another time escribió:Para el q quiera desasnarse de lo lejos q estamos del mundo.
Miralo a Uruguay che!
http://es.classora.com/reports/s30614/r ... co-mundial
Estamos peor que mi suegra que tiene un meritorio 56vo lugar.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
another time escribió:Para el q quiera desasnarse de lo lejos q estamos del mundo.
Miralo a Uruguay che!
http://es.classora.com/reports/s30614/r ... co-mundial
deportado escribió:A PURO ROBO Y RELATO![]()
En un año, creció 63% el gasto del Gobierno en publicidad oficial
Fondos públicos, sin control Son datos oficiales que difundió Poder Ciudadano. Compara enero-mayo de 2014 con el mismo período de 2013.
"la sorpresa la dio Guillermo Mirabile, dueño de las peluquerías New Station, que recibió a título individual $ 20,7 millones"
http://www.clarin.com/politica/crecio-g ... 79595.html
Alfredo 2011 escribió:ECONOMÍA Y POLÍTICA 02.09.14 | 10:29
Bein: “La economía argentina difícilmente se recupere de acá a fin de año”
El economista dijo que Argentina está en un mundo donde “podría estar exportando muchísimo más si tuviera un plan coherente”.
El economista Miguel Bein pronosticó que la economía difícilmente se recupere de acá a fin de año, al mismo tiempo que señaló que Argentina está en un mundo donde “podría estar exportando muchísimo más si tuviera un plan coherente”.
En diálogo con radio América, Bein consideró que "en los últimos dos años hubo inconvenientes en la economía, hay que recuperar empleo y salario". Dijo que Argentina debería encarar ahora “una etapa donde el motor no sea más el consumo, sino la inversión. Y que “en lugar del crecimiento, nosotros debería hablar del desarrollo”.
“Argentina está en un mundo donde podría estar exportando muchísimo más si tuviera un plan coherente y consistente para impulsar las exportaciones”, agregó.
El principal asesor económico del gobernador bonaerense Daniel Scioli opinó, que “hay que instalar una agenda completamente nueva y distinta que requiere acuerdo políticos muy grandes, no solo entre políticos sino también con las empresas y los sindicatos. Pero reconoció que los próximos meses van a ser duros para lograr los consensos políticos y sociales que hacen falta".
Bein advirtió que "la economía argentina difícilmente se recupere de acá a fin de año y si bien afirmó que es verdad lo que dijo Scioli" que a ‘Argentina le sobrarán los dólares cuando lleguen las inversiones de Vaca Muerta’ , dijo que eso "recién sucederá en siete u ocho años más".
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0082.html
Donde dice: Plan coherente.-
Debe Decir Gobierno Coherente![]()
Alfredo 2011 escribió:ECONOMÍA Y POLÍTICA 02.09.14 | 10:29
Bein: “La economía argentina difícilmente se recupere de acá a fin de año”
En diálogo con radio América, Bein consideró que "en los últimos dos años hubo inconvenientes en la economía, hay que recuperar empleo y salario". Dijo que Argentina debería encarar ahora “una etapa donde el motor no sea más el consumo, sino la inversión. Y que “en lugar del crecimiento, nosotros debería hablar del desarrollo”.
Este era el economista preferido del gobierno??? Ahora, dice??? No macho, antes era!!!
another time escribió:
Siguiendo con el tema...quien va a invertir en estos momentos? El Estado? Fundido. Los privados? Asfixiados por impuestos, incertidumbre y desconfianza? Ya sé!!! Inversión externa. Más o menos cuando en un negocio casi quebrado se busca socio. Ese nuevo socio es el q fija las condiciones. Llámese el bastardeado imperio yanqui, los chinos o los rusos. Seguramente vendrán en el momento q consideren oportuno. Entregaremos soberanía, árbitros extranjeros y condiciones.
Bien nac&pop.
Alfredo 2011 escribió:ECONOMÍA Y POLÍTICA 02.09.14 | 10:29
Bein: “La economía argentina difícilmente se recupere de acá a fin de año”
En diálogo con radio América, Bein consideró que "en los últimos dos años hubo inconvenientes en la economía, hay que recuperar empleo y salario". Dijo que Argentina debería encarar ahora “una etapa donde el motor no sea más el consumo, sino la inversión. Y que “en lugar del crecimiento, nosotros debería hablar del desarrollo”.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, BATU, Bing [Bot], cabeza70, delbarrio, el indio, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot], Sheyko, tanguera y 313 invitados