TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ene 05, 2010 12:19 pm

En mi entendimiento de lo que dice Aleajcta cuadra con este dilema
Las tasas de referencia de los eeuu estan por el piso debido a como todos sabemos invita a los capitales a que vayan hacia la economia real,

Por otro lado, nuestro pais necesita tasas bajas para financiarse,

El dilema que se plantea esta en el cruce de esas dos situaciones
la tasa de los EEUU no puede estar eternamente planchada , tiene que subir, no todo tiempo de vida es emergencia,,,
eso pondra un piso mas alto a las tasas de los emergentes ,,,

es decir, la realidad actual es esta ;se esta aplicando una compresa de agua fria a la tasa eeuu,
que pasa cuendo se saque esa compresa'???
eL DIFERENCIAL entre esas tasas de eeuu y nosotros , ese spread, siempre habra de estar, razon por la cual el deseo de tener tasas muy bajas tendra que ser suplido por un deseo de tasas razonables .
No es juego de palabras ni complicacion semantica , es la realidad que se viene.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Ene 05, 2010 11:59 am

Tasas de interés largas en USA
Los yields que mencionan son justamente yields (rentas) y no yields-to-maturity (TIR).
De ese modo, que la tasa suba de 3% a 4% implica que si antes necesitaba USD 1.000 a para recibir USD 30, luego necesito USD 750 para recibir los mismos USD 30.
El "ahorro" es de 25%, sin riesgo de default y en un contexto de posible deflación interna en USA.
El déficit del Gobierno y una expectativa de debilidad del dólar hacen factible una suba en las tasas de largo, que son las menos manejables por las autoridades monetarias.
Lo que dice Mr_Baca es totalmente sensato: sería mala noticia para los emergentes.

Tasa de descuento para las UVPs
Una vez establecido un promedio de escenarios de crecimientos para establecer los posibles flujos futuros promedios estos deben descontarse a una tasa para comparar su valor actual con el de otros activos.
Pero yo creo que la ecuación utilizada por las figuras dominantes del mercado para hallar una TIR para TVPP es algo más complicada que sumas y restas respecto a otras tasas.
Y creo esto porque, aunque veo que los precios de las UVPs han sido más sensibles que los precios de los bonos, la explicación a esa sensibilidad no la hallé en la DM.

Espero que los comprados estén de acuerdo con todo esto ya que, al sostener que las buenas noticias económicas harán que el precio de las UVPs suba más que el de cualquier bono, están sosteniendo que existe un coeficiente en las UVPs tal que si los bonos suben, las UVPs suben más. Y que entonces, si los bonos bajan, las UVPs bajarán más.

También insisto en que, como las UVPs no tienen valor técnico, el riesgo de default es la mayor diferencia que tienen con los bonos, ya que un Gobierno no está obligado a pagar nada por las UVPs si entra en cesación de pagos, como bien explicó Voldemort. Por eso creo que mirar un riesgo de default tiene que ser obligatorio.
Y una ventaja adicional de usar el riesgo-país es que tiene implícitas las tasas de USA, por lo que esa variable quedaría incorporada a la ecuación.

Una ecuación de la Tasa de Descuento para las UVPs
De este modo, un camino posible para dar con la esquiva tasa de descuento que otorga el mercado a las UVPs podría ser suponer un riesgo geométrico y no lineal tal que...

Con un riesgo-país igual a cero, los bonos cotizarían a la par y su TIR sería igual que el de las UVPs. La prudencia no hace falta que esté en el coeficiente (esto es engorroso porque obligaría a rever las fórmulas de relación entre instrumentos cada vez). Basta que la prudencia esté en el escenario a futuro de crecimiento del PBI y las otras variables de las condiciones de emisión.

Con un riesgo-país de 100, los bonos cotizarían un 1% bajo la par y las UVPs cotizarían a una TIR de 1,01^5.
Con un riesgo país de 200, la tasa de descuento sería 1,02^5.
Con un riesgo-país de 608, la tasa de descuento sería 1,068^5 = 38,9%.

Este 38,9% se asemeja a la TIR con los flujos de la V2 de Jotabe hasta 2012.
Si tomamos sus flujos hasta 2020, su TIR daba 58% aprox. que es igual a:
1 + riesgo-país ^7 - 1 = ((1 + 0,608) ^ 7 ) - 1 = 58%.

Esta ecuación pronosticaría que, si el riesgo país disminuye en 100 pbs, la TIR del TVPP bajaría de aquellos números a 32% o a 48%, según el caso.
Si esto sucediera en forma inminente, el precio del TVPP debería subir a 5,10 (+ 13%) o a 5,40 (+ 19%), según el horizonte que tomemos. (tomados desde precio de TVPP = 4,52, el de la planilla de Jotabe.

Hay una objeción evidente a esta posible fórmula y es ¿de dónde sale la potencia, ya sea 5, ya sea 7? No tengo ni buena ni mala respuesta para ello. Lo único que veo es que el coeficiente existe y que está elevado a una potencia, como mínimo.

Pero si suena medianamente razonable ligar las UVPs al riesgo país, y un par de cálculos permiten avizorar esa relación, habría que verificarlo con un largo historial.
Es decir, volcar en un excel los históricos de riesgo-país, precios de TVPP y sus dos TIRs estimadas con sendas respectivas ecuaciones y medir la correlatividad.
Es probable que sea preferible tomar TVPA o TVPY, por si el riesgo cambiario tuviera que ser añadido como una variable adicional a esta sencilla ecuación.

Conclusiones
De existir una correlatividad cercana a 1 bastará suponer que las noticias económicas que influyen en el ánimo de los inversores se reflejan en el riesgo-país.
También podríamos medir la ponderación que tendrían los diferentes escenarios.
Creo posible que importa poco que el crecimiento del PBI sea 4% o 5%, ya que lo relevante, por el colchón acumulado, sería si se pagaría o no un próximo diciembre (como demuestra el crecimiento de las TIRs próximas al pago que desmerecen relevancia al facial).
También daría explicación a que el precio de las UVPs puede variar independientemente de que sea un mes de TIRs relativamente bajas, aunque a un ritmo menor que si fuera en un mes de TIRs altas, como muestran los históricos de cotizaciones.

Sería muy agradable que esta fuera una buena aproximación a la ecuación de la tasa de descuento de las UVPs, y por ende a sus precios.
Además del placer de la comprensión permitiría estrategias de corto y mediano plazo, tal que las sorpresas de las oscilaciones de los precios no serían causa de improductivas amarguras o euforias en el foro, pero de ganancias de dinero en el bolsillo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ene 05, 2010 11:41 am

atrevido escribió:4,71 era un buen precio ayer para el tvpp.

emaPerez escribió:
Porque atrevido? Te parece que debe bajar? :shock:

vos sabes que yo no hago nunca pronosticos a la baja, porque mi responsabilidad me dicta esa accion .

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ene 05, 2010 11:37 am

El otro aspecto que me mueve a la desconfianza es que no haya correlacion entre la suba de los cupones y la suba de los bonos en dolares.
Si los cupones suben por expectativas y los bonos referenciales no bajan la tir, el peligro esta en que esa subida de los cupones no tenga sustentabilidad en el tiempo.
Y que esa suba sea luego neutralizada.
Yo quiero pisar tierra firme.

Vamos , como puede uno apostar 100 % a lcrecimiento si no bajan las tasas?'
El mercado tonto no es.
Vamos....
O alguno piensa que los gobiernos van a poder comerse indefinidamente reservas como este año para propiciar crecimiento? :113:

La solucion esta en camino de concretarse, pero no esta presente ..
La luz que uno ve al final del tunel es una señal, pero...se necesitan ademas de señales y signos hechos contundentes.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mar Ene 05, 2010 11:29 am

Jorge, estas pacheco ? :114:

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Mar Ene 05, 2010 11:29 am

atrevido escribió:4,71 era un buen precio ayer para el tvpp.


A mi me parece que 18 es un buen precio para el tvpy

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Mar Ene 05, 2010 11:28 am

atrevido escribió:4,71 era un buen precio ayer para el tvpp.


Porque atrevido? Te parece que debe bajar? :shock:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ene 05, 2010 11:27 am

Yo lo que observo desde Claromeco es, primero, la playa , hermosa .. :110:
y segundo...que hay un apresuramiento exagerado,
algunos reinviertieron tvpp a 5, otros compraron a 8,75.
Y que ese apresuramiento es aprovechado por otros que despues lo hacen vender....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ene 05, 2010 11:24 am

4,71 era un buen precio ayer para el tvpp.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Ene 05, 2010 11:19 am

Esta muy barato el tvpy..el poder de seduccion del muñeco Boudou mas el atractivo propio del cupon lo va a disparar a 31.
Para mi es tan hecho como que sale el sol a la mañana.


Volver a “Foro Bursatil”