Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Sep 08, 2020 9:56 pm

Warrior escribió: Alzamer, no soy un experto ni mucho menos, pero otro factor que jugo a favor seguro es q los Yuanes se fortalecieron comntra el USD un 4%, Eso es artificial pero hizo subir las reservas que sino hubiesen bajado aun mas ya q el Swap es en Yuanes valuado en USD

Es cierto.

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Sep 08, 2020 9:55 pm

facuramo escribió: Le pongo una ficha al chapo, tiene todo septiembre para poder lograr su objetivo, démosle algo de crédito.
Tema bonos nuevos para reventar, creo le puede durar bastante más tiempo, pero no pasa tanto por los tiempos si no por generar confianza en el mercado.

ALGO se ganó el chapo con el arreglo, vamos a ver cómo sigue la película, lo que sí está claro es que el TC a 75 pe es INVIABLE en el corto plazo, algo van a tener que hacer ahí.

La tiene jodida el chapo porque no tiene mucho tiempo, pero más que nada porque el contexto macro / político no ayuda.
Con Leliq, dolar futuro, etc.. puede seguir ganando tiempo, pero cuánto más tarde, más costoso va a ser, eso lo tenemos todos claro.

No entiendo porque no apuran el ritmo devaluatorio de 0.06% diario, a menos que busquen hacer overshooting y después estabilizar y estén buscando el mejor momento (por ej cuando el MEP esté en 110 mangos estabilizado, ponés al mayorista en 90 y ahí ,si bien no eliminás cepo y toda la bola, ya te parás de otra forma). Los que dicen la inflación y blabla, nunca es fácil devaluar, pero mejor hacerlo vos y no que te lo haga el mercado.

solo te voy a discutir la tasa o ritmo devaluatorio, esta en el orden del 0,1% diario y/o 3% mensual, en numeros y con este dolar son a veces 6 y otras 7 centavos por día, fijo inmutable, así viene desde febrero... fijate incluso cuando hay un feriado largo tambien se cuentan los días feriado y caen todos juntos en el siguiente día habil... de cajon... preciso como reloj suizo... lo unico que no entiendo es porque a veces son 6 y otras 7 centavos (la mayoría de las veces)

djleomdq
Mensajes: 3382
Registrado: Vie Ago 29, 2014 12:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor djleomdq » Mar Sep 08, 2020 9:40 pm

alzamer escribió: Bueno...si insisten ..
Detalló las reservas netas (y las líquidas ) que quedan para :

Pagar la deuda reestructurada
Pagar los vencimientos de intereses con el FMI
Pagar los demas vencimientos con los organismos internacionales
Pagar las deudas que las empresas tienen con el exterior por importaciones (Mirgor por ejemplo debe 250 musd) e inversiones realizadas, confiando en el país.
Pagar los 200 dólares que las personas físicas compran todos los meses.
Pagar los tarjetazos de compras en el exterior al solidario.

Tu pregunta es muy muy importante :

Consultas : porque están subiendo los encajes .

Los encajes suben porque las empresas que deben dolares los devuelven, y porque los bancos no prestan más los depósitos en dólares que tienen.
En 30 días las empresas devolvieron 400 musd.
En 2020 devolvieron 4000 musd.


Las devoluciones son en pesos al tipo de cambio oficial.
Queda un stock de 6164 musd prestados.

Ahora bien :
En la situación actual , a mayor volumen de encajes , menor cantidad de reservas netas ya que los encajes son de los depositantes privados (están contados en las reservas) , pero eso es mentira, es u artilugio para mostrar más reservas brutas.

En los últimos 30 días pasó esto :
Encajes subieron de 10790 musd a 11691 musd (901 musd)
Efectivo en bancos (no forma parte de reservas, es respaldo de depósitos junto con los encajes ):
Bajaron de 3526 musd a 3419 musd (-107 musd)
Las reservas brutas bajaron de 43409 musd a 42613 musd (-796 musd)

La caída de reservas netas (Si contamos los dólares físicos en bancos) es entonces : 901+107+796=1804 musd

Si no contamos los físicos de los bancos , la caída es : 1697 musd.

Las reservas netas actuales , contando El Oro , son : 4310 musd

Las reservas líquidas (sin El Oro) , son 397 musd.

En una semana, las líquidas pasaron de 909 musd a 397 musd.

En muy pocos días (1 semana ) el BCRA estará usando los dólares privados .

Lo único SENSATO que puede detener este desastre es la liberación del tipo de cambio, con sus consecuencias.

Están en jaque mate.

Es obvio que ante el panorama que planteás, el gobierno debe tener cerrado un préstamo con FMI o algún otro organismo internacional. Esperemos.

Warrior
Mensajes: 37
Registrado: Mar Abr 07, 2020 7:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Warrior » Mar Sep 08, 2020 9:40 pm

alzamer escribió: Bueno...si insisten ..
Detalló las reservas netas (y las líquidas ) que quedan para :

Pagar la deuda reestructurada
Pagar los vencimientos de intereses con el FMI
Pagar los demas vencimientos con los organismos internacionales
Pagar las deudas que las empresas tienen con el exterior por importaciones (Mirgor por ejemplo debe 250 musd) e inversiones realizadas, confiando en el país.
Pagar los 200 dólares que las personas físicas compran todos los meses.
Pagar los tarjetazos de compras en el exterior al solidario.

Tu pregunta es muy muy importante :

Consultas : porque están subiendo los encajes .

Los encajes suben porque las empresas que deben dolares los devuelven, y porque los bancos no prestan más los depósitos en dólares que tienen.
En 30 días las empresas devolvieron 400 musd.
En 2020 devolvieron 4000 musd.


Las devoluciones son en pesos al tipo de cambio oficial.
Queda un stock de 6164 musd prestados.

Ahora bien :
En la situación actual , a mayor volumen de encajes , menor cantidad de reservas netas ya que los encajes son de los depositantes privados (están contados en las reservas) , pero eso es mentira, es u artilugio para mostrar más reservas brutas.

En los últimos 30 días pasó esto :
Encajes subieron de 10790 musd a 11691 musd (901 musd)
Efectivo en bancos (no forma parte de reservas, es respaldo de depósitos junto con los encajes ):
Bajaron de 3526 musd a 3419 musd (-107 musd)
Las reservas brutas bajaron de 43409 musd a 42613 musd (-796 musd)

La caída de reservas netas (Si contamos los dólares físicos en bancos) es entonces : 901+107+796=1804 musd

Si no contamos los físicos de los bancos , la caída es : 1697 musd.

Las reservas netas actuales , contando El Oro , son : 4310 musd

Las reservas líquidas (sin El Oro) , son 397 musd.

En una semana, las líquidas pasaron de 909 musd a 397 musd.

En muy pocos días (1 semana ) el BCRA estará usando los dólares privados .

Lo único SENSATO que puede detener este desastre es la liberación del tipo de cambio, con sus consecuencias.

Están en jaque mate.

Alzamer, no soy un experto ni mucho menos, pero otro factor que jugo a favor seguro es q los Yuanes se fortalecieron comntra el USD un 4%, Eso es artificial pero hizo subir las reservas que sino hubiesen bajado aun mas ya q el Swap es en Yuanes valuado en USD

Warrior
Mensajes: 37
Registrado: Mar Abr 07, 2020 7:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Warrior » Mar Sep 08, 2020 9:37 pm

Dadan escribió: Paisano: yo no les pedí que hagan Canje. EL gobierno nos obligó. En este caso me cobran por entrar a algo que ellos me obligan y encima quieren que yo les pague porque les costo trabajo?????
Todo tiene un limite, y ademas veo por comentarios aqui que hay broker que no cobraron, con lo cual es una cuestion de querer cobrar o no. Comercialmente muchas veces se gana mas teniendo una atencion o un gesto con un cliente que queriendo ganarlas todas.
Saludos
D

Paisano, lo que decis no es asi. BULL no cobro, otro broker no cobro, Balanz no cobro... El UNICO que se que cobro es Bridge y encima cobraron un 0.25/0.30 del VN, unos chorros

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Sep 08, 2020 9:29 pm

Bueno...si insisten ..
Detalló las reservas netas (y las líquidas ) que quedan para :

Pagar la deuda reestructurada
Pagar los vencimientos de intereses con el FMI
Pagar los demas vencimientos con los organismos internacionales
Pagar las deudas que las empresas tienen con el exterior por importaciones (Mirgor por ejemplo debe 250 musd) e inversiones realizadas, confiando en el país.
Pagar los 200 dólares que las personas físicas compran todos los meses.
Pagar los tarjetazos de compras en el exterior al solidario.

Tu pregunta es muy muy importante :

Consultas : porque están subiendo los encajes .

Los encajes suben porque las empresas que deben dolares los devuelven, y porque los bancos no prestan más los depósitos en dólares que tienen.
En 30 días las empresas devolvieron 400 musd.
En 2020 devolvieron 4000 musd.


Las devoluciones son en pesos al tipo de cambio oficial.
Queda un stock de 6164 musd prestados.

Ahora bien :
En la situación actual , a mayor volumen de encajes , menor cantidad de reservas netas ya que los encajes son de los depositantes privados (están contados en las reservas) , pero eso es mentira, es u artilugio para mostrar más reservas brutas.

En los últimos 30 días pasó esto :
Encajes subieron de 10790 musd a 11691 musd (901 musd)
Efectivo en bancos (no forma parte de reservas, es respaldo de depósitos junto con los encajes ):
Bajaron de 3526 musd a 3419 musd (-107 musd)
Las reservas brutas bajaron de 43409 musd a 42613 musd (-796 musd)

La caída de reservas netas (Si contamos los dólares físicos en bancos) es entonces : 901+107+796=1804 musd

Si no contamos los físicos de los bancos , la caída es : 1697 musd.

Las reservas netas actuales , contando El Oro , son : 4310 musd

Las reservas líquidas (sin El Oro) , son 397 musd.

En una semana, las líquidas pasaron de 909 musd a 397 musd.

En muy pocos días (1 semana ) el BCRA estará usando los dólares privados .

Lo único SENSATO que puede detener este desastre es la liberación del tipo de cambio, con sus consecuencias.

Están en jaque mate.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Sep 08, 2020 9:14 pm

facuramo escribió: ahí lo leí, TREMENDO, ahora qué hace posteando allá y no acá?? jaja

Jaja..porque se lo pregunté en ese foro.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Sep 08, 2020 9:13 pm

facuramo escribió: Lo ACABO de mirar del BCRA, quizá vengan subiendo, pensá que muchos compran lechuga y la dejan en el banco, sumado a que mucha gente con tema pedir turno y todas las complicaciones que ponen + covid, etc.. prefiere dejarla..

acá va el link; ver la última página
https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf

Los 19400 tiene una llamadita (1) y dice depósitos de privados y organismos públicos...igual no cambia el sentido de la pregunta...y la suba de encajes es porque las empresas están devolviendo los dólares por sus deudas...

facuramo
Mensajes: 874
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mar Sep 08, 2020 9:10 pm

fabio escribió: En el foro de mirgor me respondió alzamer...y era algo..que yo sospechaba..

ahí lo leí, TREMENDO, ahora qué hace posteando allá y no acá?? jaja

facuramo
Mensajes: 874
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mar Sep 08, 2020 9:07 pm

fabio escribió: Hay 17mil millones de depósito privados.

Lo ACABO de mirar del BCRA, quizá vengan subiendo, pensá que muchos compran lechuga y la dejan en el banco, sumado a que mucha gente con tema pedir turno y todas las complicaciones que ponen + covid, etc.. prefiere dejarla..

acá va el link; ver la última página
https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Sep 08, 2020 9:03 pm

facuramo escribió: Según reporte diario de BCRA, hay 19,674 USD en depósitos m.ex. (los 9.000 palos que mencioné debajo, hacía referencia a minoristas, el resto son empresas, instituciones)

Hay 17mil millones de depósito privados.

facuramo
Mensajes: 874
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mar Sep 08, 2020 9:00 pm

Según reporte diario de BCRA, hay 19,674 USD en depósitos m.ex. (los 9.000 palos que mencioné debajo, hacía referencia a minoristas, el resto son empresas, instituciones)

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Sep 08, 2020 8:57 pm

facuramo escribió: Le pongo una ficha al chapo, tiene todo septiembre para poder lograr su objetivo, démosle algo de crédito.
Tema bonos nuevos para reventar, creo le puede durar bastante más tiempo, pero no pasa tanto por los tiempos si no por generar confianza en el mercado.

ALGO se ganó el chapo con el arreglo, vamos a ver cómo sigue la película, lo que sí está claro es que el TC a 75 pe es INVIABLE en el corto plazo, algo van a tener que hacer ahí.

La tiene jodida el chapo porque no tiene mucho tiempo, pero más que nada porque el contexto macro / político no ayuda.
Con Leliq, dolar futuro, etc.. puede seguir ganando tiempo, pero cuánto más tarde, más costoso va a ser, eso lo tenemos todos claro.

No entiendo porque no apuran el ritmo devaluatorio de 0.06% diario, a menos que busquen hacer overshooting y después estabilizar y estén buscando el mejor momento (por ej cuando el MEP esté en 110 mangos estabilizado, ponés al mayorista en 90 y ahí ,si bien no eliminás cepo y toda la bola, ya te parás de otra forma). Los que dicen la inflación y blabla, nunca es fácil devaluar, pero mejor hacerlo vos y no que te lo haga el mercado.

En el foro de mirgor me respondió alzamer...y era algo..que yo sospechaba..

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mar Sep 08, 2020 8:53 pm

facuramo escribió: Le pongo una ficha al chapo, tiene todo septiembre para poder lograr su objetivo, démosle algo de crédito.
Tema bonos nuevos para reventar, creo le puede durar bastante más tiempo, pero no pasa tanto por los tiempos si no por generar confianza en el mercado.

ALGO se ganó el chapo con el arreglo, vamos a ver cómo sigue la película, lo que sí está claro es que el TC a 75 pe es INVIABLE en el corto plazo, algo van a tener que hacer ahí.

La tiene jodida el chapo porque no tiene mucho tiempo, pero más que nada porque el contexto macro / político no ayuda.
Con Leliq, dolar futuro, etc.. puede seguir ganando tiempo, pero cuánto más tarde, más costoso va a ser, eso lo tenemos todos claro.

No entiendo porque no apuran el ritmo devaluatorio de 0.06% diario, a menos que busquen hacer overshooting y después estabilizar y estén buscando el mejor momento (por ej cuando el MEP esté en 110 mangos estabilizado, ponés al mayorista en 90 y ahí ,si bien no eliminás cepo y toda la bola, ya te parás de otra forma). Los que dicen la inflación y blabla, nunca es fácil devaluar, pero mejor hacerlo vos y no que te lo haga el mercado.

no van a avisar, un dia el verde subira un 25 a 40% de un saque... espera que termine el canje... a fin de mes o principios de octubre vemos

facuramo
Mensajes: 874
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mar Sep 08, 2020 8:50 pm

fabio escribió: No creo que encuentren..mercado..van a destruir..las paridades...y se les va a disparar el mep...te diría que sirve para una semana..despues quien se va a quedar con un papel a cambio de dólares?

Le pongo una ficha al chapo, tiene todo septiembre para poder lograr su objetivo, démosle algo de crédito.
Tema bonos nuevos para reventar, creo le puede durar bastante más tiempo, pero no pasa tanto por los tiempos si no por generar confianza en el mercado.

ALGO se ganó el chapo con el arreglo, vamos a ver cómo sigue la película, lo que sí está claro es que el TC a 75 pe es INVIABLE en el corto plazo, algo van a tener que hacer ahí.

La tiene jodida el chapo porque no tiene mucho tiempo, pero más que nada porque el contexto macro / político no ayuda.
Con Leliq, dolar futuro, etc.. puede seguir ganando tiempo, pero cuánto más tarde, más costoso va a ser, eso lo tenemos todos claro.

No entiendo porque no apuran el ritmo devaluatorio de 0.06% diario, a menos que busquen hacer overshooting y después estabilizar y estén buscando el mejor momento (por ej cuando el MEP esté en 110 mangos estabilizado, ponés al mayorista en 90 y ahí ,si bien no eliminás cepo y toda la bola, ya te parás de otra forma). Los que dicen la inflación y blabla, nunca es fácil devaluar, pero mejor hacerlo vos y no que te lo haga el mercado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cardano, davinci, EL REY, el_Luqui, escolazo21, Fabian66, Fignolio, Google [Bot], Kamei, Namber_1, nusito, PELADOMERVAL, Semrush [Bot], TELEMACO, ukumar, vincVega, Vivalalibertad, walterhunter y 307 invitados