TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Groucho, en Junio tenias que esperar menos de 6 meses para el pago y recupero del 100% del capital invertido. Ahora son casi 24 meses, ojo, es el cuadruple de tiempo. La diferencia no es menor. Por eso yo creo que a pesar de que los datos empiezen a dar favorables estos cupones ya no van a tener grandes sobre saltos, lo veo mas bien como el gran negocio que ya fue. Ahora para el proximo pago tenes mucho por delante y pueden pasar muchos imprevistos en el medio.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Año
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
PBI real
385.591,47
404.871,04
414.992,82
400.468,07
412.482,11
406.294,88
425.797,04
Crecimiento real
0,56
5,00
2,50
-3,50
3,00
-1,50
4,80
PBI base moneda constante
327.969,00
338.676,00
349.720,00
361.125,00
372.754,00
384.033,00
395.554,00
Exceso del real
173.852,35
231.671,26
251.288,00
159.036,54
170.228,58
99.204,13
145.551,61
Cupón en $
$ -
$ 4,853
$ -
$ -
$ -
$ -
$ 3,049
retocalo un poco mas.. y no me parece un escenario alocado, de hecho tomando la planilla de Jotabe y saliendome de las medias que engañan un poco, la factibilidad de una recesión en el medio funcionando las cosas bien, hace que estemos en el techo del cupon. Es un escenario con volatilidad acotada, pero factible, con la planilla del caballero apolo.
Supuestos: control de los precios habiendo solamente inflación inercial, PBI mas moderado en el crecimiento y con factibilidad de recesiones controladas en el medio. ¿se lo puede considerar?... yo creo que si. Y me concentro en 5 años porque es una franja de inversión para tener en cuenta... hablar de mas allá es mucho mas complejo.
Igual las combinaciones son muchísimas... pero es un escenario factible viendo el historial pasado. Tambien me juego a otro gobierno y un trato mas acorde con el FMI con blanqueo de cosas (¿es imposible ese escenario?)...
martin, yo no soy de los que cree que las negociaciones salariales impulsan la inflación, mas bien creo que son efecto y no causa. El 2009 fue muestra de eso. Mas cuando la mitad 40% de la economía esta en negro y el sector no transable es 3/4 del PBI. Si afuera los precios no se dispara y contienen el TC... el IPI no va a dar el 16%.
Jotabe, la diferencia es que Fiel utiliza un sistema de EMI propio... y proyecta su IPI industrial en base a un modelo. En el apartado metodologico esta explicado, sino lo encotras te lo paso. Ferreres le da un numero similar.
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
PBI real
385.591,47
404.871,04
414.992,82
400.468,07
412.482,11
406.294,88
425.797,04
Crecimiento real
0,56
5,00
2,50
-3,50
3,00
-1,50
4,80
PBI base moneda constante
327.969,00
338.676,00
349.720,00
361.125,00
372.754,00
384.033,00
395.554,00
Exceso del real
173.852,35
231.671,26
251.288,00
159.036,54
170.228,58
99.204,13
145.551,61
Cupón en $
$ -
$ 4,853
$ -
$ -
$ -
$ -
$ 3,049
retocalo un poco mas.. y no me parece un escenario alocado, de hecho tomando la planilla de Jotabe y saliendome de las medias que engañan un poco, la factibilidad de una recesión en el medio funcionando las cosas bien, hace que estemos en el techo del cupon. Es un escenario con volatilidad acotada, pero factible, con la planilla del caballero apolo.
Supuestos: control de los precios habiendo solamente inflación inercial, PBI mas moderado en el crecimiento y con factibilidad de recesiones controladas en el medio. ¿se lo puede considerar?... yo creo que si. Y me concentro en 5 años porque es una franja de inversión para tener en cuenta... hablar de mas allá es mucho mas complejo.
Igual las combinaciones son muchísimas... pero es un escenario factible viendo el historial pasado. Tambien me juego a otro gobierno y un trato mas acorde con el FMI con blanqueo de cosas (¿es imposible ese escenario?)...
martin, yo no soy de los que cree que las negociaciones salariales impulsan la inflación, mas bien creo que son efecto y no causa. El 2009 fue muestra de eso. Mas cuando la mitad 40% de la economía esta en negro y el sector no transable es 3/4 del PBI. Si afuera los precios no se dispara y contienen el TC... el IPI no va a dar el 16%.
Jotabe, la diferencia es que Fiel utiliza un sistema de EMI propio... y proyecta su IPI industrial en base a un modelo. En el apartado metodologico esta explicado, sino lo encotras te lo paso. Ferreres le da un numero similar.
Creacion de un nuevo topic
Estaria bueno abrir un topic que se llame:
Nunca invierta en el cupon atado al crecimiento argentino.
Es mas , deberia tener otro moderador que lleve a la gente a no creeer en nuestro pais, que opinan? :107:
Yo ya tengo un voto para el digno cargo de presidente honorario,
uds ya saben a quien me refiero, no? :110:
Nunca invierta en el cupon atado al crecimiento argentino.
Es mas , deberia tener otro moderador que lleve a la gente a no creeer en nuestro pais, que opinan? :107:
Yo ya tengo un voto para el digno cargo de presidente honorario,

uds ya saben a quien me refiero, no? :110:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estaria bueno que elabores tu propia planilla para saber que eso no va a pasar y de que modo , que no va a pasar SEGURO, no voy a ganar un peso.
El destinatario de este es un historico, historico en sus pifies :110:
El destinatario de este es un historico, historico en sus pifies :110:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Cada año que se crece por debajo del objetivo, se pierde colchon. Venimos con 21 puntos de crecimiento excedente acumulado...
Dicho de otra manera, con datos al 2008, el PBI podría caer 18% y aún estaría en el mínimo requerido.
Más que colchón, es un sommier.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mazzamauro escribió:hablamos de una caída mas cercana al 4% y un IPI en 2010 mas cerca del 10 con un rebote "moderado" del 4... la sensibilidad es notable..
Pero el ipi parece que viene bastante más alto que un 10 para el 2010.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Respecto al cálculo del PBI, estuve analizando las diferencias de Bein respecto al INDEC.
De 2006 para atrás no observa.
2007
Bein +8.5%
INDEC +8.7%
2008
Bein +5.3%
INDEC +6.8%
2009
Bein(p) -2.4%
INDEC aún no publicó; banda estimada (por mí) 0% a +0.5%
Las diferencias no obedecen a distintos PBI a valor corriente; los cálculos son casi idénticos.
El tema pasa por el deflactor del año:
2007
Bein 1.1537
INDEC 1.1426
2008
Bein 1.2230
INDEC 1.1907
2009
Bein 1.1325
INDEC aún no publicó; banda esperada 1.1100 / 1.1200
Evidentemente hay algún componente de precios (IPC, IPIM) que influye en esto. Desconozco.
De otros opinadores, FIEL por caso, ni idea de cómo arriman al pronóstico de -5.4% para 2009, siendo que en 2008 calcularon 5.8%, un punto menos que el INDEC.
http://www.fiel.org/inicio.do
http://www.fiel.org/publicaciones/Cuadr ... 0anexo.pdf
Una vez más, todo es según el color del cristal con que se mire.
De 2006 para atrás no observa.
2007
Bein +8.5%
INDEC +8.7%
2008
Bein +5.3%
INDEC +6.8%
2009
Bein(p) -2.4%
INDEC aún no publicó; banda estimada (por mí) 0% a +0.5%
Las diferencias no obedecen a distintos PBI a valor corriente; los cálculos son casi idénticos.
El tema pasa por el deflactor del año:
2007
Bein 1.1537
INDEC 1.1426
2008
Bein 1.2230
INDEC 1.1907
2009
Bein 1.1325
INDEC aún no publicó; banda esperada 1.1100 / 1.1200
Evidentemente hay algún componente de precios (IPC, IPIM) que influye en esto. Desconozco.
De otros opinadores, FIEL por caso, ni idea de cómo arriman al pronóstico de -5.4% para 2009, siendo que en 2008 calcularon 5.8%, un punto menos que el INDEC.
http://www.fiel.org/inicio.do
http://www.fiel.org/publicaciones/Cuadr ... 0anexo.pdf
Una vez más, todo es según el color del cristal con que se mire.
-
- Mensajes: 466
- Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hablamos de una caída mas cercana al 4% y un IPI en 2010 mas cerca del 10 con un rebote "moderado" del 4... la sensibilidad es notable..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mazzamauro escribió:porque toman en las plantillas un acumulado siempre positivo... ¿hay algun motivo especial mas alla del "largo plazo" del SD?... porque un SD positivo de 2.7... no significa que no existan lagunas de caídas que contraigan ese PBI acumulado.
De hecho si el indek hubiera transparentado la caída del 2009 el esperado de pago en 2011 sería hasta un 50% menos de lo estipulado. Digo... ojo... que las lagunas se minimizan a largo plazo... y las ganancias extraordinarias se licuan cuando multiplicas algo por 7 en 5 años a multiplicarlo en 15
Si hubiese trasparentado una caída de un 3% en el 2009 el pago del 2011, con un escenario de crecimiento moderado en el 2010, lo habría afectado en un 20%. Eso es bastante menos de un 50%.
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchas gracias Martin, calculo que mañana lo estoy haciendo, me cuesta porque aguante bded 1 mes y raje al rg12 solo porque me inspira seguridad pero ahora noto que hay buen movimiento en bded.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ALEJITO-CAPO escribió:Hola a todos, Martin te hago una pregunta: Tengo ro15, rg12 y pr13 en mayor medida, tengo ganas de pasarme de rg12 a bded, vos que me aconsejas?
Simplemente te digo lo que haría yo: arbitraría sin dudar porque el potencial de suba es bastante mayor en el bded que en el rg12. Igualmente son bonos de características diferentes pero, desde mi perspectiva, a los bonos en dolares cortos les queda poco potencial de suba.
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola a todos, Martin te hago una pregunta: Tengo ro15, rg12 y pr13 en mayor medida, tengo ganas de pasarme de rg12 a bded, vos que me aconsejas?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y una cosa importantísima:
Con un solo pago, en el tvpp, se está recuperando más del 100% en el 2011, en los escenarios que considero probable de crecimiento para el 2010, y después te queda un facial de 35 pesos que, en mi opinión, debería asignársele un valor del 15% dado las mínimas condiciones que requiere para habilitar los pagos (alguien más pesimista le puede asignar un valor del 10% a ese facial y alguien optimista un 20% o más. Pero lo que tengo claro es que ese facial potencial no puede valer 0). Por eso pienso que si en el 2010 Argentina crece por encima del 3,5/4% este activo está barato porque le estaría asignando, a estos precios, un valor de menos de 0 al facial. Si llega a crecer más de un 5% directamente el precio actual es un regalo.
Conclusión: no hay que ser demasiado optimista para pensar que el tvpp, si el crecimiento del 2010 habilita un pago en el 2011, está muy barato.
Con un solo pago, en el tvpp, se está recuperando más del 100% en el 2011, en los escenarios que considero probable de crecimiento para el 2010, y después te queda un facial de 35 pesos que, en mi opinión, debería asignársele un valor del 15% dado las mínimas condiciones que requiere para habilitar los pagos (alguien más pesimista le puede asignar un valor del 10% a ese facial y alguien optimista un 20% o más. Pero lo que tengo claro es que ese facial potencial no puede valer 0). Por eso pienso que si en el 2010 Argentina crece por encima del 3,5/4% este activo está barato porque le estaría asignando, a estos precios, un valor de menos de 0 al facial. Si llega a crecer más de un 5% directamente el precio actual es un regalo.
Conclusión: no hay que ser demasiado optimista para pensar que el tvpp, si el crecimiento del 2010 habilita un pago en el 2011, está muy barato.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, eltaliban, Fernan2, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 210 invitados