Jotabe,
Buen dia! perdon por el off-topic pero este sabado se hace la comilona al final no?
A que hora y en donde era?
Tuve afuera y la verdad que no llegue a leer todos los post.
Salute,
otro Dario.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Este es el texto de la nota
"Auguran que el PBI subiría más de 3% en 2009
Economistas y consultoras privada coinciden en el pronóstico. Explican que el incremento estaría impulsado por el cambio favorable en el contexto de la economía internacional y por la cosecha de soja
Ver galerias de imagenes
Diferentes consultoras y economistas coincidieron en el pronóstico de una suba del PBI en torno al 3% impulsada por la cosecha de soja, lo que proporciona un escenario más optimista que el trazao por el Gobierno en el Presupuesto 2010, que prevé un aumento del 2,5 por ciento.
El economista Carlos Melconián señaló al diario Clarín que "la cosecha de soja y las mejoras que se muestran en la finanzas internacionales harán que el país crezca entre 3% y 4%", sin embargo no se mostró optimista en torno a otros indicadores económicos como la inflación.
Por su parte, el economista de FIEL Daniel Artana destacó que el cambio del contexto internacional ayudará a la Argentina cuyo PBI crecerá ayudado "por un dólar que mejora la competitividad y una situación financiera descomprimida".
"Auguran que el PBI subiría más de 3% en 2009
Economistas y consultoras privada coinciden en el pronóstico. Explican que el incremento estaría impulsado por el cambio favorable en el contexto de la economía internacional y por la cosecha de soja
Ver galerias de imagenes
Diferentes consultoras y economistas coincidieron en el pronóstico de una suba del PBI en torno al 3% impulsada por la cosecha de soja, lo que proporciona un escenario más optimista que el trazao por el Gobierno en el Presupuesto 2010, que prevé un aumento del 2,5 por ciento.
El economista Carlos Melconián señaló al diario Clarín que "la cosecha de soja y las mejoras que se muestran en la finanzas internacionales harán que el país crezca entre 3% y 4%", sin embargo no se mostró optimista en torno a otros indicadores económicos como la inflación.
Por su parte, el economista de FIEL Daniel Artana destacó que el cambio del contexto internacional ayudará a la Argentina cuyo PBI crecerá ayudado "por un dólar que mejora la competitividad y una situación financiera descomprimida".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Esto salió en INFOBAE hoy a las 8:40 AM, habla del 2009 , según este prestigioso diario los bonos hoy vuelan por el techo !!!
OJO que si leen la nota habla del 2010!!!!!!
Lean bien!!!!!
El titulo de la nota tiene que estar MAL
MV
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo, ¿podrías ampliar un poco con respecto a esta frase del sábado?
Un abrazo
"...Autoridades nacionales sigue con mucha atención a este grupo, pero según dicen algunas fuentes no piensan intervenir, porque aparentemente han sido muy funcionales a los intereses del gobierno y los miran con cierta simpatía."
Un abrazo
"...Autoridades nacionales sigue con mucha atención a este grupo, pero según dicen algunas fuentes no piensan intervenir, porque aparentemente han sido muy funcionales a los intereses del gobierno y los miran con cierta simpatía."
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esto salió en INFOBAE hoy a las 8:40 AM, habla del 2009 , según este prestigioso diario los bonos hoy vuelan por el techo !!!
- Adjuntos
-
- Imagen 8.png (32.19 KiB) Visto 711 veces
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Como ha dicho Espert, todos los pronósticos sobre el PBI van a tener razón, porque el referente es el INDEC y nadie le cree.
Dado que el Ïnstituto de Estadística lo que hace es básicamente propaganda, es casi utópico pensar en crecimientos menores al 3,5%, viniendo de un año negativo. Todo ello sin perjuicio de que, para que las estadísticas vuelvan a ser confiables, el deflactor que se utiliza para medir la evolución del PBI a precios constantes no tendría que generar dudas.-
Dado que el Ïnstituto de Estadística lo que hace es básicamente propaganda, es casi utópico pensar en crecimientos menores al 3,5%, viniendo de un año negativo. Todo ello sin perjuicio de que, para que las estadísticas vuelvan a ser confiables, el deflactor que se utiliza para medir la evolución del PBI a precios constantes no tendría que generar dudas.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Kubrik......
Imaginate que, en mi opinión, estos precios del tvpp no tienen descontado el probable pago del 2011. Si el mercado empieza a creer que el PBI va a crecer por encima del 3,25% (cada vez hay más pronósticos de distintos sectores sobre un crecimiento que supera el 3,5%) estos precios, sin duda, son muy baratos. Veremos que pasa con el dinero que queda por reinvertir.....
Imaginate que, en mi opinión, estos precios del tvpp no tienen descontado el probable pago del 2011. Si el mercado empieza a creer que el PBI va a crecer por encima del 3,25% (cada vez hay más pronósticos de distintos sectores sobre un crecimiento que supera el 3,5%) estos precios, sin duda, son muy baratos. Veremos que pasa con el dinero que queda por reinvertir.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me extraña Nanito........
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hay muchos bancos amigos q se posicionaron en tvpp entre 5,9 y 6.05 ...q justamente hablaba el viernes por la tarde y q no solo no vendiernon ni un cupon hasta ahora si no q no lo van hacer hasta llegar a precios razonables ...y q aunque pueda haber serruchos que muchos puedan aprobechar yo en mi caso no por la cantidad q tengo y si los vendo y se me escapa no los compro mas...esto tiene valor y el valor no es 5 pesos...para ellos el valor es muchisimo mas alto q esto...
saludo
saludo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Atrevido, admiro tu vocación para darle de comer a las fieras
. Si bien hasta ahora post corte subieron mas los cupones en dolares, esto es fundamento para que proximamente se achique la brecha con el tvpp. Con respecto a los objetivos, por lo menos el mío y el de la mayoría es ganar lo más que se pueda, para eso invertimos en bolsa. Un abrazo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], W3C [Validator] y 178 invitados