Tecnicalpro escribió:Sobre la ley de mercado de capitales que se va a tratar mañana en el Senado, resumo lo que sería lo más importante :
Habilita la creación de fondos comunes que replican rendimientos de otros activos (ETF) y fondos para inversores calificados, mientras que otorga a los fondos cerrados la condición de transparencia impositiva, eliminando la doble imposición tributaria.
Hipotecas, CNV y bolsa
Por el lado del mercado hipotecario, el proyecto renueva las condiciones necesarias para la emisión de letras hipotecarias, que serán emitidas por los bancos y respaldadas por las hipotecas que den, y estarán destinadas a inversores institucionales, como fondos comunes y compañías de seguros, quienes a su vez podrán emitir pólizas ajustadas por CER. Además permite la actualización por inflación de los seguros de vida, retiro y de capitalización.
Adicionalmente, limita las facultades de la Comisión Nacional de Valores en lo que respecta a la intervención de empresas. A través de la modificación del artículo 20 de la ley actual, limitará las prerrogativas de la CNV para la remoción de miembros del directorio de una sociedad y el nombramiento de veedores, exigiendo intervención judicial previa y otorgando a las sociedades el derecho a defensa.
Elypsis señala que el proyecto también busca estimular el volumen de operaciones en la Bolsa porteña. Para ello, el proyecto de ley contemplaría beneficios impositivos para empresas con más de 25% de capital flotante en el mercado. La Ley busca trasladar el financiamiento de las empresas desde los bancos hacia el mercado de capitales, de modo que las pymes puedan financiarse a través del mercado de capitales.
Buen resumen. Si sale esto, nos vamos para arriba como pe.do de buzo.