Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Ene 06, 2010 9:54 pm
El Gobierno pidió una "actitud responsable" a Martín Redrado
Los bancos privados creen que Redrado debería "contribuir a la estabilidad" con su renuncia
El oficialismo está dispuesto a iniciar en el Senado el proceso para remover a Martín Redrado
Ponderan el Fondo del Bicentenario para bajar el riesgo país
Economistas respaldan la independencia del Central
El Ejecutivo amenaza con llevar a Redrado a la Justicia
Cómo se elige al titular del Banco Central
Redrado agradeció por mail el respaldo de su personal
1 El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo en C5N que el presidente del Banco Central debe tener una posición "coherente" y dejar su lugar. Además, reiteró que Mario Blejer aceptó la propuesta oficial para sucederlo y defendió, una vez más, la creación del Fondo del Bicentenario: "Es tonto tomar deuda a tasas altas"
Crédito: Télam
"Yo creo que tenemos que tener actitudes responsables y de coherencia. No es lógico que el presidente del Banco Central no esté de acuerdo con las políticas económicas de la Presidente", dijo Boudou, en relación a la polémica que se disparó en las últimas horas entre el Gobierno y el presidente del Banco Central.
"Lo que sí es cierto, es que el Banco Central es el banco de la República Argentina. Tiene que se un banco que responda a las necesidades del país, a los problemas de la gente", agregó.
Boudou reiteró, tal como lo hiciera hoy en conferencia de prensa, que él mismo le ofreció el cargo a Mario Blejer, al cual tildó como "un amigo de consulta permanente". Y ratificó que Blejer aceptó suceder a Martín Redrado "cuando el lugar esté libre".
Asimismo, el ministro defendió el decreto de necesidad y urgencia a través del cual la Presidente ordenó la creación de una cuenta especial en el Banco Central para garantizar el pago de los servicios de deuda durante 2010.
"Las reservas son un instrumento, no un objetivo. Lo que queremos es darle una utilización más inteligente como un autoseguros para el sistema financiero. Es tonto tomar deuda a tasas altas, cuando uno tiene reservas por encima de las necesarias", dijo en C5N.
Esa medida fue la generó la crisis entre el Gobierno y el titular de la entidad monetaria, quien puso algunos reparos a la hora de avalar la utilización de las reservas internacionales para el pago de deuda pública.
Boudou explicó, además, que las reservas no "crecen solas de una maceta" y defendió la política económica del Gobierno, que a través del superávit gemelo impulsó el crecimiento de las arcas del Banco Central.
Volviendo al tema en cuestión, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que Redrado debe dar un paso al costado "en virtud de la Argentina" y hasta utilizó una metáfora para simplificar la cuestión. "Redrado es un violinista que tiene que entender que el director de la orquesta quiere otra cosa", indicó.
"Lo único que le puedo decir a Redrado es que piense esto en virtud de la Argentina y de las instituciones, y no con una visión personal", finalizó
Los bancos privados creen que Redrado debería "contribuir a la estabilidad" con su renuncia
El oficialismo está dispuesto a iniciar en el Senado el proceso para remover a Martín Redrado
Ponderan el Fondo del Bicentenario para bajar el riesgo país
Economistas respaldan la independencia del Central
El Ejecutivo amenaza con llevar a Redrado a la Justicia
Cómo se elige al titular del Banco Central
Redrado agradeció por mail el respaldo de su personal
1 El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo en C5N que el presidente del Banco Central debe tener una posición "coherente" y dejar su lugar. Además, reiteró que Mario Blejer aceptó la propuesta oficial para sucederlo y defendió, una vez más, la creación del Fondo del Bicentenario: "Es tonto tomar deuda a tasas altas"
Crédito: Télam
"Yo creo que tenemos que tener actitudes responsables y de coherencia. No es lógico que el presidente del Banco Central no esté de acuerdo con las políticas económicas de la Presidente", dijo Boudou, en relación a la polémica que se disparó en las últimas horas entre el Gobierno y el presidente del Banco Central.
"Lo que sí es cierto, es que el Banco Central es el banco de la República Argentina. Tiene que se un banco que responda a las necesidades del país, a los problemas de la gente", agregó.
Boudou reiteró, tal como lo hiciera hoy en conferencia de prensa, que él mismo le ofreció el cargo a Mario Blejer, al cual tildó como "un amigo de consulta permanente". Y ratificó que Blejer aceptó suceder a Martín Redrado "cuando el lugar esté libre".
Asimismo, el ministro defendió el decreto de necesidad y urgencia a través del cual la Presidente ordenó la creación de una cuenta especial en el Banco Central para garantizar el pago de los servicios de deuda durante 2010.
"Las reservas son un instrumento, no un objetivo. Lo que queremos es darle una utilización más inteligente como un autoseguros para el sistema financiero. Es tonto tomar deuda a tasas altas, cuando uno tiene reservas por encima de las necesarias", dijo en C5N.
Esa medida fue la generó la crisis entre el Gobierno y el titular de la entidad monetaria, quien puso algunos reparos a la hora de avalar la utilización de las reservas internacionales para el pago de deuda pública.
Boudou explicó, además, que las reservas no "crecen solas de una maceta" y defendió la política económica del Gobierno, que a través del superávit gemelo impulsó el crecimiento de las arcas del Banco Central.
Volviendo al tema en cuestión, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que Redrado debe dar un paso al costado "en virtud de la Argentina" y hasta utilizó una metáfora para simplificar la cuestión. "Redrado es un violinista que tiene que entender que el director de la orquesta quiere otra cosa", indicó.
"Lo único que le puedo decir a Redrado es que piense esto en virtud de la Argentina y de las instituciones, y no con una visión personal", finalizó