Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Lun Sep 01, 2014 5:01 pm


Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Sep 01, 2014 4:59 pm

ALDO PIGNANELLI DURÍSIMO:"Axell Kicillof es un pobrecito".

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Lun Sep 01, 2014 4:59 pm

Alfredo....cuando vas a entender que la emisión no provoca nada ....sino mirá EEUU :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 01, 2014 4:58 pm

Octubre

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Sep 01, 2014 4:58 pm

Pascua, Galaico, Boquita, y demàs adherentes a la korrupciòn, el afano y la mentira, telèfono atiendan:
quique43 escribió:Ta clarito, adentro el relato para la gilada es uno, los engañan, les siguen metiendo el perro, pero afuera nos ven de otra manera, y hablamos nada mas y nada menos que de Alemanìa, lo penoso es que tiene razòn.

Para el titular de Finanzas Alemàn En Argentina insultan a los fondos y los llaman "buitres", pero la causa del problema es la propia Argentina y no los fondos, afirmó el político democristiano durante una charla en Berlín. SchTMuble estimó que tampoco es acertado disparar las críticas contra el Fondo Monetario Internacional.

Ambito
Lo dijo el titular de Finanzas
Para ministro alemán, "Argentina es ejemplo de falta de solidez"
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchTMuble, fustigó hoy con dureza la postura de Argentina en el conflicto con los fondos especulativos y la calificó de "ejemplo de falta de solidez".

Argentina ha sido durante décadas "un ejemplo de falta de solidez" y lo sigue siendo, sostuvo el veterano político alemán, que vela por las finanzas de la primer economía de Europa y es uno de los hombres clave en el gabinete de la canciller Angela Merkel.

En Argentina insultan a los fondos y los llaman "buitres", pero la causa del problema es la propia Argentina y no los fondos, afirmó el político democristiano durante una charla en Berlín. SchTMuble estimó que tampoco es acertado disparar las críticas contra el Fondo Monetario Internacional.

Argentina ha vivido durante décadas por encima de sus posibilidades, no paga sus deudas y está por eso casi aislada del tráfico internacional de pagos, continuó el ministro.

"Los problemas vienen cuando gasta durante años más de lo que ingresa", sentenció, y agregó que en política se suele echar la culpa a otros de los propios errores.


Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Sep 01, 2014 4:57 pm

15:43hs-ALGO PIGNANELLI:"Yo no quiero se pájaro de mal agüero,pero en diciembre del 2013 hubo más muertos que en el 2001".

15:42hs-ALDO PIGNANELLI:"Hoy hay corrida cambiaría".

15:41hs-ALDO PIGNANELLI DURÍSIMO:"Axell Kicillof es un pobrecito".

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Sep 01, 2014 4:57 pm

Ta clarito, adentro el relato para la gilada es uno, los engañan, les siguen metiendo el perro, pero afuera nos ven de otra manera, y hablamos nada mas y nada menos que de Alemanìa, lo penoso es que tiene razòn.

Para el titular de Finanzas Alemàn En Argentina insultan a los fondos y los llaman "buitres", pero la causa del problema es la propia Argentina y no los fondos, afirmó el político democristiano durante una charla en Berlín. SchTMuble estimó que tampoco es acertado disparar las críticas contra el Fondo Monetario Internacional.

Ambito
Lo dijo el titular de Finanzas
Para ministro alemán, "Argentina es ejemplo de falta de solidez"
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang SchTMuble, fustigó hoy con dureza la postura de Argentina en el conflicto con los fondos especulativos y la calificó de "ejemplo de falta de solidez".

Argentina ha sido durante décadas "un ejemplo de falta de solidez" y lo sigue siendo, sostuvo el veterano político alemán, que vela por las finanzas de la primer economía de Europa y es uno de los hombres clave en el gabinete de la canciller Angela Merkel.

En Argentina insultan a los fondos y los llaman "buitres", pero la causa del problema es la propia Argentina y no los fondos, afirmó el político democristiano durante una charla en Berlín. SchTMuble estimó que tampoco es acertado disparar las críticas contra el Fondo Monetario Internacional.

Argentina ha vivido durante décadas por encima de sus posibilidades, no paga sus deudas y está por eso casi aislada del tráfico internacional de pagos, continuó el ministro.

"Los problemas vienen cuando gasta durante años más de lo que ingresa", sentenció, y agregó que en política se suele echar la culpa a otros de los propios errores.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 01, 2014 4:48 pm

Presupuesto 2014: preveía PBI de 6,2%, inflación de 9,9% y dólar a $ 6,33 ..


Recaudación subió 31% a $ 99.648 millones en agosto


Deficit Fiscal estimado para todo el 2014 : $ 150.000.000.000 Millones de pesos

Emisión para todo el 2014 Aprox. de : $ 200.000.000.000 Millones de pesos

Déficit Fiscal subió desde el 2011 hasta fines del 2014 apenas : 1000 % :roll:


El PBI Bajará entre (- 1.50 a - 3 % )(Según el analista)

Precio del Dólar oficial estimado a fin del 2014 será de aprox. $ 10.00


¿Vamos Bien? :?:

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Sep 01, 2014 4:48 pm

Gala, Pascua, estàn ahì, o estàn haciendo KK?, YPF, subiò las naftas, y va casi un 40% en el año, ahora no tienen màs remedio que darle precios a YPF.
A Repsol le congelaron durante varios años los precios de producciòn y venta al pùblico, los gallegos dejaron de producir, se cansaron y fueron vaciando la caja, se llevaron todo lo que pudieron, (ojo, con aprobaciòn KK, tenìan un Director del gobierno adentro), durante la gestiòn de el difunto y "La Mentirosa", destrozaron la producciòn nacional de energìa.
Ahora no tienen màs remedio que darle vìa libre, YPF debe ser rentable sì ò si.

Ambito:
Prevén otro aumento antes de fin de año
YPF subió naftas 4% y la premium se acerca a $ 15
El aumento de la nafta de YPF se sintió primero en el interior del país. La petrolera estatal YPF aumentó desde este lunes sus combustibles un 4% y cumplió así con el séptimo incremento en lo que va del año, con un alza acumulada que roza el 40%.

El incremento llegó primero a las provincias, donde el combustible es históricamente más caro, y en las próximas horas sería aplicado también en las estaciones de servicio oficiales ubicadas en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

En Resistencia, Chaco, la nafta premiun aumentó unos 62 centavos hasta los $ 14,91 el litro y la súper registró un incremento de 60 centavos, lo que la impulsó hasta los $ 13,79.

En esta provincia norteña, las estaciones de servicio de bandera blanca y otras pertenecientes a Oil Combustibles, Shell y Axion (ex Esso) cobran el litro de nafta premiun por encima de los $ 15, y en algunas localidades alcanza los $ 16.

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Lun Sep 01, 2014 4:19 pm

Una cuenta sencilla para el sector externo
No hay otra: recesión o crisis cambiaria

Por redaccion – 27 agosto, 2014
Sección: Economía, Finanzas, Opinión
(Columna del economista Ramiro Albrieu, docente de la UBA e investigador del CEDES)

El conflicto con los fondos buitre deja muchos interrogantes abiertos, pero también un par de certezas: el fracaso del plan de recomposición de las relaciones con el sistema financiero internacional iniciado con el arreglo del Indec y el acuerdo con Repsol, y la seguridad de que el acceso al financiamiento externo estará vedado en el corto plazo –al menos por lo que resta del año–.

Hay que pensar entonces cómo hará la macroeconomía argentina para enfrentar el ajuste externo. Para ello recurrimos a la identidad que contabiliza los intercambios entre residentes y no residentes: la balanza de pagos. De esta identidad podemos derivar el nivel de importaciones (M) de un período determinado de la siguiente manera:

M=X+Z+F-varR

Donde X son las exportaciones, Z es la cuenta de rentas netas recibidas, F es el flujo de entrada neta de capitales y R es la variación de reservas, todo expresado en términos del PIB. La no normalización del frente financiero externo implica la imposibilidad de elegir el nivel de las importaciones –y, por lo tanto, el nivel de actividad– a través de su financiamiento con entrada de capitales (F positivo) o via roll-over de vencimientos de intereses de la deuda (achicar Z).

En este contexto quedan entonces tres variables interrelacionadas: las importaciones, las exportaciones y la variación de reservas. Así, como en los cincuenta y sesenta, sólo es posible mantener el sendero de crecimiento si las exportaciones “acompañan” o si las reservas no caen hasta niveles que precipiten una crisis cambiaria.

¿Qué estuvo pasando entre 2011 y 2013? Primero, las ventas externas no acompañaron: la tasa de exportaciones cayó en 1,6 puntos del PIB (pasó de 15,1% a 13,5%). La tasa de importaciones también se redujo, en consonancia con la desaceleración y posterior caída en el nivel de actividad. Pero lo interesante es que lo hizo en una cuantía menor (1,2 puntos: de 13,4% a 12,2%), de manera que la caída en las reservas se aceleró (en 1% del PIB, porque también se aceleró la salida de capitales). Así, podemos decir que las políticas evitaron que el ajuste externo de 2011-2013 cayera enteramente sobre el nivel de actividad, pero a costa de una fuerte caída en las reservas (de 10% del PIB a 6% del PIB).

¿Qué puede esperarse para 2014? La devaluación comprimió el PIB en dólares, de manera que tanto la tasa de exportaciones como la de importaciones subieron; la diferencia con la dinámica de 2011-2013 está en que se espera que la tasa de exportaciones suba más que la de las importaciones, de manera que se modera la caída en las reservas. Por supuesto, hoy el nivel de reservas se aproxima a cinco meses de importaciones, mientras que en 2011 permitían financiar once meses de compras externas. Tiene sentido: dada la dinámica de las exportaciones, es esperable que la mayor resistencia a la baja de las reservas en un contexto de incertidumbre tenga como contrapartida una mayor represión a las importaciones.

Lo que queda claro luego de esta cuenta sencilla es que el cierre de los mercados externos tiene un costo para la economía real aún mayor que en 2011-2013: hoy las opciones parecen ser recesión o crisis cambiaria. No hay otra.

ESTAMOS BIEN , Y VAMOS MEJOR

davinci
Mensajes: 26951
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor davinci » Lun Sep 01, 2014 4:18 pm

Galaico escribió:aca hay que seguir buscando activos del tal singer ... y otros holdouts..

Para?.. te deben algo? :lol:

rojo
Mensajes: 14001
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor rojo » Lun Sep 01, 2014 4:18 pm

Boquita estate atenta a que no te piquen el boleto a vos tambien :100:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Lun Sep 01, 2014 4:14 pm

Galaico escribió:aca hay que seguir buscando activos del tal singer ... y otros holdouts..

correctoooo!

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RIAL » Lun Sep 01, 2014 4:13 pm

Galaico escribió:aca hay que seguir buscando activos del tal singer ... y otros holdouts..

ESTOY DE ACUERDO , PERO DESPUES HAY QUE BANCARSELA , NO SEA QUE NO NOS GUSTEN LOS QUE ESTEN COMPROMETIDOS , SEA MAGNETTO O DE VIDO ........NO ?

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Lun Sep 01, 2014 4:05 pm

aca hay que seguir buscando activos del tal singer ... y otros holdouts..


Volver a “Foro Bursatil”