EVALORAR QUIENES SON LOS DUEÑOS. ESTA EMPRESITA DEBERIA VALER 25 30 PESOS. SI LE DAN LOS COSTOS Y VUELVE A LAS MEJORES EPOCAS.LA EMPRESA ESTA PREPAADA PARA ELLO. VEREMOS COMO SE DA LA MACRO. ADEMAS ES EL CABALLITO DE BATALLA DE MACRI. ESTE TIPO DE EMPRENDIMIENTOS . VEREMOS. del 16 de set es el articulo. veremos en cuanto se vendio eso.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mié Oct 12, 2016 7:29 pm

poco volumen aca hoy. pero al menos a 8 nadie dio. parecería ser piso 8. veremos si se animan a pagar para arriba algún dia de estos. yo compre las poquitas q se hivieron hoy. la mitad masomenos. nose bien.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Mar Oct 11, 2016 5:09 pm

Nadie escribió:Creo que lo más relevante sería saber si planean en el corto o mediano plazo vender los campos, y como ven de factible alguna ayuda estatal para poder exportar a usa, en términos más competitivos. O en su defecto si planean realizar productos exportables de alto valor agregado.

gracias x la data nadie. vamos atratar de averiguar eso.Nuevo puerto

Adicionalmente, el CEO global de LDC le comentó a Macri que, apoyada en el crecimiento de la producción previsto para los próximos años, la compañía está analizando la construcción de un puerto en la localidad de Ramallo, provincia de Buenos Aires, en adición a los que ya posee en las localidades de Timbúes y General Lagos, provincia de Santa Fe, y Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.hay que ver cuanto pagaron x estos terrenos de fiplasto pegados al rio. porque al valer tan poco la empresa cualquier venta un campito chico hace mella.raro que no hayan mandado nota a la bolsa. porq salio en todos lados que dreyfus le compro hace unos días los terrenos a fiplasto para hacer el puerto nuevo.ojala tengamos una sorpresa agradable.

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor REVANCHERO » Sab Oct 08, 2016 8:30 pm

UNA NOTA DE HACE UNOS MESES, QUE ANTES DE ENTRAR COMO ACCIONISTA AQUI ,YA HABIA LEIDO . LA SUBO PARA AQUELLOS QUE A VECES PREGUNTAN O TAL VEZ NO SABEN CIERTAS COSAS. TAMBIEN PARA TENER PRESENTE EN LA ASAMBLEA ESTAS CUESTIONES Y HACER LAS PREGUNTAS CORRESPONDIENTES.DESTACO EN ROJO A DONDE APUNTA LA EMPRESA, LA PROYECCION DE LA MISMA Y SU SALIDA AL PARANA .EN ESE MOMENTO ME PREGUNTE ...CUANTO VALE LA EMPRESA POR BOLSA...PONE 45 PALOS E INVIERTE PENSANDO A 4 AÑOS ...DA DIVIDENDOS Y Y TIENE A UN GRUPO DE CALIDAD COMO FV ...EN TODA ESA BUSQUEDA TAMBIEN ME ENCUENTRO EN EL FORO CON ESE INFORME INTERESANTISIMO DE BIENVISTA.AQUI ME QUEDARE POR LARGO RATO .

La empresa Fiplasto trazó un plan hasta 2020 con una inversión aproximada de tres millones de dólares, que se aplicarán en optimizar sus tres plantas fabriles

Juan M. Raimundo PARA LA NACION
Lunes 11 de julio de 2016

Con una inversión de aproximadamente tres millones de dólares la firma Fiplasto, dedicada a la industria maderera, planea desde ahora y hasta 2020, la reducción de consumo energético y mejoras medioambientales con la incorporación de una caldera de biomasa para generar 20 toneladas de vapor a partir de todos los residuos de madera. Este es un proyecto clave para reducir el consumo de gas de la planta en un 50%. Todo esto generará una mayor diversidad de diseños y productos, buscará una mayor la calidad en base a cambios tecnológicos y controles, optimizará los consumos de materia prima con tecnología alemana el proceso biológico de la planta de tratamiento de efluentes, desarrollará nuevas líneas de negocios y canales, mejorará la ecuación de costos a través de una fuerte reducción del consumo energético e implementará el proyecto de reconversión forestal.

"Para ello, una de las inversiones más relevantes está relacionada con la compra de una línea de pintado en tres dimensiones, cuyos productos saldrán al mercado en los próximos meses, reforzando nuestra presencia en el segmento de elementos decorativos", expresó Néstor Samman, gerente general de Fiplasto.

La firma cuenta con tres complejos industriales, todos en la provincia de Buenos Aires con dos plantas en Ramallo y la restante en Vedia. En la división muebles, las inversiones pasan por el desarrollo y aplicación de nuevos materiales, la modernización y abordaje de modelos conceptuales y líneas de producción modulares con nuevas pautas de diseño orientadas al segmento joven y generador de tendencias. Otros desembolsos vendrán de la mano de nuevos mercados como el de puertas, pisos, aberturas, tabiques divisorios y módulos ambientales ecológicos. Todos estos productos implican por supuesto nuevas tecnologías, procesos y desarrollos.

"Otro ahorro energético se desarrollará con la renovación de las luminarias de planta a tecnología LED industrial, que redundará en una rebaja del orden del 30% del consumo eléctrico. Reduciremos la utilización de agua en un 50%, desde el proceso de enfriamiento por agua en nuestras líneas a enfriamiento por aire y del cambio de la tecnología de templado batch a uno continuo", amplió Samman.

El proyecto 2020 cuenta con el soporte fundamental de todos sus accionistas, funcionarios y actuales partners como en estrategia, comunicación, producción, compra de medios y connectis en desarrollos tecnológicos informáticos.

"Fiplasto por su historia es una empresa tradicionalmente exportadora. Actualmente el foco está más en el mercado interno y apuntamos a la permanencia en el externo en base a clientes estratégicos. A futuro y en función de nuestro crecimiento y expansión, estaremos ampliando exportaciones no solamente de hardboard sino también de las nuevas líneas de productos", agregó Samman.

Se acordó con la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe un estudio del río Paraná en la zona donde la planta se encuentra instalada y vierte sus efluentes. El trabajo se extenderá por aproximadamente seis meses e incluye el relevamiento de siete kilómetros de la costa y cauce, como también la modelación y comportamiento, con el fin de determinar la forma más adecuada de verter el efluente y evitar cualquier alteración que pudiera generar. "En particular en lo que hace a medio ambiente, seguridad e higiene, tenemos una frecuente y responsable relación con los gremios, con quienes nos reunimos mensualmente a trabajar cuestiones puntuales que puedan ir surgiendo y acordar medidas a tomar", dijo Samman.

Fiplasto cumple con las exigencias legislativas nacional, provincial y municipal vigente. Desarrolla, implementa y mantiene un sistema de gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional para cumplir los requisitos de las normas ISO 9001, OHSAS 18001 (a certificar en diciembre 2016) e ISO 14001 (a certificar en 2017).

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Nadie » Sab Oct 08, 2016 8:14 pm

Creo que lo más relevante sería saber si planean en el corto o mediano plazo vender los campos, y como ven de factible alguna ayuda estatal para poder exportar a usa, en términos más competitivos. O en su defecto si planean realizar productos exportables de alto valor agregado.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor falerito01 » Vie Oct 07, 2016 6:33 pm

gracias mazoka, eso le preguntaremos. alguien mas quiera decir algo bienvenido sea.hasta el lunes no voy estar x sino contesto rápido.

Mazoka
Mensajes: 472
Registrado: Jue Nov 13, 2014 5:11 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Mazoka » Vie Oct 07, 2016 6:14 pm

falerito01 escribió:macanuda marisa zar algo asi. hoy hable con ella. nos espera para la asamblea. algunoq vaya q sepa algo porq yo de madera lo único q conozco es la mesa y la silla donde estoy sentado. :mrgreen: estaba pensando que le podemos tirar la idea que hagan barcos a vela. ijij hay q vender valor agrgado no solo soja

A mi me queda lejos. Si van pregunten por el sistema de ventas por internet al exterior, en especial a Norteamérica y Europa. Lo del conocimiento de la madera es lo de menos ja ja !!
Saludos


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AKD, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, come60, El Brujo, EL REY, el topo, elcipayo16, escolazo21, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, GUSTAV SATRIANI, heide, Kamei, lalot, mirando, Mustayan, napolitano, nucleo duro, Semrush [Bot], Stalker y 294 invitados